despertar leonardista no.3

7
Institución Educativa Leonardo Da Vinci PENSAMOS Y LIDERAMOS PROCESOS PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Noviembre de 2012 Lengua Castellana Tercera Edición DESPERTAR LEONARDISTA Artículos: Título 1 Reconocimiento a los mejores. Título 2 La gestión escolar, un compromiso integral. Título 3 La participación, tema de interés institucional. Título 4 - Desarrollo académico para el Desarrollo humano Título 5 - Lúdica y creatividad, escena cotidiana. Título 6 - Protección del ambiente y veedoras ambientales Título 7 La prevención: estrategias y realizaciones. Título 8 Bienestar estudiantil… …continúa… Cortesía de EDUpunto.com Autora: Luz Ángela Bedoya González Profesora de Lengua Castellana Llega el fin del año escolar, y con él sin duda alguna, los balances se constituyen en actividad de alta significancia en los diferentes escenarios de la vida cotidiana. En particular, para la comunidad educativa leonardista son relevantes, en tanto nuestra institución abandera en su cotidianidad el compromiso: “Mejor patria mejor formación”. En este sentido, la tercera Reconocimiento a los y las mejores La gestión escolar, un compromiso integral El currículo es un consructo conceptual para responder a los requerimientos sociales y de manera flexible a las situaciones particulares de la comunidad educativa y sus contextos con miras a mejorar la calidad de la educación; en este sentido, es bien importante reconocer como los educadores y educadoras de la ínstitución educativa asumimos la gestión del currículo para pensar, ser y actuar en la línea de la transformación y del cambio. A nivel directivo, la gestión con el liderazgo del señor Luis Alberto Arias Ortiz, Rector, se situó en el ámbito administrativo, financiero, edición de nuestro magazín se publica como homenaje y reconocimiento a quienes con tesón, fe, constancia, compromiso, solidaridad y vivencia de los principios Da Vincianos enarbolaron el éxito y la excelencia, como una constante en sus desempeños, mediante el cultivo de las dimensiones cognitivas, afectivas y expresivas. Las categorías en las cuales se hacen las nominaciones son coherentes con la comprensión de la formación de la niñas, niños, jóvenes, razón de ser del servicio educativo que se ofrece: deportes, valores, academia, cultura…, son algunos de los referentes que se presentan a la comunidad local, regional y nacional. Para cada persona que se nombra en estas páginas gratitud y honor, ustedes engalanan el nombre de nuestra institución, y se presentan como testimonio y paradigma para compañeros, compañeras y comunidad. comunitario, académico y de relaciones interinstitucionales e intersectoriales mediante adopción de planes y proyectos en beneficio del servicio educativo. Hoy la gestión se visibiliza en inversiones realizadas en la planta física como la pintura de aulas de clase, organización y adecuación de oficinas, dotación de mobiliario, ayudas tecnológicas para la vigilancia. Ayudas pedagógicas y bibliográficas para algunas áreas y apoyos logísticos en programas artísticos, deportivos y académicos. A nivel pedagógico, la gestión del aula de clase favoreció el encuentro con el conocimiento, se logró conservar el nivel alto en las pruebas SABER, ocupando el puesto 15 entre 50 instituciones educativas en Manizales. Los procesos de articulación con el SENA y la Universidad Católica, así como la interacción entre los niveles de formación en ambas jornadas y sedes enriquecieron la vida institucional. Agradecimiento a nuestros Directivos, Secretarias y Tesorera, quienes facilitaron las acciones en el día a día.

Upload: maria-nidia

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entrega periódica de magazin a la comunidad educativa.

TRANSCRIPT

Page 1: DESPERTAR LEONARDISTA  NO.3

Institución Educativa Leonardo Da Vinci

PENSAMOS Y LIDERAMOS PROCESOS PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Noviembre de 2012

Lengua Castellana

Tercera Edición

DESPERTAR LEONARDISTA

Artículos:

• Título 1

Reconocimiento a

los mejores.

• Título 2

La gestión

escolar, un

compromiso

integral.

• Título 3 – La

participación,

tema de interés

institucional.

• Título 4 -

Desarrollo

académico para

el Desarrollo

humano

• Título 5 - Lúdica

y creatividad,

escena cotidiana.

• Título 6 -

Protección del

ambiente y

veedoras

ambientales

• Título 7 – La

prevención:

estrategias y

realizaciones.

• Título 8 –

Bienestar

estudiantil…

…continúa…

Cortesía de EDUpunto.com

Autora: Luz Ángela Bedoya González Profesora de Lengua Castellana

Llega el fin del año escolar, y

con él sin duda alguna, los

balances se constituyen en

actividad de alta significancia

en los diferentes escenarios

de la vida cotidiana.

En particular, para la

comunidad educativa

leonardista son relevantes,

en tanto nuestra institución

abandera en su cotidianidad

el compromiso: “Mejor patria

mejor formación”.

En este sentido, la tercera

Reconocimiento a los y las mejores

La gestión escolar, un compromiso integral El currículo es un consructo conceptual para responder a los requerimientos sociales y de manera flexible a las situaciones particulares de la comunidad educativa y sus contextos con miras a mejorar la calidad de la educación; en este sentido, es bien importante reconocer como los educadores y educadoras de la ínstitución educativa asumimos la gestión del currículo para pensar, ser y actuar en la línea de la transformación y del cambio. A nivel directivo, la gestión con el liderazgo del señor Luis Alberto Arias Ortiz, Rector, se situó en el ámbito administrativo, financiero,

edición de nuestro magazín

se publica como homenaje y

reconocimiento a quienes

con tesón, fe, constancia,

compromiso, solidaridad y

vivencia de los principios Da

Vincianos enarbolaron el

éxito y la excelencia, como

una constante en sus

desempeños, mediante el

cultivo de las dimensiones

cognitivas, afectivas y

expresivas.

Las categorías en las cuales

se hacen las nominaciones

son coherentes con la

comprensión de la formación

de la niñas, niños, jóvenes,

razón de ser del servicio

educativo que se ofrece:

deportes, valores, academia,

cultura…, son algunos de los

referentes que se presentan

a la comunidad local,

regional y nacional.

Para cada persona que se

nombra en estas páginas

gratitud y honor, ustedes

engalanan el nombre de

nuestra institución, y se

presentan como testimonio y

paradigma para

compañeros, compañeras y

comunidad.

comunitario, académico y de relaciones interinstitucionales e intersectoriales mediante adopción de planes y proyectos en beneficio del servicio educativo. Hoy la gestión se visibiliza en inversiones realizadas en la planta física como la pintura de aulas de clase, organización y adecuación de oficinas, dotación de mobiliario, ayudas tecnológicas para la vigilancia. Ayudas pedagógicas y bibliográficas para algunas áreas y apoyos logísticos en programas artísticos, deportivos y académicos.

A nivel pedagógico, la gestión del aula de clase favoreció el encuentro con el conocimiento, se logró conservar el nivel alto en las pruebas SABER, ocupando el puesto 15 entre 50 instituciones educativas en Manizales. Los procesos de articulación con el SENA y la Universidad Católica, así como la interacción entre los niveles de formación en ambas jornadas y sedes enriquecieron la vida institucional. Agradecimiento a nuestros Directivos, Secretarias y Tesorera, quienes facilitaron las acciones en el día a día.

Page 2: DESPERTAR LEONARDISTA  NO.3

Institución Educativa Leonardo Da Vinci – Manizales, Caldas.

Despertar Leonardista Página 2 de 2

A NUESTROS COORDINADORES RECONOCIMIENTO Y GRATITUD

En nuestra institución se finaliza el año 2012 con reconocimiento a quienes

abanderan con honor los mejores desempeños en las dimensiones cognitiva, afectiva y expresiva en las diferentes áreas de formación.

Cada mañana y cada tarde con la ternura de sus miradas y la esperanza por ser

mejores día a día, los diferentes actores de la Comunidad Educativa, damos lustre nuestra labor formativa que se goza en la presencia de todos los niños, niñas y

jóvenes, alma de nuestra institución…, alma de nuestra Patria Colombia.

"Yo no soy un maestro: sólo un compañero de

viaje al cual has preguntado el camino. Yo te señalé más allá, más allá de mí y de ti

mismo." George Bernard Shaw

"La educación es el vestido de gala para

asistir a la fiesta de la vida" Miguel Rojas

Sánchez

Mejor Patria

Mejor Formación.

Esp. Luis Alberto Arias Ortiz, Rector

PARA SANDRA, CLAUDIA, NANCY TESORERA Y SECRETARIAS…

MUCHAS GRACIAS

Page 3: DESPERTAR LEONARDISTA  NO.3

Despertar Leonardista

Pagina 3 de 3

Institución Educativa Leonardo Da Vinci

A Luz Alba Villada profesora de Lengua

Castellana gracias por su esmero, buen gusto y

actualidad informativa con expresión en el inolvidable

periódico mural “Despertar Leonardista”

Múltiples son los escenarios y espacios institucionales a través de los cuales se potencian los valores humanos en la institución, entre ellos cobra especial relevancia la Eucarístia semanal por grupos en el oratorio liderada por la educadora Olga Lucía Aristizabal, además, las siguientes estudiantes se nombraron como ejemplo de vivencia de valores en actos de izada de bandera institucional.

Los valores que dignifican la esencia de la formación

La participación y los valores humanos, tema de interés

institucional

Autora: Luz Ángela Bedoya González Directora de grupo 11.3

El inmenso compromiso que asiste a educadores y educadoras en la actualidad, se asocia con el desarrollo de competencias cognitivas, ciudadanas, laborales, comunicativas, en contextos vitales de humanización y valoración del conocimiento como mediación para el desarrollo y el fomento de la innovación a través de la formación del espíritu científico. Para este empeño y el mejor logro en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el potencial estratégico de nuestra institución radica en

Desarrollo académico, para el desarrollo humano

Colaboración de Luz Alba Villada profesora de Lengua Castellana, gestora del periódico mural “Despertar Leonardista”.

Participantes en concurso intercolegiado de cuento y poesía: Leidy Vanessa López Sánchez, Katherine Duque López, Raquel Sofía

Lúdica y creatividad, escena cotidiana

leonardista: cooperación liderazgo, Solidaridad, tolerancia, compañerismo, respeto, amor, convivencia, feminidad; se reconocen y potencian mediante la admiración y reconocimiento en actos públicos de izada de bandera. Los nombres que se inscribieron este año para la posteridad institucional son entre otros: Angela Victoria Arenas Representante de estudiantes al Consejo Directivo, Lady Tatiana Santafé, Personera.

Erika Johana Agudelo, Daniela Ospina, Ana María Castaño, Angie Tatiana Villada, Dahiana Montero, Carolina Muñoz, Gina Alejandra Gaviria, Manuela Navas, Blanca Nidia Parra, Yenny Mayerly Quintero, Manuela Calle, María Isabel Doncell, Laura Tatiana Londoño, Erika Marulanda, Jenifer Vásquez, Erika María Ramírez, Ana María Pérez, Camila Rodríguez, Laura Ximena Galvis, Angie Lorena Bedoya, Alejandra Toro, Yurimar Echeverry, Estefanía Parra, Daniela Quintero, Alejandra Muñoz, Juliana Morales, Daniela Martínez, Daniela Liliana Quintero, Jenny Paola Botero, Natalia Díaz.

¡Felicitaciones!

la implementación de didácticas con sustento en los postulados de la pedagogía conceptual. Fruto de este compromiso lo reconocemos en estudiantes que se destacaron por su calidez humana y calidad académica, dignidad para dar mérito al primer puesto

por grado: Mateo Ocampo Uribe, Transición; María Isabel Doncel Bravo, Juliana Morales González, Sara Emily Sánchez Zamudio, Tatiana Muñoz Arroyave Grado sexto; Luisa Fernanda Doncel Bravo, Dayanna Yamileth Martínez Henao,

Karen Tatiana Ardila Alzate, grado Séptimo; Paula Andrea Ballesteros Chiguachi, Laura Ximena Gálvez Martínez, Grado Octavo; Michel Daniela Ruiz Ortega, Elizabeth Rave Arenas, Jenny Mayerly Quintero Díaz, Elizabeth Rave Arenas, Jenny Mayerly Quintero Díaz, Grado Noveno; Elizabeth López Agudelo, Alejandra Franco Pérez, Johana Alejandra Santana Londoño, Grado Décimo; Estefanía Ceballos González, Angie Katherine Cano Zuluaga, Manuela López Arias, Angela Victoria Arenas Duque, Grado Undécimo.

¡FELICITACIONES!

Londoño Villa, Luisa Fernanada Donce Bravo, Manuela González Zuluaga

Finalistas del concurso intercolegiado de Poesía: Kellyn Sofía Gómez Giraldo, Jennifer Vásquez Muñoz, Karen Tatiana Ardila Alzate.

Otros acontecimientos lúdicos creativos se dieron cita en el encuentro de chirimías, intercolegiado de baile, Festival intercolegiado de la canción en inglés, día del idioma, clases de educación Artística.

¡FELICITACIONES!

Page 4: DESPERTAR LEONARDISTA  NO.3

Institución Educativa Leonardo Da Vinci – Manizales, Caldas.

Despertar Leonardista Página 4 de 4

Colaboracón de la estudiante Mileyby Marín Acevedo, líder del comité de Veedoras Ambientales, estudiante de 11.4

Nuestra institución educativa, que en otro momento ocupó el primer puesto a nivel muncipal por la campaña mi “Colegio limpio”, en el año 2012 con el liderazgo del profesor Alonso Arango y los docentes del comité de área de Ciencias Naturales, avanzaron decididamente en procura del proyecto Veedoras Ambientales; para ellos y ellas nuestro reconocimiento por gestar hábitos y actitudes diarios orientados al compromiso con el fortalecimiento de conciencia ambiental.

Protección del ambiente con nuestras “Veedoras Ambientales”

Colaboración de José Reyes Rodríguez G. Profesor de Matemática.

Nuestra Constitución Nacional y la Ley General de Educación tienen como pilares la participación, tolerancia y pluralidad. Realidad que asume nuestra institución en su PEI como oportunidad para fortalecer en la cotidianidad educativa las relaciones de convivencia y entendimiento fraterno. Así lo comprenden las educadoras Paula, Ruby y practicantes (futuros licenciados en la Universidad de Caldas), quienes hacen de la Educación Física un espacio vital a fin de potenciar en las y los estudiantes las posibilidades

La prevención, estrategias y realizaciones.

Las Veedoras ambientales actuaron con el apoyo constante de Leydy Johana López Lara, egresada de nuestra institución y Jorge Azael Trujillo Murillo, estudiantes de gestión ambiental del SENA, junto a Mileyby Marín Acevedo estudiante. Se reconocieron en acto solemne de izada de bandera por el cuidado del ambiente: Leydi Peña, Yenci Vergara, Daniela Martínez, Adriana Katherine Salazar. Conformaron el comité de Veedoras ambientales: Giselle Dahiana Muñoz, Daniela Palacios, Camila Cardona, Evelyn Tatiana García, Daniela Cardona,

Maria Fernanda Noreña, Karen Tatiana Ardila, Angie Katherine Quintero, Mariana, Sánchez Candamil, Karen Castañeda, Alexandra Flórez, Leidy vanessa Gómez, Valentina Díaz, Lizeth Valeria Henao, Ana María Castaño, Paula Andrea Castaño, Laura Ximena Gálvez, Ana María Pérez, Leidy Vanessa Zuluaga.

¡Reconocimiento y Gratitud!

para participar, proyectar, comunicarse efectivamente, dialogar, interrelacionarse, llegar a acuerdos, cumplir normas y reglas de juego, a propósito del gran compromsio de la educación con la construcción de tejido social mediante espacios de recreación y deportes orientados a la prevención y promoción de la salud . De otro lado y en otro contexto de la prevención, con el liderazgo del comité de docentes del área matemática en el proyecto de prevención de riesgos y desastres, se reconoce como hecho significativo la actitud positiva, seriedad, responsabilidad con la que la comunidad educativa

leonardista se apropió de las campañas educativas y el simulacro frente a sismos, entre otras acciones de atención y prevención de desastres realizado a finales del mes de octubre. Se demostró sentido de protección de la vida y gusto ante una eventualidad de la naturaleza. También ocupan un lugar importante en acciones de cuidado de la integridad de la población estudiantil la enfermera Ángela María y colaboradores en Porteria y aseos generales Carolina y Nicolás.

Muchas gracias.

.

ENFERMERA ANGELA MARÍA GONZÁLEZ Y LÍDERES AMBIENTALES LEYDY JOHANA LÓPEZ Y JORGE AZAEL TRUJILLO; DILIGENTES ACTORES EN EL

DESARROLLO INSTITUCIONAL.

RUBY Y PAULA, PROMOTORAS DE LAS ACCIONES DE INTEGRACIÓN DEPORTIVA Y LÚDICA INTERINSTITUCIONAL Y de

PROYECCION ARTÍSTICA.

Page 5: DESPERTAR LEONARDISTA  NO.3

Despertar Leonardista

Pagina 5 de 5

Institución Educativa Leonardo Da Vinci

Autor: Lucelly Galeano Segura. Profesora de Química.

Esta misión se apoya en programas que a favor de la calidad de vida de los y las estudiantes; se cuenta con servicios de bienestar como Pisocorientación, Dirección de grupo, Enfermería (servicio del cual disfrutan pocas instituciones y que en la nuestra es de especial calidad), tienda escolar y el Restaurante escolar, servicio de nutrición que se apoya en dos convenios:

El bienestar estudiantil se fortalece día a día

Autora: Miriam García Profesora Ciencias Sociales J.T.

Amor de patria que nace en la Institución educativa Leonardo Da Vinci. Así entendemos que para ejercer la noble labor de educar, no basta la sola preparación en una rama del saber humano, ni cierta didáctica o metodología para entregar un conocimiento o unas experiencias con cierta competencia; se requiere

Autora: Silvia lucia Loaiza H.

Lic. en Orientación y Consejería

La Escuela Familiar es un espacio de diálogo, discusión e intercambio de experiencias que, a través de un análisis guiado, permiten a los padres y madres apropiarse de herramientas para afrontar los retos de la paternidad, asimismo, es un medio de intercambio de experiencias familiares. Si bien estos espacios de encuentro tienen como propósitos contribuir a mejorar el rol paterno y

El sentido de patria, se engalana y viste de fiesta

Formar y formarnos en la escuela familiar

"Mientras mayor es la isla del conocimiento,

más grandes son las riveras del asombro."

Ralph M. Sockman

"La educación tiene por objeto convertir al niño en un hombre de naturaleza

armoniosa y bien proporcionada: esta es la

meta de padres y maestros." Herbert Spencer

Refrigerios para las dos sedes (Sede Principal jornada de la mañana 291, jornada de la tarde 369 y en la sede A para todos los estudiantes) y 120 almuerzos diarios subsidiados por la Alcaldía municpal, del cual gozan igual número de estudiantes quienes aportan 750 pesos. Por la colaboración efectiva con el refrigerio en los grupos se destacaron las estudiantes: Fernanda

Noreña (7.1), Jenifer Vásquez (7.3), Daniela Taborda (8.2), Jessica Eusse (11.3) Dahiana Marín (9.3). Agradecimiento especial a Jhessy Morales (11.4) por su gran espíritu de colaboración y disposición diaria frente a este servicio institucional.

Gracias a la profesora Lucelly Galeano, alma y vida

del bienestar institucional; .

algo más: fe, espíritu, comprensión, proyección de futuro, esperanza,pedagogía perseverancia, sabiduría, y sobre todo amor. Tenemos claro que todas estas fortalezas adquieren sentido al celebrar días de gloria, de amor patrio en los cuales niños, niñas y jóvenes, conocen y sienten los colores de nuestra bandera.

Cuando recordamos en comunidad maravillosas historias de batallas y héroes que cruzaron descalzos las montañas; re-creación de la historia para celebración de nuestra grandeza con esfuerzo en el cual sembramos semillas de amor por lo que es suyo, significamos nuestra ser de colombianos, tomamos contacto con nuevas realidaddes y construimos nación.

materno, cada uno de ellos tiene la posibilidad de ofrecer y aportar elementos valiosos como resultado de su experiencia. Es desde esta mirada que la Escuela Familiar busca estimular la participación activa de padres, madres y/o acudientes, en la educación de sus hijos, y en el esfuerzo por contrarrestar los problemas que se presentan en la familia y sociedad. En nuestra institución este programa se institucionalizó desde al año 2011 y ha permitido alcanzar grandes resultados en la participación

y la asistencia activa y comprometida de todos los padres en el aula (87%), de igual manera mejora relaciones familiares ya que se han proporcionado estrategias que redundan en el bienestar de las familias.

Homenaje de gratitud a la Orientadora escolar Silvia por su asesoría personal, paciencia, organización, amor y capacidad de comprensión para con nosotros actores de la comunidad educativa.

Page 6: DESPERTAR LEONARDISTA  NO.3

Institución Educativa Leonardo Da Vinci – Manizales, Caldas.

Despertar Leonardista Página 6 de 6

En la formación física del ser humano y el deporte a nivel institucional los y las estudiantes comprenden lo que implica la relación con la motricidad corporal, tiempo y espacio para hacer realidad los proyectos individuales y colectivos, a partir de la constancia y la tenacidad. La disciplina como constante garante de éxito y excelencia en la práctica deportiva, se recrea maravillosamente en la profesora Mónica educadora en el área de Matemática y con alto nivel de competencia en Wu Shu, recientemente demostrado a nivel internacional en China, competencia mundial en la que obtuvo para Colombia medallas de Plata y bronce.

Los deportes, proyectan nuestra institución.

Colaboración de Luis Eduardo Restrepo Coordinador Nivel Básica Ciclo Primaria.

EL SUEÑO DE UN NIÑO Siempre conservo el asombro y esto me ha permitido disfrutar de las cosas lindas de los niños y las niñas. Cuando se acerca la navidad a los niños de mi escuela les llegó el niño Dios, a través de la vinculación de la institución educativa EUGENIA RAVASCO. De allí se trasladaron en 5 buses la primaria y el grado sexto, con la compañia de

Directo desde el patio escolar: competencias ciudadanas, inclusión y respeto a la diversidad.

Estudiantes de grado noveno dos, nos invitan a reflexionar sobre el sentido de los valores humanos en izada de bandera motivada por el 11 de noviembre.

Gracias Mónica. Es usted Modelo de mujer, deportista y educadora integral.

Reconocimiento y gratitud también a nuestras deportistas destacadas a nivel institucional y local: En fútbol de salón: Carolina Betancur Ocampo, Lina Marcela Carvajal, Blanca Nidia Parra Castillo, Paula Andrea Gallego Toro. En Baloncesto: Daniela Chica González, Alejandra Franco Pérez, Juliana Monsalve Castaño, Jennifer Paola Chica González En Danza Moderna, Hip hop Angey Marcela Vélez Vela, Daniela Díaz Rivera, Ximena Morales Herrera, Jenny Paola Botero Rivera.

Sor Idalba y los profesores titulares de grupo, los cuales se dirigieron al patio de recreo para esperar emocionadas la presencia de nuestros niños. Se rezó la novena, se cantaron villancicos y se procedió a presentar las madrinas que tenía cada niño y con regalo en mano le dieron rienda suelta a su imaginación. Gracias al padrinazgo de los niños del Colegio EUGENIA RAVASCO se cumplió con el sueño que todo niño tiene en navidad como es el de recibir un regalo. Gracias Comunidad Eugenia Ravasco.

Este acontecimiento institucional, permite agradecer a todas las personas, docentes instituciones y benefactores que hacen posible vivir políticas de inclusión, ciudadanía y respeto a la diversidad en nuestra institución. Alcaldía Municipal Secretaría de Educación Municipal Párroco de Villacarmenza Bienestar Familiar SENA Universidad Católica de Manizales Consejo Directivo Servicio Social Estudiantil Consejo Municipal Instituciones de Salud Instituciones promotoras del deporte

PRACTICANTES DE LA LICENCIATURA

EN EDUCACIÓN FÍSICA, U. DE CALDAS.

GRATITUD PARA

Page 7: DESPERTAR LEONARDISTA  NO.3

Despertar Leonardista

Pagina 7 de 7

Institución Educativa Leonardo Da Vinci

Colaboración de: Luz Alba Villada, profesora de Lengua Castellana.

La curiosidad y la capacidad de asombro, principio esencial para el dar goce al aprendizaje, se fortalecen a nivel institucional a través de acciones pedagógicas en las cuales se hacen vida los

Con la literatura se crea, re-crea y participa.

Sobre bachilleres académicas … las mejores

Institución Educativa Leonardo Da Vinci

“Mejor Patria, Mejor formación”

SEDE 1 Calle 47 No.35C 35.

SEDE 2 Carrera 32 #32-50

Comuna la Fuente

Villa Carmenza Manizales

Departamento de Caldas

TELEFONOS: 8 88 00 23 8 83 23 17

E-MAIL:

[email protected]

Búscanos en la web

ieleonardodavinci.edu.co

conceptos asociados a los géneros literarios. Entre ellos, la poesía, el teatro, la narrativa y la argumentación, tienen sitial de honor al permitir, además del desarrollo de talentos estudiantiles, la interacción en diversos escenarios y espacios de la ciudad.

Reconocemos méritos a la educadora Inés Isaza,

especial colaboradora con el periódico Mural y a la

educadora Nidia Reyes por su colaboración incondicional

con el proyecto Prensa Escuela

“Despertar leonardista”.

Gracias y hasta el próximo número

Saludo de Feliz Navidad

Y

Feliz Año

2013

G R A T I T U D

A NUESTRA COMUNIDAD

y BENEFACTORES…

A DON RUBIEL, NUESTRO BIBLIOTECARIO

POR SU DILIGENCIA ¡MUCHAS GRACIAS!

ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO QUE SE PROYECTAN CON EXCELENCIA EN LA ESCRITURA DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS: VALERIA HENAO, PAULA ANDREA OROZCO, PAULA ANDREA BALLESTEROS, ANA MARIA CASTAÑO, ANGIE TATIANA VILLADA.

Natalia Díaz PRUEBAS SABER

Ángela Victoria Arenas

EXCELENCIA 2012

Valentina Hernández PRUEBAS SABER