diapositiva guia de observación.pptx

10
El valor educativo de la observación del desarrollo del niño Programación y Evaluación Curricular en Cuna Profesora: Marietta Arellano Cabo Sección: 711 - 2014

Upload: jeffsoto

Post on 26-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diapositiva guia de observación.pptx

El valor educativo de la observación del desarrollo del niño

Programación y Evaluación Curricular en Cuna

Profesora: Marietta Arellano Cabo

Sección: 711 - 2014

Page 2: diapositiva guia de observación.pptx

Mirada sobre la

niñez

Sujeto de derechos que

necesita condiciones pertinentes para crecer.

Sujeto de acción más

que de reacción.

Seres sociales que necesitan

al otro para poder crecer y desarrollarse.

Seres que se desarrollan de

manera integral.

Una atención de calidad tiene como punto de partida la identificación de las características de los niños y niñas , así como sus particularidades de desarrollo.

Elaborado por: Ingaroca Arias, Wendy; Ortega Rosillo, Magaly; Zavala Segura, Marlene

Tomado de “La mano educadora”.

Page 3: diapositiva guia de observación.pptx

Comunicación“Todo niño debe

expresarse, escuchar y ser escuchado”.

Autonomía“Todo niño debe

actuar a partir de su propia iniciativa ,de acuerdo a todas sus

posibilidades.

Movimiento“Todo niño necesita de

libertad de movimiento para

desplazarse “.

Juego libre“Los niños al

jugar, aprenden”.

Un buen estado de salud

“Todo niño debe gozar de un buen estado de salud física, mental y

social”.

Seguridad“Todo niño tiene

derecho a que se le brinde seguridad física y afectiva”.

Respeto“Todo niño merece

ser aceptado y valorado en su forma de ser “.

Principios que orientan la atención educativa de los niños y niñas

Elaborado por: Ingaroca Arias, Wendy; Ortega Rosillo, Magaly; Zavala Segura, Marlene

Page 4: diapositiva guia de observación.pptx

Valorar la actividad autónoma.

Consolidar una relación afectiva privilegiada.

Valorar y promover la identidad cultural.

Favorecer en el niño la toma de conciencia de sí mismo y de su entorno.

Crear las condiciones para un buen estado de salud integral.

Elementos favorecedores del desarrollo y aprendizajes de los niños y niñas de 0 a 3 años.

Elaborado por: Ingaroca Arias, Wendy; Ortega Rosillo, Magaly; Zavala Segura, Marlene

Page 5: diapositiva guia de observación.pptx

¿Por qué, para qué y cómo observar el desarrollo infantil

Flavio - 9 meses Benjamín - 6 meses

Romina - 1 año 2 meses

Elaborado por Marion Álvarez, Wendy Machado, Cinthya Tirado

Page 6: diapositiva guia de observación.pptx

Describe las acciones que realiza el niño de manera objetiva sin hacer interpretaciones o juicios, partiendo desde las fortalezas del niño.

La observación

es un continuo

Mirar

actuarevaluar

La observación

Elaborado por Marion Álvarez, Wendy Machado, Cinthya Tirado

Page 7: diapositiva guia de observación.pptx

¿Para qué observar?

Conocer y comprender

el mundo del niño

Darnos cuenta del

trabajo que realizamos

Visualizar lo que sucede

con los niños

Mirar nuestro trabajo y verificar su eficacia.

Para identificar si algo ocurre en el niño, sea positivo o negativo.

Para acompañarlos de forma pertinente.

Elaborado por Marion Álvarez, Wendy Machado, Cinthya Tirado

Page 8: diapositiva guia de observación.pptx

Obstáculos en la observaciónSon las apreciaciones personales del observador.

Observación subjetiva

Son los juicios donde se distorsiona lo observado.

Observación prejuiciosa

http://ebr.minedu.gob.pe/dei/pdfs/guia_observacion_0_12.pdf Elaborado por Marion Álvarez, Wendy Machado, Cinthya Tirado

Page 9: diapositiva guia de observación.pptx

Secuencia para observar

1. Observar al niño

2. Describir y relatar lo que

se observa

3. Compartir las observaciones con

otros

4. Llegar a una conclusión

Elaborado por Marion Álvarez, Wendy Machado, Cinthya Tirado

Page 10: diapositiva guia de observación.pptx

Conclusiones

• El niño un ser sujeto acción con derechos, capaz de realizar múltiples acciones y es el protagonista de sus desarrollo.

• El rol del adulto es conocer las necesidades e intereses del niño para generar las oportunidades y condiciones adecuadas para su desarrollo.

Elaborado por Marion Álvarez, Wendy Machado, Cinthya Tirado