diabetes

11

Upload: alberto-duran-rojas

Post on 21-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diabetes

TRANSCRIPT

1. En el mundo hay ms de 346 millones de personas con diabetes.La diabetes se est convirtiendo en una epidemia mundial relacionada con el rpido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad fsica.2. Se prev que la diabetes se convierta en el ao 2030 en la sptima causa mundial de muerte.Se calcula que las muertes por diabetes aumentarn ms de un 50% en los prximos 10 aos.3. Existen dos grandes formas de diabetesLa diabetes de tipo 1, en la que el organismo no produce insulina, y la de tipo 2, en la que el organismo no utiliza eficazmente la insulina.4. Un tercer tipo es la diabetes gestacional.Este tipo se caracteriza por hiperglucemia (aumento del azcar en la sangre) que aparece o se detecta por vez primera durante un embarazo.5. La diabetes de tipo 2 es mucho ms frecuente que la de tipo 1.,El tipo 2 representa aproximadamente un 90% de los casos mundiales de diabetes. Los casos de diabetes de tipo 2 en nios, que antes eran raros, han aumentado en todo el mundo, y en algunos pases representan casi la mitad de los nuevos casos diagnosticados en nios y adolescentes.6. Un 50% a 80% de las muertes de pacientes diabticos se deben a causas cardiovasculares.La diabetes se ha convertido en una de las causas principales de enfermedad y muerte prematura en la mayora de los pases, sobre todo debido al aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.7. Las estimaciones revelan que3,4 millones de personas fallecieron por exceso de azcar en la sangre...8. El 80% de las muertes por diabetes se registran en pases de ingresos bajos y medios.En los pases desarrollados la mayora de los diabticos han superado la edad de jubilacin, mientras que en los pases en desarrollo el grupo ms afectado es el de 35 a 64 aos.9. La diabetes es una causa importante de ceguera, amputacin e insuficiencia renal.La combinacin de la falta de concienciacin sobre la diabetes con el acceso insuficiente a los servicios de salud y a los medicamentos esenciales puede producir complicaciones como la ceguera, la amputacin o la insuficiencia renal.10. La diabetes de tipo 2 es prevenible.Treinta minutos de actividad fsica de intensidad moderada casi todos los das y una dieta saludable pueden reducir drsticamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La diabetes tipo 1 no puede prevenirse.

Tratamiento de la diabetesEl objetivo del tratamiento de la diabetesno es tanto controlar elazcar en sangre, sino disminuir la tasa de mortalidad.Si la diabetes est descontrolada, en la fase inicial es muy importante conseguir la desaparicin de los sntomas derivados de la hiperglucemia: poliuria, polidipsia, cansancio.Se deben evitar las descompensaciones agudas de la enfermedad, y retrasar la aparicin o progresin de las complicaciones crnicas: tanto en arterias grandes y corazn (macroangiopata), como en arterias pequeas en rin, retina y nervios (microangiopata).Hay que individualizar objetivos; aunque hay algunas medidas generales y comunes para todos los pacientes, cada paciente diabtico necesita un tratamiento individualizado.Tratamiento de la diabetesno farmacolgicoLa prdida de peso es el factor clave para reducir el riesgo de diabetes en personas con alto riesgo y sobrepeso. Sin necesidad de alcanzar un peso ideal, una reduccin moderada del 5-10% puede ser muy beneficiosa para el control de la diabetes.El control diettico, evitando los azcares refinados (dulces y derivados), laabstinencia tabquicasi se es fumador, y la actividad fsica, son otras medidas fundamentales para disminuir los riesgos de complicaciones.Tratamiento de la diabetesfarmacolgicoEl tratamiento de la diabetesfarmacolgico se basa en la utilizacin de pastillas, en ocasiones asociadas a insulina.El medicamento antidiabtico de referencia para el tratamiento de la diabetes es la metformina. Existen otros grupos de frmacos cuya utilidad ser valoradad por el mdico en cada caso; se trata de las sulfonilureas, como gliclazida, glibenclamida, glinidas, y las tiazolindionas o glitazonas.Tambin estn disponibles dos nuevos grupos de medicamentos pertenecientes a una nueva clase de tratamientos de la diabetes. Unos son los inhibidores de la DPP-4, como sitagliptina, vidagliptina; y los otros, los denominados anlogos de la GLP-1, como exenatide.Las insulinasCuando no es posible controlar la diabetes con las medidas referidas anteriormente, se hace imprescindible la utilizacin de la insulina.Bsicamente, las insulinas se clasifican por su modo-duracin de accin en: Insulina regular (accin rpida): inicio 30 a 60 minutos mximo 2-4 horas duracin 5 a 7 horas. Intermedia (accin lenta): inicio 1 a 2 horas mximo 5-7 horas duracin 12 a 13 horas. Mezclas, compartiendo caractersticas de las anteriores.Todas estn sometidas a variabilidad inter e intraindividual, por lo que el ajuste de dosis ha de realizarse de forma especfica para cada paciente, segn la medicin de los niveles de glucemia en sangre.ltimamente se han desarrollado nuevos tipos de insulina mediante tcnicas de recombinacin gentica, los denominados anlogos de insulina. Tambin pueden ser de accin rpida, mezclas, o de accin lenta. Estos ltimos producen una liberacin de insulina sostenida, ms lenta y sin picos, por lo que su riesgo de hipoglucemias es ms bajo, y son las que actualmente estn ms en auge. Las representantes de este ltimo grupo son la insulina glargina y la insulina detemir.Otros aspectos a tener en cuentaAdems de las medidas especficas encaminadas a controlar el azcar, siempre hay que mantener bajo control otros factores de riesgo como la hipertensin y el colesterol. En la mayora de los casos tambin es necesario utilizar frmacos para tratar estos problemas.El beneficio del tratamiento farmacolgico es mximo en los pacientes de alto riesgo, es decir aquellos que tienen la diabetes peor controlada y presentan otros factores de riesgo asociados, como hipertensin,tabaquismo, colesterol, obesidad....Es imprescindible cumplir bien el tratamiento prescrito por el mdico y ser lo ms escrupuloso posible en el seguimiento de las medidas dietticas. Hay que conocer los efectos secundarios y aprender a reconocer lashipoglucemiasy cmo tratarlas.Ver todo sobre la Diabetes