diagnosis empresa zetina

2
Diagnosis 1.-La empresa fue fundada en el año 1980. 2.-La empresa fue constituida por Andrea Zetina y su esposo Salomón García que no sabían ni leer y escribir. 3.-Por la necesidad de mantener a sus ocho hijos, empiezan a recolectar materiales como el cartón, papel, botella, latas de aluminio, entre otros. 4.-Con su espíritu emprendedor y deseos de superación, y con la ayuda de un préstamo, rentaron un local en el centro de la capital del país y compraron una camioneta para el manejo de su material. 5.-El trabajo constante hizo que empezaran a ganar utilidades 6.-El divorcio entre los esposos hizo que la señora Zetina se hiciera cargo del negocio. 6.-La señora Zetina logró incrementar la eficiencia del manejo de sus recursos, la zona en donde trabajaba estaba valuada en poco más de trescientos mil dólares. 8.-Abrieron tres sucursales en otras cales de la misma zona. 9.-Adquirieron vehículos de de carga pesada. 10.-Cuando la empresa definido su rumbo, la señora Zetina optó por retirarse del negocio, para que pase a manos de sus hijos. 11.-Habían problemas como la carencia de formación sólida en materia de administración, el exceso de confianza, la falta de esquemas de organización y control, esto provocó el deterioro de la productividad, incrementos de los gastos de administración, pérdida de clientes y de comunicación, y debilitamiento de su posición en el mercado. 12.-La empresa poco a poco dejó de ser rentable y se deterioraron los nexos entre los hijos, incluso se perdieron dos terrones y la empresa sufrió de constantes y cuantiosos robos.

Upload: gustavo-ugarte-daza

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Identificación de la Historia de la empresa Zetina

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnosis Empresa Zetina

Diagnosis

1.-La empresa fue fundada en el año 1980.

2.-La empresa fue constituida por Andrea Zetina y su esposo Salomón García que no sabían ni leer y escribir.

3.-Por la necesidad de mantener a sus ocho hijos, empiezan a recolectar materiales como el cartón, papel, botella, latas de aluminio, entre otros.

4.-Con su espíritu emprendedor y deseos de superación, y con la ayuda de un préstamo, rentaron un local en el centro de la capital del país y compraron una camioneta para el manejo de su material.

5.-El trabajo constante hizo que empezaran a ganar utilidades

6.-El divorcio entre los esposos hizo que la señora Zetina se hiciera cargo del negocio.

6.-La señora Zetina logró incrementar la eficiencia del manejo de sus recursos, la zona en donde trabajaba estaba valuada en poco más de trescientos mil dólares.

8.-Abrieron tres sucursales en otras cales de la misma zona.

9.-Adquirieron vehículos de de carga pesada.

10.-Cuando la empresa definido su rumbo, la señora Zetina optó por retirarse del negocio, para que pase a manos de sus hijos.

11.-Habían problemas como la carencia de formación sólida en materia de administración, el exceso de confianza, la falta de esquemas de organización y control, esto provocó el deterioro de la productividad, incrementos de los gastos de administración, pérdida de clientes y de comunicación, y debilitamiento de su posición en el mercado.

12.-La empresa poco a poco dejó de ser rentable y se deterioraron los nexos entre los hijos, incluso se perdieron dos terrones y la empresa sufrió de constantes y cuantiosos robos.

13.-Se habló acerca de cerrar la empresa por la situación en la que estaban.

14.-La Señora Zetina vuelve a tomar el mando del negocio y convoca a sus hijos para volver a trabajar.

15.-Los hijos buscan una alternativa para diversificarse y diferenciarse, y se ponen a estudiar otra clase de máquinas usadas por las empresas líderes en el sector.

Page 2: Diagnosis Empresa Zetina

16.-Se realizó el diseño y fabricación de una máquina y con ella se redujeron los altos costos prevalecientes en el mercado, además les permitió procesar el vidrio según las especificaciones de sus clientes para cobrarlo más caro.

17.-Para el fortalecimiento de la empresa, se decide llevar una auditoría administrativa.

18.-Se celebra una reunión para tener un acercamiento con el personal.

19.-Se procede a a realizarse la instrumentación, la observación directa y el análisis documentario, incluyendo un informe de cómo era el uso de los recursos de la empresa.

20.-Se presentan los antecedentes de la empresa, el análisis de la competencia, el análisis FODA y el informe final de auditoría concluyendo con un 69% de eficiencia de la empresa.