diabetes ppt

35
Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M 1 Concepto Clasificación Causas Consecuencias Complicaciones Agudas Crónicas Fp de DIABETES

Upload: daniel-alejandro

Post on 02-Jun-2015

15.400 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

1

Concepto Clasificación Causas Consecuencias Complicaciones

Agudas Crónicas

Fp de DIABETES

Page 2: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

2

CASO DMID

Una mujer de 42 años acudió al Servicio de Urgencias por náuseas y vómitos. Estaba diagnosticada de diabetes tipo I y, aunque mantenía su glucemia en niveles aceptables, en un ingreso anterior había precisado líquidos por vía i.v. por presentar hipotensión ortostática sintomática. Había perdido 12 Kg de peso en los últimos meses y estaba en tratamiento con domperidona por presunta gastroparesia, que no mejoró con este fármaco.

A la exploración presentaba delgadez y aspecto de enferma crónica. Estaba afebril y normotensa. Abdomen con disminución de ruidos intestinales. Discreta pérdida de sensibilidad en MMII.

Se realizó una analítica sanguínea con los siguientes resultados: Hemograma normal; glucosa 141 mg/dL; hemoglobina A1 C 8,9%; urea 60 mg/dL; creatinina 2,6 mg/dL; sodio 139 mEq/L; potasio 4,3 mEq/L; calcio 14,3 mg/dL; fosfato 1,5 mg/dL; cortisol basal 22,7 mcg/dL.

1¿Qué diagnóstico explicaría los síntomas del paciente y los hallazgos de laboratorio? Nefropatía diabética Diabetes mellitus e hiperparatiroidismo primario Diabetes mellitus y neoplasia gástrica Síndrome autoinmune poliglandular

¿Por qué se mide la hemoglobina glicosilada en un diabético?

Page 3: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

3

Protagonistas insulina

Page 4: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

4

Uso insulina

Page 5: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

5

Profesor Langerhans

Page 6: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

6

Thompson - tratado con insulina

Primer paciente tratado con insulina

Page 7: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

7

Insulina - 7 de agosto

Primer protocolo experimental con insulina

Page 8: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

8

Sobrecarga glucosa

Page 9: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

9

Hormonas

Page 10: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

10

Secreción de Insulina

Page 11: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

11

Fp - DIABETES - EpidemiologíaFp - DIABETES - Epidemiología

EPIDEMIOLOGIA

2-3% de población de países desarrollados

40% de los enfermos no saben que la padecen

15% de la población aborigen australiana la presenta

población indígena alto BIOBIO

Síndrome diabéticoImplica un déficit absoluto o relativo de insulina

Alteración del metabolismo de H de C

Resistencia a insulina es frecuente

Page 12: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

12

Fp - DIABETES - CLASIFICACIONFp - DIABETES - CLASIFICACION

CLASIFICACION

Diabetes establecida

Diabetes

Diabetes Gestacional

Test de Tolerancia a glucosa- anormal

DM Tipo I

DM Tipo II

A compromiso hormonal

A daño pancreático

Page 13: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

13

CRITERIOS DIAGNOSTICO

GLICEMIA casual mayor o igual a 200 mg/dl (11,1 mmol/l). C

Los clásicos síntomas de diabetes incluyen poliuria, polidipsia, y pérdida de peso inexplicada

GLICEMIA plasmática en ayuno igual o mayor a 126 mg/dl (7 mmol/l)

GLICEMIA a las 2 horas mayor o igual a 200 mg/dl (11,1 mmol/l) durante la prueba de tolerancia oral a la glucosa.

  

Las categorías correspondientes cuando se usa la prueba de tolerancia oral a la glucosa son los siguientes:

1.      Tolerancia normal a la glucosa: cuando a las 2 horas posteriores a la carga presenta GLICEMIA < 140 mg/dl (7,8 mmol/l)

2.      Intolerancia a la glucosa: cuando a las 2 horas posteriores a la carga presenta glucemia mayor o igual 140 mg/dl (7,8 mmol/l) y menor a 200 mg/dl (11,1 mmol/l)

3.      Diagnóstico de diabetes confirmado: cuando a las 2 horas posteriores a la carga presenta glucosa > 200 mg/dl (11,1 mmol/l)

Page 14: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

14

Fisiopatología de DIABETES – DMID O TIPO 1Fisiopatología de DIABETES – DMID O TIPO 1

ETIOPATOGENIA

Representa el 15% de los casos

Se relaciona con daño autoinmune del páncreas

Se inicia antes de edad adulta

Diabetes Juvenil

Hay compromiso inmunológico de otras glándulas: SSRR - Tiroides_

Hay déficit absoluto de insulina

Page 15: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

15

Fisiopatología de DIABETES – DMID O TIPO 1Fisiopatología de DIABETES – DMID O TIPO 1

ETAPAS

Masa de células Beta

ACI (-)

AAI (-)

Evento pp

GSA

TTGA

ACI (-) anticuerpos anticélulas beta

AAI (-) anticuerpo anti-insulina

GSA Glucosa Sanguínea Ayunas

TTGA Test Tolerancia Glucosa Anormal

Tiempo - años

DIABETES CLINICA

Ausencia Insulina

Page 16: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

16

Fisiopatología de DIABETES – DMNID O TIPO IIFisiopatología de DIABETES – DMNID O TIPO II

Page 17: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

17

Fisiopatología de DIABETES - SECRECIÓN DE INSULINAFisiopatología de DIABETES - SECRECIÓN DE INSULINA

Administración de glucosa – RESPUESTA DE SECRECIÓN DE INSULINA

TIEMPO

DMNID

NORMAL

GLUCOSA

INSULINA

Page 18: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

18

Page 19: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

19

DIABETES TIPO II - OBESIDADDIABETES TIPO II - OBESIDAD

Page 20: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

20

Diferencias : DMID /DMNID

Sinónimo DMID O TIPO 1 DMNID O TIPO 2

Prevalencia 0. 2-0.4 2-4

Edad de inicio < 30 > 40

% Concordancia (gemelos) 4-50 casi 100

Cetosis común rara

Anticuerpos circulantes si no

Complicaciones frecuentes frecuentes

Asociados a otros fenómenos de AI Si No

Producción de insulina nula relativa

Trat: dependencia insulina si no

Resistencia a insulina no si

Page 21: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

21

COMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETESCOMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES

Las complicaciones agudas reflejan la alteración del nivel

de insulina y puede ocurrir por:

1.-Omisión o reducción de la dosis de insulina.

2.-Infección, stress u otra enfermedad intercurrente.

3.-Uso inadecuado de drogas u hormonas hiperglicemiantes

4.-Sobredosis de insulina

Esto significa que, en general, son complicaciones

previsibles.

Complicaciones:

Metabólicas: cetoacidosis, coma hiperglicémico,

hipoglicemia

Complicaciones:

• Agudas

• Metabólicas

1. Hipoglicémicas

2. Hiperglicémicas

3. Cetoacidosis

Page 22: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

22

ALTERACIONES METABÓLICASALTERACIONES METABÓLICAS

HIPERGLICEMIA

GLUCOSURIA

POLIURIA OSMOTICA

DESHIDRATACION

HIPOVOLEMIA

HIPERTONIA

COMA HIPEROSMOLAR

400 mEq/l

LIPOLISIS

TRIGLICERIDOS

AGL- (FFA)

CETONEMIA

ACIDOSIS

COMA ACIDOTICO

Ver página de notas

ATEROESCLEROSIS

DMNID DMID

DEFICIT DE INSULINA

Page 23: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

23

CONSECUENCIAS: DEFICIT INSULINA

Page 24: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

24

Las complicaciones

crónicas siguen siendo

responsables de un

importante rol en la

morbilidad y mortalidad

de la enfermedad.

MICROANGIOPATIA

MACROANGIOPATIAS

NEUROPATIAS

INFECCIONES CRONICAS

Ver página de notas

Complicaciones crónicas de Diabetes

Page 25: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

25

Glicación

de proteínas

Factores PRO

oxidativos

Mecanismos

antioxidantes

disminuidos

POLYOLStress Reductivo

GLUCOTOXICIDAD

Daño pancreático

APOPTOSIS

GLUCOTOXICIDAD

Stress Oxidativo Islote

AUTOXIDACIÓN DE GLUCOSA

Engrosamiento membrana

basal capilares

Alteraciones cristalino

Page 26: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

26

Page 27: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

27

Page 28: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

28

Fisiopatología de DIABETES ALERACIONES DERIVADAS DEFisiopatología de DIABETES ALERACIONES DERIVADAS DE

Hiperglicemia ? Hiperglicemia ?

Resistencia a Insulina ?Resistencia a Insulina ?

Page 29: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

29

Fisiopatología de DIABETESInflamación comprometida Fisiopatología de DIABETESInflamación comprometida

Page 30: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

30

Fisiopatología de DIABETESproliferación de vasos retinianos Fisiopatología de DIABETESproliferación de vasos retinianos

Page 31: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

31

Susceptibilidad a infecciones

TBC NEUMONIA PIELONEFRITIS INFECIONES DE PIEL

PIE DIABETICO

Las complicaciones crónicas siguen siendo

responsables de un importante rol en la morbilidad

y mortalidad de la enfermedad. Ver página de notas

Page 32: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

32

MORTALIDAD

INFARTO INSUFICIENCIA RENAL ATEROESCLEROSIS (CARDIACA) AVC INFECCION GANGRENA HIPOGLICEMIA - CETOACIDOSIS

Page 33: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

33

Complicaciones - resumen

Page 34: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

34

CV

Page 35: Diabetes ppt

Fisiopatologia Endocrina - Dra G de la Fuente M

35

http://www.minsal.cl/ici/guiasclinicas/DiabetesMellitustipo1.pdf