destilacion al vacio 1

Upload: damaris-garcia-cubas

Post on 23-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Destilacion Al Vacio 1

    1/2

    La destilacines laoperacinde separar las distintas sustancias que componen

    unamezclalquida mediante vaporizacinycondensacinselectivas. Dichas sustancias,

    que pueden ser componentes lquidos, slidos disueltos en lquidos o gases licuados, se

    separan aprovechando los diferentes puntos de ebullicinde cada una de ellas, ya que el

    punto de ebullicin es una propiedad intensivade cadasustancia, es decir, no vara en

    funcin de la masa o el volumen, aunque s en funcin de la presin.

    Destilacin a vaco

    Es una forma de destilacin (sencilla o fraccionada que se efect!a a presin reducida. El

    monta"e es muy parecido a los otros procesos de destilacin, con la salvedad de que el

    con"unto se conecta a una bomba de vaco o trompa de agua, lo cual permite destilar lquidos a

    temperaturas inferiores a su punto de ebullicin normal. #uchas sustancias no pueden

    purificarse por destilacin a presin atmosf$rica porque se descomponen antes de alcanzar sus

    puntos de ebullicin normales. %tras sustancias tienen puntos de ebullicin tan altos que su

    destilacin es difcil o no resulta conveniente. En estos casos se emplea la destilacin a presin

    reducida. &n lquido comienza a hervir a la temperatura en que su tensin de vapor se hace

    igual a la presin e'terior, por tanto, disminuyendo esta se lograr que el lquido destile a una

    temperatura inferior a su punto de ebullicin normal.

    La destilacin al vacoconsiste en generar un vaco parcial por dentro del sistema de

    destilacin para destilar sustancias por deba"o de su punto de ebullicin normal. Este tipo

    de destilacin se utiliza para purificar sustancias inestables por e"emplo las vitaminas.

    Lo importante en esta destilacin es que al crear un vaco en el sistema se puede reducir

    el punto de ebullicin de la sustancia casi a la mitad.

    En el caso de la industria del petrleo es la operacin complementaria de destilacin

    del crudoprocesado en la unidad de destilacin atmosf$rica, que no se vaporiza y sale por

    la parte inferior de la columna de destilacin atmosf$rica. El vaporizado de todo el crudo a

    la presin atmosf$rica necesitara elevar la temperatura por encima del umbral

    dedescomposicin qumicay eso, en esta fase del refino de petrleo, es indeseable.

    El residuo atmosf$rico ocrudo reducidoprocedente del fondo de la columna de destilacin

    atmosf$rica, se bombea a la unidad de destilacin a vaco, se calienta generalmente en un

    horno a una temperatura inferior a los )** +, similar a la temperatura que se alcanza en

    la fase de destilacin atmosf$rica, y se introduce en la columna de destilacin. Estacolumna traba"a a vaco, con una presin absoluta de unos -* mm deg, por lo que se

    vuelve a producir una vaporizacin de productos por efecto de la disminucin de la

    presin, pudiendo e'traerle ms productos ligeros sin descomponer su estructura

    molecular.

    En la unidad de vaco se obtienen solo tres tipos de productos/

    0as %il Ligero de vaco (0%L.

    0as %il 1esado de vaco (0%1.

    2esiduo de vaco.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_unitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_unitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mezclahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mezclahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaporizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Condensaci%C3%B3n_(f%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intensivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Crudohttps://es.wikipedia.org/wiki/Crudohttps://es.wikipedia.org/wiki/Destilaci%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Descomposici%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crudo_reducido&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crudo_reducido&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Hghttps://es.wikipedia.org/wiki/Hghttps://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_unitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mezclahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaporizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Condensaci%C3%B3n_(f%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intensivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Crudohttps://es.wikipedia.org/wiki/Destilaci%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Descomposici%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crudo_reducido&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Hg
  • 7/24/2019 Destilacion Al Vacio 1

    2/2

    Los dos primeros, 0%L y 0%1, se utilizan como alimentacin a la unidad de craqueo

    cataltico despu$s de desulfurarse en una unidad dehidrodesulfuracin(D3.

    El producto del fondo, residuo de vaco, se utiliza principalmente para alimentar a unidades

    de craqueo t$rmico, donde se vuelven a producir ms productos ligeros y el fondo se

    dedica a producir fuel oil, o para alimentar a la unidad de produccin decoque.

    Dependiendo de la naturaleza del crudo el residuo de vaco puede ser materia prima para

    producir asfaltos

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hidrodesulfuraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hidrodesulfuraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hidrodesulfuraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Craqueo_t%C3%A9rmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coquehttps://es.wikipedia.org/wiki/Coquehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hidrodesulfuraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Craqueo_t%C3%A9rmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coque