diapositivas 3

9
Capítulo 2. Inter-creatividad y Web.

Upload: unaed

Post on 03-Jul-2015

811 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 2: Diapositivas 3

La construcción de un cerebro La construcción de un cerebro digital planetario.digital planetario.

En la medida que aumentó el intercambio abierto, libreEn la medida que aumentó el intercambio abierto, libre y gratuito de desarrollos tecnológicos fue y gratuito de desarrollos tecnológicos fue

consolidándose una sub-cultura consolidándose una sub-cultura hacker hacker basada en la basada en la apertura a la que se incorporaron conceptos como: apertura a la que se incorporaron conceptos como: innovación cooperativa, construccióninnovación cooperativa, construcción

social de la tecnología o propiedad comunitaria.social de la tecnología o propiedad comunitaria. ““Los hackers tenían una concepción nueva acerca de la Los hackers tenían una concepción nueva acerca de la

manera en la que la información tenía que ser manera en la que la información tenía que ser manipulada y acerca del papel que los ordenadores manipulada y acerca del papel que los ordenadores tenían en la sociedad” (Contreras, 2003; 32).tenían en la sociedad” (Contreras, 2003; 32).

Desde entonces, los Desde entonces, los hackers hackers consolidaron un sistema consolidaron un sistema basado en la inteligencia colectiva, que como explica basado en la inteligencia colectiva, que como explica Himanen (2002) se concibe como un modelo abierto Himanen (2002) se concibe como un modelo abierto centrado en el libre intercambio de conocimientos.centrado en el libre intercambio de conocimientos.

Este sistema de colaboración permite que los demásEste sistema de colaboración permite que los demás prueben, utilicen y mejoren los desarrollos tecnológicos prueben, utilicen y mejoren los desarrollos tecnológicos

elaborados colectivamente por el resto de la comunidad.elaborados colectivamente por el resto de la comunidad. Quizás los ejemplos más evidentes de ello son Quizás los ejemplos más evidentes de ello son Linux Linux o o

la propia Internet.la propia Internet.

Page 3: Diapositivas 3

Inter creatividad (Berners-Lee). Inter creatividad (Berners-Lee). Intercambios creativos digitales.Intercambios creativos digitales. La intercreatividad es el proceso de “hacer La intercreatividad es el proceso de “hacer

cosas o resolvercosas o resolver Problemas juntos”.Problemas juntos”. El concepto de intercreatividad se aproxima El concepto de intercreatividad se aproxima

desde una perspectiva tecno-social al Potencial desde una perspectiva tecno-social al Potencial colaborativo que está tras el uso de las colaborativo que está tras el uso de las tecnologías en red, ya que lo que se construye tecnologías en red, ya que lo que se construye es un ciberespacio para compartir el es un ciberespacio para compartir el conocimiento entre personas, a través de conocimiento entre personas, a través de NetworksNetworks de cooperación recíproca. de cooperación recíproca.

Tras esta metodología de intercambio creativo Tras esta metodología de intercambio creativo es posible alcanzar un grado de conocimiento es posible alcanzar un grado de conocimiento cooperativo que beneficia y enriquece a todos cooperativo que beneficia y enriquece a todos los que participan de esta interacción.los que participan de esta interacción.

Page 4: Diapositivas 3

Inteligencia colectiva (Lévy3).Inteligencia colectiva (Lévy3).Un ciberespacio que conecta Un ciberespacio que conecta

inteligenciasinteligencias..

Esta suma de inteligencias no se Esta suma de inteligencias no se somete ni se limita a las inteligencias somete ni se limita a las inteligencias individuales, si no por el contrario, las individuales, si no por el contrario, las exalta, las hace fructificar y les abre exalta, las hace fructificar y les abre nuevas potencias creando una nuevas potencias creando una especie de especie de cerebro compartidocerebro compartido..

Page 5: Diapositivas 3

Sabiduría de las Multitudes Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki). Cien cerebros (Surowiecki). Cien cerebros

piensan mejor que uno.piensan mejor que uno. Su trabajo propone cuatro condiciones Su trabajo propone cuatro condiciones

fundamentales para alcanzar la suma fundamentales para alcanzar la suma de inteligencias:de inteligencias:

1. Diversidad de opiniones entre los 1. Diversidad de opiniones entre los individuos que conforman el grupo.individuos que conforman el grupo.

2. Independencia de criterio.2. Independencia de criterio. 3. Cierto grado de descentralización, 3. Cierto grado de descentralización,

que permita la existencia de subgrupos que permita la existencia de subgrupos dentro deldentro del

colectivo.colectivo. 4. Existencia de algún mecanismo de 4. Existencia de algún mecanismo de

inclusióninclusión de los juicios individuales en de los juicios individuales en una decisiónuna decisión

Page 6: Diapositivas 3

Arquitectura de la Participación Arquitectura de la Participación (O’Reilly).(O’Reilly).

O'Reilly (2005) plantea que los nuevos O'Reilly (2005) plantea que los nuevos desarrollos de Internet (Web 2.0 desarrollos de Internet (Web 2.0 particularmente) particularmente)

tienen su principal potencial en que facilitan la tienen su principal potencial en que facilitan la conformación de una red de colaboración entre conformación de una red de colaboración entre individuos, la cual se sustenta en lo que él llama individuos, la cual se sustenta en lo que él llama una arquitectura de la participación.una arquitectura de la participación.

Es decir, la estructura reticular que soporta la Es decir, la estructura reticular que soporta la Web se potencia en la medida que más Web se potencia en la medida que más personas las utilizan.personas las utilizan.

Esta arquitectura se construye alrededor de las Esta arquitectura se construye alrededor de las personas y no de las tecnologías.personas y no de las tecnologías.

Page 7: Diapositivas 3

Según O'Reilly, la Web 2.0 es una actitud y no Según O'Reilly, la Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.precisamente una tecnología.

El poder de esta plataforma web es su capacidad El poder de esta plataforma web es su capacidad para servir de intermediario a la circulación de da-para servir de intermediario a la circulación de da-tos proporcionados por los usuarios.tos proporcionados por los usuarios.

Los primeros serían aquellos consumidores y Los primeros serían aquellos consumidores y próximos productores de casi todo lo existe (y próximos productores de casi todo lo existe (y existirá), son jóvenes que están desplegando existirá), son jóvenes que están desplegando plenamente su aprendizaje en el entorno plenamente su aprendizaje en el entorno tecnológico, cuya lengua materna es la de las tecnológico, cuya lengua materna es la de las computadoras, los videojuegos e Internet.computadoras, los videojuegos e Internet.

Frente a ellos, los inmigrantes digitales serían Frente a ellos, los inmigrantes digitales serían aquellos nacidos con anterioridad a la era aquellos nacidos con anterioridad a la era tecnológica, pero que sienten fascinación e interés tecnológica, pero que sienten fascinación e interés por la tecnología, habiendo experimentado un por la tecnología, habiendo experimentado un proceso de adaptación más lento y linealproceso de adaptación más lento y lineal

Page 8: Diapositivas 3

Folksonomía Folksonomía (sistemas de (sistemas de clasificación colectiva).clasificación colectiva).

Tal como se ha expuesto, el Tal como se ha expuesto, el universo de aplicaciones Web 2.0, universo de aplicaciones Web 2.0, crece y evoluciona crece y evoluciona proporcionalmente a la cantidad de proporcionalmente a la cantidad de gente y comunidades que gente y comunidades que intercambian información y intercambian información y experiencias a través de la Red.experiencias a través de la Red.

Page 9: Diapositivas 3

. . Ejemplos de prácticas Ejemplos de prácticas colaborativas.colaborativas.

Web 2.0 (Web 2.0 (blogs blogs y y wikiswikis); instrumentos de ); instrumentos de escritura colectiva (escritura colectiva (WikipediaWikipedia); uso y ); uso y masificación del sistema operativo de masificación del sistema operativo de software libre (software libre (LinuxLinux); la expansión de un ); la expansión de un Grid, Grid, es decir, un centro de computación es decir, un centro de computación distribuida, orientado a compartir recursos distribuida, orientado a compartir recursos informáticos para la investigación informáticos para la investigación Científica (Científica (SETI@HOMESETI@HOME) y el impacto en ) y el impacto en Internet de algunas herramientasInternet de algunas herramientas

Sociales (Sociales (MyspaceMyspace, , YoutubeYoutube, , Digg Digg y y WikipediaWikipedia).).