dia16 set14

8

Click here to load reader

Upload: rafael-quiroz

Post on 18-Nov-2014

190 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Meditación del Papa Francisco Jesús tiene la capacidad de sufrir con nosotros, de estar cerca de nuestros sufrimientos y hacerlos suyos. Jesús se compadeció de esta viuda que había perdido a su hijo. Sabía lo que significaba una mujer viuda en ese tiempo. El Señor tiene un amor especial por las viudas, y las cuida. Pienso también que esta viuda es un icono de la Iglesia, porque también la Iglesia es en cierto sentido una viuda: El Esposo se ha ido y Ella camina en la historia con la esperanza de hallarlo, de encontrarse con Él. Y Ella será la esposa definitiva. Pero mientras tanto Ella, la Iglesia, ¡está sola! El Señor no está visible. Tiene una cierta dimensión de viudez... Esta Iglesia valiente, que defiende a sus hijos, como la viuda que iba donde el juez corrupto para defender, defender y finalmente ganó. ¡Nuestra Madre Iglesia es valiente! Tiene el coraje de una mujer que sabe que sus hijos son suyos, y debe defenderlos y llevarlos al encuentro con su Esposo. (Cf. S.S. Francisco, 17 de septiembre de 2013, homilía en Santa Marta).

TRANSCRIPT

Page 1: Dia16 set14

El hijo de la viuda de NaímMartes de la 24ª semana de Tiempo Ordinario-ADios sigue haciendo milagros para que nosotros podamos ser

felices en Él.

Autor: P . Clemente González | Fuente: Catholic.net

Primera Lectura: de la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios (12, 12-14. 27-31):Primera Lectura: de la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios (12, 12-14. 27-31):

Salmo Responsorial: Sal 99R/. Somos un pueblo y ovejas de su rebaño

Evangelio: san Lucas (7,11-17):

Martes 16 de Septiembre del 2014

Page 2: Dia16 set14

Ustedes son el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro de él.Primera lecturaLectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios (12, 12-14. 27-31):

Hermanos: Así como el cuerpo es uno y tiene muchos miembros y todos ellos, a pesar de ser muchos, forman un solo cuerpo, así también es Cristo. Porque todos nosotros, seamos judíos o no judíos, esclavos o libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo, y a todos se nos ha dado a beber del mismo Espíritu. El cuerpo no se compone de un solo miembro, sino de muchos.

  Pues bien, ustedes son el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro

de él. En la Iglesia, Dios ha puesto en primer lugar a los apóstoles; en segundo lugar, a los profetas; en tercer lugar, a los maestros; luego, a los que hacen milagros, a los que tienen el don de curar a los enfermos, a los que ayudan, a los que administran, a los que tienen el don de lenguas y el de interpretarlas. ¿Acaso son todos apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Son todos maestros? ¿Hacen todos milagros? ¿Tienen todos el don de curar? ¿Tienen todos el don de lenguas y todos las interpretan? Aspiren a los dones de Dios más excelentes.

¡Palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!

Page 3: Dia16 set14

Salmo 99R/. Somos un pueblo y ovejas de su rebaño

Aclama al Señor, tierra entera,servid al Señor con alegría,entrad en su presencia con vítores. R/.

Sabed que el Señor es Dios:que él nos hizo y somos suyos,su pueblo y ovejas de su rebaño. R/.

Entrad por sus puertas con acción de gracias,por sus atrios con himnos,dándole gracias y bendiciendo su nombre. R/.

«El Señor es bueno,su misericordia es eterna,su fidelidad por todas las edades.» R/.

Page 4: Dia16 set14

R/. Aleluya, aleluya.Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo. R/.Joven, yo te lo mando: Levántate.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (7,11-17):

En aquel tiempo, iba Jesús camino de una ciudad llamada Naín, e iban con él sus discípulos y mucho gentío.

Cuando se acercaba a la entrada de la ciudad, resultó que sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda; y un gentío considerable de la ciudad la acompañaba.

Al verla el Señor, le dio lástima y le dijo: «No llores.» Se acercó al ataúd, lo tocó (los que lo llevaban se

pararon) y dijo: «¡Muchacho, a ti te lo digo, levántate!» El muerto se incorporó y empezó a hablar, y Jesús se lo

entregó a su madre. Todos, sobrecogidos, daban gloria a Dios, diciendo: «Un

gran Profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo.»

La noticia del hecho se divulgó por toda la comarca y por Judea entera.

¡Palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!

Page 5: Dia16 set14

Oración Dios mío, Tan grande es tu amor que no dejas de compadecerte de mí,

a pesar de mis debilidades, porque digo y no hago, ofrezco y no cumplo. ¡Ven a iluminar mi oración! Dame la gracia que me hará crecer en amor y en fidelidad.

Petición Señor, quiero ser todo para Ti, concédeme olvidarme de mis

preocupaciones para poder escucharte.

Page 6: Dia16 set14

Meditación del Papa Francisco

Jesús tiene la capacidad de sufrir con nosotros, de estar cerca de nuestros sufrimientos y hacerlos suyos. Jesús se compadeció de esta viuda que había perdido a su hijo. Sabía lo que significaba una mujer viuda en ese tiempo. El Señor tiene un amor especial por las viudas, y las cuida. Pienso también que esta viuda es un icono de la Iglesia, porque también la Iglesia es en cierto sentido una viuda: El Esposo se ha ido y Ella camina en la historia con la esperanza de hallarlo, de encontrarse con Él. Y Ella será la esposa definitiva. Pero mientras tanto Ella, la Iglesia, ¡está sola! El Señor no está visible. Tiene una cierta dimensión de viudez... Esta Iglesia valiente, que defiende a sus hijos, como la viuda que iba donde el juez corrupto para defender, defender y finalmente ganó. ¡Nuestra Madre Iglesia es valiente! Tiene el coraje de una mujer que sabe que sus hijos son suyos, y debe defenderlos y llevarlos al encuentro con su Esposo. (Cf. S.S. Francisco, 17 de septiembre de 2013, homilía en Santa Marta).

Page 7: Dia16 set14

Reflexión Hay una diferencia abismal entre las demás religiones y el Cristianismo. En las

demás, el hombre va en busca de Dios. En el Cristianismo es Dios el que busca al hombre. 

Y en la Iglesia Católica, fundada por Cristo, lo vemos todos los días. Este Evangelio es una prueba más del amor de Dios hacia nosotros, que es infinito. Tiene el arrojo y tesón del amor de padre y el candor y profundidad del amor de madre. Cristo al ver a la viuda que se le había muerto todo lo que tenía en el mundo, se compadece de ella. Del Corazón de Cristo brota esa necesidad de consolar a la viuda y le vuelve a entregar a su hijo. Y así como Cristo entregó alegría a esta viuda, hoy día Cristo entrega a muchos padres angustiados su joven hijo que se fue de casa días atrás, ablanda los corazones de los esposos a punto de separarse, inspira a los grandes empresarios a cambiar de actitud hacia sus colaboradores y, en vez de hundirles en deudas estratosféricas, hacen un trato para arreglar cuentas, etc. 

Dios sigue obrando milagros para que nosotros podamos ser felices en Él. Es imposible que a Dios le guste vernos tristes, porque nos ama. Pero si lo estamos... ¿acaso será porque no le hemos permitido a Cristo entrar en nuestras vidas? Pidamos hoy esta gracia a Cristo Eucaristía. 

Page 8: Dia16 set14

Propósito Hacer una visita al Santísimo Sacramento para escuchar lo que Dios

me quiere decir hoy y dejarlo entrar en nuestra vida.

Diálogo con Cristo Señor, sé, como decía san Agustín, que las aflicciones y tribulaciones

que a veces sufrimos nos sirven de advertencia y corrección, y que si tuviera la fe debida, no temería a nada ni a nadie, porque todo pasa para nuestro bien, si sabemos poner todo en tus manos. Pero bien conoces mi debilidad, mi necesidad de sentir tu consuelo y tu presencia, ven a mi corazón, que quiere resucitar contigo, para poder experimentar el amor de Dios.