dialogÓ con fm del este y decisiÓn “la...

12
Miembro de A.D.E.P.A. (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) 19 años de Periodismo Auténticamente Independiente 12 páginas en 1 Sección - BERAZATEGUI - FCIO. VARELA - QUILMES - Distribución gratuita Berazategui - Año XIX - Nº 438 21 de Abril de 2016 CARRIL Los titulares de los sindica- tos que nuclean a los trabajadores municipales, se tiran con munición gruesa. Paritarias, Que el aumento es insuficiente y que uno de los gremios esta más ligado al poder. PÁGINA 5 GÓMEZ Finalmente se reiniciaron las clases después del receso educativo previsto por la gran cantidad de casos de diarrea. Para evitar contagios la mayoría de los colegios cerraron sus puertas durante una semana. PÁGINA 6 GENEIRO “Estamos trabajando mucho, por ejemplo, con los sectores más olvidados como son Gutiérrez y El Pato. Pedimos que se construyan escuelas que es muy necesario, un destacamento policial y la ampliación de la red de agua”. PÁGINA 9 +++ Destacada +++ Además Una gran cantidad de casos de diarreas que aparecieron en el distrito produjo una psico- sis generalizada en los últimos días. Como consecuencia de esto, el cierre de los colegios y los lugares donde se concentraba mucha gente, genero más preocupación. Pero por sobre todo la falta de una aclaración ade- cuada sobre lo sucedido de los responsables oficiales. Los canales masivos se ocuparon de propagar todo tipo de rumores sobre las cau- sas y las consecuencias de esta grave crisis sanitaria. Página 8 “La bacteria Shigella causó las diarreas”, aseguró el Dr. Amoruso DIALOGÓ CON FM DEL ESTE Y DECISIÓN El legendario y querido vecino de Villa España, Valmore Marino, celebró su cumpleaños N°100 con una emotiva fiesta junto a amigos, familiares y autoridades municipales, en el marco del 75° aniversario del Club Social, Cul- tural y Deportivo Villa España. Además, se produjo la imposición de su nombre a la calle 151 entre 25 y 28. Página 2 Entre agasajos y reconocimientos, Villa España fue pura fiesta EL CLUB FESTEJÓ EL 75° ANIVERSARIO Y LOS 100 AÑOS DE SU SOCIO FUNDADOR Delincuentes encapuchados y armados ingresaron a cuatro domicilios, uno de ellos perteneciente a un exfuncionario pro- vincial. Mantuvieron cautiva a una familia y le pegaron a un hombre. Tres delincuentes armados y encapuchados asaltaron en horas de la madrugada a cuatro familias residentes en el country Abril de Hudson, ubicado a la altura del Kilómetro 35,5 de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Página 11 Violento asalto en el country Abril: roban en cuatro casas ¿VULVE LA INSEGURIDAD? 12 DE ABRIL - 110 AÑOS DE CONSTANTE PROGRESO Festejamos el cumpleaños de Pátanos En 1875, el Ferrocarril Buenos Aires al Puerto de la Ensenada compró a Laureano Godoy una fracción de terreno para construir una estación. Ésta se llamó Godoy, como era usual en la época de colocar nombres a las estaciones de acuerdo a los propietarios de las tierras que fueron afectadas para tal función. Alfonso Ayerza, propietario de la Estancia “Las Hormigas”, lindante con la es- tación, gestionó ante las auto- ridades del Ferrocarril Sud el cambio de nombre de la misma por el de Plátanos, seguramen- te inspirado en la abundancia de plátanos orientales y su rápida adaptación al lugar, que junto a otras especies arbóreas, plantó en su estan- cia. Su pedido se concretó el 1 de febrero de 1906. En 1980, las autoridades de Ferroca- rriles Argentinos, cambiaron el nombre de Plátanos por el de Dr. Ricardo Levene, quien fuera un importante historia- dor. El nuevo nombre no fue aceptado por los población local, derribando varias veces el cartel nomenclador, lo que llevó a que, posteriormente, se restituyera el nombre Pláta- nos. Página 7

Upload: others

Post on 21-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Miembro de A.D.E.P.A. (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas)

19 años de Periodismo Auténticamente Independiente

12 páginas en 1 Sección - BERAZATEGUI - FCIO. VARELA - QUILMES - Distribución gratuita Berazategui - Año XIX - Nº 43821 de Abril de 2016

CARRILLos titulares de los sindica-tos que nuclean a los trabajadores municipales, se tiran con munición gruesa. Paritarias, Que el aumento es insuficiente y que uno de los gremios esta más ligado al poder.

PÁGINA 5

GÓMEZFinalmente se reiniciaron las clases después del receso educativo previsto por la gran cantidad de casos de diarrea. Para evitar contagios la mayoría de los colegios cerraron sus puertas durante una semana.

PÁGINA 6

GENEIRO“Estamos trabajando mucho, por ejemplo, con los sectores más olvidados como son Gutiérrez y El Pato. Pedimos que se construyan escuelas que es muy necesario, un destacamento policial y la ampliación de la red de agua”.

PÁGINA 9

+++ Destacada

+++ Además

Una gran cantidad de casos de diarreas que aparecieron en el distrito produjo una psico-sis generalizada en los últimos días. Como consecuencia de esto, el cierre de los colegios y los lugares donde se concentraba mucha gente, genero más preocupación. Pero por sobre todo la falta de una aclaración ade-cuada sobre lo sucedido de los responsables ofi ciales. Los canales masivos se ocuparon de propagar todo tipo de rumores sobre las cau-sas y las consecuencias de esta grave crisis sanitaria. Página 8

“La bacteria Shigella causó las diarreas”, aseguró el Dr. Amoruso

DIALOGÓ CON FM DEL ESTE Y DECISIÓN

El legendario y querido vecino de Villa España, Valmore Marino, celebró su cumpleaños N°100 con una emotiva fi esta junto a amigos, familiares y autoridades municipales, en el marco del 75° aniversario del Club Social, Cul-tural y Deportivo Villa España. Además, se produjo la imposición de su nombre a la calle 151 entre 25 y 28. Página 2

Entre agasajos y reconocimientos, Villa España fue pura fi esta

EL CLUB FESTEJÓ EL 75° ANIVERSARIO Y LOS 100 AÑOS DE SU SOCIO FUNDADOR

Delincuentes encapuchados y armados ingresaron a cuatro domicilios, uno de ellos perteneciente a un exfuncionario pro-vincial. Mantuvieron cautiva a una familia y le pegaron a un hombre. Tres delincuentes armados y encapuchados asaltaron en horas de la madrugada a cuatro familias residentes en el country Abril de Hudson, ubicado a la altura del Kilómetro 35,5 de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Página 11

Violento asalto en el country Abril: roban en cuatro casas

¿VULVE LA INSEGURIDAD?

12 DE ABRIL - 110 AÑOS DE CONSTANTE PROGRESO

Festejamos el cumpleaños de PátanosEn 1875, el Ferrocarril Buenos Aires al Puerto de la Ens enada compró a Laureano Godoy una fracción de terreno para construir una estación. Ésta se llamó Godoy, como era usual en la época de colocar nombres a las estaciones de acuerdo a los propietarios de las tierras que fueron afectadas para tal función. Alfonso Ayerza, propietario de la Estancia “Las Hormigas”, lindante con la es-tación, gestionó ante las auto-ridades del Ferrocarril Sud el cambio de nombre de la misma por el de Plátanos, seguramen-te inspirado en la abundancia de plátanos orientales y su rápida adaptación al lugar, que junto a otras especies arbóreas, plantó en su estan-cia. Su pedido se concretó el 1 de febrero de 1906. En 1980, las autoridades de Ferroca-rriles Argentinos, cambiaron el nombre de Plátanos por el de Dr. Ricardo Levene, quien fuera un importante historia-dor. El nuevo nombre no fue aceptado por los población local, derribando varias veces el cartel nomenclador, lo que llevó a que, posteriormente, se restituyera el nombre Pláta-nos. Página 7

Berazategui - Año XIX - Nº 438DECISION / Página 2 BERAZATEGUI

Alberto O. SabiniDirector Propietario

Lidia FedulloM. Jimena Sabini

Redacción

Héctor OlázMárketing y Ventas

Luciano SabiniDiseño y Diagramación

Logísitica Multimedios Del EsteLogísitica y Distribución

Nº 693.521R.N.P.I

5.000 ejemplaresTirada

Las notas fi rmadas no implican necesario acuerdo con la editorial

ni remuneración

Calle 138 Nº 1455 - 1º Piso(B1884LHC) Berazategui, Buenos Aires

( 011 4216 5991 / 7596redaccion@periodicodecision.com.arwww.periodicodecision.com.ar

Impreso en Avisar Impresiones Gráfi cas

Felipe Amoedo 1380Quilmes Oeste - Buenos Aires

Tel. 15 6120 0211

Fundado el 4 de Junio de 1996

En primera instancia, se de-sarrolló una sesión especial en el Honorable Concejo

Deliberante, ubicado en Avenida 14 y 131, con motivo de los 100 años del concejal mandato cumpli-do, Valmore Marino. En el mismo, el diputado provincial, Dr. Juan José Mussi, sostuvo: “Lo más des-tacado que tiene es su honestidad. También, tiene mucha vocación social. Si Berazategui hubiera te-nido muchos Valmore Marino, estaríamos mucho mejor. Es un ejemplo a seguir y, para mí, es un honor estar acá”.

Durante la sesión -en la que quedó establecida la ordenanza N°5405 para la imposición del nuevo nombre- el presidente del Honorable Concejo Deliberan-te, Hugo Fernández, aseguró que Marino “fue tres veces concejal de Berazategui y delegado municipal de Villa España. Es una verdadera institución y un verdadero orgullo para todos”.

“A pedido del intendente, Juan Patricio Mussi, se decidió imponer

el nombre de este destacado ve-cino, que para la ciudad signifi ca un ejemplo de trabajo, dedicación, y esfuerzo. Es un ser especial, si-nónimo de sonrisa para hacer las cosas. Le dedicó la mayor parte de su tiempo a la gente y tenemos la obligación de seguir ese ejemplo de los que trabajan para la comu-nidad”, añadió

Un verdadero ejemplo que llena de orgullo a todo Berazategui

Por su parte, el homenajeado

aseveró: “Con mis compañeros de toda la vida hemos trabajado para Berazategui. Siento que he cumplido mi deber como concejal, principalmente para Villa España. Agradezco a todos los que hacen algo para la ciudad. Al señor In-tendente lo conozco desde chico, jugaba en mi terreno. También le agradezco a él y a su familia este homenaje”.

Minutos más tarde, los salu-dos de Marino se extendieron a los presentes por el acompaña-miento en esta distinción, como así también a los trabajadores municipales por la labor que realizan por la comunidad. Y el legislador bonaerense aprovechó esta ocasión para explicar que se trató de “un modesto homenaje para que él lo pueda vivir con su familia y amigos. Gracias por es-tos 100 años”.

Finalmente, el hijo de este que-rido italiano que se enamoró de Villa España hace muchos años, Raúl Marino, remarcó: “Nos senti-mos muy orgullosos, es demasiado este reconocimiento. Mi padre ha trabajado mucho y con gran ho-nestidad por el pueblo. Vio crecer a su localidad, yo crecí con él y me hice viejo al lado de él, porque so-mos una familia muy unida. Se va llevar con él todo este homenaje, que muy merecido lo tiene”.

El Club Social, Deportivo y Cultural Villa España, una institución pujante

Otro de los festejos fue el 75°

aniversario del Club Social, De-portivo y Cultural Villa España, institución de la cual Valmore es uno de los socios fundadores.

En la gala, llevada a cabo en las instalaciones del club, el pre-sidente de la misma, Juan Bayetto, se mostró emocionado y subrayó que “Valmore fue el que hizo rea-lidad este sueño, yo lo que hago es

cumplir con lo que él dejó, que es que los chicos sueñen”.

“Es mi ídolo. Esta noche es el sueño del pibe, nunca me ima-giné agasajarlo”, indicó Bayetto, para luego resaltar que la entidad “siempre está sintiendo la ayuda del Municipio”.

“Estamos creciendo. Por ejem-plo, hicimos el piso fl otante de la cancha de básquet para que los chicos sigan soñando”, puntualizó.

Para concluir, el Dr. Mussi in-sistió en que “es un club ejemplo,

hay muy poco que pueden tener todos los niveles educativos. Para eso se necesita tener gente hones-ta. Acá hubo un corazón, una ca-beza y un espíritu que lo llevó ade-lante y ese fue Valmore Marino”.

Cabe recordar que de los fes-tejos también fueron parte los se-cretarios de Gobierno, Antonio Amarilla; de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Laca-va; el Asesor de Políticas Socie-ducativas, Remo Salve; entre otras autoridades municipales.

El legendario y querido vecino de Villa España, Valmore Marino, celebró su cumpleaños N°100 con una emotiva fi esta junto a amigos, familiares y auto-ridades municipales, en el marco del 75° aniversario del Club Social, Cultural y Deportivo Villa España. Además, se produjo la imposición de su nombre a la calle 151 entre 25 y 28.

Entre agasajos y reconocimientos, Villa España fue pura fi estaEL CLUB FESTEJÓ EL 75° ANIVERSARIO Y LOS 100 AÑOS DE SU SOCIO FUNDADOR

21 de Abril de 2016 Página 3 / DECISIONBERAZATEGUI

El inicio de la vigilia aguar-dando la llegada del 2 de abril se realizó con un “Fo-

gón Criollo”, encabezado por el diputado provincial, Dr. Juan José Mussi, quien expresó: “Cuando en febrero estuve en Malvinas llovía y hacía frío; me dije no me quiero imaginar lo que sufrieron aquellos chicos. Yo siempre fui malvinense pero ahora soy 10 veces más. Estar defendiendo la patria en esas condi-ciones y ver que hasta hubo malos tratos, no deja de generarme orgullo de quienes fueron a pelear. Me tra-je ese orgullo, y es lo mejor que se puede traer un argentino”. Y agregó: “Realmente eso te cambia la cabeza, al estar en las Islas uno siente como si fuesen nuestros hijos aquellos 600 héroes que están ahí enterrados. Las Malvinas en algún momento volve-rán a ser nuestras porque los piratas no podrán justifi car nunca, ante los ojos del mundo, que una isla tan ale-jada de sus tierras es de ellos. Toda-vía tenemos la esperanza de que la bandera argentina vuelva a fl amear en esas tierras”.

Seguidamente, el vicepresi-dente de la agrupación, Daniel Alfonso, explicó: “Hoy es un día de recuerdo de nuestros hermanos caídos pero también de alegría”. Y destacó la presencia del Dr. Juan José Mussi, quien es “de corazón malvinero, y es muy importante que nos acompañe. Cuando se pro-duce la desmalvinización, él fue el primero en colaborar con nosotros. Es como un padrino”.

En tanto, Natalia Cousillas Gon-zález, presidenta de la Liga de Ama

de Casas -de Barrio Marítimo-, primera institución que hizo el ho-menaje a los veteranos de guerra, sostuvo:“Siempre hicimos cosas por ellos, me recorrí casa por casa. Cuando nadie se hacía cargo de los soldados, la Liga fue al Hospital Mi-litar Central y escribía cartas, lavaba la ropa, entre otras cosas. Para noso-tros es muy especial. Berazategui es una de las localidades donde más se conmemora y se ha hecho por los sol-dados, se lo debemos al Dr. Juan José Mussi, que siempre estuvo presente”.

Durante el emotivo acto, se produjo un descubrimiento de pla-ca en conmemoración a los 649 caídos, y dos placas en referencia a los viajes que realizaron los vete-ranos de Berazategui a Malvinas: uno en 2012, y otro en febrero de

2016. Además, se hizo entrega de los comprobantes de las eximi-ciones de pago de las tasas muni-cipales a ex combatientes.

Acompañaron al Diputado provincial, la secretaria de Desa-rrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; el presidente del Consejo Escolar, Héctor Peñalva; el Asesor de Políticas Socieduca-tivas, Remo Salve; el secretario de Gobierno, Antonio Amarilla, entre otras autoridades municipales.

Reconocimiento

El 2 de abril se realizan di-versos actos en homenaje a los excombatientes de Malvinas en todo el país, sin embargo en Bera-zategui la distinción es constante. Desde aquel acontecimiento his-

tórico hasta la fecha, el Municipio promovió – y continúa haciéndolo - diversas iniciativas con el objeti-vo de rendir tributo a los soldados de Malvinas. En el Distrito los ve-teranos están eximidos del pago de tasas municipales, se nombraron calles y espacios públicos en su honor, se crearon monumentos, y se edifi có la sede a la Agrupación Héroes de Malvinas, entre otras.

Asimismo, el Dr. Juan José Mussi, desde su banca en la legis-latura bonaerense, impulsará un proyecto de ley que establezca que en la licencia de conducir de los veteranos de Malvinas se incluya la leyenda ´Excombatiente´.

Réplica del Cementerio

Ubicado en Av. Nicolás Milaz-

zo Nº 2951, dentro del Cementerio Parque Municipal, el predio cons-tituye una reproducción del sitio en Malvinas en el cual descansan los restos de los argentinos caídos en batalla.

La guerra de Malvinas duró 74 días, costó la vida de 649 personas (entre ellos 6 soldados berazate-guenses), mutilaciones y heridas a casi 1.300, además de las secuelas psicológicas que llevaron al suici-dio a más de 350 ex combatientes.

Viaje a Malvinas A principios de este año el Di-

putado provincial visitó las Islas Malvinas. El viaje fue para cerrar una deuda que él sentía pendiente con aquellos jóvenes que fueron a pelear a la Guerra. “Les fuimos a

rendir homenaje, dejamos perga-minos que nos dio la gente, cinta con colores de la bandera argen-tina y un poema de mi autoría”, indicó el Legislador bonaerense.

“Ni bien bajé del avión, a pe-sar de ser febrero, llovía y hacía mucho frío. No podía imaginar cómo habrán sido los 74 días de batalla, en la que muchos chicos padecieron este clima. Fue mi primer shock”, refl exionó Mus-si, acerca del sentimiento que le generó su paso por el territorio malvinense

Durante su estadía, junto a excombatientes berazateguenses, recorrió los puntos más emblemá-ticos de la guerra tales como los campos de batalla de Puerto Ar-gentino, de Monte Kent, de Ganso Verde, y de Monte Longdon.

Como cada año, Berazategui recordó a los Héroes de Malvinas en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra contra Gran Bretaña en 1982. El acto se llevó a cabo en la sede de la “Agrupación Ex Combatientes Héroes de Malvinas”, ubicada en calle 121, esquina 25, del Barrio Buenaventura.

Homenaje a veteranos y caídos en la Guerra de MalvinasA 34 AÑOS DEL DESEMBARCO DE LAS TROPAS ARGENTINAS EN LAS ISLAS

Berazategui - Año XIX - Nº 438DECISION / Página 4 BERAZATEGUI

En el marco del Día del In-vestigador Científi co, que se celebra el 10 de abril de

cada año, el oncólogo e investiga-dor Daniel Alonso se permitió re-fl exionar sobre su trabajo y el de sus colegas: “La mayoría de la gen-te nos ve como bichos raros pero en realidad somos personas con una vida normal”. En este sentido, Alonso sostiene como premisa que el trabajo investigativo debe traspa-sar las puertas de los laboratorios: “Es clave que nosotros podamos abrirnos, que le dediquemos tiem-po a la población y que podamos devolverle a la sociedad lo que está invirtiendo en nosotros”, refl exiona el especialista y agrega: “Siempre me ha parecido importante que los conocimientos estén al alcance de la población. En el caso del cáncer eso es muy importante, porque per-mite derribar mitos y conseguir que la enfermedad sea controlada, ya que la prevención aquí sigue siendo lo más importante”.

Además de los más de 100 ar-tículos originales de investigación y divulgación publicados en revis-

tas especializadas (de Argentina, Estados Unidos y Europa), Alonso escribió varios libros sobre el cán-cer, entre los que se destacan Bio-logía tumoral, claves celulares y moleculares del cáncer (Eudeba) y El Desafío del Cangrejo (Editorial Siglo XXI).

Una vida dedicada a la investigación

Desde que Alonso se recibió

de médico en 1989 en la Univer-sidad Nacional de Rosario (UNR), la oncología fue la especialidad elegida para desarrollar su carrera profesional. Luego de ser profesor invitado en el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos y de hacer la tesis doctoral en Me-dicina en el Instituto de Oncología H. Roffo -dependiente de la Uni-versidad de Buenos Aires (UBA)-, se incorporó en 1996 a la Univer-sidad Nacional de Quilmes, en donde se puso al frente de uno de los mayores desafíos de su vida: encontrar un tratamiento a una

enfermedad poco conocida y muy temida como el cáncer de pulmón.

Así es como Daniel Alonso en-cabezó un grupo de investigadores que desarrolló la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón. “Este tipo de terapia es novedosa. Es importante aclarar que no previene la enfermedad y no asegura una cura defi nitiva, pero sí puede prolongar la sobre-vida en casos avanzados y tripli-car el porcentaje de pacientes que viven dos años más de lo previsto por los tratamientos tradicionales, como pueden ser la cirugía o la quimioterapia. A estas últimas no las reemplaza, pero sí las comple-menta”, explicó el especialista.

Actualmente, el experto está abocado a defi nir nuevas terapias contra el cáncer. “Uno de los pro-yectos en los que estamos traba-jando es tratar de extender el uso de la vacuna terapéutica no solo a pacientes adultos, como los del cáncer de pulmón, sino también a tumores agresivos pediátricos”, dijo Alonso.

Berazateguense por elección

Un dato curioso es que Daniel

Alonso nació en 1965 en Correa, provincia de Santa Fe, pero hace casi 20 años eligió Berazategui

como su hogar. “Cuando me convocaron desde

la Universidad de Quilmes (UNQ) me tenía que mudar a la zona por una cuestión de comodidad. Así fue que, recorriendo distintos luga-res, elegí a Ranelagh para que mi familia y yo desarrollemos nues-tra vida”, aseguró el doctor, quien también aprovechó la ocasión para contar que su vínculo con la Ciudad surgió porque “me crié en un pue-blo antes de ir a estudiar a Rosario; un lugar lindo y tranquilo, donde tuve una infancia feliz”.

“Consciente o inconsciente-mente busqué para mis hijas un lu-gar parecido. En Berazategui lo en-contré”, concluyó el investigador.

El Dr. Daniel Alonso es un investigador científi co de Berazategui que dedica gran parte de su vida a estudiar tratamientos contra tumores cancerígenos. Es el director científi co del Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), desde donde encabezó un consorcio público – privado que, tras 18 años de trabajo, desarrolló importantes avances contra el cáncer.

Daniel Alonso, un investigador científi co al servicio de la sociedadENCABEZÓ UN GRUPO DE INVESTIGADORES QUE DESARROLLÓ GRANDES AVANCES CONTRA EL CÁNCER

El Dr. Daniel Alonso encabezó un grupo de investigadores que lograron grandes avances contra el cáncer

[email protected]

4216-5991/7596

21 de Abril de 2016 Página 5 / DECISIONBERAZATEGUI

En este caso dialogamos con Gabriel Carril Campusa-no, secretario general del

Sindicato de Trabajadores Muni-cipales, que le respondió a lo ya expuesto por el secretario de la Unión de Trabajadores Municipa-les, Daniel Báez quien acuso a su par “pactar fuera de las paritarias un aumento salarial con el Depar-tamento Ejecutivo”.

“No voy a entrar a polemizar con el otro secretario general- se-ñaló Campusano- porque lo más importante es que está cerrado un aumento salarial para los próxi-mos meses, solo falta una cuestión técnico administrativa y los com-pañeros van a estar recibiendo el 15% más ahora y tanto en junio. No me interesan estos comenta-rios. Me remito a los hechos. Es muy fácil criticar sin hacer. Lo único que digo es que en los últi-mos años somos el único sindicato que hemos acordado las distintas pautas salariales. En el caso del otro sindicato no he visto nada fi rmado. No es ni el mejor aumen-

to, ni el peor. Quilmes cerró en el 30%. Florencio Varela también, La Plata, en 22%, 15% en blanco y en resto en negro. Algunos lo hicieron en más o menos cuotas .Nosotros en total logramos un 35 por ciento. Recibirán la primera cuota a fi n de mes y la otra parte en el mes de junio. Por esto, entrar en la polémica es gastar pólvora en chimango…”

El gremialista anunció además que “pasaran a planta permanente en el trascurso de 2016, 160 traba-jadores. Y se logró un incremento del valor de las viandas de 100 pe-sos a 140 pesos. Incluso ratifi caron la voluntad de que no haya despi-dos para que la variable de ajuste no sea el trabajador”.

“Si el otro sindicato piensa que es poco el aumento-continuó- les propongo que vayan a trabajar, y consigan la diferencia. Sino que re-nuncien al aumento. Tenemos que terminar con el chicaneo. Acá hay que laburar para el trabajador”.

Tras las declaraciones de Báez donde planteo que el STMB faltó a

las paritarias, su representante ex-plicó que “ni siquiera fueron con-vocados”. Y acotó: “Simplemente hacemos lo que hacemos todos los años, y después de más de un mes de reuniones y distintos trámites logramos esto. Falta mejorar, sin duda, pero vamos a seguir traba-jando...Por eso no quiero entrar en ninguna polémica, en fi n me parece una polémica estéril. Me parecen que las pruebas son más que contundentes y están a la vis-ta. Hemos ido siempre lentamente para adelante”.

Bajos sueldos“El sueldo inicial para los que

trabajan 40 horas, que son la ma-yoría, es de 4200 más o menos. Pero la gran mayoría de las secre-tarías tienen un plus, que confor-man el 50 por ciento del sueldo básico. Es un largo camino y una postergación que viene de hace muchos años. Siempre los sueldos municipales fueron los más bajos” reconoció Campusano.

Desmintió que hayan ido a la Corte para que no haya paritarias. “No hay que embarrar la cancha con argumentos que no son váli-dos. Han logrado hacer una ensa-lada jurídica con distintitas inter-pretaciones que no llevan a nada. Hay mucho por hacer. Lo que planteo la Federación es la. nece-sidad de tener una ley marco”.

Y repitió: “Nosotros estamos todos los días al pie del cañón.

Siempre falta, hay que seguir tra-bajando. No es el mejor aumento pero tenemos el compromiso de seguir trabajando y seguir insis-tiendo para lograr más” Acusados de ser el “sindicato de la muni-cipalidad” Campusano dirigió: “Cuando el otro sindicato traiga algo acordado veremos. Que nos traigan el 20 que falta para llegar al 50 por ciento, a ver si son ca-paces…”.

En los últimos tiempos, los titulares de los sindicatos que nuclean a los trabajado-res municipales, se tiran con munición gruesa. Paritarias si, paritarias no. Que el aumento es insufi ciente y que uno de los gremios esta más ligado al poder de lo que correspondería. Estas y otras son las acusaciones que se realizan.

Bombardeo verbal entre ambos sindicatos municipalesEL SUELDO DE LOS EMPLEADOS DIVIDE AGUAS

Gabriel Carril Campusano dialogó con con el periodista Alberto Sabini

Berazategui - Año XIX - Nº 438DECISION / Página 6 BERAZATEGUI

Pero el regreso no fue lo que se esperaba, según confeso el propio secretario general

del SUTEBA, Eduardo Gómez, “hubo poca asistencia, quizá por la falta de confi anza de los padres a una situación que siempre tuvo mensajes contradictorios de parte de las autoridades municipales y provinciales”. Gómez junto con los representantes de FEB, tam-bién se entrevistaron con el nuevo director del hospital Evita Pueblo para conocer más detalles sobre la situación que los preocupa.

Se realizaron tareas de lim-pieza y saneamiento en tanques de agua. “Pero además de estas tareas es necesario limpiar la red” consideró el directivo quien infor-mó a su vez que hubo varios do-centes afectados por esta dolencia, muchos de los cuales se hicieron tratar a nivel privado y por eso no formaron parte de los casos ofi -cialmente declarados”.

Explicó también que “en los lugares donde las tareas de limpie-za no se hicieron es lógico que no se deben reanudar las clases, por-que se está jugando con la salud de los chicos”.

Gómez, denunció que “la ma-yoría de las escuelas no cuentan ni con lavandina, ni alcohol en gel. Por eso pedimos ayuda a las auto-ridades. Estamos siguiendo paso a

paso la situación que se está dando en los diferentes lugares. En una charla nos informaron que el ciclo de la bacteria es de 30 días, por eso es importante mantener la calidad del agua y las tareas preventivas nos preocupan. Desde el principio hubo una serie de medidas contra-dictorias, tratando de esquivar las supuestas responsabilidades polí-ticas. Lamentablemente todos los mensajes fueron contradictorios”

El titular del SUTEBA, recor-dó que “se dijo en primer término a través del Consejo Escolar que el agua no representaba peligro de contaminación, por lo tanto, era correcto que las clases no se in-terrumpieran. La decisión fue del Ministerio de Educación, no había un acuerdo con el área municipal. Pero estas son cuestiones políticas, ningún miembro de la comunidad educativa tiene que ser rehén de esta situación. Todavía tenemos la incertidumbre de cuales fueron los motivos que ocasionaron la muer-te de los niños fallecidos”.

Cabe destacar que los insumos para la limpieza deberían llegan desde el ministerio o desde el Con-sejo. Pero Héctor Peñalba, titular de este último organismo denunció la falta de fondos para la compra

de los mismos. Ante esta deses-perante situación Gómez apelo a la ayuda municipal. “Siempre las escuelas tuvieron mucho apo-yo de la municipalidad. Y en esta ocasión consideramos que es más que necesaria porque la situación era muy grave. De hecho una parte de los insumos para la limpieza de las escuelas ha sido provista por el municipio” señaló el gremialista.

Por último mencionó: “en este municipio siempre se le ha dado mucha importancia a la educación, y por eso pedimos su asistencia. Ahora nosotros cuestionamos la política educativa del actual minis-terio de educación que no ha mo-difi cado los problemas que tenía-mos con la gestión anterior. Con seis pesos un chico no puede tener calidad nutricional. Por suerte a partir de mayo aumenta a 12,50 pesos por niño lo que signifi ca sal-vaguardar un retraso muy grande. Sin embargo hay que ver muchas situaciones similares como la falta de preceptores, de un equipo edu-cativo en los lugares con proble-mas de aprendizaje, falta de con-tinuidad en las obras, etc. Mucho que debe ser tenido en cuenta para mejorar el panorama negativo que venimos soportando. ”

Finalmente se reiniciaron las clases después del rece-so educativo previsto por la gran cantidad de casos de diarrea. Para evitar contagios y el con objetivo de mejorar la situación sanitaria en los estable-cimientos, la mayoría de los colegios cerraron sus puertas durante una semana.

Se reabrieron las puertas de los colegios sin el aval del SUTEBA Berazategui

DESPUÉS DEL RECESO POR LAS DIARREAS

Gómez cuestionó la reapertura de las escuelas en esas condiciones

+++ Además

Los abuelos de Berazategui, de festejo en Sol de Primaveran Cerca de 200 abuelos de Berazategui tuvieron su fi esta en los Cumpleaños comunitarios, evento en el que se celebran los onomás-ticos y aniversarios de casados de aquellos que cumplieron entre enero y abril del corriente año. Del evento, participaron integrantes de los centros de jubilados Alegría de Vivir, 2 de Abril, Abuelos Unidos, Los Ciruelos y Sol de Primavera. Justamente, la jornada se llevó cabo en esta última institución, situada en calle 134 entre 1 y 2. Asimismo, quien también estuvo acompañando la iniciativa fue el diputado provincial, Dr. Juan José Mussi, que se acercó hasta el lugar para celebrar junto a los abuelos. “Hoy es una especie de rei-nauguración de este Centro, porque nunca había tenido la suerte de verlo tan lleno de abuelos. Es una alegría enorme volver a festejar los cumpleaños comunitarios”, dijo el legislador bonaerense.Mussi, a su vez, aprovechó la ocasión para destacar el valor del festejo: “Los abuelos están preocupados por algunas cosas que están pasando con las tarifas y los medicamentos, entonces en ese estado de preocupación, necesitan alegrías, pasarla bien y divertir-se. Quiero que sepan que el Municipio siempre va a estar al lado de ellos”, sentenció. Durante la celebración, el Centro de Jubilados Sol de Primavera se convirtió en una gran pista de baile. Y ya al fi nal de la tarde, el show musical del artista tropical Pocho La Pan-tera coronó una velada única. En este sentido, cabe recordar que se realizaron sorteos para los que cumplieron más de 25 años de casados, para los solos y solas y para los agasajados, que entona-ron el feliz cumpleaños con torta incluida. Por su parte, el presidente del Centro Sol de Primavera, Jesús Fa-rías, agradeció la presencia del diputado de la provincia de Buenos Aires y dejó en claro que “somos el primer Centro de Jubilados de la zona que retomamos los cumpleaños comunitarios y tuvimos la suerte que el Dr. Juan José Mussi nos eligió a nosotros para llevar a cabo los festejos”. “Estoy muy contento y emocionado con que el Diputado Provincial se haya sumado a los festejos como un abuelo más. Lo que ha hecho por nosotros, lo que nos ayuda día a día y todo lo que vivimos hoy se debe a él”, agregó Farías.

CELEBRARON CUMPLEAÑOS Y ANIVERSARIOS

21 de Abril de 2016 Página 7 / DECISIONRECORDATORIO

En 1875, el Ferrocarril Bue-nos Aires al Puerto de la Ens enada compró a Lau-

reano Godoy una fracción de te-rreno para construir una estación. Ésta se llamó Godoy, como era usual en la época de colocar nom-bres a las estaciones de acuerdo a los propietarios de las tierras que fueron afectadas para tal función.

Alfonso Ayerza, propietario de la Estancia “Las Hormigas”, lin-dante con la estación, gestionó ante las autoridades del Ferrocarril Sud el cambio de nombre de la misma por el de Plátanos, seguramente ins-pirado en la abundancia de plátanos orientales y su rápida adaptación al lugar, que junto a otras especies arbóreas, plantó en su estancia. Su pedido se concretó el 1 de febrero de 1906. En 1980, las autoridades de Ferrocarriles Argentinos, cam-biaron el nombre de Plátanos por el de Dr. Ricardo Levene, quien fuera un importante historiador. El nue-vo nombre no fue aceptado por los población local, derribando varias veces el cartel nomenclador, lo que llevó a que, posteriormente, se res-tituyera el nombre Plátanos.

De acuerdo al Manual de Esta-ciones de 1958, la estación ferro-viaria Plátanos estaba habilitada para pasajeros, encomienda, telé-grafo y hacienda, aclarando que recibe y despacha hacienda con previo arreglo únicamente. Esta función de hacienda probablemen-te estuvo vinculada con la estancia “Las Hormigas”, que si bien para esta época ya había desaparecido, esa función seguía vigente, no así

en el Manual de 1980 donde se ad-vierte que ya no se especifi caba la función de hacienda.

La estación tiene su edifi cio principal con boletería del lado este del andén y un refugio para pasajeros del lado oeste, que an-tiguamente mediante una elegante escalera, se comunicaba con la es-tancia “Las Hormigas”

Recientemente, la estación fe-rroviaria Plátanos fue remodelada totalmente por la empresa UGOFE-Línea Gral. Roca, dándole un as-pecto moderno aunque perdiendo, en gran parte, su aspecto original.

Cabe mencionar que el pueblo de Plátanos comenzó a crecer y de-sarrollarse después de lotearse una parte de la estancia “Las Hormi-gas”, mientras que la otra parte de dicha estancia fue comprada por la industria textil SNIAFA que se ins-taló en el lugar. Ambos hechos se produjeron a fi nes de la década de 1940. Así, se puede afi rmar que el

origen de Plátanos está muy ligado a las familias Ayerza y Bustillo.

Alfonso Ayerza, nació en Bue-nos Aires en 1862. Se casó con María Elena Jacobé Iraola y en 1886 compraron a la familia Go-doy, 140 hectáreas de tierras sur-cado por el arroyo Las Conchitas, en la actual localidad de Plátanos. Allí erigieron la estancia y haras “Las Hormigas”, nombre que re-mite a la abundancia de estos in-sectos en el lugar. Al poco tiempo esta estancia y haras se convirtió en uno de los principales estableci-mientos del país en la cría de caba-llos árabes y toros Hereford.

Blanca Ayerza, hija de Alfonso, se casó con el prestigioso arquitec-to Alejandro Bustillo y vivieron en una casa aledaña a la estación ferroviaria Plátanos, llamada “Los Claveles”. Ésta había sido regalo de bodas de la familia Ayerza al nuevo matrimonio. Esta casa tenía jardines con muchas fl ores, donde

abundaban los claveles, de allí su nombre. Asimismo, estos jardines llegaban hasta la orilla del arroyo Las Conchitas, en cuyo cauce Al-fonso Ayerza emplazó una réplica de la estatua de la Venus de Milo, admirada por los pasajeros del tren

al cruzar dicho arroyo. Esta escul-tura se encuentra actualmente en la entrada del Centro Cultural León F. Rigolleau en la ciudad de Be-razategui. Alfonso Ayerza falleció en Buenos Aires en 1942 casi con 80 años de edad.

12 DE ABRIL - UNA LOCALIDAD EN CONSTANTE PROGRESO

Festejamos el cumpleaños de Pátanos

Casco de la estancia y haras “Las Hormigas”, cerca de 1900Alfonso Ayerza, dueño de “Las Hormigas” El arquitecto Alejandro Bustillo

Estación ferroviaria Plátanos en 1954, nombre propuesto por Alfonso Ayerza

Berazategui - Año XIX - Nº 438DECISION / Página 8 BERAZATEGUI

Finalmente fuimos a la fuente y el Secretario del área de salud de la municipalidad

de Berazategui, el doctor Darío Amoruso aclaró algunos aspectos de este proceso de cómo se vive y se enfrenta esta situación y descar-tó que pueda poner en riesgo a más gente. Con unos 1000 casos esti-mados en todo el brote, donde se-gún se explica están superpuestos además los casos de diarrea habi-tuales, informó que se aislaron 36 pacientes con una bacteria llamada shigella.

“Hablamos de diarrea puntual-mente. Hubo una mayor elevación de los casos de diarrea por eso se generó un Comité de Crisis mix-to entre provincia y municipio. Se determinó la semana pasada cuan-do vimos que los casos de consulta por diarrea aumentaban, empeza-mos a manejar distintas hipótesis desde un virus hasta diarreas bac-terianas. Se tomaron muestras en los pacientes. La mayoría de las diarreas se tratan con hidratación y se autolimitan solas. Pero en este caso se hicieron algunos cultivos con muestras de materia fecal que dieron algunos resultados posi-tivos de la bacteria Shigella, con esto empezamos a trabajar con la determinación de que el aumento de la diarrea era por esta bacte-ria. Pero además se puede dar con otras bacterias interpuestas, con otras diarreas que se dan en esta época del año” así lo explicó el encargado del área de salud muni-cipal.

Aclaró luego que el Comité de crisis tiene como objetivo una “coordinación clínica, para ver cómo vamos a tratar el tema, uni-fi car criterios, y saber si esto cre-ce o decrece con el tiempo, saber cómo se comporta”.

Avalando que “uno de los pi-lares en el comité fue la comu-nicación, porque la gente salió a

hablar muchas cosas y en vez de aclarar confunde”, Amoruso mani-festó que la persona encargada de esta área, “como la personalidad sanitaria máxima del Comité fue Zulma Ortiz quien centralizo la comunicación y nos pidió que la misma sea unifi cada”. Salvando distancias, el medico evito comen-tarios y hablo objetivamente sobre el tema. Sin embargo, fue evidente que desde los medios nacionales quienes tenían en su poder la in-formación ofi cial, relegaron en el intendente municipal la responsa-bilidad del problema.

Se normaliza la situación

El secretario de salud informó que “la cantidad de consultas ha disminuido notoriamente en los últimos días” e insistió que “el factor determinante es la higiene personal”.

Sobre la causa que desató el inusual caudal de diarreas, el fun-cionario puntualizó que “se han tomado muestras en el mercado frutihorticolas, en las envasadoras de agua, en los pozos de agua” y negó rotundamente que la rotura de un caño con materia fecal haya sido el responsable. “En todos los estudios que se hicieron en la red de agua sanitaria no se encontró la bacteria causante de este brote” manifestó.

“Se sigue estudiando, trata-mos de encontrar el origen. Que-remos saber dónde fue el foco inicial, aunque hay que tener en cuenta que el contacto interhu-mano prevalece como medida de contagio, por eso se recomienda la higiene personal, y las medidas que se tomaron hizo que se diera el descenso franco de la consulta por esta patología” dijo Amoruso quien pidió: “que la gente no pe-

que de seguir tomando medidas sanitarias generales, porque esto va a pasar. Pero no queremos que la gente abandone estas medidas, porque llega el invierno y llegaran enfermedades respiratorias que se contagian de la misma manera, y si seguimos manteniendo una higie-ne adecuada vamos a evitar estas enfermedades”.

Durante la entrevista negó una y otra vez que se haya en-contrado Escherichia coli entre los análisis realizados. “Se to-maron muestras en todos lados pero para ver cuál es el inicio se toman en cuenta a los pacientes que tuvieron estás patologías en forma retrospectiva”.

Seguir con las medidasEl facultativo sugirió que lo

más recomendable es continuar con las medidas de higiene. “Se-guir con las recomendaciones ge-nerales, el lavado de verduras, por ejemplo puede ser el vehículo de muchas bacterias. El mal lavado de frutas y verduras trae serias complicaciones, por eso el consu-mo de estas debe ser cocidas para evitar cualquier inconveniente, si se duda sobre su buen lavado”.

“Una mala higiene después de ir al baño, puede traer una diarrea. Lo que tiene la shigella es que se necesita poca cantidad de baterías para contaminar, por eso el cierre de los colegios, porque la ma-yoría de los pacientes estaba en etapa escolar, por eso las medidas que se tomaron y la necesidad de limpiar los tanques de agua de los colegios. Al sacar a los chi-cos de las escuelas logramos no solo limpiar profundamente las instituciones, sino cortar el ciclo de contagio en un aula, además de aprovechar para brindar una adecuada capacitación docente” subrayó el secretario.

Una gran cantidad de casos de diarreas que aparecieron en el distrito produjo una psicosis genera-lizada en los últimos días. Como consecuencia de esto, el cierre de los colegios y los lugares donde se concentraba mucha gente, genero más preocupación. Pero por sobre todo la falta de una aclara-ción adecuada sobre lo sucedido de los responsables ofi ciales. Los canales masivos se ocuparon de propagar todo tipo de rumores sobre las causas y las consecuencias de esta grave crisis sanitaria.

“La bacteria Shigella causó las diarreas”, aseguró el Dr. Amoruso

DIALOGÓ CON FM DEL ESTE Y DECISIÓN+++ Además

“Exitosa Jornada con sensación de fracaso”n Se llevo a cabo la Quinta Jornada de Capacitación, Política y Empleo en Berazategui llevada a cabo en las Instalaciones del Rotary Club local, organizada por la labor llevada a cabo por gran equipo político solidario encabezado por la Consejera Escolar local (Frente Renovador) Eva Álvarez . Expresó, que fue una enor-me convocatoria donde se recepcionaron 712 Curriculum Vitae de vecinos desempleados, que llevan a refl exionar sobre la sensación de fracaso del actual sistema laboral. Percibimos por gran parte de la población adulta, promedio mayor a los 30 años, que se siente con muy pocas chances cuando no excluida del circuito económi-co laboral vigente por la simple razón cronológica. La tarea se lleva a cabo, a fi n de sumar una herramienta más en la búsqueda de algún empleo digno, dado que este grupo no es empleador ni promete trabajo a ningún postulante, se inicia a partir del constante trabajo realizado con el simple Compartir en redes sociales avisos con pedido de empleados y con una responsable tarea llevada a cabo con agencias laborales, comerciantes, profe-sionales e Industriales de la zona. Consideramos que ante esta gran asignatura pendiente, sobre el derecho constitucional del trabajo, debemos sumar esfuerzos, mas allá de cualquier color político partidario, no perdiendo el horizonte de buscar el bien común para este sector de la población que intenta insertarse en la sociedad a partir del trabajo digno, concluyó Álvarez.

ASEGURÓ LA CONSEJERA EVA ALVAREZ

21 de Abril de 2016 Página 9 / DECISIONACTUALIDAD

TOB®TERAPIA ORGANIZATIVABIOMOLECULAR

ARTROSIS - ARTRITISARTRITIS REUMATOIDEA

SIN MEDICACIÓN

Consultas y turnos: 4226-9867 / Berazateguiwww.tob-alternativa.com.ar

“En lo que va de nuestro man-dato, de dos años, desde 2014 hasta el momento, hemos

presentado más de 100 proyec-tos. En lo que va del 2016 sola-mente, 8 proyectos. Uno de ellos por ejemplo es la necesidad de un control sobre la línea 619, que no cumple con la frecuencia previs-ta. Hay gente que espera más de una hora. Hemos pedido que se nos informe sobre esta situación. Existe un abandono por parte de la empresa MOQSA. Por eso es necesario que se le exija que se cumpla la ley para que el vecino tenga el servicio que corresponde. Y si tienen que multar a la empresa que lo hagan desde el municipio y el ministerio de Transporte” exi-gió Argentino Geneiro del Frente Renovador, al brindar un sencillo pantallazo de lo trabajado en el Concejo Deliberante. Sin embargo la queja del edil más que nada en que muchos de los proyectos pre-sentados, de gran importancia para la comunidad son encajonados por el ofi cialismo.

“Este gobierno recién se está acomodando-consideró después- Hemos tenido la desgracia de ha-ber tenido el peor gobernador de la provincia. Y hoy sufrimos todavía. No puede ser que las escuelas no tengan insumos, igual que el hos-pital público. Y se puede hacer, lo que no hay que hacer es robar la plata del estado. Estamos en una situación muy complicada. Tene-mos que cambiar esa mentalidad de aceptar el robo, y que muchas veces se aplaude y que venimos votando. Y acá hay responsables,

la situación del país es fruto del desmadre que hicieron los que ve-nían gobernando”.

“Tengo fe en la actitud de la gente. No puede haber más una política de estado que se sustente en lo planes sociales. Un gobierno serio debe tener como política de estado la educación, la inversión. No imprimir dinero a la pavo. Ahora la fi esta hay que pagarla y lamentablemente la pagamos entre todos. Espero que se haya termina-do pero para hacer un diagnóstico tenemos que esperar hasta las elec-ciones siguientes”.

Impunidad

Geneiro arremetió contra la impunidad con la que gozaban los funcionarios de la época krichne-rista. “Se gastaron toda la plata del estado para hacer campaña políti-ca. La elección ya la tenía ganada y les garantizaba la impunidad en los años siguientes. Habían hecho una inversión increíble para garan-tizar la elección. Íbamos a seguir viviendo un relato donde la men-tira estaba a la vista pero no la po-díamos controlar”.

Hizo hincapié en la necesidad de “recuperar valore y, el respeto al trabajo. Esto nos va a llevar mucho tiempo. Pero tenemos que seguir un solo rumbo. Tenemos que respetar a aquellos que trabajan. Un tema central es la justicia, que se desper-tó tarde, pero se despertó”.

“En todo el mundo el que está en la corrupción va preso. Pero aquí lo que funciono es la ley del

más vivo. La solución la tenemos los ciudadanos, no podemos ser rehenes de aquellos que te dan lo que no es de ellos. Te dan contra-tos basura y no te garantizan el futuro. Yo- confi ó el concejal- no vote a este gobierno, pero creo que a esta Argentina lo único que le queda es dar un salto. Quien iba a querer invertir en un país donde quien aplicaba las reglas era un hombre como Moreno...”

Infl ación

“Estamos sufriendo un em-bate de aumento de precios y es ilógico que el gobierno no apli-que la ley. El gobierno tiene que mirar seriamente a la gente que está sufriendo la infl ación, es un tema pendiente. Cumplió con la gente del campo, de la industria. Algunos sectores que estaban pi-diendo un cambio a gritos. Pero ahora tiene que ver políticas para hacer funcionar el PAMI, y termi-nar con el negocio del impuesto a las ganancias. Hay que tomar

decisiones políticas. Permitir pa-ritarias para que los trabajadores puedan discutir libremente y el estado homologarlas” expresó más tarde Geneiro.

Por su parte, Ada Ibarra, que comparte el mismo bloque en en el nuevo reciento, aseguró estar “a disposición de los vecinos que vayan el HCD. Tenemos un rol legislativo pero somos el eco de los reclamos de los vecinos. La-mentablemente hay proyectos de mucha importancia que quedan olvidados y que signifi carían mu-cha para habitantes que sufren. Y

el ejecutivo no se hace cargo. Po-nemos nuestra parte pero como no tenemos mayoría en el Concejo, muchas de las cosas que pedimos no se llevan a cabo”.

Entusiasmada con la ley que presentara Sergio Massa donde indica que se debería exigir que el 50 por ciento de las listas elec-torales sean cargos ocupados por mujeres, Ibarra manifestó que pre-sentaran un proyecto igual en el Concejo Deliberante local.

Hay tres bloques del Frente Renovador. Geneiro e Ibarra for-ma parte de uno de ellos.

“Estamos trabajando mucho, por ejemplo, con los sectores más olvidados como son Gutiérrez y El Pato. Pedimos que se construyan escuelas que es muy ne-cesario, un destacamento policial y la ampliación de la red de agua en algunos sectores del Barrio Federal” puntualizó el edil que se acercó al programa “La Ma-ñana desde Berazategui” junto a Ada Ibarra.

Argentino Geneiro arremetió contra la impunidad kirchneristaEL FR PRESENTA PROYECTOS PERO EL OFICIALISMO LOS RECHAZA

Argentino Geneiro, junto a Ada Ibarra, en el programa que conduce Alberto Sabini “La Mañana desde Berazategui”

Berazategui - Año XIX - Nº 438DECISION / Página 10 POLICIALES

Se labraron actuaciones cara-tula de Infracción Ley 23.737 con intervención de la U.F.I

y Juicio 20 (temática de drogas) y de la Fiscalía Juvenil Nro 2 del De-partamento Judicial de Quilmes, quienes dispusieron con respec-to al mayor la fi scalía dispuso diligencias judiciales de rigor y con respecto al menor certifi cación de minoridad y entrega a sus progenito-res Intensos operativos antidrogas se llevaron a cabo en los últimos días. Personal policial de Quilmes realizo varios procedimientos, uno de ellos en la zona del río donde el comando de Patrullas persiguió a un hombre que queriéndose dar a la fuga se ocultó detrás de unos arbustos sobre la calle Dorrego, tras lo cual ingreso a una vivienda.

Con el fi n de realizar un cacheo sobre el individuo cuyo proceder resulto altamente sospechoso, los efectivos entraron a la vivienda, lo detuvieron y realizaron una bre-ve inspección. Gran sorpresa se llevaron cuando en búsqueda del propietario encontraron en el fon-do de la casa once plantas de ma-rihuana de aproximadamente 1,80 metros de altura. No se encontró al dueño pero se secuestraron las plantas, muy cuidadas, y se trasla-

dó al hombre detenido oriundo de la Villa El Monte.

El caso tiene asiento en la co-misaria primera donde se procedió al test de rigor sobra las plantas decomisadas. El aprehendido po-seía antecedentes penales y goza-ba de la libertad condicional.

En otra zona personal policial que se encontraba recorriendo la Plaza San Martin, en Quilmes Centro, observaron a dos jóvenes sentados en un banco con un obje-to similar a un picador haciendo ademanes que daban a entender que estaban picando alguna sus-tancia, por tal motivo se acercaron para tratar de identificarlos, dado que se encontraban a pocos metros de establecimientos educativos.

Al notar la presencia policial guardaron el elemento dentro de sus prendas, aunque esto no im-pidió que se sometan a un cacheo. Uno de los jóvenes era mayor de edad oriundo de capital fede-ral y otro menor, procedente de Quilmes. La requisa permitió se-cuestrar en poder del mayor diez envoltorios rectangulares con ma-rihuana, en tanto el menor tenía dos envoltorios con la misma sus-tancia y el elemento picador.

Ambos fueron trasladados a la

seccional donde se realizó el pesa-je. En total se decomisó 96,7 gra-mos. Se labraron actuaciones y la Fiscalía Juvenil numero 2 dispuso diligencias sobre el mayor y el me-nor fue entregado a sus progenito-res como se debe estas situaciones.

Otro secuestro

En otro hecho con fi nal feliz efectivos concurrieron a colaborar con policía federal en inmedia-ciones de la intersección de Car-los Pellegrini y canal de Beagle donde un hombre se resistía a ser requisado. Luego de ser reducido y en presencia de testigos como indica la ley encontraron en el interior de una mochila una bolsa de nylon conteniendo dos panes y medio de marihuana.

El hombre domiciliado en el Barrio Naval fue trasladado al destacamento Tercero de Quilmes donde se pesó el paquete y se rea-lizó el test correspondiente confi r-mando positivamente que se trata-ba de marihuana.

El caso quedo en mano de la fi scalía nro. 20 del Departamento Judicial Quilmes a cargo de la Dra. Clarisa Antonini.

Ante tal situación se procedió al secuestro de la sustancia hallada y traslado de am-bos sujetos al asiento de la seccional Primera de Quilmes, donde se realiza el pesaje de dichos envoltorios arrojando un peso total de 96.7 gramos, a conti-nuación se efectúo test dando como resultado positivo en Marihuana.

Operativos antidrograsPOLICIA SECUESTRA ONCE PLANTAS DE MARIHUANA

En distintos operativos antidrogas se secuetraron panes y plantas de marihuana

+++ Más

Niño fue encontrado solo en la calle

Quisieron robar moto

Motochorros

Ladrón de colectivo

n En la calle 844 esquina 888, efectivos policiales observaron a un menor de alrededor de dos años de edad caminando solo por la vía pública ahogado en llanto, desorientado y sin ningún responsa-ble a la vista. Ante tal dramática situación se decidió el traslado del niño hasta el asiento de la comisaria cuarta de San Francisco Solano. Luego de esperar algunos momentos se identifi co a su madre quien confesó haber perdido al niño mientras realizaba las compras. No obstante esta declaración, las autoridades policiales labraron actua-ciones judiciales y dieron participación a la fiscalía de turno.

n Días atrás el custodio del Depósito judicial de la seccional Quilmes quinta, realizo una alerta denunciando la intención de dos desconocidos que intentaban entrar en el lugar para sustraer una moto secuestrada. Una moto Gilera modelo Smash, sin chapa patente colocada. Llegados al lugar personal policial procedió a perseguir a los malvivientes quienes arrojaron la moto y procedieron a pie la fuga tratando se desorientar a la policía. Uno de los jóvenes fue interceptado en la calle Braggio, mientras que el restante logra continuar la carrera y se pierde de vista. Con uno de los delincuentes detenido se lo lleva a la comisaría y se lo identifi ca como oriundo de Bernal. Posteriormente se secuestró el rodado bajo la caratula “Hurto en grado de tentativa”.

n Dos hombres a bordo de una moto roja fueron denunciados como autores de varios robos en los alrededores de Avenida Calcha-quí y República de Francia. En tanto un móvil policial que recorría la calle 303 Bis entre Elustondo y Calchaquí divisa una moto de similares características a las mencionadas y proceden a seguirla.Los malvivientes al darse cuenta de la presencia policial decidieron separarse. El conductor dejó a su acompañante y se dió a la fuga.El hombre fue identifi cado, como mayor de edad con domicilio en Avellaneda y tras la requisa en sus prendas se encontraron siete tarjetas SUBE, seis celulares y 769 pesos. Se procedió al secuestro de todo lo mencionado y se trasladó al joven a la comisaria novena donde se encontraba una de las víctimas que sumamente impacta-da reconoció al sujeto, como uno de los responsables del robo que momentos antes había sufrido. El ladrón quedo detenido bajo la caratula “robo califi cado por el empleo de arma”.

n Un chofer de la línea 159, ramal L Roja, detuvo su marcha en Avenida Lamadrid y Avenida La Plata, frente a un móvil policial y denunció ante los efectivos que un hombre que tenía su brazo aprisionado en la puerta trasera del colectivo había intentado robar arriba del micro. El ladrón fue reducido e identifi cado, domiciliado en el barrio Los Eucaliptos. Una mujer lo denunció informando que el hombre había intentado arrebatarle el celular cuando via-jaba en los asientos de atrás del ómnibus. La valiente señorita lo sostuvo con fuerza y al intentar escapar el chofer le cerró la puerta y lo dejó atrapado.

21 de Abril de 2016 Página 11 / DECISIONPOLICIALES

Tres delincuentes armados y encapuchados asaltaron en horas de la madrugada

a cuatro familias residentes en el country Abril de Hudson, ubicado a la altura del Kilómetro 35,5 de la Autopista Buenos Aires-La Plata.

Según se pudo constatar con las fuentes policiales, los malvi-vientes se situaron en primer lugar en el predio lindero, correspon-diente a Fincas 3, donde ingresa-ron luego de romper parte de uno de los alambrados perimetrales.

Sin embargo y de acuerdo a lo explicado por los allegados al hecho, los vecinos advirtieron la presencia de los delincuentes y los echaron a escopetazos, tal lo citó uno de los pesquisas consultado.Lejos de darse a la fuga, los indi-viduos corrieron a ocultarse en una de las lagunas.

En ese sentido -y de acuerdo al testimonio de una de las víctimas- los sujetos actuaron totalmente cu-biertos de barro, luego de más de una hora escondidos.

En total, fueron cuatro las casas asaltadas, una de ellas pertenecien-te a un exfuncionario provincial.

Por otro lado, se confi rmó que

a una familia la tuvieron cautiva. Con respecto a esto último, las mismas fuentes consultadas ase-guraron que los malvivientes gol-pearon a un hombre, quien sufrió lesiones en uno de sus brazos.

Posteriormente, a esa misma familia le sustrajeron una camio-neta -una Dodge Ram- que usaron para darse a la fuga.

Con respecto a los elementos sustraídos, se detalló que se lleva-ron una importante suma de dinero, tanto pesos como dólares y euros.

Además, se llevaron una es-copeta de colección. De acuerdo a los allegados a la investigación, los individuos huyeron a los tiros y a toda velocidad en el rodado, con el que además rompieron parte del cerco perimetral.

En el lugar tomaron interven-ción efectivos de la seccional 3ª, la Departamental Quilmes y la Dis-trital de Berazategui. Luego de las primeras investigaciones, se lleva-ron adelante varios operativos de rastreo pero, hasta el cierre de esta edición, no se habían concretado aprehensiones. Por su parte, la Policía confi rmó que la camioneta sustraída fue hallada en un paraje

rural en la zona de Luján.La misma había sido incen-

diada por los malvivientes. Por el hecho fueron labradas actuaciones caratuladas por los delitos de robo y lesiones, bajo la intervención de la doctora María de los Ángeles Attarian Mena, titular de la Uni-dad Funcional de Instrucción Des-centralizada de Berazategui.

Algunos antecedentes

No es la primera vez que de-lincuentes entran al complejo pri-vado en Hudson. Hubo al menos otros tres asaltos denunciados en los últimos tiempos, donde los delincuentes se llevaron dinero y gran cantidad de electrodomésti-cos. Por otro lado, la Policía re-cibió varias denuncias por hechos relacionados a los secuestros vir-tuales. Con respecto a esto último, se radicaron denuncias en la sec-cional 3ª, luego de llamados reci-bidos tanto en algunos domicilios como así también a los empleados, con el fi n de obtener datos de las víctimas y exigir importantes su-mas de dinero.

Delincuentes encapuchados y armados ingresaron a cuatro domicilios, uno de ellos pertenecien-te a un exfuncionario provincial. Mantuvieron cautiva a una familia y le pegaron a un hombre

Violento asalto en el country Abril: roban en cuatro casas

¿VULVE LA INSEGURIDAD?

Otra vez la inseguridad dentro del barrio Abril

+++ Más

Detienen a ladrón de moton Un individuo fue detenido luego de intentar robar una moto. El hombre fue identifi cado por la victima que se acercó rápida-mente luego del suceso al personal de la policía local de Quilmes que caminaban sobre la calle San Luis y Gran Canaria y le infor-mo lo que había pasado. Momentos antes un joven había querido robarle su moto intimidándolo con un arma de fuego, y que se dio a la fuga al no poder arrancar la moto que deja tirada a unos 30 metros del lugar donde paso todo. Los efectivos comenzaron una persecución a pie y luego de unos momentos lograron reducirlo sobre la calle interceptarlo y reducirlo en la calle H. Yrigoyen y Alberdi. Allí lo identifi can con mayor de edad, oriundo de Villa Lujan. Tras el cacheo de rigor no se le encontraron armas, sin embargo al ser identifi cado por la victima los ofi ciales realizaron un rastrillaje exhaustivo por el lugar. En la vereda encontraron un arma de fuego de tipo pistola calibre 7/65, con numeración visible. Se procedió así al secuestro y aprehensión del sujeto que fue traslado de ambas partes a la comisaria Primera de Quilmes, donde se labro la IPP con caratula “robo agravado en tentativa por su comisión con arma”. Tomo intervención de U.F.I y Juicio N°01 del Departamento Judicial de Quilmes. En la investigación se pudo establecer que dicho sujeto poseía an-tecedentes penales con la misma modalidad, y se trata de verificar si el arma secuestrada corresponde a algún ilícito reciente.

TENÍA ANTECEDENTES