diacnostico

20
Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Departamento de Ciencias Agronómicas SANIDAD ANIMAL DIAGNOSTICO CATEDRATICO: Doc. M.s.c Pedro Alonso Pérez Barraza Por: Jose Edgardo Moreno Palacios

Upload: edgardo-moreno

Post on 04-Aug-2015

101 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad de El SalvadorFacultad

Multidisciplinaria Paracentral

Departamento de Ciencias AgronómicasSANIDAD ANIMAL

DIAGNOSTICO

CATEDRATICO:Doc. M.s.c Pedro

Alonso Pérez Barraza

Por: Jose Edgardo Moreno Palacios

En el siguiente diagnostico realizado a mi usuario les

mostrare como es el manejo que el tiene con respecto a las normas sanitarias en cuanto al

cuido de los animales y su entorno en general.

INTRODUCCION

OBJETIVOS•Saber el grado de orientación del usuario

•Darle orientación a nuestro usuario

.

•Hacer que el usuario tenga conciencia de lo peligroso que puede ser una mala sanidad

JUSTIFICACION

El motivo por el cual realice este diagnostico es con el propósito de darles a conocer principalmente a los ganaderos en especial de mi usuario; la importancia de lo peligroso que son el mal manejo de la sanidad animal

Datos del Usuario

Nombre: Carlos Argueta

Edad: 58 años

Direccion: Carretera hacia Zacatecoluca, San Antonio Caminos, San Vicente.

UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL DEPTO

Datos de Ganado

2 bueyes4 novillas horras2 vacas lecheras1 toro

FOTOS DEL POTRERO

Preguntas para el diagnostico:

1-Hace cuanto tiempo se dedica a la ganadería? El Sr. Carlos Argueta se dedica a la ganadería hace 15 años

2-Por que le gusta trabajar con este tipo de ganado? Ganancia de dinero

3- Cuantos animales posee? Posee 9 animales

4- Cuantos animales en números por su faja? 2 bueyes, 4 novillas horras, 2 vacas lecheras, 1 toro

5-Cual es la raza o encaste de sus animales? Los animales que posee son de raza Brahmán y Brown swiss

6- recibe asesoría por parte de alguna agencia? No.

7- Cuales son para usted las mayores dificultades para la ganadería? Poco valor económico del ganado por temporadas en el mercado. La delincuenciaMantenimiento

8- Que se debería de hacer para reactivar la ganadería?Si en algún dado caso se reactivara seria de conocer mas de cerca el trabajo dando programas de ayuda para los ganaderos para conocer sus dificultades y ver como se pueden solucionarlos para así desde el campo comenzar a trabajar.

9- Cree que se pude mejorar el manejo de sus animales?Si, con una buena asistencia técnica y una buena calidad de alimento

10. Cuales son los mayores problemas que usted tiene en el área de salud? Falta de calcio en animal, desparasitación del animal, desgane del animal

11. Por que cree usted que estos problemas se dan en su propiedad? Por el mal manejo

12. Vacuna sus animales? Si

13. Contra que enfermedad vacuna sus animales?Ántrax

14. En que época del año usted vacuna sus animales? Entradas y salidas de inviernos

15. Cuales son los cuidados que usted tiene con las vacunas? Tenerla en refrigeracion para que no se aruine

16. Que otras practicas usted utiliza para la salud de sus animales? Limpieza de comederos y bebederos

17. De una manera general cuales son las practicas de sanidad que usted utiliza? Limpieza de establos

18. Sabe usted que es bioseguridad? No

18. Que tipo de manejo en la alimentación le presta usted a sus animales? Practicas higiénicas

19. Mantiene limpio los comederos, bebederos y recoge las heces? Si

20. Cuales son las practicas higiénicas que usted usa en el ordeño? Lavado en tetas de animales

21. De que manera desinfecta el equipo utilizado en el ordeño? Lavado con sufiente agua y legia