diapos keny terminado

10
CODIGOS DEONTOLÓGICOS DEFINICIÓN: Los códigos deontológicos se enfocan al ejercicio de las profesiones, y estos reglamentan todo lo relativo al "deber", de los miembros de una determinada profesión y tratan de la responsabilidad que le impone su conciencia (deber).

Upload: kenny-roger-lezama-corvera

Post on 22-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diapos Keny Terminado

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

CODIGOS DEONTOLGICOSDEFINICIN: Los cdigos deontolgicos se enfocan al ejercicio de las profesiones, y estos reglamentan todo lo relativo al "deber", de los miembros de una determinada profesin y tratan de la responsabilidad que le impone su conciencia (deber).

IMPORTANTE:Los cdigos deontolgicos se ocupan de los aspectos ms sustanciales y fundamentales del ejercicio de la profesin que regulan. Sin embargo, no siempre se cumplen, y aunque s se respeten, quedan notables lagunas en cuanto a quin est encargado de hacerlos cumplir, as como las sanciones para quienes los vulnerenDistintos cdigos deontolgicosProfesionalesOficiosSituacionalesServidores PblicosAbogadosMdicosIngenierosContadores, etc.Maestros de la construccinObreros, etc. Cdigo de tica para la campaa electoralPartidos polticos, etc.Segn el tipo de servicio prestado pueden tener un cdigo general y uno particular referido a su actividad.COMPONENTES DE UN CDIGO DEONTOLGICO1. Introduccin2. Principios ticos y valores de la institucin.3. Cualidades ticas y valores morales de la persona. 4. Deberes 5. Prohibiciones6. Sanciones administrativas7. Ejecucin de la sanciones por las vas administrativas y no de los comits de tica.8. Hechos penales, se tramitan desde las vas administrativas hasta las justicia.DEONTOLOGA PROFESIONALLa deontologa profesional es el conjunto de las reglas y principios que rigen determinadas conductas del profesional (v. gr.; abogado, mdico, ingeniero, etc.) , ejercidas o vinculadas, de cualquier manera, al ejercicio de la profesin y a la pertenencia al grupo profesional.Importante:En el caso concreto del ejercicio de la abogaca, existe por parte de los Colegios Profesionales de abogados, reglamentacin acerca del proceder correcto de estos profesionales, donde se requiere su estricto cumplimiento de lo preceptuado, de lo contrario, podra generar responsabilidad disciplinaria, civil y, en algunos casos, penal.DIFERENCIAS ENTRE LA TICA Y LA DEONTOLOGACumplimiento de valores ticos y normas deontolgicas.

2. La tica se dirige a la conciencia individual, por el contrario, la Deontologa regula lo aprobado para el ejercicio de una profesin carcter colectivo.

3. El cdigo deontolgico regula la conducta del profesional en su campo y prev sanciones por su incumplimiento. Referido al ejercicio de la abogaca, para Carlo Lega la independencia se entiende como ausencia de toda forma de injerencia, de interferencia, de vnculos y de presiones de cualesquiera que sean provenientes del exterior y que tiendan a influenciar, desviar o distorsionar la accin del ente profesional para la consecucin de sus fines institucionales y la actividad desempeada por los colegiados en el ejercicio de su profesinPRINCIPIO DE INDEPENDENCIA PROFESIONALEn cuanto el principio de libertad profesional se refiere a la libertad de autodeterminacin del profesional en orden a su conducta en el ejercicio de la profesin no slo desde un punto de vista tcnico, sino tambin con relacin a los comportamientos que complementan a los tcnicos.PRINCIPIO DE LIBERTAD PROFESIONALCDIGO DE ETICA DEL LOS ABOGADOS DEL PERU.Fue aprobada en la Asamblea General Extraordinaria de la junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Per, realizada en la ciudad de Puno, el 24 de febrero del 2012, se ha aprobado el Cdigo de tica del Abogado, el que debe ser promulgado para que entre en vigencia a nivel nacional. CONTENIDOConsta de IX secciones, XVII Captulos, 111 artculos y Tres disposiciones finales.Principios fundamentalesHonorarios profesionales Relaciones entre abogados y terceras personasResponsabilidad del abogadoProceso disciplinarioMisin del abogadoRelacin del abogado con el clienteRelaciones del abogado con las autoridades Deberes que debe tener el Abogado con su cliente