dh_u2_a1_rggg.doc

3
Alteridad: alteridad es la condición de ser otro. El concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido filosófico para nombrar al descubrimiento de la concepción del mundo y de los intereses de un “otro”. La alteridad hay que entenderla a partir de una división entre un “yo” y un “otro”, o entre un “nosotros” y un “ellos”. El “otro” tiene costumbres, tradiciones y representaciones diferentes a las del “yo”: por eso forma parte de “ellos” y no de “nosotros”. La alteridad implica ponerse en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la ajena. Dialogo cooperativo: "Para que el diálogo sea genuinamente cooperativo se requiere que ambos interlocutores adopten una actitud que ve en el hallazgo de la verdad sobre el asunto en cuestión, y no la victoria a cualquier precio sobre el interlocutor, el objetivo último del juego dialógico". Asertividad: Es la capacidad de expresar tus sentimientos, ideas y opiniones, de manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada. asertividad es tener la capacidad

Upload: peggy-watson

Post on 19-Jan-2016

373 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DH_U2_A1_RGGG.doc

Alteridad: alteridad es la condición de ser otro. El concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido filosófico para nombrar al descubrimiento de la concepción del mundo y de los intereses de un “otro”. La alteridad hay

que entenderla a partir de una división entre un “yo” y un “otro”, o entre un “nosotros” y un “ellos”. El “otro” tiene costumbres, tradiciones y

representaciones diferentes a las del “yo”: por eso forma parte de “ellos” y no de “nosotros”. La alteridad implica ponerse en el lugar de ese “otro”,

alternando la perspectiva propia con la ajena.

Dialogo cooperativo: "Para que el diálogo sea genuinamente cooperativo se requiere que ambos interlocutores adopten una actitud que ve en el

hallazgo de la verdad sobre el asunto en cuestión, y no la victoria a cualquier precio sobre el interlocutor, el objetivo último del juego dialógico".

Asertividad: Es la capacidad de expresar tus sentimientos, ideas y opiniones, de manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento

justo y a la persona indicada. asertividad es tener la capacidad necesaria para desenvolverse eficazmente en un medio social y laboral normalizado.Asertividad es respetarse a si mismo, respetar a los demás Ser directo,

honesto y apropiado. Mantener el equilibrio emocional. Saber decir y saber escuchar. Ser muy positivo y usar correctamente el lenguaje no verbal.

Page 2: DH_U2_A1_RGGG.doc

Caso:

Con el fin de identificar las mejores alternativas, programas y acciones que contribuyan al derecho a respirar un aire limpio en México, ONG’s, autoridades federales y locales, académicos, empresarios y cámaras industriales iniciaron un diálogo llamado ‘Hacia ciudades saludables y competitivas: Moviéndose por un aire limpio’.

Este diálogo, representa un reto para atender los desafíos y aprovechar las oportunidades para mejorar la calidad del aire en el país y tiene como propósito elaborar una propuesta que sirva de insumo para la toma de decisiones y que refleje las preocupaciones de los diferentes participantes, así como sus recomendaciones de política pública relacionadas con las emisiones de contaminantes generados por los vehículos automotores.

Para emprender este ejercicio y la construcción de la propuesta de forma plural e incluyente, el Centro de Colaboración Cívica, organización apartidista y experta en facilitación, diseñó un proceso que consistió en identificar las principales inquietudes de actores clave, a través de entrevistas y realizar sesiones de diálogo entre representantes de los diferentes sectores.

El primer acercamiento se llevó a cabo el pasado 8 de noviembre, en donde los participantes debatieron acerca del conocimiento básico compartido entre actores de diferentes sectores, sobre el impacto de las emisiones vehiculares en la calidad del aire y sus repercusiones para la salud y la competitividad de las principales ciudades del país.

Los asistentes coincidieron en que la principal preocupación son los daños a la salud, la economía y los ecosistemas que provoca la contaminación atmosférica proveniente de aproximadamente 26 millones de fuentes móviles, que circulan en nuestro país.

Identificación de conceptosEn el caso descrito anteriormente se encuentran claramente los tres conceptos primero Alteridad si notan están debatiendo que la contaminación es un problema que afecta a ambos u o a alguien por lo cual se ponen de acuerdo para ayudar a evitar la contaminación al mismo tiempo están siendo asertivos por que saben cual es el principal problema que causa la contaminación.

También encontramos el dialogo cooperativo, ya que se generan ideas y propuestas en conjunto, cómo ayudar a evitar mas contaminantes al aire por los vehículos ellos coincidieron y llegaron a una principal preocupación.

Page 3: DH_U2_A1_RGGG.doc

Y finalmente tenemos la asertividad, notamos que expresan sus ideas respetando las ideas de los demás y están siendo asertivos ya que su propósito es elaborar propuestas que sirvan de insumo para la toma de decisiones.

La situación se debe de abordar siempre respetando las opiniones de los demás con respeto, tolerancia y libertad para expresar lo que pensamos solo así podremos llegar a un acuerdo mutuo que beneficié a ambos.