diapositivas derecho del trabajo pdf

Upload: dragon006

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    1/37

    DERECHO DEL TRABAJOGENERALAldo Ramos Palomino

    [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    2/37

    El trabajo es un derecho y una

    obligación social y goza, en todas

    sus modalidades de la especiaprotección del Estado. Toda

    persona tiene derecho a un

    trabajo en condiciones dignas y

     justas

    EL TRABAJO / DERECHO

    FUNDAMENTAL

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    3/37

    SURGIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO.

    La aparición de declaraciones sobre derechos laborales rela jornada laboral, al descanso, a la remuneración mínima, a laseguridad laboral; así como la sindicación, la convención colhuelga, obligó a la sociedad y en particular a los especialistaconformación de una disciplina jurídica que regule de manelas relaciones laborales, al cual se le denominó Derecho del

    En el caso peruano, el garantismo social tuvo vigencia en la 70 hasta los 80, en el que los derechos de los trabajadores eprotegidos, siendo su máxima expresión los derechos laboraconsagrados en la Constitución Política de 1979, en la que eestabilidad laboral absoluta, así como la participación de lostrabajadores en la gestión, propiedad y utilidades de la empotros.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    4/37

    FLEXBILIZACIÓN LABORAL.

    A partir de la década de los 70 surge una corriente de flexib

    laboral que buscaba desmontar los excesos proteccionistas materia laboral, a fin que los empleadores pudieran enfrentenergética que puso al borde del colapso a la economía occ

    En el caso peruano, la década de los 90 marcó el inicio de un

    de flexibilidad laboral dentro de un modelo liberal, que encumáxima expresión en la Constitución de 1993, en la que elimestabilidad laboral absoluta, así como la participación de lostrabajadores en la gestión y propiedad de la empresa, entreaspectos.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    5/37

    DERECHO DEL TRABAJO

    I. DERECHO DEL TRABAJO.

    Es la disciplina jurídica que reúne las normas que relaciones de empresarios y trabajadores, y de ambos

    Estado a efectos de la protección tutelar del trabajo.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    6/37

      oncepto de Derecho del Trabajo

    Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las rlaborales nacidas por la prestación de un trabajo voluretribuido, por cuenta ajena y subordinado al poder dpersona física o jurídica, llamada empresario/a o emp

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    7/37

    II. FINALIDAD DEL DERECHO DEL TRABAJO.

    La finalidad del Derecho de Trabajo es compensar, en el nivelas desigualdades entre el empleador y el trabajador, lo queproteger al trabajador como la parte más débil, dando lugar

    principio tuitivo o función protectora del Estado.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    8/37

    III. DIVISIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.

    El Derecho del trabajo está dividido en tres según la materia que trata:

    1. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO.

    Regula la relación laboral directa del empleador y el trabajador, abordandocomo el contrato de trabajo, la estabilidad laboral, la jornada de trabajo, laremuneración, el descanso remunerado, los beneficios laborales, entre otr

    2. DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO.

    Regula la relación laboral a través de las organizaciones representativa de ltrabajadores y las representaciones de los empleadores, abordando temas

    sindicación, la negociación colectiva y la huelga.

    3. DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO.

    Regula los mecanismos procesales ha seguir ante las autoridades administr judiciales especializadas en materia laboral, como la demanda por despidoinjustificado, entre otros aspectos.

    I INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONE

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    9/37

    a) Declaración OIT 1998

    b) Debido Proceso

    c) Condiciones de trabajo

    Libertad de asociaciónNegociación colectivaNo trabajo forzosoNo trabajo infantilNo a discriminación

    SalamínimoHorario de trabajoSeguridad y salud en el Trabajo

    DERECHOS LABORALES PROTEGIDOS

    I. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONELABORALES – EFECTOS EN PLANEAMIENTO LABORAL

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    10/37

    Condiciones de trabajo

    Normativa

    La Constitución establece:

     Una jornada ordinaria máxima de 8 horas diarios y 48 semanales

     El derecho a una remuneración equitativa y suficiente, la prioridadde los créditos laborales y la fijación de la remuneración mínima vital(RMV) con participación de trabajadores y empleadores

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    11/37

    11

    El Derecho del Trabajo regula el trabajo…

    1. Voluntario

    El trabajador debe ser libre durante el

    desarrollo de toda la relación laboral; tomla determinación de trabajar o no, decide trabaja para una persona o para otra y tomla decisión de poner fin a la relación labor

    en cualquier momento.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    12/37

    12

    El Derecho del Trabajo regula el trabajo…

    2. Por cuenta ajena

    Se trabaja para otra persona a la cual se ce

    el fruto del trabajo cobrando a cambio unsalario. Se excluye el trabajo por cuentapropia, cuyo resultado es para quien realizactividad laboral.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    13/37

    13

    El Derecho del Trabajo regula el trabajo…

    3. Dependiente

    El empresario es el que ordena cuándo,

    dónde y cómo ha de realizarse el trabajo. subordinación no ha de ser absoluta, puesque entonces el trabajo no sería libre.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    14/37

    14

    El Derecho del Trabajo regula el trabajo…

    4. Retribuido

    Toda actividad laboral ha de ser

    remunerada, lo que excluye la realizada deforma gratuita. El empleado recibe unsalario y el empresario obtiene los bienes servicios fruto de la tarea desarrollada po

    el trabajador.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    15/37

    15

    El Derecho del Trabajo regula el trabajo…

    5. Personal

    El trabajo lo realiza uno mismo, no va a

    trabajar otra persona por ti.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    16/37

    AMBITO DE APLICACIÓN DEL

    DERECHO DEL TRABAJO

    SUBORDINADO

    LIBRE

    POR CUENTA AUTÓNOMO

    AJENA

    FORZOSO

    PRODUCTIVO

    POR CUENTA

    TRABAJO PROPIA

    HUMANO

    NO PRODUCTIVO

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    17/37

    CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

    LOCACIÓN DE SERVICIOS

    DERECHO CIVIL

    OBRA

    AGENCIA

    DERECHO MERCANTIL COMISIÓNCORRETAJE

    DERECHO DEL TRABAJO TRABAJO

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    18/37

    FUENTES DEL DERECHO DE TRABAJO.

    Las normas jurídicas del Derecho de Trabajo puede fuentes formales, que pueden ser generales o específicas:

    1. Fuentes Generales:a. La Constitución: Tratados sobre derechob. La legislación: ley, decreto supremo, etcc. La costumbre jurídica.d. La jurisprudencia.

    e. La doctrina.f. Los principios generales del derecho lab

    2. Fuentes Específicas:a. El contrato de trabajo.b. El convenio colectivo de trabajo.c. El reglamento interno de trabajo.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    19/37

    I.- ConstituciónART.26.PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES.

    EN LA RELACIÓN LABORAL SE RESPETAN LOSSIGUIENTES PRINCIPIOS:1. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SIN

    DISCRIMINACIÓN.2. CARÁCTER IRRENUNCIABLE DE LOS

    DERECHOS RECONOCIDOS POR LA CONSTITUCIÓN Y LLEY.

    3. INTERPRETACIÓN FAVORABLE ALTRABAJADOR EN CASO DE DUDA INSALVABLE SOBEL SENTIDO DE UNA NORMA.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    20/37

    FOL Alejandro Merino

    PRINCIPIO DE NORMA MÁS FAVORABLE

    En caso de que existan dos o más normas envigor y se discuta cual debe aplicarse conpreferencia, se debe elegir la que sea másfavorable para el trabajador, aunque sea una

    norma de rango inferior. La norma másfavorable se debe entender en su conjunto, nosólo en aspectos concretos, y en su cómputoanual si se trata de conceptos que se puedancuantificar (días de trabajo, días de vacaciones,dinero...)

    PRINCIPIO DE CONDICIÓN MÁS

    Este principio consiste en manbeneficios que uno o varios trabajpodido conseguir a través del contrabajo, aunque después de aprue

    que se aplique a todos los trabajaestablezca condiciones menos favque están disfrutando individualm

    PRINCIPIO “PRO OPERARIO”

    Cuando existen dos o másinterpretaciones posibles de una norma y setenga duda sobre cual es la correcta, sedebe interpretar “a favor del trabajador”

    PRINCIPIO DE IRRENUNCI

    DERECHOS

    Los trabajadores no pueden rederechos laborales que le reconozlos convenios colectivos o cualquiePor ejemplo si un trabajador renude vacaciones, esta renuncia carepor lo que en cualquier momento psus días de descanso

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    21/37

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    22/37

    II.- Tratadosinternacionales

    Los tratados, como los Convenios OIT ydemás tratados de derechos humanos, unavez ratificados, son exigibles sin necesidadde un posterior desarrollo legislativo

     El Perú ha ratificado 65 Convenios OIT,

    incluidos los 8 convenios fundamentales Ha ratificado además la DeclaraciónUniversal de Derechos Humanos, laConvención Americana de DerechosHumanos y su Protocolo Adicional, y el Pacto

    Internacional de Derechos Económicos,

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    23/37

    III.- Ley y reglamento

     Las relaciones individuales de trabajo se ereguladas por el Texto Único Ordenado del Decreto L728  “Ley de Fomento del  Empleo”, y su reglamento

     Las relaciones colectivas de trabajo se encuentran por el Texto Único Ordenado del Decreto Ley 25593

    Relaciones Colectivas de  Trabajo”, y su reglamento Además, hay leyes que regulan la jornada de tradescansos semanales, en días feriados y vacacionalebeneficios

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    24/37

    PRINCIPIOS DEL DERECHO DE TRABAJO.

    Los principios del Derecho de Trabajo son reglas, paudirectivas rectoras que condicionan e inspiranproceso de formación, interpretación, integración y

    aplicación de las normas jurídicas de carácter labora

    FUNCIONES DE LOS PRINCIPIOS LABORALES

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    25/37

    FUNCIONES DE LOS PRINCIPIOS LABORALES:

    A. Función informadora.Se refiere a que los principios laborales permiten a legisladores y auespecializadas, tanto administrativas como judiciales, conocer las do

    corrientes y movimientos que se producen en el Derecho de Trabajo

    B. Función integradora.Se refiere a que los principios suplen o llenan los vacíos o falta de reDerecho de Trabajo, de manera que no se deje de administrar justiccausa

    C. Función interpretativa.Se refiere a que los principios laborales orientan a las autoridades esel proceso de búsqueda del significado de los textos normativos queDerecho de Trabajo, pero optando siempre por lo más favorables a ltrabajadores.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    26/37

    Principios y derechosfundamentales en eltrabajo

    El Perú ha ratificado todos losconvenios relativos a los principios yderechos fundamentales en el trabajo

     Los convenios de la OIT ratificadossirven de criterios de interpretación de losderechos constitucionales sobre lasmismas materias

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    27/37

    Libertad de asociación,libertad sindical y derecho denegociación colectiva

    Normativa

     La Ley de Relaciones Colectivas de Trabajoregula los derechos colectivos

     La Constitución establece la obligación delEstado de garantizar la libertad sindical,fomentar la negociación colectiva y regular lahuelga

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    28/37

    Libertad de asociación,libertad sindical y derecho denegociación colectiva

    Aplicación

    La reciente reforma de la Ley deRelaciones Colectivas de Trabajo halevantado 14 de la 16 observaciones del

    CLS-OIT. El Ministerio de Trabajo preparaproyectos de Ley y Reglamento quelevantan las observaciones pendientes

     Las tasas de sindicación y la coberturade la negociación colectiva dan signos de

    recuperación

    Ab li ió d l t b j

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    29/37

    Abolición del trabajoinfantil

    Normativa

     La Constitución establece la obligación estatal dedar protección y atención prioritaria al menor quetrabaja

     La legislación establece la edad mínima de 14 añospara el trabajo de menores y de 12 años sólo en

    caso que la labor no ponga en riesgo la salud ointegridad física o moral

     La legislación establece sanciones penales en elcaso de explotación sexual de menores

     El control de cumplimiento de estas normas

    corresponde a diversas instancias estatales

    Ab li ió d l t b j

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    30/37

    Abolición del trabajoinfantil

    Aplicación

     Dirección de Protección del Menor y de Seguridady Salud en el Trabajo: otorga las autorizaciones detrabajo adolescente y supervisa el cumplimiento dela normatividad del adolescente trabajador

     Plan Nacional de Acción por la infancia: beneficiaa menores con acciones de desarrollo personal,actividades recreativas, formativas y de reinserciónfamiliar

    Elimin ión del t b jo

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    31/37

    Eliminación del trabajoforzoso u obligatorio

    Normativa

     La Constitución de 1993 reconoce la libertad deTrabajo y señala que nadie está obligado a prestartrabajo sin retribución y sin su consentimiento

     La legislación impone sanciones penales a quienvulnera la libertad de trabajo y regula las excepcionesadmitidas por los convenios OIT

    Eliminación del trabajo

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    32/37

    Eliminación del trabajoforzoso u obligatorio

    Aplicación

    El Perú ha llevado a cabo diversas acciones paralevantar las 4 observaciones realizadas por laOIT:

     Ha modificado el Código de Ejecución Penalen lo referido al trabajo de los internos

    procesados La OIT ha tomado nota de las accionesllevadas a cabo por el Perú para la erradicacióndel trabajo forzoso, en particular las referidas aoperativos de inspección

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    33/37

    CONTRATO DE TRABAJO

    33

    Contrato de trabajo es elacuerdo entre dos personas(una persona física y otra

     jurídica o física) por el que unade ellas , el trabajador, secompromete a prestar, deforma voluntaria y personal,unos servicios por cuentaajena de forma retribuida ybajo la dirección delempresario.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    34/37

    ELEMENTOS ESENCIALES DEL TRABAJO

    •Prestación PERSONAL de servicios.

    •Prestación de servicios REMUNERADOS.

    •Prestación de servicios SUBORDINADOS.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    35/37

    CONTRATO DE TRABAJO:

    Trabajador: pone su fuerza de trabajo a disposición dempleador y Bajo su Dependencia: Técnica  – JurídicaEconómicaEmpleador : pago de una retribución- oneroso.Bilateral y sinalagmático.

    Conmutativo.Típico

    ASPECTOS GENERALES DEL CONTRATO

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    36/37

    ASPECTOS GENERALES DEL CONTRATO

    TRABAJO• Aspectos Generales:

    • Capacidad para contratar

    • (No tenía regulación específica)

    • Pueden contratar la prestación de su trabajo:

    • Quienes tengan plena capacidad de ejercicio, conforme a lo dispuesto por el Código Civil.

    • Los menores de dieciocho años que cuenten con la edad mínima y cumplan con los requisitos que establece la presente L

    • Los extranjeros, conforme a lo dispuesto en esta Ley. ( C )

    • Forma del Contrato de Trabajo

    • El contrato de trabajo se puede celebrar verbalmente o por escrito.

    • Se celebran por escrito los contratos de trabajo cuando así lo disponga la ley. ( C )

    •   (…)

    • La omisión de la forma escrita y su registro, cuando así lo disponga la ley, excluye al contrato de trabajo de las normaaplicables a dicho contrato. ( C )

    • Nulidad del contrato

    • Son nulas las estipulaciones del contrato de trabajo contrarias a la Constitución, las leyes, los convenios colectivos de tranormas imperativas. La nulidad de una o varias cláusulas del contrato, no invalida las restantes. En defecto de las cláusnormas correspondientes.

    • El trabajador tiene derecho a que se le abone la remuneración que corresponda a la labor efectivamente prestada. ( C )

    • La nulidad absoluta del contrato no afecta los derechos del trabajador por los servicios prestados.

  • 8/18/2019 Diapositivas Derecho Del Trabajo PDF

    37/37