determinacion de densidad

4
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DETERMINACION DE LA DENSIDAD Para que la realizamos ? Nos permite determinar y sospechar si la leche ha sido o no adulterada (aguada o descremada). Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. Cuando la realizamos ? Por ser barata y fácil debemos realizar diariamente al recibir la leche y a todos los proveedores. Es una prueba de recepción y de ella depende la aceptación o rechazo.

Upload: cornelio-rosales-jaramillo

Post on 27-Jul-2015

51 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Determinacion de densidad

DETERMINACION DE LA DENSIDADDETERMINACION DE LA DENSIDAD

Para que la realizamos ?

Nos permite determinar y sospechar si la leche ha sido o no adulterada (aguada o descremada).

Dr. Cornelio Rosales J.Dr. Cornelio Rosales J.

Cuando la realizamos ?

Por ser barata y fácil debemos realizar diariamente al recibir la leche y a todos los proveedores. Es una prueba de recepción y de ella depende la aceptación o rechazo.

Page 2: Determinacion de densidad

EQUIPOS Y REACTIVOS

DETERMINACION DE LA DENSIDADDETERMINACION DE LA DENSIDAD

Dr. Cornelio Rosales J.Dr. Cornelio Rosales J.

Termolactodensímetro

calibrado a 15°C

Probeta de 500ml

Page 3: Determinacion de densidad

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

Batir bien la leche Batir bien la leche

Colocar 450 ml. de leche en la probeta sin hacer espuma

DETERMINACION DE LA DENSIDADDETERMINACION DE LA DENSIDAD

Dr. Cornelio Rosales J.Dr. Cornelio Rosales J.

Introducir el termolactodensímetro en la probeta y girar

Esperar que dejede girar

Leer la densidad y luego la temperatura

Page 4: Determinacion de densidad

INTERPRETACIONCon las dos lecturas de temperatura y densidad tenemos que hacer una corrección:

Ejemplo: densidad leída (1.030) 30

Por cada grado de temperatura sobre o por debajo de los 15°C aumentamos o disminuimos 0.2 a la densidad leída

Ejemplo: densidad leída (1.030) 30

DETERMINACION DE LA DENSIDADDETERMINACION DE LA DENSIDAD

Dr. Cornelio Rosales J.Dr. Cornelio Rosales J.

Ejemplo: densidad leída (1.030) 30temperatura leída 25°C

CORRECCION: tenemos 10°C sobre los 15 °C entonces 10 X 0.2 = 2DENSIDAD REAL: 30 + 2 = 32(1.032)

• Leche buena: (1.028) 28 - (1.033) 33• Leche con posible adición de agua: menos de (1.028) 28• Leche posiblemente descremada: (1.033) 33 - (1.037) 37

Ejemplo: densidad leída (1.030) 30temperatura leída 10°C

CORRECCION: tenemos 5°C menos de los 15 °C entonces 5 X 0.2 = 1DENSIDAD REAL: 30 - 1 = 29 (1.029)