diapositiva gobierno organizacional

6
GOBIERNO GOBIERNO ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL II CONCIENCIAR SOBRE LA II CONCIENCIAR SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA RESPONSABILIDAD CIUDADANA

Upload: gperezm

Post on 24-Jul-2015

3.413 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva Gobierno Organizacional

GOBIERNO GOBIERNO ORGANIZACIONALORGANIZACIONAL

II CONCIENCIAR SOBRE LA II CONCIENCIAR SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIUDADANARESPONSABILIDAD CIUDADANA

Page 2: Diapositiva Gobierno Organizacional

CONCEPTUALIZACIÓN, INCLUSIVIDAD Y CONCEPTUALIZACIÓN, INCLUSIVIDAD Y CONDUCTA ÉTICA DE LA CONDUCTA ÉTICA DE LA

RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL

Gobierno organizacional:Gobierno organizacional:

Es el sistema de normas y Es el sistema de normas y restricciones, externas e internas, restricciones, externas e internas, que hace a los administradores que hace a los administradores sensibles a los deseos del grupo o sensibles a los deseos del grupo o grupos en beneficio de quienes opera grupos en beneficio de quienes opera la organización. la organización.

Page 3: Diapositiva Gobierno Organizacional

La responsabilidad social de La responsabilidad social de las organizaciones es un las organizaciones es un

componente esencial de este componente esencial de este proceso, construido sobre la proceso, construido sobre la motivación de una corriente motivación de una corriente

ética existente que se ética existente que se encuentra a nivelencuentra a nivel mundial. mundial.

Page 4: Diapositiva Gobierno Organizacional

CONDUCTA ÉTICA DE LACONDUCTA ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIALSOCIAL

Las partes interesadas de una Las partes interesadas de una organización – sus miembros, propietarios, organización – sus miembros, propietarios, constituyentes y otros- esperarán que la constituyentes y otros- esperarán que la organización conduzca sus actividades de organización conduzca sus actividades de una manera ética. La organización deberá una manera ética. La organización deberá desarrollar estructuras de gobernanza que desarrollar estructuras de gobernanza que ayuden a promover la conducta ética ayuden a promover la conducta ética dentro de la organización y en sus dentro de la organización y en sus interacciones con otros.interacciones con otros.

Page 5: Diapositiva Gobierno Organizacional

Francois vallaeys sostiene que el Francois vallaeys sostiene que el principio rector de la ética de la principio rector de la ética de la responsabilidad social es el principio responsabilidad social es el principio de la ecología de la acción de E. de la ecología de la acción de E. Morin:Morin:

““Toda acción escapa cada vez Toda acción escapa cada vez más de la voluntad de su autor a más de la voluntad de su autor a medida que entra en el juego de medida que entra en el juego de las inter-retro-acciones del las inter-retro-acciones del medio en el cual interviene”.medio en el cual interviene”.

Page 6: Diapositiva Gobierno Organizacional

REVELACIÓN DE INFORMACIÓN, RESPETO POR REVELACIÓN DE INFORMACIÓN, RESPETO POR LA REGLA DE LA LEY Y ACCOUNTABILITY LA REGLA DE LA LEY Y ACCOUNTABILITY

DE LA RESPONSABILIDAD SOCIALDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Rendición de cuentas o AccountabilityRendición de cuentas o Accountability

La rendición de cuentas es la obligación o La rendición de cuentas es la obligación o voluntad de una organización para aceptar voluntad de una organización para aceptar la responsabilidad y explicar las razones, la responsabilidad y explicar las razones, causas y motivos de su actuación. Por causas y motivos de su actuación. Por ejemplo, los representantes electos rinden ejemplo, los representantes electos rinden cuentas a sus electores; las organizaciones cuentas a sus electores; las organizaciones privadas rinden cuentas a sus propietarios; privadas rinden cuentas a sus propietarios; las organizaciones asociativas y las organizaciones asociativas y representativas rinden cuentas a sus representativas rinden cuentas a sus miembros; etc.miembros; etc.