desnutricion

25
DESNUTRICION Universidad Central de Querétaro NUT- 301 Salud Publica Equipo 2 Barbara Garcia Contreras Mariana Garcia Rico Mariel Garcia Ramirez Katherine Torres Diaz

Upload: gelongnavarro

Post on 06-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

los elementos o factores de la desnutricion

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

DESNUTRICION

Universidad Central de QuertaroNUT- 301Salud Publica Equipo 2Barbara Garcia ContrerasMariana Garcia RicoMariel Garcia RamirezKatherine Torres Diaz

1DESNUTRICIONEnfermedadProducidaAusenciaBajo consumoAlimentosComo:Protenas y alimentos que aportan energaTIPOS DE DESNUTRICIONDesnutricin agudaDesnutricin crnicaDesnutricin proteico-calrica Desnutricin proteica

TIPOSDesnutricin agudaAparece en un lapso menor a 6 meses.

Causada por enfermedad reciente o disponibilidad de alimentos.

Desnutricin crnicaPrivacin de alimentos por un lapso mayor a 6 meses.

Afecta el desarrollo cognitivo y el crecimiento. (baja talla)

POBLACION VULNERABLERecin nacido con bajo peso.Nios menores de 5 aos.Personas de escasos recursos. (econmicos y q no tienen acceso a alimentos)Mujeres gestantes.Adulto mayor.

FACTORES DE RIESGONios con bajo peso al nacer.(madres gestantes desnutridas)

No ser amamantados.

No recibir alimentos complementarios.

No tener completas lasvacunas (enfermarnos)

No gananciadepeso.

Madres adolescentes o con muchos hijos.

Economa o accesibilidad a los alimentos. Servicios de salud insuficientes.

Consumo de alimentos de poca calidad.

Falta de informacin.(educacin)

CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIONUna persona desnutrida, empieza a desgastarse porque pierde los nutrientes debido a que no ingiere la cantidad de alimentos necesarios para poder realizar las actividades diarias y hay un desgaste fsico excesivo.

CONSECUENCIAS Perdida de peso y agotamiento.

Problemas gastrointestinales Se produce una mala digestin al segregarse menos sustancias digestivas y enzimas que ayudan a la absorcin de alimentos.

Los intestinos pierden su capacidad de absorcin de nutrientes(pared intestinal).

Problemas cardiovasculares prdida de masa muscular(afectando msculos externos e internos). especialmente al corazn cuya prdida de fuerza y ritmo cardiaco, tiene una gran repercusin en la funcin cardiovascular, haciendo ms propenso los problemas cardacos.

CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICION Problemas Fisiolgicos Se debilitan rganos y funciones, afectando hgado, pncreas y riones.Hgado Vulnerabilidad hacia sustancias txicas contenidas en algunos alimentos que podran complicar la desnutricin.Pncreas No produce las enzimas ni las hormonas necesarias para el desarrollo o para la absorcin de la glucosa, grasas u otros nutrimentos.Riones Empezarn a acumular las sustancias txicas que normalmente se eliminan en la orina.

CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIONEn los nios, las consecuencias de desnutricin se evidencian en su desarrollo mental a mediano y largo plazo, la adecuada funcin en el aprendizaje.

Ya sea a partir de alimentos slidos si es mayor de un ao.

La leche materna si es un infante (0-6meses)

Estado de gestacin dentro del vientre de la madre (prevencin a desarrollar enfermedades).

Programas contra la desnutricin

PROGRAMA NACIONAL MXICO SIN HAMBRE 2014-2018OBJETIVOS:Erradicar el hambre.

Disminuir la desnutricin infantil aguda, crnica y mejorar indicadores de peso y talla en nios.

Aumentar la produccin de alimentos e ingreso de los campesinos y pequeos productores agrcolas

Seguimiento y EvaluacinComits Comunitarios en acciones de "Monitoreo Participativo

Presidentes municipales como instancia ms cercana a la comunidad, se realiza un seguimiento de acciones.

Las organizaciones de la sociedad civil, a travs del Consejo Nacional y sus equivalentes en los estados, impulsa un esquema de monitoreo independiente.

El Comit de Expertos

Prevalencias de anemia en Mxico en preescolares, escolares, adolescentes y mujeresembarazadas y no embarazadas, de 1999 a 2012

COSTOSLa crisis econmicaDesempleoDisminucin de ingresos realesAumento de gastosEl principal es el alimenticio, causando un grave problema.

Las familias se han visto obligadas a modificar su demanda de bienes de consumo, la baja de ingresos afecta directamente en el gasto alimentario

La canasta bsica ha aumentado 15 veces, el salario mnimo que solo a sido aumentado 10 veces.

Las familias que reciben hasta 1.5 de salario mnimo destinaban 67.9% en alimentos, mientras que ahora solo 46.2%.

El gobierno ha aportado cerca de 1,360 millones de dlares en alimentos tales como maz, sorgo, trigo y leche en polvo.

Distribucin de alimentos en 19 de 22 pases que integran la regin de Amrica Latina y el Caribe. Dichos programas presentan una cobertura estimada de 100 millones de beneficiarios y un gasto total de 1 600 millones de dlares anuales.

Los programas nunca han sido evaluados en funcin de su efecto en la salud, el estado nutricional, la asistencia o el rendimiento escolar y slo logran pequeas mejoras nutricionales.

35 dlares por beneficiario al ao.

Considerando esta cantidad como adecuada para un programa eficaz de nutricin, sera posible beneficiar alrededor de 46 millones de personas.

BibliografaINSP (2013).Consecuencias de la desnutricin. 09/05/2015, de Instituto Nacional de Salud Publica.SSA (2011).Nutricin. 09/05/2015, de Secretaria de Salud.ENSANUT (2012).Desnutricin, 10/05/2015, Encuesta nacional de Salud y Nutricin.Sitio web:http: Ensanut.insp.mx/doctos/ analticos/ desnutricin Sylvia Scott ( 2005 ) Nutricin, diagnostico y tratamiento (5 edicin) Mxico D.F. MC Graw Hill.

GRACIAS!!!