diagnósticos jardín sala 3, 4 y 5 (2)

4
Diagnósticos Jardín N° 72 EDUCACION FISICA (Prof. Viera Ikes Federico Gastón) Sala de 3: Durante el periodo de adaptación se pudo observar que los niños tenían mucha incertidumbre cuando el profesor se hacía presente en la sala. Durante las primeras clases presentaron mucha timidez e incluso se dieron casos que algunos niños lloraron durante la misma, en muy buena medida respondieron ante los juegos presentados por el profesor. Con el transcurrir del mes fue desapareciendo esa timidez y los llantos transformándose en excitación cuando llegaba el profe, las clases dejaron de ser tan ordenadas como al principio, pero siempre mostraron mucha expectativa y entusiasmo ante las consignas que le planteaba el profesor. Respecto a la comunicación que se mantiene durante las clases, les cuesta hacerlo verbalmente por eso en algunos casos, debemos recurrir a las señas o indicando la acción que desea trasmitir. No se observo casos de niños que requieran un seguimiento especial por alguna particularidad detectada, sino todo lo contrario, niños con una gran riqueza para poder aprovechar y estimular en Ed. Física. Sala de 4 (Seño Andrea): Durante el periodo de adaptación se pudo observar cierta seguridad en aquellos niños que pasaron por sala de tres, los cuales conocen algunas rutinas y hábitos para esta clase, aunque no siempre respetan.

Upload: mariangeles-gregorio

Post on 19-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnósticos Jardín Sala 3, 4 y 5 (2)

Diagnósticos Jardín N° 72

EDUCACION FISICA (Prof. Viera Ikes Federico Gastón)

Sala de 3:

Durante el periodo de adaptación se pudo observar que los niños tenían mucha incertidumbre cuando el profesor se hacía presente en la sala.

Durante las primeras clases presentaron mucha timidez e incluso se dieron casos que algunos niños lloraron durante la misma, en muy buena medida respondieron ante los juegos presentados por el profesor.

Con el transcurrir del mes fue desapareciendo esa timidez y los llantos transformándose en excitación cuando llegaba el profe, las clases dejaron de ser tan ordenadas como al principio, pero siempre mostraron mucha expectativa y entusiasmo ante las consignas que le planteaba el profesor.

Respecto a la comunicación que se mantiene durante las clases, les cuesta hacerlo verbalmente por eso en algunos casos, debemos recurrir a las señas o indicando la acción que desea trasmitir.

No se observo casos de niños que requieran un seguimiento especial por alguna particularidad detectada, sino todo lo contrario, niños con una gran riqueza para poder aprovechar y estimular en Ed. Física.

Sala de 4 (Seño Andrea):

Durante el periodo de adaptación se pudo observar cierta seguridad en aquellos niños que pasaron por sala de tres, los cuales conocen algunas rutinas y hábitos para esta clase, aunque no siempre respetan.

Se observa un grupo al que le cuesta desde mi punto de vista mantener un orden, se dirigen de manera ordenada al S.U.M pero cuando cruzan la puerta de dispersan totalmente y cuesta mucho sentarse en ronda para dar comienzo a la clase, una vez comenzada la misma, están muy expectantes y ansiosos ante las diferentes propuestas del profe.

Respecto a la comunicación que se mantiene durante las clases, es mayormente oral aunque en algunos niños se dificulta la comprensión de lo que desean expresar y son necesarios las señas y gestos para comunicarse.

Page 2: Diagnósticos Jardín Sala 3, 4 y 5 (2)

Esta grupo en particular se caracteriza por una gran efusividad demostrada al llegar la hora la clase de Ed. Física, esto en muchas ocasiones genera alboroto y desorden lo que conlleva a que se pierde tiempo para dar inicio a la clase.

Este período me permitió observar y evaluar sobre la necesidad de hacer mucho hincapié en lo que son hábitos y pautas de convivencia para poder lograr cierto orden durante las clases, y trabajar esa ansiedad y efusividad que a veces no les permite disfrutar de los diferentes momentos de la clase.

Sala de 4 (Seño Laura):

Durante el periodo de adaptación se pudo observar cierta seguridad en aquellos niños que pasaron por sala de tres, los cuales conocen algunas rutinas y hábitos para esta clase.

Respecto a la comunicación que se mantiene durante las clases, es mayormente oral aunque en algunos niños se dificulta la comprensión de lo que desean expresar y son necesarios las señas y gestos para comunicarse.

El grupo de niños de esta sala se caracteriza por ser un grupo tranquilo pero con actitud entusiasta. En el desarrollo de la clase en el S.U.M, prestan atención de muy buena manera a las consignas del profesor y las ejecutan con muy buena predisposición.

Sala de 4 (Seño Tati):

En la sala de la seño Tati turno tarde en particular se caracterizan por ser una sala que se demuestra entusiasmada cuando llega la hora de Ed. Física pero cuando se trasladan al S.U.M se dispersan y cuesta hacer foco en la actividad que el profe proponga.

Respecto a la comunicación que se mantiene durante las clases, es mayormente oral aunque en algunos niños se dificulta la comprensión de lo que desean expresar y son necesarios las señas y gestos para comunicarse.

Este período me permitió observar y evaluar sobre la necesidad de hacer mucho hincapié en lo que son hábitos y pautas de convivencia para poder lograr cierto orden durante las clases, y trabajar particular y necesariamente los cuidados de nuestro cuerpo y el de los demás.

Page 3: Diagnósticos Jardín Sala 3, 4 y 5 (2)

Sala de 5 (Turno Mañana):

Durante el periodo de adaptación se pudo observar que los alumnos en su mayoría no presentaron dificultades de adaptación, se nota claramente que los niños ya tuvieron un año dentro del jardín lo que los hace conocer ciertas conductas que hay que respetar.

Mantienen una buen a comunicación con el profe, pueden escuchar y expresarse de manera verbal en cuanto a sus gustos por hacer o jugar determinado juego.

En lo que respecta a la sala de 5 turno mañana en particular, demuestra mucho entusiasmo por la clase, pero durante la misma algunos niños se dispersan y en ocasiones el profesor tiene que recordar ciertos acuerdos de trabajo, que fueron abordados en forma conjunta, inclusive dejando registro de estas normas de convivencia; de todos modos son un grupo de niños que presentan gran entusiasmo por Ed. Física.

Sala de 5 (Turno Tarde):

Durante el periodo de adaptación se pudo observar que los alumnos en su mayoría no presentaron dificultades de adaptación, se nota claramente que los niños ya tuvieron un año dentro del jardín lo que los hace conocer ciertas conductas que hay que respetar.

En lo que respecta a la sala de 5 turno tarde en particular, demuestra mucho entusiasmo por la clase, son un grupo que mantiene un orden y dejan explicar las consignas al profesor para luego ponerse a jugar.

Durante el momento de juego se divierten y presentan mucha gratitud por la actividad lúdica.

Se pudo observar durante este periodo que los niños demuestran mucho interés, entusiasmo y predisposición para realizar cualquier actividad que propone el profesor.