diapositiva de transgénicos

14
TEMA: Feria de Ciencias “Los transgénicos” INTEGRANTES: Contreras Cárdenas, Carmen Escalera Alpaca, Kiara Yesenia Quispe Ahrens, Vera Lucía Valdivia Napuchi, Jazmín GRADO/SECCIÓN: 3° “C” ÁREA: Ciencia, Tecnología y Ambiente PROFESORA: Carbajal Zegarra, Luis

Upload: eltunchi2012

Post on 15-Apr-2017

180 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva de transgénicos

TEMA: Feria de Ciencias

“Los transgénicos”INTEGRANTES: Contreras Cárdenas, Carmen Escalera Alpaca, Kiara Yesenia Quispe Ahrens, Vera Lucía Valdivia Napuchi, JazmínGRADO/SECCIÓN: 3° “C”ÁREA: Ciencia, Tecnología y AmbientePROFESORA: Carbajal Zegarra, Luis

Page 2: Diapositiva de transgénicos

‘LOS TRANGÉNICOS’

Los alimentos genéticamente modificados o

transgénicos, son cultivos, animales y otros productos alimenticios cuyos genes han sido modificados para

crear razas y variedades de plantas y animales que no

se producen de forma natural. Aunque muchos países han adoptado los alimentos transgénicos, otros han prohibido su

producción y venta, y han creado directrices que

exigen que este tipo de alimentos se etiqueten.

Las semillas transgénicas

cultivadas hoy en el mundo pertenecen principalmente a

cultivos como maíz, soya y algodón,

aunque también a otras plantas, animales

y otros organismos vivos. Estas semillas

han sido manipuladas, en primer lugar para

ser resistentes a determinados

herbicidas químicos.

INTRODUCCIÓN:

Page 3: Diapositiva de transgénicos

¿QUÉ SON TRANSGÉNICOS?

Page 4: Diapositiva de transgénicos

Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece. De este modo, las plantas transgénicas pueden resistir plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir mejor algunos herbicidas.

Page 5: Diapositiva de transgénicos

¿QUÉ CAUSAN LOS ALIMENTOS

TRANSGÉNICOS?

Page 6: Diapositiva de transgénicos

Generalmente los alimentos transgénicos crean nuevas características en la especie, como en el organismo, para que este sea más resistente a los herbicidas (producto para eliminar plantas indeseadas), a las plagas y a las adversidades del clima y del entorno.

Los transgénicos de algunos alimentos son muy grandes ya que este cambia por completo los procesos y hábitos agrícolas. Se obtiene como resultado especies que contienen genes de otras especies distintas o incluso de otros (animales y/o plantas), en un tiempo reducido a comparación de la que necesita un proceso natural.

Page 7: Diapositiva de transgénicos

Esta mutación genética permite la producción de plantas con la capacidad de contener nutrientes que normalmente no aportan a nuestro organismo.

También pueden desarrollar inmunidad hacia algunas enfermedades o aumentar la producción de estás.

Un alimento transgénico se desarrolla en un clima distinto al habitual, tarda más tiempo al madurar, pero necesita menos recursos y aguanta las plagas y herbicidas a los que está sometida, es por eso que en algunos círculos se les llama Frankenstein a este tipo de alimentos.

En la actualidad, se desconoce aún los efectos que puede causar en la población, el consumo de alimentos transgénicos, a los cuales se les ha manipulado los genes y alterando su organismo, se desconoce hasta que punto un alimento de este tipo puede afectar el medio ambiente.

Page 8: Diapositiva de transgénicos

DIVISIÓN DE LOS ALIMENTOS

TRANSGÉNICOS

Page 9: Diapositiva de transgénicos

Los transgénicos se dividen en dos grandes grupos: Resistentes al herbicida glifosato: Desarrollan una planta que es resistente al

herbicida de la propia compañía que vende las semillas. Generalmente es en la soya. El herbicida rociado acaba con toda brizna de cualquier hierba, excepto con estas plantas. Este herbicida se llama Glifosato. Las plantas resistentes a herbicidas a parte de tener un riesgo para la salud humana por sus modificaciones genéticas, contienen grandes cantidades de herbicida, de los que se ha demostrado que perjudican también al ser humano de muchas formas; cáncer, provocando malformaciones congénitas o abortos. Es más, las plantas resistentes a este herbicida aún resistiéndolo, tienen un desarrollo menor, pues la fotosíntesis y la absorción de nutrientes vitales del suelo es menor. *La soya transgénica está relacionada con la esterilidad y alta mortalidad infantil, malformaciones congénitas y bebés de poco peso al nacer.

Page 10: Diapositiva de transgénicos

Tolerantes a insectos: Desarrollan una planta con un gene tóxico, insecticida, basados en la utilización de la toxina del Bacillus Thuringiensis, a la que ni las hormigas se acercan. La bacteria Bacillus Thuringiensis (Bt) produce una serie de proteínas que agujerean el tubo digestivo de las larvas, generalmente en el maíz. Las hormigas o gusanos no se las comen porque al primer bocado mueren, pero ellos esperan que tu te lo vayas comiendo poco a poco, dosis a dosis, acumulando los efectos en tu organismo.

Page 11: Diapositiva de transgénicos

PROHIBEN LOS ALIMENTOS

TRANGÉNICOS EN EL PERÚ

Page 12: Diapositiva de transgénicos

En el Perú el 9 de Diciembre del año 2011, se prohibió la entrada de transgénicos con la ley N°29811 – “Ley que establece la Moratoria al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados al Territorio Nacional por un periodo de 10 años”, como medida preventiva de protección al ambiente y la diversidad biológica. Ya que los efectos sobre la salud humana y en el ambiente se dan desde tiempos anteriores.En el Perú se logró incluir la obligación de etiquetar “los alimentos que incorporen componentes genéticamente modificados” en la Ley N° 29571 o Código de Protección y Defensa del Consumidor. Lo que permitiría saber incluso si una fresa en una torta es de origen transgénica. Pero la reglamentación de éste artículo, a pesar que se trabajó intensamente, luego fue olvidada.

Page 13: Diapositiva de transgénicos

TIPOS DE TRANSGÉNICOS.Los transgénicos según el uso al que se encuentran destinados son los siguientes:

1. Liberación al ambiente, por ejemplo las semillas a ser sembradas en un campo de cultivo, peces a ser liberados en un río o mosquitos genéticamente modificados que son liberados en un bosque.

2. Uso confinado, son aquellos que serán utilizados dentro de un laboratorio, un invernadero o infraestructura similar, prioritariamente para investigación, y cuyo contacto con el medio exterior se encuentra restringido.

3. Alimentación humana o animal o para procesamiento. Los primeros son aquellos OVM que podemos encontrar en supermercados como verduras o frutas (papas, tomates, papaya, etc.), mientras que los de procesamiento son por ejemplo la importación de trigo o maíz genéticamente modificado para realizar aceite o fresas OVM para producir mermeladas.

Page 14: Diapositiva de transgénicos

¡GRACIAS!