diagnóstico

5
7/17/2019 Diagnóstico http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-568efbb9db8b5 1/5 Escuela Normal Experimental De El Fuerte “Profesor Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Ciclo Escolar 20! " 20# $ema Diagnóstico% Caracter&sticas 'el contexto( escuela ) alumnos  *signatura Práctica profesional  Profesor +&ctor Manuel ,an'o-al Ce.a  *lumno /ernán'ez Peina'o E-el)n tzel 1rupo ,ptimo ,emestre “D” ,eptiem3re 'el 20! 4n'ice Caracter&sticas 'el contexto55555555555555555565555502

Upload: evelyn-hernandez

Post on 08-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Práctica profesional

TRANSCRIPT

7/17/2019 Diagnóstico

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-568efbb9db8b5 1/5

Escuela Normal Experimental De El Fuerte“Profesor Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán

Ciclo Escolar 20! " 20#

$emaDiagnóstico%

Caracter&sticas 'el contexto( escuela ) alumnos

 *signaturaPráctica profesional

 

Profesor +&ctor Manuel ,an'o-al Ce.a

 *lumno/ernán'ez Peina'o E-el)n tzel

1rupo,ptimo ,emestre “D”

,eptiem3re 'el 20!4n'ice

Caracter&sticas 'el contexto55555555555555555565555502

7/17/2019 Diagnóstico

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-568efbb9db8b5 2/5

Caracter&sticas 'el contexto55555555555555555556555507

Caracter&sticas 'e la escuela555555555555555555556655608

Caracter&sticas 'el contexto

Página

7/17/2019 Diagnóstico

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-568efbb9db8b5 3/5

9a escuela primaria Constitución :; está u3ica'a en la Colonia Morelos entrelas calles la ,exta ) <uan Escutia en Mazatlán cuenta con la cla-e 2!EP=0727M(zona 07 perteneciente al sector +6

Dic>a institución atien'e alre'e'or 'e 7!! alumnos con 2 aulas a su 'isposición6

9a escuela está situa'a en una colonia mu) conoci'a en la locali'a'( por lo ?ue >asi'o forma'ora 'e muc>as generaciones 'e estu'iantes6 Por ello pre'omina laclase me'ia( as& mismo se notan algunos pro3lemas en general( en 'ic>ainstitución presta'ora 'e ser-icio( en la cual se >a3la 'e 'esintegración familiar(carencia 'e recursos económicos( pr'i'a 'e -alores( pro3lemas en laalimentación( etctera6

Dic>a locali'a'( cuenta con to'os los ser-icios p@3licos ) 'e3i'o a la grancanti'a' 'e locales cercanos a la escuela( el lugar es mu) transita'o ) se o3ser-amuc>o mo-imiento6

De esta manera( so3resale el rui'o 'e los camiones pasa.eros( automó-iles )motocicletas( me'ios 'e transporte por los ?ue es posi3le acce'er a la escuela(aun?ue es un tanto peligroso para los alumnos ?ue llegan solos a la institución6

Ano 'e los pro3lemas ?ue ma)ormente so3resale es el 'esinters por participar en las acti-i'a'es ) tener conocimiento 'el a-ance o retroceso 'e los alumnos por parte 'e los pa'res 'e familia6 Esto a ?ue fue una 'e las situaciones ?ue seretomó en cuenta para la construcción 'e la ruta 'e me.ora a partir 'e laspriori'a'es6

,in em3argo ) a partir 'e esta es como se está toman'o a consi'eración parapotencializar ) me.orar la relación 'e la escuela con los pa'res 'e familia( ) as&mismo >acerlos participe 'e to'as las acti-i'a'es ?ue se consi'eren necesarias6

Por esta misma situación es e-i'ente la influencia ?ue tiene el entorno social )cultural en relación a los apren'iza.es 'e los estu'iantes 'e esta escuela( )a ?uesu con'ucta 'emuestra la -iolencia ?ue -en a su alre'e'or( al >acer uso 'e estacon con'uctas ina'ecua'as al tratar 'e resol-er un conflicto( esto a consecuencia'e los pro3lemas ?ue o3ser-an en su familia ) los cuales terminan afectan'o suesta3ili'a' emocional ) por lo tanto repercuten en el proceso 'e apren'iza.e6

Consi'ero ?ue es un am3iente tran?uilo el ?ue existe 'entro ) fuera 'e lainstitución( pero existen pro3lemas familiares )a ?ue algunos 'e los alumnossufren 'e 'esintegración familiar ) en mi caso otros 'e -iolencia( aun?ue no esmu) notorio6

Caracter&sticas 'e la escuela

Página 2

7/17/2019 Diagnóstico

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-568efbb9db8b5 4/5

 *lre'e'or 'e la escuela esta una 3ar'a( cuenta con tres canceles( el principal estáenfrente 'e la escuela ) es por 'on'e acezan los alumnos( el segun'o está a unospasos 'e este ) es 'on'e algunos 'ocentes ingresan sus automó-iles ) el tercerose encuentra atrás 'e la escuela ) este nunca se a3re6

Dentro 'e infraestructura po'emos encontrar 2 grupos 'e ca'a gra'o( contan'ocon “*” ) “B” en total son 2( cuenta con 'irección( 3aos para los alumnosniosnias ) uno especial para los maestros( un aula 'e me'ios( una 3i3lioteca?ue no tiene acceso ) la tien'a escolar6 9os salones no cuentan con aireacon'iciona'o( sin excepciones to'os cuentan con a3anicos( luz elctrica ) no seencuentra con internet6

Por otra parte la ma)or&a 'e los salones se encuentran en 3uen esta'o algunostienen material 'i'áctico( las 3utacas están un poco maltrata'as( 'entro ) fuera'el instituto po'emos encontrar -egetación( pasto( algunas plantas ) ár3olesG

tam3in po'emos encontrar algunas 3ancas 'e ma'era en algunas partes 'e laescuela( las @nicas partes 'e la escuela 'on'e >a) concreto es en la canc>a 'e lainstitución ) siempre está mu) limpia6 9a escuela está un poco amplia los alumnospue'en correr( re&r ) gritar li3remente( lo @nico ?ue tienen pro>i3i'o los nios es

 .ugar fut3ol o 3as?uet3ol en la canc>a )a ?ue pue'en lastimar entre ellos mismos6

En los >orarios con los ?ue cuenta la institución es el 'e >ora 'e entra'a ?ue es alas H%00 'e la maana ) son mu) estricto con este )a ?ue 'espus 'e esta >ora no'e.an pasar a los nios ?ue llegan tar'e( 'espus llega la >ora 'e recreo ?ue es'e las 0%70 a las %00 'e la maana( excepto por los '&as ?ue tienen .unta los

'ocentes( )a ?ue el recreo se extien'e >asta las %70 'e la maana( por ultimoesta la >ora 'e sali'a ?ue es a las 2%70 'el me'io'&a6

9a ma)or&a 'e los alumnos acce'en a la escuela caminan'o( )a ?ue to'os los ?ueasisten a está -i-en en la misma colonia( otros pocos llegan en automó-il o enmotocicleta )a ?ue los pa'res los 'e.an ) se -an a tra3a.ar6 9a ma)or&a 'e losmaestros llegan en automó-il ) los meten en la escuela( )a ?ue los -ecinos 'e laescuela no 'e.an ?ue 'e.en los coc>es en las aceras 'e la calle )a ?ue ellos secreen los propietarios6

 *l 'ar un recorri'o por el contexto 'e la escuela me pu'e 'ar cuenta ?ue es unlugar mu) tran?uilo( excepto por la >ora 'e sali'aentra'a )a ?ue la escuela estásitua'a en una 'e las calles principales ) a esas >oras es mu) concurri'a6 $o'aslas calles se encuentran pa-imenta'as( ) existen -arias tien'as 'e a3arrotes(papeler&as( purifica'oras 'e agua( entre otra6

Caracter&sticas 'e los alumnos

Página 7

7/17/2019 Diagnóstico

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-568efbb9db8b5 5/5

En general los nios son 'e ni-el socioeconómico me'io( la gran parte 'e lospa'res 'e familia tienen un tra3a.o esta3le ) consi'ero ?ue no tienen pro3lemas>a3lan'o económicamente )a ?ue to'os los nios cumplieron con el material ?uela 'ocente titular les pi'ió a los alumnos6 9os alumnos son un poco in'isciplina'osen el senti'o ?ue siempre ?uieren estar platican'o o se le-antan -arias -eces 'e

su lugar( aun?ue al llamarles la atención acatan la in'icación( los alumnos son3uenos( no son groseros ) tienen una 3uena relación unos con otros6

En el aula >a) 22 alumnos 'e los cuales son nias ) son nios( entre lase'a'es más comunes son entre siete ) oc>o aos 'e e'a'( consi'ero ?ue solotres 'e los alumnos tienen una necesi'a' e'ucati-a especial( en los tres son'iferentes pro3lemáticas( pero son mu) similares6

En las acti-i'a'es ?ue realizan en recreo son .ugar entre ellos( solo algunos pocos .uegan con otros alumnos más gran'es o con sus >ermanos ?ue están en otros

grupos más gran'es o más c>icos( otros pocos6 No encontr in'icios 'e -iolencia-er3al ni f&sica( aun?ue en algunas ocasiones .uga3an ) sin ?uerer se golpea3an )más 'e uno 'e los alumnos sal&an lloran'o6

 Consi'ero ?ue las asignaturas ?ue más se les 'ificultan son matemáticas( )a ?ueen el examen 'e 'iagnóstico salieron mu) 3a.osG al momento 'e resol-er unpro3lema no sa3en cómo resol-erlo )a ?ue esta3an acostum3ra'os a solo sacar operaciones 'e manera mu) mecaniza'a( sin lle-arlos al pensamientomatemático6 Entre las asignaturas ?ue )o consi'ero ?ue les gustan más son ngls)a ?ue la maestra a cargo 'e impartir está asignatura la >ace 'e manera mu)

'inámica ) aun?ue a los alumnos no se le facilite >acen su ma)or esfuerzo )ponen muc>a atención( aun?ue en ocasiones el grupo 'e 'escontrola un poco(consi'ero ?ue tam3in les gusta la asignatura 'e Espaol( pero les falta un poco'e imaginación al tratar 'e in-entar cuentos6

 *lgunas 'e las acti-i'a'es ?ue )o consi'ero ?ue les gusta >acer en sus tiemposli3res es .ugar con sus .uguetes( -er tele-isión e ir 'e paseo6 * mu) pocos alumnosles gusta estu'iar en sus tiempos li3res ) algunos 'e los estu'iantes no lle-an latarea( consi'ero ?ue los pa'res 'e familia no prestan muc>a atención a esto o losalumnos les mienten ) 'icen ?ue no les 'e.aron tarea( sin em3argo la 'ocente

titular informo en la primer reunión a los pa'res 'e familia ?ue to'os los '&as'e.ar&a tarea6 Muc>os 'e los alumnos llegan a la institución acompaa'os por suspa'res( >ermanos o alg@n familiar ) en la >ora 'e sali'a es igual( solamente losalumnos ?ue -i-en cercas 'e la escuela se -en caminan'o ) un pro3lema mu)marca'o es ?ue los alumnos faltan mu) a menu'o6

Página 8