diapos urgencia

6
DISMINUCIÓN DE LA ABSORCIÓN DEL TÓXICO El lavado gástrico e intestinal y la administración de quelantes y catárticos, en forma rápida y oportuna disminuyen la absorción gástrica de las sus tancias tóxicas ingeridas. La decisión de indicar el lavado gástrico de forma rutinaria depende del riesgo-beneficio del proce dimiento, la toxicidad de la sustancia ingerida, ries go de deterioro mental y respiratorio, severidad de los síntomas, dosis, tiempo de ingesta .

Upload: arnaldo-julio-reyes-romucho

Post on 10-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diapos urgencia

DISMINUCIÓN DE LA ABSORCIÓN DEL TÓXICO

El lavado gástrico e intestinal y la administración de quelantes y catárticos, en forma rápida y oportuna disminuyen la absorción gástrica de las sus tancias tóxicas ingeridas. La decisión de indicar el lavado gástrico de forma rutinaria depende del riesgo-beneficio del proce dimiento, la toxicidad de la sustancia ingerida, ries go de deterioro mental y respiratorio, severidad de los síntomas, dosis, tiempo de ingesta .

Page 2: diapos urgencia

LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES

El paciente con compromiso de la vía respi ratoria, sin reflejo nauseoso, obnubilado o comatoso requiere intubación endotraqueal previa a la inserción de la sonda gástrica para el lavado y drenaje para prevenir la aspira ción.

Paciente con riesgo de hemorragia o perforación gástrica a raíz de enfermedades u ope raciones recientes.

Pacientes agitados o que no cooperan para prevenir el laringoespasmo y la hipoxia.

Page 3: diapos urgencia

CONTRAINDICADO

Posible ingesta de sustancias alcalinas o co rrosivas, estrechez esofágica conocida, inges ta de cáusticos por el riesgo de perforación del esófago, intoxicaciones leves, cuerpos extraños grandes, afilados o paquetes de alcaloides.

Como medida punitiva en caso de sobredosis no tóxica, "castigo psicológico".

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

Inserción de la sonda gástrica El lavado gástrico se inicia una vez se

haya comprobado la correcta ubicación de la son da en el estómago. El paciente debe colocar se en posición Trendelemburg en decúbito lateral izquierdo.

Si está indicado, aspirar una muestra del contenido gástrico antes del lavado para enviarla al laboratorio.

Page 4: diapos urgencia

El lavado puede efectuarse con 150 ml a 300 ml de agua corriente o con solución isotónica tibia (37 °C), aumentar la solubilidad de las sustancias ingeridas y retrasar el vaciamien to gástrico. Dejar durante unos minutos y a conti nuación aspirar o drenar.

El volumen total óptimo de solución de lava do no se puede establecer con exactitud; sin embargo, se recomiendan entre 1 y 2 litros adicionales después de que se recupere claro el líquido. La gran cantidad de líquido que se emplea durante el procedimiento puede cau sar alteración hidroelectrolítica.

Hay que disponer de un equipo de aspiración .

La cantidad de líquido que se recupera debe ser similar a la que se introduce.

La compresión manual del estómago, antes de extraer el líquido administrado, puede in crementar la recuperación de material tóxico,-para ello se realiza presión suave de la pared abdominal sobre el epigastrio.

Page 5: diapos urgencia

Se registra en la historia clínica la técnica eje cutada

Proporcionar al paciente el máximo bienestar posible.

Explicar al paciente y la familia la posibilidad de vómito, mareo y aparición de pequeñas hemo rragias conjuntivales ocasionadas por esfuer zo del paciente que no colabora durante el procedimiento.

Una vez terminado el lavado, puede estar in dicada un medicamento quelante o catártico, como carbón activado o sulfato de magnesio a

través de la sonda gástrica . sonda de grueso calibre le siona v favorece el

reflejo faríngeo, babeo o aspiración, deberá retirarse. El paciente alerta puede tomar las dosis por vía oral. El paciente obnubilado puede recibir do sis por medio de una sonda naso-gástrica estándar.

Page 6: diapos urgencia

CONCLUSIONES

Hay que conocer en qué estado se encuentra puede ser muy leve a grave, dependiendo de la cantidad de toxico

que se haya ingerido, por la vía en la que entro.

El mecanismo de acción de los organofosforados es inhibir la acetilcolinesterasa lo cual produce una acumulación de acetilcolina en el espacio sináptico, lo cual genera una sobre estimulación de los receptores de acetilcolina.

Para un buen diagnostico se deben conocer los dos estados en la intoxicación crónica por organofosforados ya que con esto se puede dar un tratamiento especifico contra el toxico.