dia de los derechos de los animales

10
Desde el año 1950 se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos al morir unos 60 millones de seres humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial; de las mayores víctimas humanas que una guerra haya producido en toda la historia. Desde 1997 se conmemora también el 10 de Diciembre, el DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ANIMALES realizándose actos en numerosas ciudades del mundo para reivindicar Derechos para TODOS los animales, con el objetivo de lograr hacer reflexionar a la humanidad que el respeto debe otorgarse a todos los seres sintientes y no sólo a los animales humanos. Estas acciones, sin duda, han dado lugar a un mayor debate público y político sobre el concepto de derechos de los animales, porque no podemos hablar de paz y no violencia mientras todavía mueren millones de animales en campos de concentración, los mataderos, barcos pesqueros, laboratorios de experimentación animal e industrias peleteras.

Upload: jose-cereza-lanao

Post on 30-Jun-2015

95 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Desde el año 1950 se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos al morir unos 60 millones de seres humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial; de las mayores víctimas humanas que una guerra haya producido en toda la historia. Desde 1997 se conmemora también el 10 de Diciembre, el DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ANIMALES realizándose actos en numerosas ciudades del mundo para reivindicar Derechos para TODOS los animales, con el objetivo de lograr hacer reflexionar a la humanidad que el respeto debe otorgarse a todos los seres sintientes y no sólo a los animales humanos. Estas acciones, sin duda, han dado lugar a un mayor debate público y político sobre el concepto de derechos de los animales, porque no podemos hablar de paz y no violencia mientras todavía mueren millones de animales en campos de concentración, los mataderos, barcos pesqueros, laboratorios de experimentación animal e industrias peleteras.

Del mismo modo en el que hemos rechazado las violaciones masivas de mujeres por parte de las tropas durante la guerra, deberíamos rechazar las violaciones que hoy en día se realizan a millones de vacas en el negocio lechero. Así como millones de seres humanos, se vieron desplazados y desarraigados de sus lugares de origen, hoy en día, miles de animales son arrebatados de sus familias, de sus hábitats para ser utilizados en circos, exhibidos en zoológicos, aprisionados en jaulas para luego quitarles su piel. No buscamos excluir o reducir los derechos que poseen los humanos, sino incluir a los demás animales para que sus intereses básicos sean reconocidos. No hay motivo válido para excluir a individuos de otras especies, todos deberíamos ser igualmente considerados, dado que lo fundamental para que un individuo sea respetado, no es el color de su piel (racismo), su sexo (sexismo), o la especie a la que pertenece (especismo). Ellos deberían tener derecho a un mundo justo y libre, al igual que nosotros/as. Respeto a los animales, implica dejar de utilizarlos para alimentarnos, vestirnos con su piel o pelo, entretenernos a costa de su sufrimiento y privaciones, es dejar de torturarlos en laboratorios y es dejar de tratarlos como esclavos ya que ellos merecen no ser nuestras propiedades. Es por eso que en el Día Internacional por los Derechos Animales pedimos que ellos sean respetados siempre, todos y cada uno de ellos, porque "los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo" no serán verdaderos mientras sigan habiendo víctimas, y todavia mas invisibles como lo son las víctimas del especismo. El día de los derechos de los animales, debería ser un buen momento para que los humanos (animales dotados de raciocinio y de palabra) reflexionáramos sobre nuestros hermanos y compañeros sobre este nuestro planeta: Los animales, ya que

ellos, no poseen estas dotes; y comencemos a pensar en la necesidad de COMPARTIR con ellos, todo lo que nos ha sido dado por la madre naturaleza. ¿Qué o quien nos da el derecho o la potestad para aprovecharnos de nuestros hermanos los animales para usarlos como alimento, vestido o trabajos en nuestro beneficio? ¿ Qué o quien nos da el derecho o la potestad para dispensarles un trato cruel o vejatorio para nuestra diversión declarándolos unilateralmente, “objetos” que en nombre de una religión y en honor a un Santo, puedan ser masacrados en presencia de depredadores humanos, creando en base a una barbarie, unas tradiciones mal llamadas culturales? ¿Quién tiene el derecho de “erigirse” en AUTORIDAD para autorizar a un pueblo salvaje mezquino y cavernícola, para que alimente su sed de sangre inocente? La respuesta es… ¡ NADIE ! . Tan solo seres humanos ( ¿…?) anclados en la prehistoria, para quienes la palabra evolución no figura en ningún diccionario, pueden hacer de los animales, algo que en absoluto les pertenece; sus objetos y sus esclavos a quienes pueden maltratar, abandonar, acosar, torturar y eliminar a su antojo. No estaría de más, que la “cultura” tantas veces pregonada como estandarte de maltrato y tortura, tomara de una vez otro camino y se llevara a las escuelas la verdadera cultura, del amor hacia los animales; y se erradicara para siempre su maltrato, comenzando desde la cuna, y apoyado por las Autoridades, creando las leyes necesarias para que el ser humano en lugar de su verdugo, sea su voz. La voz amiga que permita a los animales, disfrutar de este planeta tierra que nos ha sido dado a todos, y que no sea un solo día el día de los animales; este día, debe ser cada día; los trescientos sesenta y cinco días del año. Solo entonces, el verdadero ser humano podrá llamarse así; mientras tanto, tan solo seremos unos seres inferiores indignos de vivir en un planeta maravilloso que hemos recibido para disfrutar de nuestra corta estancia en el.

Declaración Universal de los Derechos de los Animales

Considerando que todo animal posee derechos y que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales, se proclama lo siguiente: Artículo No. 1) Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo No. 2) a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos, violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Artículo No. 3a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.

b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia. Artículo No. 4a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse. b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho. Artículo No. 5a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie. b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a dicho derecho. Artículo No. 6a) Todo animal que el hombre haya escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante. Artículo No. 7) Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo. Artículo No. 8a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación. b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas. Artículo No. 9) Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.

Artículo No. 10) a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre. b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal. Artículo No. 11) Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida. Artículo No. 12) a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio. Artículo No. 13) a) Un animal muerto debe ser tratado con respeto. b) Las escenas de violencia, en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin dar muestra de los atentados contra los derechos del animal. Artículo No. 14a) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental. b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.

Esta declaración fue adoptada por La Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977, que la proclamó al

año siguiente. Posteriormente, fue aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y por la

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

FRASES FAMOSAS SOBRE LOS ANIMALES Desde que el hombre existe ha habido Musica. Pero también los animales, los átomos y las estrellas hacen Musica. Karlheinz Stockhausen (1927-2007) Compositor alemán De todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. John Steinbeck (1902-1968) Escritor estadounidense El hombre es un animal racional, pero no un animal razonable. Alexander Hubbleton (1899-1980) Director de cine británico A las ovejas se las puede esquilar pero no despellejar. Tiberio (42 AC-37 DC) Emperador romano Una de las glorias de la civilización sería el haber mejorado la suerte de los animales. Théophile Gautier El hombre se diferencia del animal en que bebe sin sed y ama sin tiempo. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio El hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán

"SOLO LOS ANIMALES USAN PIELES". Anónimo "LA PROTECCION DE LOS ANIMALES FORMA PARTE ESENCIAL DE LA MORAL Y CULTURA DE LOS PUEBLOS CIVILIZADOS" Benito Juárez "ES LA COMPASION DEL HOMBRE HACIA LOS ANIMALES LO QUE LE HACE UN VERDADERO HOMBRE" Alberto Schweitzer "LA NO-VIOLENCIA LLEVA A LA ÉTICA MÁS ALTA LA CUAL ES EL OBJETIVO DE TODA EVOLUCIÓN" Thomas A. Edison "HASTA QUE NO DEJEMOS DE DAÑAR A OTROS SERES VIVIENTES, AÚN SOMOS SALVAJES" Thomas A. Edison "EL AMOR POR TODAS LAS CRIATURAS ES EL MÁS NOBLE ATRIBUTO DEL HOMBRE" Charles Darwin "CUANDO UN HOMBRE SE APIADE DE TODAS LAS CRIATURAS VIVIENTES, SOLO ENTONCES SERÁ NOBLE" Buda "NUNCA MOJES TU PAN CON SANGRE DE INOCENTES ANIMALES NI DE TUS SEMEJANTES" Pitágoras "NUESTRA TAREA DEBE SER AMPLIARNOS DE COMPASION PARA ABRAZAR A TODAS LAS CRIATURAS Y LA TOTALIDAD DE SU HERMOSURA" Albert Einstein

"Lo que hace a los humanos diferentes del resto de animales, no es la inteligencia, es la crueldad. R.C.M. "En un país donde es más peligroso defender a un animal que matarlo, en un país donde hay que tener más valor para protegerlo que para maltratarlo, miles de personas anónimas dedican su tiempo a luchar por un trato digno, sin maltrato, sin violencia, sin tortura. Ellos son los verdaderos MAESTROS, ellos son los verdaderos HÉROES." Anónimo. "Si no importa el sexo, la raza o el credo ¿acaso importa la forma de la boca? el dolor es dolor, sea grito, ladrido, mugido o rugido, el dolor es dolor, gratuito e innecesario, siempre injustificado, da igual cual sea su nombre, el dolor es dolor. R.C.M." "Mientras para algunos de Ustedes la crueldad se pueda denominar arte o cultura, no tendrán la menor justificación moral para que ciertos individuos no puedan declarar que forzar sexualmente a una mujer es un acto de amor incontenible, o que dejar reducidas a cenizas cientos de hectáreas, no se trata realmente de un homenaje a uno de los elementos primarios: el fuego. Julio Ortega Fraile "Maldigo, con la más rotunda de las maldiciones a quienes abandonan a sus animales de compañía. Les deseo que un día sean ellos abandonados. Por egoístas despreciables. Por posponer a un ser vivo, dependiente, amable en estricto sentido, generoso y fiel. Por enseñar a su prole a maltratar a quien se debe proteger. Por rescindir una relación cuando les parece conveniente. Por hijos de la gran puta. Con perdón. Antonio Gala"

Por favor, no compres animales, adopta. Los amigos no se compran. Los animales no

son cosas.