dialnet-investigacionsobrelascienciasdelaactividadfisicayd-2278179

20
REVISTA MOTRICIDAD Delgado, M.A. y Medina, J. (1997) Investigación sobre las ciencias de la actividad fisica y el deporte en la universidad española.1981-1996 3, 131-150 INVESTIGACIÓN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FíSICA Y EL DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. 1981-1996 Delgado, M.A. y Medina , J. Departamento de Educación Física y Deportiva Facultad de Ciencias de la Activiad Física y del Deporte Universidad de Granada RESUMEN Este estudio pretende analizar las investigaciones realizadas en la universidad española desde 1981 hasta 1996. Previamente se estudian las clasificaciones existentes acerca del área de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Se resalta la dificultad y la necesidad de realizar una clasificación consensuada para estudiar las líneas de investigación en el área. En base a las clasificaciones existentes hemos procedido a de una manera inductiva a categorizar los temas de las tesis doctorales para su clasificación. Por último se analiza la evolución de las investigaciones existentes por curso académico, universidades, áreas y temas de investigación Palabras clave: Investigación, Actividad Física y Deporte y Taxonomia ABSTRACT This study tries to analyze the researchs accomplished in the spanish university since 1981 to 1996. Previous we studied the existent taxonomies about the áreas of Physical Activity and Sport Sciences. It stands out the complexity and need to realize a consensied taxonomy to study the researching lines of área. On inductive way we proceeded to categorize the topics of investigation of each doctoral thesis. At last it finished with a analysis about the evolution of researchs by years (academic course), universities, áreas and subjects. Keywords: Research, Physical Activity and Sport, Taxonomy INTRODUCCIÓN La génesis de este trabajo se inicia con la necesidad de responder a los alumnos de tercer ciclo acerca de cuáles eran las líneas de investigación sobre las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y las tesis que se estaban desarrollando y realizando en España sobre este campo. La respuesta era siempre que consultaran las bases de datos: sportdicus database, Base de datos Educational Resources Information Center (ERIC), SPORT. Base de datos de Canadá (SIRC), HERACLES, etc. Otras veces se les recomendaba el acceso a las fuentes documentales del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), Centro Nacional de Investigación del Deporte (CNID) y

Upload: superyo-yo-ello

Post on 04-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio sobre educacion fisica

TRANSCRIPT

  • REVISTA MOTRICIDAD

    Delgado, M.A. y Medina, J. (1997)Investigacin sobre las ciencias de la actividad fisica y eldeporte en la universidad espaola.1981-1996

    3, 131-150

    INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA YEL DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD ESPAOLA. 1981-1996

    Delgado, M.A. y Medina , J.Departamento de Educacin Fsica y Deportiva

    Facultad de Ciencias de la Activiad Fsica y del DeporteUniversidad de Granada

    RESUMENEste estudio pretende analizar las investigaciones realizadas en la universidad espaola desde 1981 hasta

    1996.Previamente se estudian las clasificaciones existentes acerca del rea de las Ciencias de la Actividad Fsica

    y el Deporte. Se resalta la dificultad y la necesidad de realizar una clasificacin consensuada para estudiar laslneas de investigacin en el rea. En base a las clasificaciones existentes hemos procedido a de una manerainductiva a categorizar los temas de las tesis doctorales para su clasificacin.

    Por ltimo se analiza la evolucin de las investigaciones existentes por curso acadmico, universidades, reasy temas de investigacinPalabras clave: Investigacin, Actividad Fsica y Deporte y Taxonomia

    ABSTRACTThis study tries to analyze the researchs accomplished in the spanish university since 1981 to 1996.Previous we studied the existent taxonomies about the reas of Physical Activity and Sport Sciences. It stands

    out the complexity and need to realize a consensied taxonomy to study the researching lines of rea. On inductiveway we proceeded to categorize the topics of investigation of each doctoral thesis.

    At last it finished with a analysis about the evolution of researchs by years (academic course), universities,reas and subjects.Keywords: Research, Physical Activity and Sport, Taxonomy

    INTRODUCCIN

    La gnesis de este trabajo se inicia con la necesidad de responder a los alumnos detercer ciclo acerca de cules eran las lneas de investigacin sobre las Ciencias de laActividad Fsica y el Deporte y las tesis que se estaban desarrollando y realizando enEspaa sobre este campo.

    La respuesta era siempre que consultaran las bases de datos: sportdicus database,Base de datos Educational Resources Information Center (ERIC), SPORT. Base dedatos de Canad (SIRC), HERACLES, etc.

    Otras veces se les recomendaba el acceso a las fuentes documentales del InstitutoAndaluz del Deporte (IAD), Centro Nacional de Investigacin del Deporte (CNID) y

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 132

    de las Facultades de Ciencias de la Actividad Fsica y el Deporte e InstitutosNacionales de Educacin Fsica (INEFs).

    Por ltimo se les invitaba a acceder a una base de datos: TESEO, creada con el finde recopilar todas las tesis defendidas en Espaa. El problema es que en esta base dedatos no aparecan muchas de las tesis que ya se haban ledo en Espaa sobre laEducacin Fsica (EF) y Ciencias relacionadas con la Actividad Fsica y el Deporte.

    De todos es conocido que antes del Real Decreto 185/1985, de 23 de Enero de 1985,por el que se regula el Tercer Ciclo de los estudios universitarios, ningn licenciadoen Educacin Fsica (EF) poda acceder a estos estudios.

    Adems recordemos que el ttulo de Licenciado en EF se instaura en Espaa en1982, con la orden de convalidacin del ttulo de profesor de EF por la de Licenciadoen EF. (orden de 6 de abril de 1982. BOE nm 86, de 10 de abril de 1982).

    Quiere esto decir que cualquier tesis que se haya ledo antes del curso acadmico1988/89 no ha podido ser realizada por un licenciado en EF. Lo que existen son casosde profesores de EF que realizaron otros estudios que le permitieron poder realizar sutesis con temticas relacionadas con la EF y el Deporte pero nunca por su condicinde licenciado en EF.

    Un primer problema que nos encontramos es que no existe una clasificacinespecfica para establecer las lneas de investigacin en EF y Deporte. Lasclasificaciones cientficas de las Ciencias no recogen la EF y Deportiva (CienciasHumanas, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas, Ciencias Biolgicas y Mdicas yCiencias Tecnolgicas). Por otro lado la nomenclatura internacional de la UNESCOpara los campos de ciencia y tecnologa (marzo 1987) tampoco recoge explcitamentela EF y Deportiva. Slo aparece la Educacin Fsica y Deportiva y Didctica de laExpresin Corporal en los campos y reas cientficas de la orden de 2 de diciembre1994 por la que se establece el procedimiento para la evaluacin de la actividadinvestigadora. Una taxonoma especfica nos permitira conocer los estudios realizadossobre las diferentes lneas de investigacin existentes en el mbito de la ActividadFsica y el Deporte.

    Por lo tanto ante tal deficiencia, la primera trea necesaria es realizar unclasificacin especfica provisional que nos permita establecer las reas de las cienciasdel deporte y la Educacin Fsica y as poder ubicar las diferentes investigaciones yagruparlas en funcin de las lneas de investigacin a las que pertenezcan, con laintencin de que en un futuro podamos crear una taxonoma especfica de las Cienciasde la Actividad Fsica y del Deporte.

  • MOTRICIDAD

    Pg. 133

    OBJETIVOS DEL ESTUDIO

    Los objetivos que pretendemos conseguir con el desarrollo de este trabajo son lossiguientes:

    1. Conocer cules son las tesis sobre Ciencias de la Actividad Fsica y el Deporteque se han ledo en la Universidad Espaola.

    2. Conocer cul ha sido la evolucin seguida en las investigaciones sobre la EF yla enseanza deportiva en la Universidad Espaola.

    3. Analizar el estado actual de la investigacin en la Educacin Fsica y en laenseanza del Deporte.

    4. Detectar cules son las lneas de investigacin que se pueden establecer.

    5. Tratar de construir una categorizacin que nos permita clasificar las diferentestesis e investigaciones realizadas sobre las Ciencias de la Actividad Fsica y elDeporte.

    CLASIFICACIN DE LAS DISTINTAS REAS DE LAS CIENCIAS DE LAACTIVIDAD FSICA Y EL DEPORTE

    Para la elaboracin de la categorizacin que nos permitiera clasificar lasinvestigaciones sobre actividad fsica y deporte, consideramos necesario realizarpreviamente una revisin de la literatura especializada.

    Encontramos diversas clasificaciones realizadas en funcin de diferentes conceptos,entre ellas podemos destacar las siguientes:

    1. Clasificacin de las ciencias.

    Para la armonizacin de los datos I+D en la Comunidad Cientfica es esencial lautilizacin de una clasificacin en los proyectos de investigacin con el fin defavorecer la circulacin de informacin entre los distintos pases.

    Todos los estudios e investigaciones relacionadas con la EF y el Deporte seincluiran en el rea de Pedagoga y Didctica S 170 y concretamente en S 273Educacin Fsica, psicomotricidad, deportes. Por extensin se incluyen S 216:Esqueleto y sistema muscular y B 110 y B 115 biomecnica, biometra, etc. dentro delas ciencias biolgicas y mdicas B 000.

    2. Clasificacin por objetivos (NABS) (Nomenclatura para el anlisis ycomparacin de presupuestos y programas cientficos). No aparece un apartadoespecfico y habra que incluirse por aproximacin al rea 4. Proteccin y promocinde la salud. 400 investigacin general.

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 134

    3. Nomenclatura internacional de la UNESCO para los campos de ciencia ytecnologa. Las reas son muy amplias, una de las relacionadas con la EF sera la 58Pedagoga. 5899 Otras especialidades pedaggicas.

    4. Catlogo de reas de conocimiento.

    Estaran los siguientes cdigos: cdigo 245 cuya denominacin es EducacinFsica y Deportiva; cdigo 187: didctica de la Expresin Corporal; 190; didctica dela Expresin Musical, Plstica y Corporal.

    Como podemos observar, estas clasificaciones ofrecen pocas posibilidades para unaadecuada categorizacin de las investigaciones sobre Actividad Fsica y Deporte.

    Para este estudio como punto de partida hemos utilizado la clasificacin de laEuropean Network of sport sciences in higher education en un documento elaboradopor la Comisin 2: La educacin de las Ciencias del Deporte, en su reunin celebradaen Burdeos, Francia, en noviembre de 1995, donde establece cinco reas en las queagrupan las Ciencias del Deporte:

    rea de las Ciencias Sociales.

    rea de las Ciencias Humanas.

    rea de la Enseanza.

    rea Deportiva.

    Otras reas.

    Como esta clasificacin no daba cabida a todas las ciencias del deporte, nosotros lahemos modificado de la siguiente manera:

    rea de las Ciencias Biomdicas.

    rea de las Ciencias Sociales.

    rea de las Ciencias Humanas y de la Enseanza.

    rea Deportiva.

    Otras reas.

    Con el objetivo de poder estructurar y agrupar mejor las diferentes lneas deinvestigacin, para cada una de estas reas establecimos sus correspondientes subreas:

    rea de las Ciencias Biomdicas

    Medicina del deporte.

    a) Fisiologa del ejercicio.

    b) Actividad Fsica y Salud.

  • MOTRICIDAD

    Pg. 135

    c) Antropometra deportiva.

    d) Nutricin y Bromatologa.

    e) Farmacologa.

    f) Tratamiento Mdico.

    g) Auxologa.

    Biomecnica de las tcnicas deportivas.

    h) Sistemas de anlisis del movimiento humano.

    i) Biomecnica aplicada.

    rea de las Ciencias Sociales

    Ciencias sociales aplicadas al deporte.

    a) Antropologa Social.

    b) Sociologa Deportiva.

    c) Historia.

    d) Derecho y Legislacin deportiva.

    Psicologa del Deporte

    e) Aprendizaje y Control motor.

    f) Desarrollo motor.

    g) Intervencin Psicolgica.

    h) Otros.

    rea de las Ciencias Humanas y de la Enseanza

    a) Enseanza de la EF.

    b) EF adaptada.

    c) Currculum.

    d) Formacin del profesorado.

    e) Anlisis de la enseanza.

    rea Deportiva

    a) Enseanza deportiva.

    b) Praxiologa en el deporte.

    c) Entrenamiento deportivo.

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 136

    d) Nuevas tecnologas aplicadas al deporte.

    Otras reas

    a) Ciencias de la Informacin.

    b) Gestin Deportiva.

    c) Instalaciones Deportivas.

    Esta clasificacin que hemos establecido sera un paso previo y provisional hastaque mediante sucesivos estudios construyamos una taxonoma vlida y definitiva. Enprincipio, esta clasificacin nos permitir agrupar por temas especficos las diversasinvestigaciones existentes sobre Actividad Fsica y Deporte. As, a travs de ellapodremos conocer las diferentes lneas de investigacin, adems, cuando se tenga quedesarrollar algn estudio o investigacin podremos rpidamente dirigirnos conseguridad a esta clasificacin y saber los estudios e investigaciones que se hanrealizado en concreto sobre ese tema hasta la fecha.

    ESTUDIOS PREVIOS ACERCA DE LA INVESTIGACIN EN ACTIVIDADFSICA Y EL DEPORTE EN ESPAA.

    Hemos encontrado muy pocos estudios previos sobre el estado de la investigacinde la Educacin Fsica y el Deporte en Espaa. Como antecedentes, existe un trabajoque realizaron Gusi, Narcs y Rodrguez, Ferran en 1995 en el que analizan lainvestigacin en Ciencias del Deporte en Catalua. Se interesan por conocer quin?,qu? y cmo? se investiga, as como estudiar los factores determinantes y limitadoresde la investigacin con la finalidad de poder realizar un estudio prospectivo sobre lainvestigacin en esa Comunidad Autnoma.

    Sobre las Tesis doctorales tenemos dos publicaciones de la Universidad de Granada:Diez aos de tesis doctorales de la Universidad de Granada (1980-81/1989-90) porDe Torres Ramrez y Olvera Lobo; Tesis doctorales de la Universidad de Granada(1990-91/1991-92) por De Torres Ramrez.

    PROCEDIMIENTO SEGUIDO

    En primer lugar, hemos manejado datos que hemos recogido directamente de lastesis y la Base de datos Teseo.

    En la O.M. de 16 de julio de 1975 del MEC se dispuso la constituci'n ymantenimiento de un fichero mecanizado de tesis doctorales, crendose una base dedatos denominada Teseo. En el R.D. 552/1985 de 2 de abril, que desarrolla loestablecido en la Ley de Reforma Universitaria, se decide la creacin de un fichero detesis doctorales y la publicacin de una relacin anual de tesis aptas.

  • MOTRICIDAD

    Pg. 137

    En segundo lugar, hemos seguido la estructura de esta base de datos y hemosrecogido los siguientes apartados:

    Autor:

    Ttulo de la Tesis:

    Fecha de lectura:

    Director:

    Universidad:

    Departamento:

    Programa de Doctorado:

    En tercer lugar, hemos recogido las tesis segn la categorizacin antes mencionadasobre clasificacin de las ciencias del deporte modificada para este trabajo.

    En cuarto lugar, hemos realizado un breve anlisis acerca de las tesis en todas lasreas.

    Para el anlisis hemos encontrado diversas limitaciones y dificultades:

    1. No siempre aparece la fecha exacta de lectura. Con lo que es dficil encuadrarlosen aos naturales o cursos acadmicos.

    2. En algunas fuentes no se recoge al Director de la Tesis.

    3. En muchas ocasiones no se indica el departamento en el que se ha realizado laTesis doctoral.

    4. En la gran mayora de las veces no se menciona el programa de doctoradorealizado por el autor de la Tesis.

    5. Los resmenes, a veces, no son lo suficentemente explcitos para poder incluirla tesis dentro de un rea o subrea.

    Por tanto, es necesario un trabajo de ms envergadura y profundidad para poderencasillar adecuadamente algunas de las investigaciones en la clasificacin que hemosestablecido.

    ANLISIS DE LAS INVESTIGACIONES

    Para el anlisis de las investigaciones de las Ciencias de la Actividad Fsica y elDeporte (CCAFD) hemos utilizado el sistema de categoras que hemos elaborado,apoyndonos en esta clasificacin vamos estudiar: a) su evolucin a lo largo de losaos desde 1986 hasta la actualidad; b) Universidades Espaolas en las que seinvestiga en Ciencias de la Actividad Fsica y el Deporte y c) Tesis ledas sobre cada

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 138

    una de las reas y subreas de investigacin en CCAFD segn la clasificacin quehemos establecido.

    ANLISIS DE LAS INVESTIGACIONES POR CURSOS ACADMICOS

    CURSOS N TESIS N TESIS CCAFD CCEFD

    ----------------------------------------------------------------------------

    1981/82 1 0.55%

    1984/85 2 1.10%

    1985/86 4 2.20%

    1986/87 4 2.20%

    1987/88 3 1.65% 14 7.69%

    ----------------------------------------------------------------------------

    1988/89 3 1.65%

    1989/90 18 9.90%

    1990/91 23 12.64%

    1991/92 19 10.44%

    1992/93 24 13.19%

    1993/94 20 11.00%

    1994/95 37 20.33%

    1995/96 24 13.19%

    TOTAL: 182

    Segn podemos observar en la Figura 1, en la evolucin desde 1981/82 hasta laactualidad se aprecian dos etapas. La primera corresponde a las tesis realizadas yledas entre 1981/82 hasta el curso acadmico 1987/88 y la segunda desde 1988/89hasta la actualidad. En los cinco cursos de que consta la primera etapa se defiendenun total de 14 tesis, el nmero es muy reducido. Es a partir del curso acadmico en quese aplica el decreto de tercer ciclo cuando el nmero de tesis que se leen, salvo laexcepcin del curso 1988/89, es considerablemente superior en cada curso a las tesisledas durante todos los cursos de la primera etapa.

  • MOTRICIDAD

    Pg. 139

    0

    3

    6

    9

    12

    15

    18

    21

    24

    27

    30

    33

    36

    39

    8 1-8 2 8 4-85 85-8 6 86-8 7 87-8 8 88 -8 9 8 9-90 90-9 1 91-9 2 92-9 3 93 -94 94-95 95-96

    37

    213 3

    4

    23

    18

    4

    19

    24 24

    20

    INVESTIGACIONES POR CURSOS ACADMICOS

    Figura 1: Investigaciones realizadas en cada uno de los cursos acadmicos, desde el curso1981-1982 hasta el curso 1995-1996.

    En la primera etapa slo se leen el 7.69 % de las tesis que se han realizado enEspaa.

    B.- ANLISIS DE LAS INVESTIGACIONES POR UNIVERSIDADES

    UNIVERSIDADES POR COMUNIDADES AUTNOMAS:

    UNIVERSIDADES N TESIS

    ANDALUCIA : 45 24.73%

    GRANADA (GR): 33 73.33%

    SEVILLA (SE): 05 11.11%

    MALAGA (MA): 04 8.89%

    CADIZ (CA): 03 6.67%

    COM. A. DE MADRID: 35 19.23%

    COMPLUTENSE (CP): 19 54.29%

    UNED (UN): 08 22.86%

    AUTONOMA (AM): 04 11.43%

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 140

    POLITECNICA (PL): 02 5.71%

    A. DE HENARES (AH): 02 5.71%

    COM. CATALANA : 34 18.68%

    CENTRAL (B): 26 76.47%

    AUTONOMA (AB): 07 20.59%

    ROVIRA (RO): 01 2.94%

    ARAGON: ZARAGOZA (Z): 14 7.69%

    VALENCIA (V): 14 7.69%

    NAVARRA (NA): 10 5.49%

    CASTILLA/LEON : 07 3.85%

    LEON (LE): 03 42.86%

    VALLADOLID (VA): 03 42.86%

    SALAMANCA (SA): 01 14.29%

    MURCIA (MU): 05 2.75%

    ASTURIAS: OVIEDO (0): 04 2.20%

    CANARIAS : LAS PALMAS (GC) 04 2.20%

    PAIS VASCO: (PV): 02 1.10%

    EXTREMADURA : (EX): 02 1.10%

    GALICIA : S. COMPOSTELA (SC) 02 1.10%

    BALEARES (IB): O1 0.55%

    CONVALIDACIN (CV): 03 1.65%

    TOTAL: 182

    En las Figuras 2 y 3, podemos observar que entre las Comunidades Autnomas ylas Universidades Espaolas en las que se investiga en Ciencias de la Actividad Fsicay el Deporte destaca la Comunidad Andaluza y la Universidad de Granada. Este hechose explica por ser la Facultad de Ciencias de la Actividad Fsica de Granada la primeraen incorporarse en la Universidad y en la primera en la que se realizan cursos de tercerciclo, as el 73.33% de las tesis de Andaluca son de la Universidad de Granada. LaComunidad Andaluza es la primera de Espaa en tesis ledas (24.73%).

  • MOTRICIDAD

    Pg. 141

    0

    3

    6

    9

    12

    15

    18

    21

    24

    27

    30

    33

    GR SE MA CA CP UN AM PL AH B AB RO Z

    33

    2

    5

    3

    7

    4

    8

    4

    19

    26

    14

    12

    INVESTIGACIONES POR UNIVERSIDADES (1)

    Figura 2: Investigaciones sobre CCAFD realizadas en cada una de las universidades delEstado Espaol (1).

    0

    3

    6

    9

    12

    15

    V NA LE VA SA MU O GC PV EX SC IB CV

    14

    2

    5

    3

    44

    10

    1

    2

    3

    1

    2

    3

    INVESTIGACIONES POR UNIVERSIDADES (2)

    Figura 3: Investigaciones sobre CCAFD realizadas en cada una de las universidades delEstado Espaol (2).

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 142

    Se constata tambin la convalidacin de tesis ledas en Universidades Extranjeras,de momento las convalidaciones han sido de autores espaoles que hicieron el tercerciclo y su tesis fuera de Espaa.

    ANLISIS DE LAS INVESTIGACIONES POR REAS Y SUBREAS

    Atendiendo a la clasificacin que hemos realizado vamos a analizar las tesis ledassobre CCAFD en cada una de las reas y subreas.

    REA DE LAS CIENCIAS BIOMDICAS. 61 33.52%

    Medicina del deporte: 55 90.16%

    a) Fisiologa del ejercicio (FE). 30 49.18%

    b) Actividad Fsica y Salud (AS). 06 9.84%

    c) Antropometra deportiva (AD) 08 13.11%

    d) Nutricin y Bromatologa (NB). 03 4.92%

    e) Farmacologa (FA). 04 6.56%

    f) Tratamiento Mdico (TM). 02 3.28%

    g) Auxologa (AU). 02 3.28%

    Biomecnica de las tcnicas deportivas: 06 9.84%

    h) Sistemas de anlisis movimiento humano (SM).03 4.92%

    i) Biomecnica aplicada (BA). 03 4.92%

    Segn los datos expuestos anteriormente la gran mayora de las investigacionesrealizadas en este rea se encuentran dentro de la subrea Medicina del deporte(90.16%), en la figura n 4 podemos observar que destacan fundamentalmente por suimportancia las temticas referidas a Fisiologa del ejercicio (49.18%) y las deAntropometra deportiva (13.11%). As pues, dentro de este subrea se puede hablarde dos lneas de investigacin: Fisiologa del ejercicio y Antropometra deportiva.

  • MOTRICIDAD

    Pg. 143

    0

    3

    6

    9

    12

    15

    18

    21

    24

    27

    30

    FE AS AD NB FA AUTM SM BA

    30

    6

    8

    3 334

    22

    INVESTIGACIONES EN EL REA DE LAS CIENCIASBIOMDICAS

    Figura 4: Investigaciones realizadas en cada una de las temticas que conforman elrea de las Ciencias Biomdicas.

    REA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 50 27.47%

    Ciencias sociales aplicadas al deporte: 26 52.00%

    a) Antropologa Social (AS). 04 8.00%

    b) Sociologa Deportiva (SD). 08 16.00%

    c) Historia (HI). 09 18.00%

    d) Derecho y Legislacin deportivo (DL). 06 12.00%

    Psicologa del Deporte: 23 46.00%

    e) Aprendizaje y Control motor (AC). 05 10.00%

    f) Desarrollo motor (DM). 02 4.00%

    g) Intervencin Psicolgica (IP). 07 14.00%

    h) Otros (OT). 09 18.00%

    Las investigaciones realizadas en este rea se reparten entre sus dos subreas,aunque el porcentaje de investigaciones es ligeramente superior en la de Ciencias

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 144

    sociales aplicadas al deporte (52%) frente al 46% de la de Psicologa del Deporte.Segn se puede apreciar en la figura n 5 las temticas ms relevantes dentro de laprimera son la Historia (18%) y la Sociologa Deportiva (16%); en la segundasubrea destacan unas temticas catalogadas como Otros (18%), la IntervencinPsicolgica (14%) y Aprendizaje y Control motor (10.00%).

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    AS SD HI DL AC DM IP OT

    4

    8

    9 9

    6

    5

    2

    7

    INVESTIGACIONES EN EL REA DE LAS CIENCIASSOCIALES

    Figura 5: Investigaciones realizadas en cada una de las temticas englobadas en el reade las Ciencias Sociales.

    REA DE C.C. HUMANAS Y ENSEANZA 42 23.08%

    a) Enseanza de la EF (EN). 17 40.48%

    b) EF adaptada (EA). 03 7.14%

    c) Currculum (CU). 05 11.90%

    d) Formacin del profesorado (FP). 14 33.33%

    e) Anlisis de la enseanza (AE). 03 7.14%

  • MOTRICIDAD

    Pg. 145

    Si observamos la figura 6 podemos apreciar que del rea de Ciencias humanas yEnseanza las temticas sobre las que se han realizado ms investigaciones son la deEnseanza de la EF (40.48%) y la de Formacin del Profesorado (33.33%). Portanto, dentro del rea de Ciencias Humanas y Enseanza podemos hablar de doslneas de investigacin claramente definidas: Enseanza de la EF y Formacin delProfesorado.

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    EN EA CU FP AE

    17

    3

    14

    5

    3

    INVESTIGACIONES EN EL REA DE LAS CIENCIASHUMANAS Y DE LA ENSEANZA

    Figura 6: Investigaciones realizadas en el rea de las Ciencias Humanas y de laEnseanza.

    REA DEPORTIVA. 19 10.44%

    a) Enseanza deportiva (ED). 06 31.58%

    b) Praxiologa en el deporte (PR). 03 15.79%

    c) Entrenamiento deportivo (EN). 09 47.37%

    d) Nuevas tecnologas aplicadas al deporte (NT). 01 5.26%

    En la figura 7 observamos que en el rea Deportiva las temticas ms investigadasson en primer lugar el Entrenamiento Deportivo (47.37%) seguido de la EnseanzaDeportiva (31.58%). Por tanto, podramos hablar de dos grandes lneas de

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 146

    investigacin dentro de este rea: Entrenamiento Deportivo y EnseanzaDeportiva.

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    ED PR EN NT

    6

    3

    9

    1

    INVESTIGACIONES EN EL REA DEPORTIVA

    Figura 7: Investigaciones realizadas en cada una de las temticas que componen el reaDeportiva.

    OTRAS REAS: 09 4.95%

    a) Ciencias de la Informacin (CI). 05 55.55%

    b) Gestin Deportiva (GD). 01 11.11%

    c) Instalaciones Deportivas (ID). 03 33.33%

    Como nos encontramos en una fase inicial de este estudio, hemos encontrado unaserie de investigaciones que no ha sido posible incluir en ninguna de las reasanteriores, por tanto, fue necesario crear la categora de Otras reas, qui'z msadelante alguna de las temticas incluida en esta rea pueda constituir un reaindependiente.

    En la figura 8 se puede apreciar que dentro de este rea la temtica que ha dadolugar a ms investigaciones ha sido la de Ciencias de la Informacin (55.55%).

    Sin clasificar: 01 0.55%

    TOTAL: 182

  • MOTRICIDAD

    Pg. 147

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    CI GD ID

    5

    3

    1

    INVESTIGACIONES EN OTRAS REAS

    Figura 8: Investigaciones realizadas en las diferentes temticas catalogadas comoOtras reas.

    Segn podemos apreciar en la Figura 9, entre las reas y subreas de investigacinen CCAFD se aprecia la tendencia primera hacia las ciencias biomdicas (CC.BIO),por razones obvias, pero en estos casos son escasos los licenciados de EF que han ledosu tesis en Facultades de Medicina, salvo para temas de antropometra. Hasta la fechaes el rea de las Ciencias de la Actividad Fsica y el Deporte con mayor porcentaje deinvestigaciones realizadas (33.52%). Este elevado porcentaje de investigaciones sedebe fundamentalmente al campo de investigacin tan amplio que ofrece este rea ya que sobre el mismo pueden realizar investigaciones Licenciados en Medicina,Licenciados en E.F. e incluso Licenciados en Ciencias Fsicas, lo cual amplia an mslas posibilidades de estudio.

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 148

    INVESTIGACIONES POR REAS EN ESPAA

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    CC.BIO CC.SOC CC.H Y E DEPORTIVA OTRAS

    33.52%

    27.47%

    23.04%

    10.44%

    4.95%

    Figura 9: Investigaciones realizadas en Espaa en cada una de las reas de lasCiencias de la Actividad Fsica y del Deporte.

    En las Ciencias sociales (CC.SOC) se manifesta a una gran dispersin de temas.

    En el rea de Ciencias humanas y de la enseanza (CC.H Y E) destacan dos temasde investigacin: la enseanza de la EF (tpico muy genrico y que habr quediferenciar) y la formacin del profesorado de EF.

    En el tema de la formacin del profesorado se puede destacar la lnea deinvestigacin sobre formacin del profesorado de EF iniciada en la Universidad deGranada.

    En el rea deportiva se observa la falta de tradicin en investigacin peroprogresivamente se estn realizando cada vez ms tesis en el mbito espec'fico deldeporte.

    Es necesario destacar que se aprecia un aumento de tesis por la integracin de laenseanza de la EF y el Deporte en la Universidad y por la creacin de Grupos deInvestigacin. Este hecho es singular en Andaluca.

    Los Grupos de Investigacin han fomentado la lectura de tesis doctorales enAndaluca, en el Departamento de Educacin Fsica y Deportiva de la Facultad deCiencias de la Actividad Fsica y del Deporte de la Universidad de Granada existen enla actualidad cinco grupos de investigacin: Anlisis del Movimiento Humano;Anlisis y evaluacin de la actividad fsico-deportiva; Formacin y actualizacin del

  • MOTRICIDAD

    Pg. 149

    Profesor-Entrenador deportivo; Valoracin del entrenamiento deportivo en la edadescolar y Antropologa, Teora e Historia del Deporte.

    CONCLUSIONES

    Las conclusiones a las que hemos llegado con el desarrollo de este estudio son lassiguientes:

    1. Desde la aplicacin del decreto de tercer ciclo y la incorporaci'n de loslicenciados de EF a estos estudios se est produciendo un gran nmero de tesisdoctorales en Espaa. Primero son pocos los Centros de Formacin de Profesoresque ofertan cursos pero paulatinamente se incorporan todas las Facultades deCiencias de la Actividad Fsica y el Deporte y los INEFs.

    2. Sobresale el hecho significativo de la integracin en la Universidad de losEstudios y los Centros de Formacin del Profesorado de EF. Destaca por susingularidad la Universidad de Granada y su Facultad de Ciencias de laActividad Fsica y el Deporte.

    3. El sistema de categorizacin elaborado mediante reas y subreas nos permiteclasificar las tesis doctorales realizadas sobre CCAFD, aunque con sucesivosestudios conseguiremos pulir estas reas hasta constituir una taxonoma til yvlida para clasificar las investigaciones realizadas y por realizar en el campode las CCAFD.

    4. Necesidad de elaborar un Thesaurus especfico sobre la investigacin en Cienciasde la Actividad Fsica y el Deporte en donde se coleccionen palabras ovocabularios con trminos sinnimos controlados y estructurado en relacionesjerrquicas y asociativas, destinado a los documentalistas, investigadores yespecialistas en este rea de conocimientos y as poder archivar y recuperardocumentos con facilidad.

    REFERENCIAS

    COMISIN INTERMINISTERIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGA (1989).Clasificaciones Cientficas. Madrid: Ed. Centro de publicaciones del Ministerio deEducacin y Ciencia.

    DE TORRES, I. (1993). Tesis doctorales de la Universidad de Granada (1990-91/1991-92. Ed. Universidad de Granada.

    DE TORRES, I. Y OLVERA, M. (1995): Diez aos de tesis doctorales de laUniversidad de Granada (1980-81/1989-90). Ed. Universidad de Granada.

    DICCIONARIO DE LAS CIENCIAS DEL DEPORTE (1992). Ed. IAD. Mlaga.

  • INVESTIGACIN SOBRE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA...

    Pg. 150

    EUROPEAN NETWORK OF SPORT SCIENCES IN HIGHER EDUCATION en undocumento elaborado por la Comisin 2: La educacin de las Ciencias del Deporte,en su reunin celebrada en Burdeos, Francia, en noviembre de 1995.

    GUSI, N. y RODRGUEZ, F. A. (1995): Anlisis de la investigacin en Ciencias deldeporte en Catalua (I): quin, qu y cmo investiga. Apunts. Educacin Fsicay Deportes. N 39. enero. 1995, pp. 103-110.

    GUSI, N. y RODRGUEZ, F. A. (1995): Anlisis de la investigacin en Ciencias deldeporte en Catalua (II): factores determinantes y limitadores. Apunts. EducacinFsica y Deportes. N 40. abril 1995, pp. 63-72.

    GUSI, N. y RODRGUEZ, F. A. (1995): Anlisis de la investigacin en Ciencias deldeporte en Catalua (III): Estudio prospectivo. Apunts. Educacin Fsica yDeportes. N 42. octubre 1995, pp. 93-100.

    MEC- Centro de Proceso de datos. Madrid.

    ORDEN DE 16 DE JULIO DE 1975 donde se dispone la constitucin y mantenimientode un fichero mecanizado de tesis doctorales.

    ORDEN DE 6 DE ABRIL DE 1982 sobre convalidacin del ttulo de profesor deEducacin Fsica por los correspondientes a que se refiere el artculo 5 del RealDecreto 790/1981 de 24 de abril. BOE nm. 86, de 10 de abril de 1982.

    REAL DECRETO 185/1985, DE 23 DE ENERO, por el que se regula el tercer ciclode estudios universitarios.

    REAL DECRETO 552/1985, DE 2 DE ABRIL, que desarrolla lo establecido en la Leyde Reforma Universitaria y se decide la creacin de un fichero de tesis doctoralesy la publicacin de una relacin anual de tesis aptas.

    TESIS DOCTORALES 1976-77 HASTA 1988-89. Servicio Publicaciones del M.E.C.Madrid.

    THESAURUS SPORT. Cdigo de temas: SIRC/UNISPORT. 1989. Serie deportes ydocumenatacin n 5. Mlaga.

    THESAURUS SPORT. Cdigo de temas: SIRC/UNISPORT. 1992. Serie deportes ydocumenatacin n 20. Mlaga.