diagnostico según las edades

5
Diagnóstico Inicial Jardín de Niños “Victoria Chaix” Grupo: _____2° “A” ____ Matricula: ____28 ______ Edad: __4-5 años _____ Nombre de la docente titular: _Vera Miranda Ponce _______ Estudiante Normalista: Cruz Godoy Zayra Patricia _ Este diagnóstico tiene la finalidad de obtener un conocimiento sobre las habilidades y aptitudes de los niños basándose en las características según la edad que tengan. Se llevará a cabo de manera grupal a través de la observación que se tenga de este. Desarrollo motriz Edad: 3 a 4 años Características Si lo hace Lo hace con ayuda Lo sabe no lo hace No sabe y no lo hace No consiguen permanecer mucho tiempo quietos y desarrollando la misma actividad. Suben las escaleras alternando los dos pies. Son capaces de pedalear en un triciclo. Aumentan y disminuyen la velocidad de la carrera. Pueden lavarse y secarse las manos. Pueden manejar libros y pasar las páginas con facilidad. Comienzan a hacer trazos más controlados. Edad: 4 a 5 años Empiezan a mostrar coordinación en el movimiento de su cuerpo. X

Upload: patty0305

Post on 16-Aug-2015

31 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Diagnstico Inicial Jardn de Nios Victoria Chaix Grupo: _____2 A____ Matricula: ____28______ Edad: __4-5 aos_____ Nombre de la docente titular: _Vera Miranda Ponce_______ Estudiante Normalista: Cruz Godoy Zayra Patricia_ Este diagnstico tiene la finalidad de obtener un conocimiento sobre las habilidades y aptitudes de los nios basndose en las caractersticas segn la edad que tengan. Se llevar a cabo de manera grupal a travs de la observacin que se tenga de este. Desarrollo motriz Edad: 3 a 4 aos Caractersticas Si lo hace Lo hace con ayuda Lo sabe no lo hace No sabe y no lo hace No consiguen permanecer mucho tiempo quietos y desarrollando la misma actividad. Suben las escaleras alternandolos dos pies. Son capaces de pedalear en un triciclo. Aumentan y disminuyen la velocidad de la carrera. Pueden lavarse y secarse las manos. Pueden manejar libros y pasar las pginas con facilidad. Comienzan a hacer trazos ms controlados. Edad: 4 a 5 aos Empiezan a mostrar coordinacin en el movimiento de su cuerpo. X Pueden vestirse y quitarse la ropa sin ayuda. X Recogen una pelota en movimiento y pueden tirarla con el brazo. Comienzan a desarrollar el sentido del equilibrio. Pueden andar a la pata coja, mantenerse en equilibrio sobre un pie, etc. X Comienzan a adquirir habilidad en los movimientos finos de los dedos.
  2. 2. Manejan objetos pequeos, comienzan a abotonarse la ropa, dibujan con ms precisin X Edad: 5 a 6 aos Tienen un mayor control y dominio sobre sus movimientos. Disfrutan con las carreras, bailes y saltos. Siguen el ritmo de la msica con cierta correccin. Tienen un sentido del equilibrio bastante desarrollado, se paran sobre un pie, saltan y pueden mantenerse unos segundos de puntillas. Manejan con autonoma el cepillo de dientes y el peine. Pueden utilizar correctamente los botones y las cremalleras. Utilizan herramientas y utensilios escolares con mayor precisin y seguridad. Conducta adaptativa Edad: 3 a 4 aos Caractersticas Si lo hace Lo hace con ayuda Lo sabe no lo hace No sabe y no lo hace Son capaces de evitar algunos peligros, por ejemplo las cosas calientes. Pueden seguir instrucciones simples. Les cuesta mantener la atencin en dos cosas a la vez. Prefieren las actividadesde movimiento. Les gusta tocar, probar, oler y experimentar por su cuenta. Discriminan grande y pequeo. Logran identificar dos partes de una figura y unirlas. Edad: 4 a 5 aos Disfrutan enumerando y clasificando objetos y elementos de su entorno. X Todava les cuesta diferenciar entreel pasado y el futuro. Confunden sus pensamientos con el exterior. Mezclan realidad y fantasa. X Tienen imaginaciones y ensoaciones de gran viveza, pueden tener amigos imaginarios. X Les cuesta mantener la atencin y cambian continuamente de actividad. X Tienen dificultad para finalizar las tareas que empiezan. X Edad: 5 a 6 aos Van al bao y realizan actividades de higiene personal autnomamente.
  3. 3. Son capaces de seguir instrucciones de dos o tres pasos sencillos. Ordenan y clasifican sus objetos personales. Toleran mejor las actividades tranquilas y sedentarias. Les gusta terminar las actividades que comienzan. Su apreciacin del tiempo est ms desarrollada. Pueden repetir con precisin una larga sucesin de hechos. Pueden demorar una actividad que les interesa y retomarla con posterioridad. Lenguaje Edad: 3 a 4 aos Caractersticas Si lo hace Lo hace con ayuda Lo sabe no lo hace No sabe y no lo hace Comienzan a formar frases de 3 a 5 palabras. Pueden plantear y responder a preguntas como quin?, cmo?, dnde? Pueden comunicar sus ideas y necesidades, pero todava no son capaces de establecer verdaderos dilogos. Establecen monlogos y hablan consigo mismos. Edad: 4 a 5 aos Son capaces de combinar oraciones de dos o tres frases. X Disfrutan con adivinanzas, chistes y juegos de palabras. Les gusta la conversacin con los adultos. Preguntan y responden con mayor propiedad por las cosas del entorno. X Pueden hacerse comprender por desconocidos. X Son capaces de atender y comprender el argumento de cuentos sencillos. Tienen dificultad para utilizar correctamente los tiempos verbales. X Edad: 5 a 6 aos Disfrutan ejercitando sus habilidades de lenguaje. Realizan preguntas ajustadas a sus necesidades reales. Acompaan sus actividades y juegos con comentarios, dilogos y explicaciones. Se interesan por los significados de las palabras. Siguen con atencin el argumento de los cuentos y relatos que les narran. Conducta personal y social Edad: 3 a 4 aos
  4. 4. Caractersticas Si lo hace Lo hace con ayuda Lo sabe no lo hace No sabe y no lo hace Realizan pequeos encargos. Comienzan a jugar con otros nios de su edad estableciendo relaciones de cooperacin, perotodava predominan los juegos solitarios. Les cuesta distinguir entre experiencias realese imaginarias. Saben su nombre y su apellido, identificndose como una persona frente a los dems. Tienen reacciones emocionales extremas pero de poca duracin. Les cuesta expresar sus sentimientos con palabras. Edad: 4 a 5 aos Comienzan a mostrarse independientes pero todava pueden presentar inseguridades ante las situaciones y personas desconocidas. X Comienzan a desarrollar relacionessocialescon los compaeros y adultos que les rodean. X Participan en juegos con otros nios de su edad y disfrutan con su compaa. X Les gusta mandar y alardear para manifestar su autonoma. X Necesitan sentirse importantes para las personas de su entorno. Les gusta que les elogien por sus logros, pero son capaces de reconocer sus errores. X Edad: 5 a 6 aos Son capaces de tomar en consideracin los sentimientos y deseos de los dems. Pueden desarrollar conductas competitivas. No les gusta la crtica y pueden enfadarse ante los fracasos. Les gusta jugar con compaeros de su edad desarrollando relaciones de amistad y colaboracin. Muestran actitudes de proteccin hacia los ms pequeos. Comienzan a desarrollar esquemas morales basndose en las opiniones de los adultos y familiares que les rodean. Bibliografa Marian Garrido Eguzabal,A.R. (2006). Gua de atencintemprana. Gobiernode laRioja.