determinaciòn del ph y potasio

8
DETERMINACIÒN DEL pH A. PROCEDIMIENTO De cada uno de los 5 suelos tomar 20 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuación agregar 50 ml de agua destilada con lo cual se forma la relación suelos agua destilada S:AD 1:2,5 De cada uno de los 5 suelos tomar 20 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuación agregar 50 ml de KCl 1N con lo cual se forma la relación suelos cloruro de potasio S: KCl 1:2,5 De cada uno de los 5 suelos tomar 20 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuación agregar 50 ml de CaCl 2 0,01 N con lo cual se forma la relación suelos cloruro de calcio S: CaCl 2 1:2,5. De cada uno de los 5 suelos tomar 2,5 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuación agregar 25 ml de agua destilada con lo cual se forma la relación suelos agua destilada S:AD 1:10 De cada uno de los 5 suelos tomar 2,5 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuación agregar 25 ml de KCl 1N con lo cual se forma la relación suelos cloruro de potasio S: KCl 1:10 Una vez mezcladas las 25 muestras, se las lleva al agitador, en donde se las mezcla a 400 rpm por un tiempo de 5 minutos. Con las muestras ya mezcladas, se las trasvasa a vasos plásticos en donde se las deja en reposo por 30 minutos. Durante ese tiempo se calibra el potenciómetro con las soluciones buffer, en este caso solo se lo hizo en pH 4 y pH 7 por la naturaleza de suelos ácidos. Para esto se coloca el lector en la solución y con la perilla de ajuste se lleva el pH de la solución. Esto se repita para los dos buffer. Una vez transcurridos los 30 minutos, se mide con el potenciómetro todas la mezclas, teniendo cuidado de limpiar el lector luego de cada vaso medido.

Upload: gady-negrita

Post on 17-Nov-2015

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Procedimiento

TRANSCRIPT

DETERMINACIN DEL pH

A. PROCEDIMIENTO

De cada uno de los 5 suelos tomar 20 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuacin agregar 50 ml de agua destilada con lo cual se forma la relacin suelos agua destilada S:AD 1:2,5

De cada uno de los 5 suelos tomar 20 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuacin agregar 50 ml de KCl 1N con lo cual se forma la relacin suelos cloruro de potasio S: KCl 1:2,5

De cada uno de los 5 suelos tomar 20 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuacin agregar 50 ml de CaCl2 0,01 N con lo cual se forma la relacin suelos cloruro de calcio S: CaCl2 1:2,5.

De cada uno de los 5 suelos tomar 2,5 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuacin agregar 25 ml de agua destilada con lo cual se forma la relacin suelos agua destilada S:AD 1:10

De cada uno de los 5 suelos tomar 2,5 ml de suelo con una cuchareta aforada y colocar en un matraz de 250 ml, a continuacin agregar 25 ml de KCl 1N con lo cual se forma la relacin suelos cloruro de potasio S: KCl 1:10

Una vez mezcladas las 25 muestras, se las lleva al agitador, en donde se las mezcla a 400 rpm por un tiempo de 5 minutos.

Con las muestras ya mezcladas, se las trasvasa a vasos plsticos en donde se las deja en reposo por 30 minutos.Durante ese tiempo se calibra el potencimetro con las soluciones buffer, en este caso solo se lo hizo en pH 4 y pH 7 por la naturaleza de suelos cidos. Para esto se coloca el lector en la solucin y con la perilla de ajuste se lleva el pH de la solucin. Esto se repita para los dos buffer.

Una vez transcurridos los 30 minutos, se mide con el potencimetro todas la mezclas, teniendo cuidado de limpiar el lector luego de cada vaso medido.

I. RESULTADOS

1. Frmula para el clculo de pH

pH = pHKCl pHH2O

2. Anlisis de los valores obtenidos en las lecturas de cinco muestras de suelo

Hay que recordar que el signo y la magnitud de pH corresponden al signo y magnitud de la carga superficial.

pH positivo, cero o ligeramente negativo (