desobediencia civil

5
DESOBEDIENCIA CIVIL Nombre: Quiroz Proaño Santiago David Nivel: Segundo Fecha: 19/04/2015 Trabajo: #3 Tema: " La Libertad del pueblo ante el poder del Estado" “La Libertad del pueblo ante el poder del Estado" Cuando un pueblo se exalta es difícil calmarlo; pero cuando está tranquilo es difícil saber cuándo va a exaltarse. BIOGRAFÍA

Upload: santiago-quiroz

Post on 21-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

DESOBEDIENCIA CIVIL

Nombre: Quiroz Proaño Santiago DavidNivel: SegundoFecha: 19/04/2015Trabajo: #3Tema: " La Libertad del pueblo ante el poder del Estado"

“La Libertad del pueblo ante el poder del Estado"

Cuando un pueblo se exalta es difícil calmarlo; pero cuando está tranquilo es

difícil saber cuándo va a exaltarse.

BIOGRAFÍA

Nació en Latacunga el 18 de Mayo de 1994, actualmente estudiante de la Universidad Regional Autónoma de los Andes "Uniandes" hijo de Laura Proaño y Héctor Quiroz, realizó sus estudios primarios en la escuela Dr. Isidro Ayora y sus estudios secundarios en el colegio Militar #13 Patria.

INTRODUCCION

Al recodar las luchas y  actos heroicos que han realizado  personajes que fueron y son importantes en la historia,  hago mención que en aquellos tiempos no existía la libertad absoluta, más bien existía opresión al pueblo por parte de los gobernantes, he ahí que se incentiva al pueblo a que se lo  respete y ya no se permita personas  de este tipo porque el pueblo es libre y soberano, capaz de tomar decisiones por sí mismos, mas no depender de gobiernos déspotas, con una forma de gobierno monárquico, pero esto se dio fin gracias a la  Revolución Francesa quienes lucharon para terminar con la tiranía y, dar al pueblo una libertad total.Es así que nosotros los ciudadanos somos libres, capaces de contraer derechos y obligaciones, en un mundo donde la libertad es lo primordial en esta sociedad que está en cambio constante, todos los ciudadanos estamos llamados a plantear ideas u opiniones referente de cómo debería gobernar cada Presidente ya que es el pueblo quien le da el poder para que este sepa administrarlo, saciando las necesidades de cada uno.El problema que ha influenciado en este tipo de opiniones por parte de los ciudadanos ha sido, que si los mismos se expresan de  forma negativa contra el Mandatario existen represarías o castigos  porque  no existe un apoyo para como la forma de gobernar. Pero el pueblo  no tiene que dejarse amedrentar por dichos castigos que serán impuestos por el gobierno de turno, más bien ser valientes y encararlo, ya que somos nosotros quienes atribuimos el poder al Sr. Presidente y de la misma manera se lo puede despojar de su jurisdicción, ya que es el pueblo quien asume las consecuencias de sus actos.

DESAROLLO

En los años de vida que ha tenido  El Estado he sabido reconocer las leyes y las formas de gobierno , algunas no muy bien aceptadas por el pueblo y otras muy bien acertadas es por eso que ha existido desde siempre criticas buenas y malas para cada presidente, pero su número varía dependiendo si el gobierno conoce o si está bien informado sobre las necesidades de sus mandantes quienes tiene la potestad de elegir si sigue al mando o no, para que exista una organización social se ha optado que todo mandatario tenga a su disposición el apoyo de las FF.AA. quienes controlan y garantizan la seguridad del presidente y de los ciudadanos. Pero no siempre ha sido necesaria la intervención de la fuerza pública ya que el pueblo merece ser escuchado y no ser oprimido por parte del gobierno.Todos los representantes políticos elegidos por el pueblo al momento de ejercer su poder no han buscado el bien común sino que han optado por su beneficio personal, y el pueblo no necesita de estas personas más bien es necesario de profesionales que conozcan las exigencias de su pueblo ya que se

los eligió para que el pueblo por medio de ellos puedan tener una actuación y se sientan representados  en las decisiones que se tomen  en beneficio para la sociedad. El pueblo en si ha sido quien ha afrontado las decisiones acertadas o erróneas que han cometido sus gobiernos de turno, por ello es que necesitamos de un gobierno más accesible de mentalidad abierta a criticas sean de carácter positivo o negativo y así el podrá solucionar los problemas.Todo ciudadano tiene derecho a negarse y a poner resistencia cuando el gobierno sea tirano o vaya en contra de sus principios ya que todo ser humano es libre y está en su libertad pensar de diferente manera y mas no como quiere el gobierno. El ser humano tiene que saber diferenciar de ir en contra de las leyes que se le opone un gobierno y estas no le parezcan, a ser una persona que cometa delitos y refugiarse atrás de dicha ideología.Cada ser humano al realizar el voto por una  persona postulante que piense que será la mejor para que gobierne se juega su libertad de expresión, sus derechos porque no sabe cómo en realidad es esa persona  o cuáles son sus verdaderos propósitos para el pueblo. Por aquello tenemos que estar bien informados como ciudadanos para que luego no nos quejemos por haber realizado el voto por una persona  equivocada.Existen leyes injustas las cuales dividen al hombre, lo llevan hacer actos injustos consigo mismos, pero es el gobierno el cual convence al individuo para que haga dicha acción y tener el apoyo de los demás para que su poder se  haga más fuerte. Es así que las personas con ideas revolucionarias piden ir en contra de la gran máquina que es El Estado el que nos controla nos impone sus ideales.Para tener una revolución no siempre será necesario de que exista la violencia y de derramamiento de sangre más bien con simples actos  como el no pagar impuestos, así mas personas se darán cuenta de cuanto son necesarias para el Estado y que el Estado necesitan de ellos para  tener poder.El Estado nunca valora a una persona por su moral, sus ideologías si no que  tratan con las personas que tienen el poder económico para que puedan gobernar y así tener el poder absoluto  y de allí que ellos puedan beneficiarse. Así, pues, el Estado no se enfrenta nunca intencionalmente contra el sentido del hombre, intelectual, y moral, sino contra su cuerpo, sus sentidos. Todos somos independientes no necesitamos de alguien para sobrevivir, solo necesitamos del estado cuando este necesita de nosotros, somos más fuertes que el estado porque sin pueblo no hay estado, no hay dinero, no existiera un poder político por el cual varias personas corruptas se peleasen por el mismo por ser el más fuerte a base de mediocridad e injusticias. RECOMENDACIONES

Este libro nos ha hecho meditar de cómo influye el poder de un pueblo en el Estado, de que el pueblo goza de varios derechos que el estado infringe hacia

ellos, también nos hace mención a que el gobierno de turno está llamado a saciar nuestras necesidades ya que se le otorgo el poder para que sepa administrarlo.