determinacion de colesterol en sangre.docx reporte

10

Click here to load reader

Upload: juan-cruz

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bioquimica

TRANSCRIPT

DETERMINACION DE COLESTEROL EN SANGREOBJETIVOS: Analizar la importancia biolgica del colesterol Realizar la cuantificacin de colesterol en una muestra de sangre. Analizar la absorcin de colesterol y los factores que afectan. Analizar las diferentes patologas producidas por valores elevados de colesterol en sangre y sus repercusiones en el diagnosticoINTRODUCCION:Elcolesteroles unesterol(lpido) que se encuentra en los tejidos corporales y en elplasma sanguneode losvertebrados. Se presenta en altas concentraciones en elhgado,mdula espinal,pncreasycerebro. Pese a tener consecuencias perjudiciales en altas concentraciones, es esencial para crear la membrana plasmtica que regula la entrada y salida de sustancias que atraviesan la clula. El nombre de colesterol procede del griego ,kole(bilis) y ,stereos(slido), por haberse identificado por primera vez en losclculosde lavescula biliarporMichel Eugne Chevreulquien le dio el nombre de colesterina, trmino que solamente se conserv en el alemn (Cholesterin). Abundan en las grasas de origen animal.La frmula qumica del colesterol se representa de dos formas: C27H46O / C27H45OH.Es unlpidoesteroide,molculadeciclopentanoperhidrofenantreno(oesterano), constituida por cuatro carboxiclos condensados o fundidos, denominados A, B, C y D, que presentan varias sustituciones:1. Dosradicales metiloen las posiciones C-10 y C-13.2. Una cadenaalifticaramificada de 8 carbonos en la posicin C-17.3. Ungrupo hidroxiloen la posicin C-3.4. Una insaturacin entre los carbonos C-5 y C-6.En la molcula de colesterol se puede distinguir unacabeza polarconstituida por elgrupo hidroxiloy una cola o porcinapolarformada por el carbociclo de ncleos condensados y los sustituyentesalifticos. As, el colesterol es una molcula tan hidrfoba que la solubilidad de colesterol libre en agua es de 10-8My, al igual que los otroslpidos, es bastante soluble en disolventes apolares como elcloroformo(CHCl3).Algunas de lasfunciones del colesterolson:1. El colesterol es sumamente importante en cuanto a su funcin estructural por el hecho de que es un componente basico de las membranas plasmticas. Aunque se encuentra en una pequea cantidad en las membranas, su funcion es vital.2. Precursor de lavitaminaD, es decir, es indispensable para el metabolismo del calcio.3. Es sumamente importante para las hormonas sexuales, por la progesterona, estrgenos y testosterona.4. Precursor de las hormonas corticoesteroidales, el cortisol y la aldosterona.5. Principal componente de lassalesbiliares, imprescindible en la absorcion de algunos nutrientes lipdicos.6. Precursor de las balsas de lpidos

Para circular en la sangre el colesterol se combina con protenas llamadaslipoprotenasy con lostriglicridos. Las principales lipoprotenas que transportan colesterol son laslipoprotenas de baja densidad (LDL)y laslipoprotenas de alta densidad (HDL).LasLDLtransportan el colesterol por todo el organismo y son las causantes de los depsitos que obstruyen las arterias con sus consecuencias futuras.LasHDLextraen colesterol de la pared de las arterias (efecto benfico).El colesterol sanguneo proviene de dos fuentes:1. Endgena, o sea produccin propia por parte del organismo, principalmente, en el hgado (60- 80%).2. Exgena: o sea de los alimentos consumidos.Las grasas saturadas, generalmente provenientes de productos animales, aumentan el problema del colesterol.Las grasas no saturadasprovenientes de vegetales como el aceite de maz, tienden a disminuir el colesterol.Las carnes blancas (aves-pescado)en su gran mayora estn compuestas de grasas no saturadas, mientras que la carne de res, leche entera y los huevos, tienen una gran cantidad de grasas saturadas.El colesterol elevado por lo tanto puede deberse a fuentes endgenas, exgenas o ambas.La produccin excesiva de ste es ms significativa en las personas con hipercolesterolemias importantes.La obesidad, el factor hereditario y el sedentarismo contribuyen a aumentar el colesterol.Los factores ms fisiolgicos sobre los cuales uno puede actuar y en forma econmica sonla dieta y el ejercicio fsico.

METODOLOGIA1. Longitud de onda 505 nm (500-550)2. Ajustar el espectrofotmetro a cero frente a agua destilada.3. Pipetear en una cubeta: BLANCOPATRONMUESTRA

RT (mL)1.01.01.0

Patrn (L)--10---

Muestra (L)----10

4.- Mezclar e incubar 5 minutos a 37 C o 10 min. A temperatura ambiente 5.- Leer la absorbancia del patrn y la muestra, frente al blanco de reactivo. El color es estable como mnimo 60 minutos.

PRUEBAS DIAGNOSTICAS DE DIABETES MELLITUS

OBJETIVOS: Realizar la cuantificacin de glucosa en una muestra de sangre Analizar la absorcin de la glucosa y factores que la afecta. Analizar la importancia de realizar la determinacin de glucosa por los diferentes mtodos que existen. Analizar los resultados obtenidos y su interpretacin con respecto a los valores de referencia.INTRIDUCCINLosglcidos,carbohidratos,hidratos de carbonoosacridos(del griego "azcar") sonmacromolculascompuestas porcarbono,hidrgenoyoxgenoy cuyas principales funciones en los seres vivos son de reserva energtica y estructurales. Laglucosa, elglucgenoy lacelulosason las formas biolgicas primarias de almacenamiento y consumo deenerga; la celulosa tambin cumple con una funcin estructural al formar parte de lapared celularde lasclulasvegetales, mientras que laquitinaes el principal constituyente delexoesqueletode losartrpodos.El trmino "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas molculas no son tomos de carbono hidratados, es decir, enlazados a molculas deagua, sino que constan de tomos de carbono unidos a otrosgrupos funcionalescomocarboniloehidroxilo. Este nombre proviene de lanomenclatura qumicadelsiglo XIX, ya que las primeras sustancias aisladas respondan a la frmula elemental Cn(H2O)n(donde "n" es un entero 3). De aqu que el trmino "carbono-hidratado" se haya mantenido, si bien posteriormente se demostr que no lo eran. Adems, los textos cientficos anglosajones an insisten en denominarloscarbohydrateslo que induce a pensar que este es su nombre correcto. Del mismo modo, endiettica, se usa con ms frecuencia la denominacin de carbohidratos.Los glcidos pueden sufrir reacciones deesterificacin,aminacin,reduccin,oxidacin, lo cual otorga a cada una de las estructuras una propiedad especfica, como puede ser desolubilidad.Se define comometabolismo de los carbohidratosa los procesos bioqumicos de formacin, ruptura y conversin de loscarbohidratosen los organismos vivos. Los carbohidratos son las principales molculas destinadas al aporte de energa, gracias a su fcilmetabolismo.El carbohidrato ms comn es laglucosa; unmonosacridometabolizado por casi todos los organismos conocidos. La oxidacin de un gramo de carbohidratos genera aproximadamente 4 kcal de energa; algo menos de la mitad que la generada desdelpidos.Lagluclisisoglicolisis(del griegoglycos, azcar ylysis, ruptura), es lava metablicaencargada de oxidar laglucosacon la finalidad de obtener energa para laclula. Consiste en 10 reacciones enzimticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos molculas depiruvirato, el cual es capaz de seguir otras vas metablicas y as continuar entregando energa al organismo.1dLa gluconeognesis es la produccin de nueva glucosa. Si molcula no es necesitada inmediatamente se almacena bajo la forma de Glucgeno. Generalmente en personas con requerimientos de glucosa bajos (poca actividad fsica), el glucgeno se encuentra almacenado en el hgado pero este puede ser utilizado y metabolizado por 2 enzimas la enzima desramificante y la glucgeno fosforilasa. El proceso de gluconeognesis se hace de muchas formas posibles, siendo las tres ms importantesDesde glicEl proceso empieza cuando el gliceror que viene desde el proceso de lipidolisis) se fosforila para obtener as el glicerol 3 fosfato. Este proceso es catalizador por la enzima Glicerol Quinasa, el glicerol 3 fosfato se convierte en dihidroxiacetona fosfato (producto que tambin participa en la ruta anterior), este proceso es catalizado por la glicerol 3 fosfato xido-reductasa, la dihidroxiacetona fosfato se convierte en usufructo 1,6 bisfofato, sta pasa a glucosa 6 fosfato por otra enzima (recordemos que este proceso es regulado por lo tanto tendra que regresar por una enzima ms especfica para este sustrato), la glucosa 6 fosfato se convierte en glucosa por medio de la Glucosa 6 Fosfatasa.Desde aminocidosEl mecanismo empieza cuando los cidos grasos mediante el proceso de lipidolsis se degradan hasta propionato, luego ste mediante una serie de reaccin, ingresa alciclo de Krebs, mediante la molcula de Succinil S Coa (coenzima A) y luego pasa a fumarato, luego malato y es ah en donde se produce un pequeo inconveniente, debido a que la membrana de la mitocondria no es permeable para malato. Debido a esto es que se tendra como respuesta a la pregunta de por que estn difcil bajar de peso, al no ser permeable a malato la clula tiene que ingenirsela para sacar esta molcula es as que la saca bajo la forma de oxal acetato en donde se produce las reaccin anteriores hasta llegar a glucosa.Desde lcticoEl desplazamiento de las molculas de lactato y piruvato (en condiciones de requerimiento de energa) esta hacia piruvato esto es realizado por la enzima lactato dehidrogenasa, desde pirvico es casi imposible detener el proceso y este se carboxila (mediante la piruvato carboxilasa) para poder entrar a la mitocondria como oxal acetato. El oxal acetato pasa a Malato mediate la malato deshidrogenasa de tipo A, deacargando su protones sobre el NAD+, el Malato vuelve a Oxal acetato pero fuera de La mitocondria (debido a lo explicado anteriormente, de que el Malato no es permeable en mitocondria), mediante la malato deshidrogenasa tipo b, este pasa a Fosfo enol piruvato mediante la Fosfo enol Piruvato carboxi quinasa, para empezar nuevamente el proceso de Gluconeogenesis.

El pncreas tiene una parte exocrina y una parte endocrina.La parte exocrinaest constituida por clulas epiteliales dispuestas en estructuras esfricas u ovoides huecas llamados acinos pancreticos. Formados por las clulas acinosas y en parte por las centroacinosas.La parte endocrinase agrupa en islotes de Langerhans, que consisten en cmulos de clulas secretoras de hormonas que producen insulina, glucagn y somatostatina. Estos tipos de clulas son los siguientes:Artculo principal:Islotes de Langerhans.Clula alfa (Alfa cell)Sintetizan y liberanglucagn. El glucagn aumenta el nivel de glucosa sangunea (hormona hiperglucemiante), al estimular la formacin de este carbohidrato a partir del glucgeno almacenado en los hepatocitos. Tambin ejerce efecto en el metabolismo de protenas y grasas. La liberacin del glucagn es inhibida por la hiperglucemia. Representan entre el 10 y el 20% del volumen del islote y se distribuyen de forma perifrica.Clula beta (Beta Cell)Artculo principal:Clula beta.Las clulas beta producen y liberaninsulina, hormona hipoglucemiante que regula el nivel de glucosa en la sangre (facilitando el uso de glucosa por parte de las clulas, y retirando el exceso de glucosa, que se almacena en el hgado en forma de glucgeno).Clula delta (Delta Cell)Las clulas delta producensomatostatina, hormona que inhibe la contraccin del msculo liso del aparato digestivo y de la vescula biliar cuando la digestin ha terminado.Clulas G (G Cell)Estas clulas producen y liberan la hormona gastrina. Esta hormona estimula la liberacin gstrica de HCL, la motilidad y el vaciamiento gstrico.Clula F (PP CELL)Estas clulas producen y liberan elpolipptido

Ladiabetes mellitus(DM) es un conjunto detrastornos metablicos,2que afecta a diferentes rganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles deglucosaen la sangre:hiperglucemia.3La causan varios trastornos, siendo el principal la baja produccin de lahormonainsulina, secretada por lasclulas de losIslotes de Langerhansdelpncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo,45que repercutir en el metabolismo de loshidratos de carbono,lpidosyprotenas. La diabetes mellitus y su comorbilidad constituyen actualmente la principal causa de preocupacin en salud pblica.

METODOLOGIABLANCOPATRONMUESTRA

RT (Ml)1.01.01.0

Patrn (L)--10--

Muestra (L)----10

Mezclar e incubar 5 min a 37 C Leer en el espectrofotmetro a 550 nm

CALCULOS:(A) Muestra x 100 (con. Del patrn)= x mg/dl de glucosa en sangre.(A) Patrn