desigualda

8

Click here to load reader

Upload: brayan-paspuel

Post on 12-Jul-2015

139 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desigualda

Desigualdad social El término desigualdad social se refiere a una

situación socioeconómica (no necesariamente

vinculada con la apropiación o usurpación privada de

bienes, recursos y recompensas), en un contexto de

competencia y lucha.

La acción de dar un trato diferente a personas entre

las que existen desigualdades sociales, se llama

discriminación. Esta discriminación puede ser

positiva o negativa, según vaya en beneficio o

perjuicio de un determinado grupo.

Page 2: Desigualda

Formas de desigualdad

Desigualdad económica:

La desigualdad económica se contempla como la

distribución desigual de bienes y servicios; ésta se

da cuando dos individuos efectúan el mismo trabajo,

pero la ganancia monetaria no es igual para ambos.

Page 3: Desigualda

DESIGUALDAD ENTRE SEXOS

Uno de los factores centrales en la construcción de

desigualdades ha sido la discriminación sexual. Se han

estructurado distinciones sociales y culturales entre

hombres mujeres para convertir las diferencias biológicas

del sexo en jerarquías de poder, estatus e ingresos.

También se puede definir como el reparto de tareas,

empleos y profesiones en base al género femenino o

masculino, esta práctica, que era común en la sociedad,

solo se empezó a cuestionar hace veinte años

Page 4: Desigualda

DESIGUALDAD JURÍDICA

La desigualdad jurídica es discriminación legal, es

decir, en un tribunal sobre algún individuo. Esto ya

sea por motivos económicos ya que las personas

que gocen con mayor poder monetario las leyes

sean más flexibles o tengan más oportunidad de

salir absuelto.

Page 5: Desigualda

También se da por motivos raciales y/o procedencia

es decir color de piel o país. Esto lo que quiere decir

es que si a un tribunal va un individuo de tez blanca

y un individuo de tez negra, culpados por el mismo

delito se le debería dar el mismo trato o condena.

También si a un tribunal va un individuo inmigrante

de otro país acusando a alguien nacido en el país

que se hace la acusación se le trate igual que si

fuese viceversa.

Page 6: Desigualda

LA POBREZA Y DESIGUALDAD SOCIAL EN

ECUADOR

El mal reparto de las riquezas, hace que se produzcan las desigualdades sociales, es decir no es justo que ciertos ecuatorianos acaparen 2 y 3 fuentes de trabajo, con 2 y 3 ingresos o que en un solo cargo perciban salarios de 4 y 5.000 dólares, con lo cual tienen una vida totalmente holgada; mientras hay sectores de obreros que trabajan en condiciones extremadamente duras, ejemplo: “los albañiles”, trabajadores viales, los agricultores, los artesanos, los choferes, etc., que perciben 240 miserables dólares al mes, con los cuales están muy lejos de tener seguridad alimentaria, salud, peor una vida digna o un buen vivir.

Page 7: Desigualda

El Gobierno Nacional tiene que implementar una

urgente “redistribución de la riqueza”, en la que se

observen todos estos fenómenos sociales; que nos

dividen a los ecuatorianos; que todos tengamos “un

solo cargo e ingreso económico” y que los salarios

de todo ecuatoriano cubra por lo menos el valor de

la “canasta básica familiar de 572 dólares. Con eso

garantizaremos por lo menos la seguridad

alimentaria, aunque el buen vivir esté lejos.

Page 8: Desigualda

SÓLO LA EDUCACIÓN

ACABARÁ CON LA

POBREZA Y HARÁ

GRANDE Y

PRODUCTIVO AL

ECUADOR