diagrama de procedimiento

9
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO Supervisar plantas de procesos químicos de acuerdo con las variables del proceso. FABIAN BETANCOURT DAYANNA BEJARANO CAROLINA CAMACHO BRAYAN URREGO EDGAR MARTINEZ NEOGENESIS ACETIK 01/12/2014

Upload: zrtha-yayis-pte

Post on 16-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MSVLSDBJ N JNJDH

TRANSCRIPT

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOSupervisar plantas de procesos qumicos de acuerdo con las variables del proceso.

FABIAN BETANCOURTDAYANNA BEJARANOCAROLINA CAMACHOBRAYAN URREGOEDGAR MARTINEZ

NEOGENESIS ACETIK01/12/2014

INTRODUCCION

La empresa NEO GENESIS ACETIK, cuyo propsito es obtener cido actico a partir de la caa de azcar; Inicialmente su proceso comienza en el muestreo de la materia prima, donde se har directamente en el cultivo, el cual ser responsable un auxiliar de laboratorio, que se encargara de visitar las plantaciones y tomar muestras representativas (de acuerdo a lo establecido en el proceso). De acuerdo a una conformidad (luego de haber realizado los respectivos anlisis) por parte del laboratorio se enva una orden de compra para dicho cultivo, luego de que el departamento de compras realice la adquisicin del cultivo, el cultivador proceder a transportar la caa hasta las instalaciones de la fbrica, dando como inicio del proceso dentro de la misma. Lo primero es pesar la cantidad de caa que ingresa mediante la bscula. Pesada la caa, esta se ingresa a una banda transportadora que se dirige hacia el molino donde se inicia la extraccin mecnica de los jugos. De all salen dos productos, el bagazo que es transportado hacia la bagacera mediante una banda transportadora y el jugo el cual cae directamente a un filtro para extraer las partculas slidas gruesas. Luego el jugo de caa llega al fondo de descachasificacin donde se agrega algunos aglutinantes para extraer aquellas partculas que no fueron extradas en el filtro anterior. Luego de ah los jugos son transportados a los reactores de concentracin, donde se extrae el 40% del agua, despus estos jugos concentrados son transportados a un reactor de enfriamiento y se lleva al bio-reactor de fermentacin alcohlica donde el jugo se le agregara levadura y se dejara durante un tiempo alrededor de 7 das para realizar su proceso de fermentacin. El siguiente paso es llevar el fermento alcohlico al bio-reactor de fermentacin actica donde se agrega la cepa bacteriana (acetobacter), y se deja durante unos 10 das. Luego de culminar el proceso actico, se procede al filtrado, concentracin, esterilizacin, embotellado y embalaje del producto final conservado en una bodega.

OBJETIVOS DE PROCEDIMIENTO

El diagrama de procedimiento es una herramienta que permite que la organizacin integre una serie de acciones encaminadas a agilizar el trabajo en todas las reas que componen a la organizacin, ayuda a mejorar la calidad de los productos ofrecidos y conlleva a que los trabajadores se comprometan con la bsqueda de alternativas que mejoren cada una de las etapas de los diferentes procesos.Igualmente, en los procesos de mejoramiento que adelantan las organizaciones es importante implementar acciones planificadas que permitan incorporar las tcnicas de la administracin y produccin para cumplir adecuadamente con su misin y las exigencias un mundo globalizado.Para ello se tienen en cuenta los siguientes: Precisar la responsabilidad operativa del personal en cada rea de trabajo. Presentar una visin integral de la operacin de una unidad responsable. Analizar o revisar los procedimientos de un sistema a fin de eficientizar su operacin. Facilitar la supervisin del trabajo mediante la normalizacin de las actividades, evitando la duplicidad de funciones y los pasos innecesarios dentro de los procesos. Facilitar la labor de la auditora administrativa, la evaluacin del control interno y su vigilancia. Permitir al responsable la ejecucin de los procedimientos conociendo los procesos que se realizan en su mbito de competencia, lo que facilita, en un momento dado, la toma de decisiones. Propiciar un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOINICIO

Se almacena la materia prima y se distribuye por cargas proporcionales para efectuar el proceso de transporte en las bandas transportadoras.

Centro de Acopio

Molienda

Extraccin Mecnica de Jugos, medicin de pH y azucares totales.

El propsito de esta inspeccin es controlar las variables de pH y de azucares totales

Control de Variables

Filtracin

En el proceso de filtracin se separan las partculas superiores aun tamao de poro de 0.16 cm2.

A

En este proceso se agregan sustancias aglutinantes para que las partculas inferiores se agrupen y sea ms fcil su extraccin.ClarificacinA

Este proceso se realiza en un Bio-Reactor de flujo continuo donde encontramos la Levaduras que es la encargada de realizar el proceso de Fermentacin de los azucares.Fermentacin Alcohlica

El propsito de esta inspeccin es medir la concentracin de etanol, solidos solubles y el crecimiento bacteriano.Control de Variables

Este proceso se realiza en un Bio-Reactor de flujo continuo donde se encuentra la Acetobacter, microorganismo encargado de oxidar el Etanol al Acido ActicoFermentacin Actica

El propsito de esta inspeccin es medir la concentracin de Acido Acetico, solidos solubles y el crecimiento bacteriano.

Control de Variables

A

En este proceso se elimina el exceso de agua para concentrar el cido en la muestra y dejarlo de un 5% v/v.Concentracin del AcidoA

Este procedimiento consiste en el embasamiento del producto semiterminado.Embotellado

Pasteurizacin

Este proceso busca eliminar toda la presencia microbiana que est presente, a partir de un cambio brusco de la temperatura,

En este procedimiento se realiza el debido etiquetado y rotulado del producto terminado.Rotulacin

En este lugar se almacena nuestro producto terminado para su posterior distribucin.

Almacenamiento

Fin

Conclusiones El diagrama de procedimiento es un instrumento necesario para el desarrollo de las mejoras, as mismo para llevar a cabo revisiones de la distribucin del equipo en la planta. La utilizacin de este diagrama facilita el desarrollo de mtodos de anlisis para la mejora de una operacin en forma minuciosa y lgica. El diagrama de procedimiento es una herramienta que permite que la organizacin integre una serie de acciones encaminadas a agilizar el trabajo en todas las reas que componen a la organizacin. ayuda a mejorar la calidad de los productos ofrecidos y conlleva a que los trabajadores se comprometan con la bsqueda de alternativas que mejoren cada una de las etapas de los diferentes procesos.

8