diabetes

37
DIABETES MELLITUS Integrantes: Godoy Armenta Karina gpe. Reyes Torres Ana Luisa Marín Reyes Miriam Andraca Mejía Armando Hola! Soy la glucosa y vengo a invadirlas….

Upload: francisco-javier-reyes

Post on 25-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIABETES

DIABETESMELLITUSIntegrantes:Godoy Armenta Karina gpe.Reyes Torres Ana LuisaMarín Reyes MiriamAndraca Mejía Armando

Hola! Soy la glucosa y vengo a invadirlas….

Page 2: DIABETES

ANTECEDENTESEl nombre científico de la diabetes es “diabetes mellitus”. Diabetes significa “correr a través” y mellitus significa “sabor a miel”. Esta enfermedad fue nombrada así después de encontrar un gran volumen de orina cargada de azúcar en personas sin tratarse la diabetes. En la antigüedad, la diabetes era diagnosticada al probar la orina en busca de que ésta estuviera dulce.

Tomas Willis refirió el sabor dulce de la orina; en 1696, Richard Morton destacó el factor hereditario como causa.

En 1778 Thomas Cawley relacionó la orina con el páncreas, al mismo tiempo que Franck determina el sabor dulce con el uso de levadura, en lugar de probar la orina y establece la diferencia entre la diabetes mellitus (sabor a miel) y la insípida.

En 1815 Trommer demostró que el sabor dulce de la orina depende de la presencia de azúcar en ella; por su parte, Fehling en el año de 1848, utilizó lo anterior para demostrar su primera prueba diagnóstica.

Page 3: DIABETES

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.

¿Qué es laDiabetes?

Page 4: DIABETES

diabetes

Diabetes tipo 1insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia. Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona.

Diabetes tipo 2llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta, se debe a una utilización ineficaz de la insulina. Este tipo representa el 90% de los casos mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física.

Diabetes gestacionalLa diabetes gestacional es un estado hiperglucémico que aparece o se detecta por vez primera durante el embarazo.Sus síntomas son similares a los de la diabetes de tipo 2, pero suele diagnosticarse mediante las pruebas prenatales

Page 5: DIABETES

Características Generales de la Diabetes.

Insulina – resistencia y déficit relativo de secreción de insulina al estimulo con glucosa.

Obesos. Aumento de la grasa abdominal. Metabolismo lento. Puede debutar complicaciones

con shock. Según datos de la OMS es una

de las principales causas de muerte en el mundo.

Page 6: DIABETES
Page 7: DIABETES

Este padecimiento causa diversas complicaciones dañando frecuentemente:

o Los ojos.o Los riñones.o Nervios.o Vasos sanguíneos. Complicaciones agudas.o Hipoglucemia.o Hiperglucemia.o Cetoasidosis.o Comas.

Page 8: DIABETES

Complicaciones crónicas.

o Cardiovasculares.o Nefropatías.o Rinopatias.o Neuropatías.o Daños micro

vasculares.

Page 9: DIABETES

Fisiopatología. Resistencia a la

insulina. Secreción de insulina

reducida. Deterioro de su

función de alguna células.

Hiperglucemia postgradial.

Page 10: DIABETES
Page 11: DIABETES
Page 12: DIABETES

SintomatologíaSignos y síntomas más frecuentes:Poliuria, polidipsia y polifagia.Pérdida de peso a pesar de la polifagia. Se debe a que la glucosa no puede almacenarse en los tejidos debido a que éstos no reciben la señal de la insulina.Fatiga o cansancio.Cambios en la agudeza visual.

Page 13: DIABETES
Page 14: DIABETES
Page 15: DIABETES
Page 16: DIABETES
Page 17: DIABETES

Diagnostico

Prueba de orina

Prueba de glicemia capilar

Examen de

laboratorio

Examen de tolerancia la glucosa

Page 18: DIABETES
Page 19: DIABETES
Page 20: DIABETES

epidemiologiaA partir de la década de los 60 la diabetes se ubica dentro de las primeras veinte causas demortalidad general y desde hace dos décadas dentro de las primeras diez. En el año 2000 ocupó el tercer lugar como causa de mortalidad, manteniéndose así hasta el 2003 con 59,912defunciones, con una tasa de 56.8 por 100,000.En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes. Se calcula que en 2004 fallecieron 3,4 millones de personas como consecuencias del exceso de azúcar en la sangre.Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios.La OMS prevé que las muertes por diabetes se multipliquen por dos entre 2005 y 2030.La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición.

Page 21: DIABETES
Page 22: DIABETES

Diabetes tipo 2La diabetes tipo 2 es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay altos niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de esta

enfermedad. Causas

La diabetes es causada por un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza la insulina. La insulina es necesaria para mover el azúcar en la sangre (glucosa) hasta las células, donde ésta se almacena y se usa

posteriormente como fuente de energía.

Page 23: DIABETES

Signos y síntomasCon frecuencia, las personas con diabetes tipo 2 no presentan síntoma alguno al principio y es posible que no tengan síntomas durante muchos años.Infección en la vejiga, el riñón, la piel u otras infecciones que son más frecuentes o sanan lentamente Fatiga Hambre Aumento de la sed Aumento de la micción

Page 24: DIABETES

ComplicacionesEl daño a los nervios que produce la diabetes puede hacer que pierda la sensación en los pies.Es posible que no sienta una cortadura, una ampolla o una llaga. Las lesiones como éstas en el pie pueden causar úlceras e infecciones. Los casos graves pueden inclusive causar una amputación. Revise sus pies todos los días Lave sus pies todos los días Mantenga su piel humectada y suave Lime los callos y callosidades suavemente

Page 25: DIABETES

El objetivo inmediato es bajar los altos niveles de glucemia. Los objetivos a largo plazo son prevenir problemas relacionadas con la diabetes.El tratamiento principal para la diabetes tipo 2 es el ejercicio y la dieta.

Tratamiento

Page 26: DIABETES
Page 27: DIABETES

Diabetes gestacional. Es la presencia de glucemia alta (diabetes) que empieza

o se diagnostica primero durante el embarazo.

Page 28: DIABETES

Causas: antecedentes familiares de diabetes. Dio a luz a un bebé que pesó más de 4 kg (9 lb) o que tuvo

una anomalía congénita. Tiene hipertensión arterial. Tiene demasiado líquido amniótico. Ha tenido un aborto espontáneo o mortinato de manera

inexplicable. Tenía sobrepeso antes del embarazo.Síntomas: Visión borrosa Fatiga Infecciones frecuentes, entre ellas las de vejiga, vagina y piel Aumento de la sed Incremento de la micción Náuseas y vómitos Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito

Page 29: DIABETES

Diagnostico:Todas las mujeres embarazadas deben recibir una prueba oral de tolerancia a la glucosa entre las semanas 24 y 28 del embarazo para detectar la afección.

Tratamiento:Los objetivos del tratamiento son mantener los niveles de azúcar (glucosa) dentro de los límites normales durante el embarazo y asegurarse de que el feto esté saludable.

Vigilancia del bebe. Dieta y ejercicio.

Page 30: DIABETES

ComplicacionesPor la

Diabetesgestacional

Page 31: DIABETES
Page 32: DIABETES
Page 33: DIABETES
Page 34: DIABETES
Page 35: DIABETES
Page 36: DIABETES
Page 37: DIABETES

GRACIAS POR SU

ATENCION