diagnostica espanol 2

7
1 PREPRUEBA Y POSPRUEBA - SEGUNDO GRADO ESPAÑOL Estándar para las destrezas fundamentales de la lectura Palabras leídas ______________ 2.LF.F.4b Lee textos independientemente, con entonación, fluidez (60 -120 ) palabras por minuto a nivel del grado. Instrucciones para el maestro: Evalúe la lectura oral de cada estudiante y anote la cantidad de palabras que puede leer en un minuto. Instrucciones: Lee cuidadosamente la lectura y contesta las preguntas. Dumbo era un elefantito muy gracioso y juguetón. Su trompa era 11 de un color gris perla; la más bonita trompa que jamás se ha visto. 24 Pero ¡ay!, sus orejas eran tan grandes que le llegaban casi a las rodillas. 38 Por eso, los otros elefantes del circo se burlaban. Las burlas de sus 51 compañeros le ponían triste. Entonces una ratita amiga le animaba: 61 -No llores; con esas orejas tú puedes volar... 69 -¿Por qué no? -piaron las golondrinas. 75 Dumbo se subió al trapecio del circo, extendió las orejas y se soltó. 88 ¡Qué maravilla! ¡Dumbo volaba! 92

Upload: damarisglez228

Post on 07-Aug-2015

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostica espanol 2

1

PREPRUEBA Y POSPRUEBA - SEGUNDO GRADO

ESPAÑOL

Estándar para las destrezas fundamentales de la lectura Palabras leídas ______________

2.LF.F.4b Lee textos independientemente, con entonación, fluidez (60 -120 ) palabras por minuto a nivel del grado.

Instrucciones para el maestro: Evalúe la lectura oral de cada estudiante y anote la cantidad de palabras que puede leer en un minuto.

Instrucciones: Lee cuidadosamente la lectura y contesta las preguntas.

Dumbo era un elefantito muy gracioso y juguetón. Su trompa era 11

de un color gris perla; la más bonita trompa que jamás se ha visto. 24

Pero ¡ay!, sus orejas eran tan grandes que le llegaban casi a las rodillas. 38

Por eso, los otros elefantes del circo se burlaban. Las burlas de sus 51

compañeros le ponían triste. Entonces una ratita amiga le animaba: 61

-No llores; con esas orejas tú puedes volar... 69

-¿Por qué no? -piaron las golondrinas. 75

Dumbo se subió al trapecio del circo, extendió las orejas y se soltó. 88

¡Qué maravilla! ¡Dumbo volaba! 92

Page 2: Diagnostica espanol 2

2

A. Estándar para la lectura de textos literarios

2.LL.ICD.1 Utiliza estrategias para monitorear la comprensión de los detalles claves del texto.

2.LL.ICD.2 Demuestra comprensión del mensaje central o lección del cuento.

Instrucciones: Completa las oraciones con la respuesta correcta.

1. Dumbo es ____________.

a. tímido

b. gracioso y juguetón

c. de fuerte carácter

2. Las orejas de Dumbo son __________________.

a. pequeñas

b. normales

c. grandes

3. Lo mejor de tener las orejas tan grandes era que _________________.

a. podía oír mejor

b. podía volar

c. a todos les gustaban

4. La amiga de Dumbo era una _________________.

a. ratita

b. cierva

c. elefantita

5. La primera vez que voló, Dumbo se subió a ___________________.

a. un árbol

b. un columpio

c. un trapecio

6. Lo primero que pasó en el cuento fue que _____________________.

a. los elefantes del circo se burlaban de Dumbo

b. Dumbo voló

c. los elefantes envidiaban las orejas de Dumbo

7. Lo último que ocurrió en el cuento fue que ______________________.

a. Dumbo se subió a trapecio

b. la ratita animaba a Dumbo

c. Dumbo volaba

Page 3: Diagnostica espanol 2

3

8. Un buen título para este cuento puede ser _________________.

a. La rata y el elefante

b. Dumbo, el elefante volador

c. El circo del pueblo

9. Este cuento trata de ________________________.

a. un elefante que con sus orejas grandes podía volar

b. los animales del circo

c. una ratita y un elefante

10. Una oración que nos demuestra que la ratita era una buena amiga es ________________________.

a. Las burlas de sus compañeros le ponían triste.

b. ¡Qué maravilla! ¡Dumbo volaba!

c. -No llores; con esas orejas tú puedes volar...

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas y escribe tu respuesta en el espacio provisto.

11. ¿Cómo se sintió Dumbo cuando descubrió que podía volar?

____________________________________________________________________________

12. Escribe un final diferente para esta historia.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

Rúbrica

2 – La respuesta demuestra entendimiento claro de la información del texto; el lector emplea información del

texto para su interpretación.

1 – El lector presenta entendimiento limitado del texto y hace interpretaciones simples.

0 – la respuesta no es suficiente o no se relaciona con la pregunta.

B. Estándar para el dominio de la lengua

2.L.V.5 Demuestra comprensión de relación entre palabras y sus significados.

Instrucciones: Las siguientes oraciones no se relacionan con la lectura anterior.

Sinónimos – marca la alternativa que signifique lo mismo que la palabra subrayada.

13. A las niñas les gusta brincar la cuica.

a. caminar

b. saltar

c. pasear

Page 4: Diagnostica espanol 2

4

14. La maestra está alegre de vernos.

a. contenta

b. triste

c. molesta

15. Cada día, los animales buscan su alimento.

a. crías

b. salud

c. comida

Antónimos – marca la alternativa que represente lo contrario de la palabra subrayada

16. La mesa está muy sucia.

a. dañada

b. limpia

c. rota

17. Ellos están dentro de la casa.

a. fuera

b. abajo

c. arriba

18. Juan es el primero en la fila.

a. único

b. tercero

c. último

Page 5: Diagnostica espanol 2

5

Español

Nombre: _________________________ Fecha: _______________ Puntuación: ___________

Hoja de Contestaciones Prueba

Selecciona ennegreciendo la letra que indica mejor alternativa. 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11. Escribe tu respuesta en el espacio provisto

12. Escribe tu respuesta en el espacio provisto

13.

14.

15.

16.

17.

18.

Page 6: Diagnostica espanol 2

6

11.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

12.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Page 7: Diagnostica espanol 2

7

Respuestas

1. b

2. c

3. b

4. a

5. c

6. a

7. c

8. b

9. a

10. c

11. respuesta abierta; emplear rúbrica

12. respuesta abierta; emplear rúbrica

13. b

14. a

15. c

16. b

17. a

18. c

Algunos ejercicios de esta pre y posprueba fueron trabajados para el curso escolar 2011-2012 con la

colaboración y esfuerzo de: Maestros de Español, Facilitadores Docentes y Profesores de la UPR (Bayamón).

Esta fue revisada en julio 2014, con la colaboración del Comité de Revisión Curricular para los Estándares de

Contenido y Expectativas de Grado (PRCS, 2014).

Los ejercicios que componen esta prueba son ejemplos de algunas de las competencias que figuran en los

Estándares de Contenido y Expectativas de Grado de Español 2014; Comprensión auditiva y expresión oral,

Destrezas fundamentales de la lectura, Dominio de la lengua, Comprensión de lectura de textos

informativos y literarios y Escritura y producción de textos.