desordenes psiquiatricos

Upload: mafe-martinez

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Desordenes psiquiatricos

    1/2

    Bases biolgicas de la actividad psquica

    Desordenes psiquitricos

    Desordenes de ansiedad

    El desorden obsesivo-compulsivo se caracteriza por pensamientos y conductas repetitivas

    que ellos mismos saben que son infundadas ms que sin embargo no pueden detener. Por

    ejemplo lavarse las manos continuamente conducta! o pensar que alguien nos observa

    todo el tiempo pensamientos!. El ambiente y la gen"tica pueden in#uir. $e presentan

    anormalidades en la corteza cerebral causando cambios en el sistema nervioso central.

    %os desrdenes de pnico se caracterizan por una sensacin abrumadora de ruina& con

    sudoracin& debilidad& mareos y acortamiento de la respiracin. 'ienen cierto control sobre

    esto para evitar un ataque en p(blico& este desorden se trata con antidepresivos y terapia

    conductual cognitiva.

    %as )obias son miedos irracionales a un objeto o situacin en particular& el e*poner a la

    persona con el objeto de su fobia ocasiona un miedo e*tremo que puede provocar corazn

    acelerado& respiracin corta y sudor. %a terapia conductual es un m"todo efectivo.

    %os estresores e*tremos son traumas que pueden surgir en cualquier momento de nuestra

    vida como una violacin o presenciar un crimen& conlleva a una forma de estr"s llamado

    com(nmente& +estr"s post-traumtico, caracterizado por miedo intenso& impotencia&

    evitacin& recuerdos traumticos& iperactividad& etc. Este se asocia con la deregulacion

    del eje ipotlamo-pituitaria-adrenal& sueo alterado y depresin. $e trata con

    antidepresivos y terapia conductual cognitiva.

    NOTA: No entend bien como la norepinefrina acta en el ltimo desorden mencionado.

    Sndrome de Tourette

    /ereditario que afecta ms a la poblacin masculina& donde se presenta actividad anormal

    en los ganglios basales y por consecuente e*ceso de dopamina. %os sntomas de esta

    enfermedad son tics motores y vocales que son movimientos involuntarios repetitivos

    surgen en la infancia o adolescencia y puede durar toda la vida. 0lgunas de estas

    personas tienen problemas de aprendizaje& atencin o pensamientos obsesivos-

    compulsivos.

    Depresin grave

    $e caracteriza por sentimientos de tristeza& desesperanza& pesimismo& perdido de inter"s

    por la vida y bienestar emocional reducido& secrecin e*cesiva de cortisol es un desorden

    com(n de debilitamiento mental. Es ocasionado por factores ambientales& psicolgicos o

    biolgicos. %a alteracin del sueo& impulso se*ual& nivel de energa& apetito y digestin

    son sntomas fsicos. Este desorden afecta el sistema de retroalimentacin ormonal

  • 7/25/2019 Desordenes psiquiatricos

    2/2

    ligada al ipotlamo& la glndula pituitaria y las glndulas adrenales. 'erapias

    electroconvulsivas pueden ayudar a pacientes con esta enfermedad adems de

    antidepresivos.

    Desorden bipolar

    $e caracteriza por presentar episodios de depresin profunda y manifestaciones maniacas&

    para despu"s regresar a un estado normal. 'iende a ser crnico y a aumentar el n(mero

    de episodios si no ay tratamiento& el litio implica la estabilizacin del umor tambi"n los

    anticonvulsivos valproato o varbomaszepina! pueden acer el mismo efecto que el litio.

    Esquizofrenia

    $e caracteriza por alteraciones en el pensamiento& reacciones emocionales y conducta

    social& es crnica y de cambio de personalidad en la cual los delirios& alucinaciones y

    desordenes del pensamiento aparecen. $e piensa que es un dao en el cerebro por

    alteraciones en el neurodesarrollo y gen"tica como traumas al cerebro o infecciones

    maternas. 0lteraciones como ventrculos agrandados y reduccin del tamao de algunasregiones del cerebro se presentan en pacientes esquizofr"nicos. 0lgunos procesos

    cognitivos como memoria y atencin se presentan con funciones anormales en el cerebro

    en esta enfermedad. %a cloropromazina psictico! se usa pala el tratamiento de la

    enfermedad ya que bloquea algunos receptores de dopamina.