diagrama-de-flujo-de-datos---isiv---ds-i.pptx

31
DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS Desarrollo de Sistemas ISIV – Educación a Distancia 1

Upload: pak1tik0

Post on 11-Aug-2015

32 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

1ISIV – Educación a Distancia

DIAGRAMA DE FLUJO DE

DATOSDesarrollo de Sistemas

Page 2: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 2

Características de la estrategia de flujo de datos• El análisis de flujo de datos examina el empleo de

los datos para llevar a cabo el proceso de la empresa a un ámbito de sistemas, observando dónde se originan los datos, cómo se utilizan o cambian y hacia dónde van.

• Se describen los flujos de datos, los procesos que transforman el sistema, las entidades externas que son fuente o destino de los datos (y en consecuencia los límites del sistema) y los almacenamientos de datos que tiene acceso el sistema.

Page 3: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 3

Diagrama de Flujo de Datos• Herramienta gráfica que se utiliza para describir y

analizar el movimiento de datos a través de un sistema. Se observa la transformación lógica y física de los datos, en las entradas y salidas del sistema.

• El DFD es una representación gráfica de la secuencia del viaje o flujo que los datos hacen para la ejecución de un sistema determinado. Esto puede resultar de un proceso automatizado, manual o podría ser al final algún producto o servicio.

Page 4: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 4

Elementos de los DFDs• Entidad Externa: Persona, departamento,

fuente y final del flujo de datos. Ej: Departamento de Personal, Caja, Laboratorio, Gerencia, Cliente. Son cuadrados sombreados. No son modificables por el diseñador pero proporcionan o usan los datos del sistema. Asignándole tareas sirven para modelar los procesos.

ClienteCliente

Entidad Externa

Page 5: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 5

Entidad Externa• Como el sistema que esta bajo análisis acepta

datos de otro sistema o bien se los provee, este otro sistema es una Entidad Externa.

• Mediante la designación de alguna cosa o de algún sistema como Entidad Externa, estamos estableciendo implícitamente que se encuentra fuera de los límites del sistema que estamos considerando, por lo cual no nos interesa la transformación o proceso que se realiza dentro de ellos.

• Son sólo proveedores o requeridores de datos del sistema bajo consideración.

Page 6: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 6

Elementos de los DFDs• Proceso: Definición de algún grupo de

actividades que agregan valor y cambian las características de un flujo de datos. Ej: Proceso de pago, Proceso de nomina, Proceso de atención al público. Muestra lo que hace el sistema, es un rectángulo de puntas redondeadas en el diagrama, que tiene un nombre con un número únicos y se asocian a él tanto entradas como salidas de datos.

0

SistemaClientes

Proceso

Page 7: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 7

Proceso• Son las funciones o procesos que transforman

entradas de datos en salidas de información.• Un proceso puede ser físicamente una oficina

repleta de empleados, un procedimiento, o una combinación de actividades manuales y automatizadas.

• Su nombre deberá ponerse mediante una frase imperativa, que consistirá idealmente de un verbo activo seguido por una clausula objeto, cuanto mas simple mejor. Evitar verbos ambiguos: hacer, manejar, procesar, etc.

Page 8: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 8

Elementos de los DFDs• Flujo de Datos: Datos que viajan entre las

entidades por medio de documentos e información la cual va a ser modificada en el sistema. Son los movimientos de información en el sistema. Se representan por flechas las cuales indican la entrada y salida de datos. Su dirección viene dada por medio de la punta de la flecha.

Solicitud de Viaje

Flujo de Datos

Page 9: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 9

Flujo de Datos• Representa un transporte de paquetes de datos

desde su origen hasta su destino, es decir que representa una estructura de datos en movimiento de una parte del sistema a otro.

• Deberá tener una descripción de su contenido la cual tendrá que elegirse de forma que sea lo más útil posible a los usuarios que revisen el DFD.

• Puede estar contenido físicamente en una nota, una factura, una llamada telefónica, de programa a programa, etc. Es decir, en cualquier medio por el cual los datos pasan de una entidad o proceso a otra.

Page 10: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 10

Elementos de los DFDs• Almacén de Datos: Resguardan datos en un

sistema. Ej. Puede ser físicamente un archivo de tarjetas, una microficha, un cuaderno, un archivo en cinta, diskette, CD, DVD o disco rígido.

Facturas

Almacén de Datos

Page 11: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 11

Almacén de Datos• Representa un archivo lógico en donde se

agregan o de donde se extraen datos. Es una estructura de datos, pero estática.

• Deberá elegirse el nombre que sea más descriptivo para el usuario, que identifique los paquetes de datos que contiene.

• Un flujo de datos hacia el almacén de datos implica escritura, actualización o borrado de datos.

• Un flujo de datos desde el almacén de datos implica lectura o recuperación de información almacenada.

Page 12: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 12

Guía para construir un DFDAl mirar un DFD típico para un sistema chico se nota lo siguiente:

• Requiere poca explicación.

• Cabe fácilmente en una página.

• Se dibujó con computadora.

Page 13: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 13

Guía para construir un DFD1. Primero se deberán identificar las entidades

externas ya que ello implica definir los límites del sistema. Ej:

0

Sistema deReservaciones de Aerolínea

PasajeroPasajero

Agente deViajes

Agente deViajes

AerolíneaAerolínea

Solicita reservación

Consulta disponibilidad

Consulta Aerolínea

Pedido reserva Reservación realizada

Reservación confirmada

Page 14: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 14

Guía para construir un DFD2. Se deberán elegir nombres con significado

tanto para procesos como también para flujos de datos, almacenes y entidades externas. Si es posible a partir del vocabulario del usuario evitando terminologías técnicas.

0Sistema de

Reservaciones de Aerolínea

PasajeroPasajero

Agente deViajes

Agente deViajes

AerolíneaAerolínea

Solicita reservación

Consulta disponibilidad

Consulta Aerolínea

Pedido reserva Reservación realizada

Reservación confirmada

Page 15: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 15

Guía para construir un DFD3. Identificar el papel del proceso del sistema, no

quien lo realiza.

1

Comprobardisponibilidad

de asientos

1

Maríacomprueba

la disponibilidadde asientos

Correcto Incorrecto

Page 16: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 16

Guía para construir un DFD4. Numerar los procesos, mediante un esquema de

numeración consistente que implique, para los lectores del DFD, una cierta secuencia de ejecución. Como formaabreviadadeidentificarlos.Base para lanumeraciónjerárquica.

1Comprobar

fondos

Departa-mentoDeparta-

mento

DirecciónDirección

Petición aprobada

Petición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignadoFastos requeridos

2Establecer

lospresupuestos

3Clasificar

gastos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Page 17: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 17

Guía para construir un DFD5. Se deberán, en la medida de lo posible, evitar los

DFD excesivamente complejos. Deberán ser comprensibles, digeribles y agradables a la vista sin demasiados elementos.

1Comprobar

fondos

Departa-mentoDeparta-

mento

DirecciónDirección

Petición aprobada

Petición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignado

Fastos requeridos

2Establecer

lospresupuestos

3Clasificar

gastos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Page 18: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 18

Guía para construir un DFD6. Todos los elementos se relacionan entre sí a

través de flujos de datos.

1Comprobar

fondos

Departa-mentoDeparta-

mento

DirecciónDirección

Petición aprobada

Petición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignadoFastos requeridos

2Establecer

lospresupuestos

3Clasificar

gastos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Page 19: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 19

Guía para construir un DFD7. Procesos: Deberán tener al menos una Entrada

y una Salida, no son manantiales de datos.• Se relacionarán con:

o Almacenes de Datoso Entidades Externaso Otros Procesos

1Comprobar

fondos

Departa-mentoDeparta-

mentoDirecciónDirección

Petición aprobada

Petición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignadoFastos requeridos

2Establecer

lospresupuestos

3Clasificar

gastos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Page 20: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 20

Guía para construir un DFD8. Almacenes de Datos: Se relacionarán

solamente con Procesos.

1Comprobar

fondos

Departa-mentoDeparta-

mento

DirecciónDirección

Petición aprobada

Petición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignado

Gastos requeridos

2Establecer

lospresupuestos

3Clasificar

gastos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Presupuestosasignados

Cargar presupuesto

Consultarpresupuesto

Page 21: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 21

Guía para construir un DFD9. Entidades Externas: Se relacionarán

solamente con Procesos.

1Comprobar

fondos

Departa-mentoDeparta-

mento

DirecciónDirección

Petición aprobada

Petición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignado

Gastos requeridos

2Establecer

lospresupuestos

3Clasificar

gastos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Presupuestosasignados

Cargar presupuesto

Consultarpresupuesto

Page 22: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 22

Guía para construir un DFD10.En todos los niveles del Diagrama de Flujo de

Datos deberá haber igual cantidad de Entradas y de Salidas.

1Comprobar

fondos

Departa-mentoDeparta-mento

DirecciónDirección

Petición aprobada

Petición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignado

Gastos requeridos

2Establecer

lospresupuestos

3Clasificar

gastos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Presupuestosasignados

Cargar presupuesto

Consultarpresupuesto

0Sistema de

ControlPresupuestario

Departa-mentoDeparta-mento

DirecciónDirecciónPetición para

aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignadoGastos requeridos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

DFD de Contexto

DFD 0

Page 23: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 23

Guía para construir un DFD11.Cada proceso en el nivel inferior deberá estar

relacionado, inversamente, con el proceso del nivel superior. Es decir que, cada proceso “padre” que se detalla en el DFD, ha de estar balanceado. La regla del balanceo consiste en que cada proceso debe tener exactamente los mismos datos de entrada/salida netos que el DFD hijo.

Page 24: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 24

Guía para construir un DFD12.Nivel de Partida. Diagrama de Contexto:

o No existirán almacenes de datos.o Se representarán las entidades externas que son fuente y destino de

los datos.o El sistema será representado como un proceso simple.o Se dibujarán sólo los flujos de datos de comunicación exterior-sistema.

0Sistema de

ControlPresupuestario

Departa-mentoDeparta-

mento

DirecciónDirecciónPetición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignadoGastos requeridos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Page 25: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 25

Guía para construir un DFD13.Nivel 0 y subsiguientes:

o Deberá haber igual cantidad de Entidades Externas, como flujos de Entrada y Salida

o En el último nivel, cada procesorealizará una funciónespecífica y concreta.

o Aparecen los almacenesde datos.

1Comprobar

fondos

Departa-mentoDeparta-mento

DirecciónDirección

Petición aprobada

Petición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignado

Gastos requeridos

2Establecer

lospresupuestos

3Clasificar

gastos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Presupuestosasignados

Cargar presupuesto

Consultarpresupuesto

0Sistema de

ControlPresupuestario

Departa-mentoDeparta-mento

DirecciónDirecciónPetición para

aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignadoGastos requeridos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

DFD de Contexto

DFD 0

2 Entidades Externas

Page 26: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 26

Guía para construir un DFD14.Cada proceso en el DFD de alto nivel de un

sistema puede ser "explotado" para convertirse en un DFD en si mismo. Los flujos de datos pueden descomponerse en la “explosión” del proceso en un DFD hijo.

Page 27: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 27

Guía para construir un DFD15.No se deberá prestar atención a las condiciones

de tiempo, excepto a las naturales precedencias lógicas y a los almacenamientos de datos necesarios desde el punto de vista lógico. Se deberá dibujar un sistema que nunca comience ni pare.

Page 28: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 28

Guía para construir un DFD16.Para evitar el cruzamiento de las líneas de flujo

de datos, la misma entidad (o el mismo almacén) se podrá dibujar mas de una vez en el mismo diagrama.

1Comprobar

fondos

Departa-mentoDeparta-mento

DirecciónDirección

Petición aprobada

Petición para aprobación especial

Peticiónrechazada

Presupuesto asignado

Gastos requeridos

2Establecer

lospresupuestos

3Clasificar

gastos

Respuesta aaprobación especial

Petición registrada

Presupuestosasignados

Cargar presupuesto

Consultarpresupuesto

Departa-mentoDeparta-mento

Page 29: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 29

Guía para construir un DFD17.Redibujar el DFD tantas veces como sea

necesario.• Para que sea:

o Técnicamente correcto.o Aceptable para el usuario.o Estar lo suficientemente bien dibujado como para mostrarlo a la

dirección de la organización.

• Para mejorarlo estéticamente:o Tamaño y forma de los procesos.o Cruces de flujos de datos.o Diagramas hechos a mano vs. Diagramas generados por computadora.

• Evitar los DFD demasiado complejos:o Deben ser leídos y comprendidos.o Debe ajustarse a una hoja normal.

Page 30: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 30

Guía para construir un DFD19.Asegurarse la consistencia:

o Evitar flujos infinitos.o Evitar los procesos de generación espontánea.o Todos los procesos, entidades externas, almacenes y flujos de datos,

deben estar etiquetados.o Tener cuidado con que los componentes tengan solamente flujos de

entrada o solamente flujos de salida.

Page 31: Diagrama-de-Flujo-de-Datos---ISIV---DS-I.pptx

ISIV – Educación a Distancia 31

Bibliografía• Análisis Estructurado. ¿Cómo hacer un Diagrama

de Flujo de Datos?. Universidad Bicentenaria Aragua.

• Internet.