diagnositco multiaxial.docx

2
Eje I: Trastornos Clínicos. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica: Describe todos los trastornos incluidos en la clasificación excepto los trastornos de personalidad y el retraso mental. Eje II : Trastornos de la personalidad. Retraso Mental: También puede utilizarse para hacer constar mecanismos de defensa y características desadaptativas de la personalidad (en estos casos no debe utilizarse ningún número de código). Cuando una persona tiene más de un trastorno del Eje II deben hacerse constar todos los diagnósticos. Cuando no se presenta ningún trastorno del Eje II, este hecho debe codificarse como Z03.2. Eje III: Enfermedades Médicas: Cuando se supone que un trastorno mental es consecuencia fisiológica directa de la enfermedad médica, y esa enfermedad debe registrarse tanto en el Eje I como en el Eje III. Por ejemplo, cuando un hipotiroidismo es causa directa de sintomas depresivos, su designación en el Eje I es “Trastorno del estado de ánimo debido a hipotiroidismo con sintomas depresivos” , y se hace constar de nuevo al hipotiroidismo en el Eje III. Eje IV: Problemas Psicosociales y ambientales: que pueden afectar el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de los trastornos mentales Eje V: Evaluación de la actividad global: incluye la opinión del clínico acerca del nivel general de actividad del sujeto. Esta información es útil para planear el tratamiento y medir su impacto, así como para predecir la evolución.. La EEAG considera solamente la actividad psicológica, social y laboral a lo largo de un hipotético continuum de salud-enfermedad. No hay que incluir alteraciones de la actividad debidas a limitaciones físicas (o ambientales). En la mayoría de los casos las evaluaciones de la EEAG deben referirse al periodo ac tual puesto que estas reflejaran la necesidad de tratamiento o intervención De 100 a 91: Sin síntomas De 90 a 81: Sintomas ausentes o mínimos De 80 a 71: Sintomas transitorios y esperables De 70 a 61: Sintomas leves De 60 a 51: Sintomas moderados De 50 a 41: Sintomas graves De 40 a 31: Alteración de la verificación de la realidad De 30 a 21: Ideas delirantes o alucinaciones. Alteración grave de la comunicación o el juicio

Upload: erika-iglesias-suarez

Post on 09-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diagnositco multiaxial.docx

Eje I: Trastornos Clínicos. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica: Describe todos los trastornos incluidos en la clasificación excepto los trastornos de personalidad y el retraso mental. Eje II :  Trastornos de la personalidad. Retraso Mental: También puede utilizarse para hacer constar mecanismos de defensa y características desadaptativas de la personalidad (en estos casos no debe utilizarse ningún número de código). Cuando una persona tiene más de un trastorno del Eje II deben hacerse constar todos los diagnósticos. Cuando no se presenta ningún trastorno del Eje II, este hecho debe codificarse como Z03.2. 

Eje III: Enfermedades Médicas: Cuando se supone que un trastorno mental es consecuencia fisiológica directa de la enfermedad médica, y esa enfermedad debe registrarse tanto en el Eje I como en el Eje III. Por ejemplo, cuando un hipotiroidismo es causa directa de sintomas depresivos, su designación en el Eje I es “Trastorno del estado de ánimo debido a

hipotiroidismo con sintomas depresivos”, y se hace constar de nuevo al hipotiroidismo en el Eje III.

Eje IV: Problemas Psicosociales y ambientales: que pueden afectar el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de los trastornos mentales Eje V: Evaluación de la actividad global: incluye la opinión del clínico acerca del nivel general de actividad del sujeto. Esta información es útil para planear el tratamiento y medir su impacto, así como para predecir la evolución.. La EEAG considera solamente la actividad psicológica, social y laboral a lo largo de un hipotético continuum de salud-enfermedad. No hay que incluir alteraciones de la actividad debidas a limitaciones físicas (o ambientales). En la mayoría de los casos las evaluaciones de la EEAG deben referirse al periodo actual puesto que estas reflejaran la necesidad de tratamiento o intervenciónDe 100 a 91: Sin síntomasDe 90 a 81: Sintomas ausentes o mínimosDe 80 a 71: Sintomas transitorios y esperablesDe 70 a 61: Sintomas levesDe 60 a 51: Sintomas moderadosDe 50 a 41: Sintomas gravesDe 40 a 31: Alteración de la verificación de la realidadDe 30 a 21: Ideas delirantes o alucinaciones. Alteración grave de la comunicación o el juicioDe 20 a 11: Peligro de causar lesiones a otros o a si mismoDe 10 a 0: Peligro persistente de lesionar gravemente a otros o a sí mismo.