dia de la naturaleza

4
3 de marzo: Día Mundial de la Naturaleza o Día Mundial de la Vida Silvestre E l 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decidió proclamar el 3 de marzo como Día Mundial de la Naturaleza o Día Mundial de la Vida Silvestre, de acuerdo al texto de la resolución en inglés (World Wildlife Day). Con base en lo anterior, el 3 de marzo de 2014 constituye, de hecho, el primer Día Mundial de la Naturaleza . Dicha resolución busca concienciar acerca del valor intrínseco de todas y cada una de las especies de fauna y flora silvestre a nivel mundial, y sus aportes al conocimiento científico, genético, educativo, ecológico, económico, cultural y recreativo para el bienestar de la humanidad. La fecha elegida corresponde a la de la aprobación, en 1973, de la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), cuyo rol es esencial en la protección de tales especies frente al comercio ilícito internacional. El Día Mundial de la Naturaleza nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad. La celebración de este día también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra la naturaleza, los cuales acarrean consecuencias de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social. Además de su valor intrínseco, la fauna y la flora salvajes contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales,

Upload: matthew-thompson

Post on 06-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjjjjjjjjjjj

TRANSCRIPT

3 de marzo: Da Mundial de la Naturaleza o Da Mundial de la Vida SilvestreEl 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU), decidi proclamar el 3 de marzo como Da Mundial de la Naturaleza o Da Mundial de la Vida Silvestre, de acuerdo al texto de la resolucin en ingls (World Wildlife Day). Con base en lo anterior, el 3 de marzo de 2014 constituye, de hecho, el primerDa Mundial de la Naturaleza.Dicha resolucin busca concienciar acerca del valor intrnseco de todas y cada una de las especies de fauna y flora silvestre a nivel mundial, y sus aportes al conocimiento cientfico, gentico, educativo, ecolgico, econmico, cultural y recreativo para el bienestar de la humanidad.La fecha elegida corresponde a la de la aprobacin, en 1973, de la Convencin Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en ingls), cuyo rol es esencial en la proteccin de tales especies frente al comercio ilcito internacional.

El Da Mundial de la Naturaleza nos brinda la ocasin de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, as como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservacin de estas formas de vida tiene para la humanidad.La celebracin de este da tambin nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra la naturaleza, los cuales acarrean consecuencias de gran alcance en el mbito econmico, medioambiental y social.Adems de su valor intrnseco, la fauna y la flora salvajes contribuyen a los aspectos ecolgicos, genticos, sociales, econmicos, cientficos, educativos, culturales, recreativos y estticos del desarrollo sostenible y del bienestar de los seres humanos. Por estas razones, se invita a los Estados miembros, a la ONU y a los organismos internacionales, a las organizaciones no gubernamentales, a la sociedad civil y todas las personas a observar y a participar en este da de celebracin mundial de la naturaleza. Las comunidades locales pueden desempear un papel positivo en ayudar a frenar el comercio ilegal de vida silvestre.

Ms de 7.000 especies en peligro de extincinEl Planeta alberga millones de insectos, pjaros, mamferos y peces. Y sin embargo, los ecologistas han dado la seal de alarma. Las ltimas previsiones son inquietantes.Ms de 7.000 especiesanimalesestn en peligro de extincin, y todas ellas tienen un denominador comn, su desaparicin est relacionada directamente o indirectamente por el hombre.Desde sus orgenes, el hombre siempre ha intentado conocer la Naturaleza, ya que de ello dependa su supervivencia, pero no siempre ha sabido medir las consecuencias de sus actos.La supervivencia de muchos animales es cada vez ms preocupante.No contento de exterminar a los animales mediante su caza y comercio y excluirlos de su entorno natural, es capaz de poner en peligro a toda una especie reduciendo su hbitat poco a poco, ya sea aumentando la extensin de tierra cultivable, construyendo infraestructuras talando hectreas de bosque o utilizando pesticidas que amenazan la flora y la fauna.Adems lacaza ilegal o furtiva, la introduccin de especies exticas y otras actuaciones han provocado la extincin de un buen nmero de especies. Si a todo esto sumamos los efectos delCambio Climticoque est amenazando a numerosas especies desestabilizando sus ecosistemas ya estresados.El nio puede aprender a amar la naturaleza- Teniendo contacto con ella siempre que sea posible- En los paseos por el campo- En excursiones a alguna granja- Aprendiendo a plantar un rbol- Aprendiendo a hacer unhuerto- Buscando y dibujando insectos, sus formas, sus colores- Cuidando a una mascota- Respetando a los animales, los ros, a las plantas y sus flores- Visitando a algn jardn botnico- No echando basura en la calle, en el campo, ni en los ros y mar- Ahorrando agua y luz- Siguiendo el ejemplo, el inters y el cuidado de sus padres por el temaA continuacin y como les prometimos al principio de este artculo, les vamos a brindar algunas frases ecolgicas para reflexionar y siempre acurdense de esta pequea frase,"Sin planeta no hay futuro".

1)"Si queremos un futuro en este planeta, hagamos algo por el antes de que sea demasiado tarde".

2)"Si todos tomamos conciencia y aportamos nuestro granito de arena ecolgico, el planeta se salva".

3)"La naturaleza nos da todo lo que necesitamos, lo nico que debemos hacer es darle amor y protegerla".

4)"El hombre esta destruyendo su propio hogar, sin importarle las consecuencias que les dejar a las futuras generaciones".

5)"Por cada rbol que se tala, por cada animal que muere, por cada ro, mar, ocano que es contaminado, el planeta sufre heridas profundas difciles de cicatrizar".

6)"Dios nos ha regalado este precioso y bello mundo para que le demos amor y cario, pero el problema es que hay mucha gente que solo piensa en sus intereses econmicos y en tener cada vez ms poder, dejando de lado el cuidado y la proteccin del medio ambiente".

7)"La tierra es nuestra nica casa, cuidmosla".

8)"Nuestro planeta agoniza, el tiempo se acaba, el momento para cambiar es ahora".