diagnostico2015.docx

15
JARDIN DE NIÑOS: “GRECIACLAVE: 16DJN0154K GRUPO: 3º A CICLO: 2015-2016 NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ CURP: __________________________________________________________________ _____ EVALUACIÒN LENGUAJE Y COMUNICACIÒN COMPETENCIA PRIMER MOMENTO SEGUNDO MOMENTO TERCER MOMENTO LENGUAJE ORAL Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. Escucha y cuenta elatos literarios que forman parte de su tradición oral Aprecia la diversidad lingüística de su región y cultura. LENGUAJE ESCRITO Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores del sistema de escritura. Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Selecciona, interpreta y recrea cuetos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características. OTRAS ANOTACIONES SOBRE ESTE CAMPO: ______________________________________________

Upload: silvia-santibanez-gomez

Post on 20-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIAGNOSTICO2015.docx

JARDIN DE NIÑOS: “GRECIA” CLAVE: 16DJN0154K GRUPO: 3º “A” CICLO: 2015-2016

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________

CURP: _______________________________________________________________________

EVALUACIÒN

LENGUAJE Y COMUNICACIÒNCOMPETENCIA PRIMER

MOMENTOSEGUNDO MOMENTO

TERCER MOMENTO

LENGUAJE ORAL Obtiene y comparte información mediante diversas formas de

expresión oral.Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.Escucha y cuenta elatos literarios que forman parte de su tradición oral

Aprecia la diversidad lingüística de su región y cultura.LENGUAJE ESCRITO Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia,

e identifica para qué sirven.Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores del sistema de escritura.Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.Selecciona, interpreta y recrea cuetos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características.

OTRAS ANOTACIONES SOBRE ESTE CAMPO:

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________________________________________

Page 2: DIAGNOSTICO2015.docx

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

PENSAMIENTO MATEMATICOCOMPETENCIA PRIMER

MOMENTOSEGUNDO MOMENTO

TERCER MOMENTO

NUMERO Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de coteo.

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

Utiliza unidades no convencionales para resolver problema que implican medir magnitudes de longitud, capacidad,, peso y tiempo e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.

OTRAS ANOTACIONES SOBRE ESTE CAMPO:

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Page 3: DIAGNOSTICO2015.docx

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDOCOMPETENCIA PRIMER

MOMENTOSEGUNDO MOMENTO

TERCER MOMENTO

MUNDO NATURAL

Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras.

Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas sobre el mundo natural.

Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos.

Entiende en que consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información.Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.CULTURA Y VIDA SOCIAL

Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a partir de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales.

Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad.Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad.

OTRAS ANOTACIONES SOBRE ESTE CAMPO:

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Page 4: DIAGNOSTICO2015.docx

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

DESARROLLO FISICO Y SALUDCOMPETENCIA PRIMER

MOMENTOSEGUNDO MOMENTO

TERCER MOMENTO

COORDINACION, FUERZA Y EQUILIBRIO

Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.

Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.PROMOCIÓN DE LA SALUD

Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

Reconoce situaciones que en la familia o en otro contexto le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad y expresa o que siente.

OTRAS ANOTACIONES SOBRE ESTE CAMPO:

_____________________________________________

_____________________________________________

____________________________________________

__________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Page 5: DIAGNOSTICO2015.docx

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALCOMPETENCIA PRIMER

MOMENTOSEGUNDO MOMENTO

TERCER MOMENTO

IDENTIDAD PERSONAL Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su

sensibilidad hacia las cualidades necesidades de otros.Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa.RELACIONES INTERPERSONALES

Acepta a sus compañeras y compañeras como son, y comprende que todos tienen responsabilidades y los mismos derechos, los ejerce en su vida cotidiana y manifiesta sus ideas cuando percibe que no son respetados.

Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación, y la empatía.

OTRAS ANOTACIONES SOBRE ESTE CAMPO:

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Page 6: DIAGNOSTICO2015.docx

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICASCOMPETENCIA PRIMER

MOMENTOSEGUNDO MOMENTO

TERCER MOMENTO

EXPRESION Y APRECIACIÒN MUSICAL

Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar canciones y melodías.

Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha.EXPRESION Y APRECIACION VISUAL

Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.

Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas fotográficas y cinematográficas.EXPRESION CORPORAL Y APRECIACIÒN DE LA DANZA

Expresa por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música.

Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas.EXPRESIÒN DRAMATICA Y APRECIACIÒN TEATRAL.

Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas.

Conversa sobre ideas y sentimientos que le surgen al observar representaciones teatrales.

OTRAS ANOTACIONE SOBRE ESTE CAMPO:

_________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

Page 7: DIAGNOSTICO2015.docx

__________________________________________________

_________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________ POCO DESARROLLO EN PROCESO DE, DESARROLLO MEDIO LOGRADO, DESARROLLO ÓPTIMO

___________________________________________________ ______________________________________________________________EDUCADORA AUXILIAR EDUCADORA ENCARGADA SIN GRUPO

JARDIN DE NIÑOS: “GRECIA” CLAVE: 16DJN0154K GRUPO: 3º “A” CICLO: 2015-2016

ENTREVISTA AL ALUMNO

NOMBRE DEL ALUMNO: TELLES MONDRAGÒN JESLYNN

FECHA DE LA ENTRVISTA: _______________________________________________________

1.- ¿Cómo te llamas?

2.- ¿Cuántos años tienes?

3.- ¿Dónde vives? 4.- ¿Con quién vives?

5.- ¿Cómo se llama tu mamá?

6.- ¿Cómo se llama tu Papá?

7.- ¿Cuántos hermanos tienes y como se llaman?

8.- ¿Cómo es tu casa?

9.- ¿Cuál es tu comida favorita?

10.- ¿Te gustan los cuentos? ¿Cuáles?

11.- ¿Cuál es tu color favorito?

12.- ¿Quiénes son tus amigos?

Page 8: DIAGNOSTICO2015.docx

13.- ¿te viste solo? ¿Quién te ayuda?

14.- ¿te gusta pintar?¿Con que material?

15.- ¿A que le tienes miedo?

16.- ¿Te gusta compartir tus cosas?

17.- ¿Qué te hace enojar?

18.- ¿ves televisión?¿Cuál es tu programa favorito

19.- ¿Te gusta venir al jardín?

20.- ¿Qué te gustaría aprender?

21.- ¿A qué hora te duermes por las noches?

22.- ¿con quién duermes?

23.- ¿Cómo te tratan tus papás?24.- ¿Qué haces cuando no asistes a clases?

25.- ¿Cómo se llama tu maestra?

26.- ¿Me regalarías un dibujo?

Page 9: DIAGNOSTICO2015.docx

________________________________________________________________ESCRIBE TU NOMBRE

_____________________________ ____________________________________SILVIA SANTIBAÑEZ GOMEZ EDUCADORA AUXILIAR EDUCADORA ENCARGADA SIN GRUPO

JARDIN DE NIÑOS: “GRECIA” CLAVE: 16DJN0154K GRUPO: 3º “A”

CICLO: 2015-2016

ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA

1. DATOS GENERALES DEL NIÑO (A)

________________________________________________________________________________________APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)

FECHA DE NACIMIENTO: ______________________ TIPO DE SANGRE: ________________

DOMICILIO: _____________________________________________________ GRADO: __________

2. COMPOSICIÒN DEL NUCLEO FMILIAR.NOMBRE DEL PADRE: _______________________________________________________________OCUPACION: ____________________ EDAD: ____ ESCOLARIDAD: _____________________NOMBRE DE LA MADRE: ____________________________________________________________OCUPACION: ____________________ EDAD: ____ ESCOLARIDAD: _____________________

HERMANOS (AS)__________________________________________________ ESCOLARIDAD: ____________________________________________________________________ ESCOLARIDAD: ____________________________________________________________________ ESCOLARIDAD: __________________2.1. SITUACION LEGAL DE LA PAREJA.CASADOS: __________ DIVORCIADOS: ___________ UNION LIBRE: ___________________MADRE SOLTERA: ____________________ PADRE SOLTERO: _________________________3. ANTECEDENTES PRENATALES.AMENZA DE ABORTO: _______ ¿CUÁL? _____________________________________________PARTO PREMATURO: _______ PARTO NORMAL: ______ CESÀREA: _________________ALCOHOLISMO: _______ PADRE: _________ MADRE: _______________TABAQUISMO: _________ PADRE: _________ MADRE: ________________EDAD DE LA MADRE AL NACER EL NIÑO (A): ______ EDAD DEL PADRE: ________PARTO EN HOSPITAL: ________ PARTO EN CASA: _____ A TERMINO: ______________

Page 10: DIAGNOSTICO2015.docx

PESO AL NACER: ___________ TALLA: _____________ ALGUNA ALTERACION: _______¿CUÁL?________________________________________________________________________________4. DESARROLLO FISICO DEL NIÑO (A)EDAD: ________ ESTATURA: _______ PESO: ______ LATERALIDAD: __________________AGUDEZA VISUAL: OPTIMA: _________ REGULAR: _________ DEFICIENTE: _________AGUDEZA AUDITIVA: OPTIMA: ______ REGULAR: _________ DEFICIENTE: _________

5. PADECIMIENTOS COMUNESALERGIAS: ____________________________ CARDIOVASCULARES: _____________________BROCORESPIRATORIAS: ____________________________________________________________NEUROLOGICOS: ________________ ESTADOS DEPRESIVOS: _________________________DIABETES: _____ ANEMIA: ______ DESNUTRICION: _____ ¿CUÁL?___________________6. DINAMICA FAMILIARGENERALMENTE EL NIÑO (A) COME CON: MAMÀ: ________ PAPÀ: _______________EN FAMILIA: __________ SOLO: _____________ OTOS: _________________________________¿CUÁNTO TIEMPO VE TELEVISIÒN? ____ ¿QUÈ PROGRAMA VE?____________________¿SE VISTE SOLO? ______ ¿QUIÉN LE AYUDA? ________________________________________¿QUÉ LE GUSTA? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿QUÉ LE DISGUSTA? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿A QUE HORA SE DUERME EL NIÑO (A)? ___________________________________________¿JUEGA CON SU HIJO (A)? ______ ¿AQUE? ___________________________________________________________________________________________________________________________________¿CUÁNTO TIEMPO LE DEDICA A SU HIJO (A) DIARIAMENTE? ____________________7. OPINION DE LOS PADRES¿CÓMO LE GUSTARIA QUE ESTUVIERA LA ESCUELA?_____________________________________________________________________________________________________________________¿QUÉ QUIERE QUE APRENDA SU HIJO (A)?_________________________________________________________________________________________________________________________________¿CÓMO PARTICIPARIA USTED EN LA ESCUELA? __________________________________________________________________________________________________________________________¿POR QUE ESCRIBIO SU HIJO (A) AL PREESCOLAR? ________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________ SILVIA SANTIBAÑEZ GOMEZNOMNBRE Y FIRMA DEL TUTOR EDUCADORA AUXILIAR

Page 11: DIAGNOSTICO2015.docx