diagrama de tallos y hojas

9
Diagrama de Tallos y Hojas Alumnas: Alejandra Maldonado Solís Robledo Guinto Montserrat

Upload: montserg93

Post on 03-Jul-2015

756 views

Category:

Education


11 download

DESCRIPTION

Diagrama de tallos y hojas

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama de tallos y hojas

Diagrama de Tallos y Hojas

Alumnas: Alejandra Maldonado Solís

Robledo Guinto Montserrat

Page 2: Diagrama de tallos y hojas

¿ Qué es?

El diagrama "tallo y hojas" (Stem-and-Leaf Diagram).

Es una de las técnicas de análisis exploratorio de datos las

cuales consisten en operaciones aritméticas sencillas y

representaciones fáciles de trazar, que pueden resumir

con rapidez los datos.

Se usa para mostrar el orden de rangos y la forma de un

conjunto de datos, de forma simultánea.

Page 3: Diagrama de tallos y hojas

Es una combinación de dos procedimientos: uno

gráfico y otro de ordenación.

No hay pérdida de información.

Cada valor de datos es dividido en una "hoja"

(normalmente el último dígito) y un "tallo" (el/los

primeros dígitos).

Page 4: Diagrama de tallos y hojas

¿ Cómo se construye?

Para construirlo basta separar en cada dato el último dígito de la derecha

(que constituye la hoja) del bloque de cifras restantes (que formará el tallo).

2. Hacer una lista de valores de tallo en

una columna vertical.

1. Al seleccionar uno o más

dígitos iniciales para los valores

de tallo. El dígito(s) final(es) se

convierte (n) en hojas.

DATOS

3. Registrar las hojas por cada observación junto al

valor correspondiente del tallo (horizontal)

4. Indicar las unidades para tallos y hojas en algún

lugar del diagrama.

Page 5: Diagrama de tallos y hojas

Ejemplos: 33.1 35.3 34.2 33.6 33.6 33.1 37.6 33.6

34.5 34.7 33.4 32.5 35.4 34.6 37.3 34.1

35.6 35.0 34.7 34.1 34.6 35.9 34.6 34.7

36.3 35.4 34.6 35.1 33.8 34.7 35.5 35.7

35.1 36.2 35.2 36.8 37.1 33.6 32.8 36.8

34.7 36.8 35.0 37.9 34.0 32.9 32.1 34.3

33.6 35.1 34.9 36.4 34.1 33.5 34.5 32.7

32.6 33.6 33.8 34.2 34.6 34.7 35.8 37.8

La siguiente tabla representa el porcentaje de algodón en un material utilizado para la fabricación de camisas para caballeros.

Tabla 1. Datos del porcentaje de algodón

Frecuencia Tallo (% enteros) Hojas (decimales)

6 32 1 5 6 7 8 9

18 33 1 1 4 5 6 6 6 6 6 6 8 8

21 34 0 1 1 1 2 2 3 5 5 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 9

25 35 0 0 1 1 1 2 3 4 4 5 6 7 8 9

11 36 2 3 4 8 8 8

5 37 1 3 6 8 9

Page 6: Diagrama de tallos y hojas

Edad de 20 personas

Supongamos la siguiente distribución de frecuencias

36 25 37 24 39 20 36 45 31 31

39 24 29 23 41 40 33 24 34 40

Que representan la edad de un colectivo de N = 20 personas y que

vamos a representar mediante un diagrama de Tallos y Hojas.

Comenzamos seleccionando los tallos que en nuestro caso son las cifras

de decenas, es decir 3, 2, 4, que reordenadas son 2, 3 y 4.

Page 7: Diagrama de tallos y hojas

A continuación efectuamos un recuento y vamos «añadiendo» cada hoja a su tallo

36 25 37 24

39 20 36 45

31 31 39 24

29 23 41 40

33 24 34 40

Page 8: Diagrama de tallos y hojas

Por último reordenamos las hojas y hemos terminado el diagrama

Page 9: Diagrama de tallos y hojas

Documentos consultados:

Anderson, D. R. (2004). Estadística para administración y economía.

México: International Thomson.

Freund, J. E. (1990). Estadística para la administración: Con enfoque

Moderno. México: Prentice.

http://www.estadisticaparatodos.es/taller/graficas/tallos_hojas.html

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2001065/html/un1/cont_11

3_13.html

http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/diagrama-de-tallo-y-

hojas.html

http://www.estadistica.ucr.ac.cr/contenido/docs/material/XS-

0111/tallo.pdf