crisis del modelo neoliberal y desigualda en colombia

304
Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia: dos décadas de políticas públicas Fundación Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo CESDE

Upload: omarjms100

Post on 17-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Crisis Del Modelo Neoliberal y Desigualda en Colombia

TRANSCRIPT

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia:

    dos dcadas de polticas pblicas

    Fundacin Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo CESDE

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia:

    dos dcadas de polticas pblicas

    Fundacin Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo CESDE

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia: dos dcadas de polticas pblicas

    Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo CESDE

    CompiladoresRuth Quevedolvaro GallardoMarisol Perilla

    ApoyaUniversidad Nacional de ColombiaAcademia Colombiana de Ciencias Econmicas.

    Ediciones desde abajo

    Bogot, D. C. - Colombia, mayo de 2009

    ISBN: 978-958-8454-07-8

    Diseo, diagramacin, impresin y preprensa digital: Difundir Ltda.Carrera 16 N 57-57, 346 6240 - 345 1808www.desdeabajo.info Imagen: Desocupados de Antonio Berni.

    El conocimiento es un bien de la humanidad.Todos los seres humanos deben acceder al saber.Cultivarlo es responsabilidad de todos.

    Se permite la copia, de uno o ms artculos completos de esta obra o del conjunto de la edicin, en cualquier formato, mecnico o digital, siempre y cuando no se modifique el contenido de los textos, se respete su autora y esta nota se mantenga.

  • Contenido

    Apuntes y comentarios sobre el contenido del presente volumen . . . 11 A . Relacin entre ingreso y propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 B . Apuntes sobre la teora del valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 1 . Generacin de valor en los servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2 . Cambios en la composicin orgnica del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 3 . El retorno a la plusvala absoluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 C . Pobreza y miseria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Ocultamiento de la riqueza y la miseria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 D . La economa agraria antes y despus de la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . 16 1 . Antes de la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2 . La apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 3 . Consecuencias de la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 E . Algo sobre la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 1. De crisis de sobreproduccin relativa a crisis de sobreproduccin absoluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 2 . Desempleo sistmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 3. Las burbujas financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 F . Reforma y Revolucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 1 . Reforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2 . Ampliacin de la contradiccin bsica del capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    Reflexiones tericas. Parte 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

    Distribucin social de la riqueza . Orientaciones generales . . . . . . . . . 27 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 El anlisis econmico: del monismo al pluralismo terico . . . . . . . . . . . . . . 30 Mirada general a las diversas teoras de la distribucin como participacin del producto social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Mirada general a la perspectiva ortodoxa de la distribucin . . . . . . . . . . . . . . . 37

  • Distribucin y crecimiento econmico: perspectiva marginalista . . . . . . . 38 Equilibrio general y fenmenos morales de la distribucin . . . . . . . . . . . . . 39 Mirada general de la teora clsica de la distribucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Otras concepciones sobre el tema de la distribucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 La distribucin como problema de la dinmica de acumulacin econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Sntesis general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

    La generacin de polticas distributivas en el marxismo de eleccin racional y en el marxismo clsico: un anlisis comparativo . . . . . . . . . 51 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 Palabras Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 El Socialismo de Mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Elementos conceptuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Teora del valor trabajo y teora neoclsica del valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Perspectiva econmica y perspectiva moral de la transformacin social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 La nocin de explotacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 La perspectiva del socialismo de mercado. La tesis de igualdad de dotaciones y la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 La tesis de libertad en Marx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 La libertad como valor central de la sociedad pos-capitalista . . . . . . . . . . . 66 Puede el Marxismo clsico proponer polticas distributivas dentro del capitalismo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 Igualdad o libertad en la poltica distributiva: a modo de conclusin . . . . 75 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

    Leyes de la acumulacin capitalista y lucha de Clases:Economa poltica de la distribucin del Ingreso enla obra de Dumnil & Lvy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Marco analtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Tendencia a la cada de la productividad del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 La salida de la crisis: cambio tcnico y organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Centralizacin-socializacin del capital y nuevas formas de propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Lucha de clases: disputa por asignarle fines a la acumulacin . . . . . . . . . . 86 El capitalismo no siempre es el mismo: fases de acumulacin . . . . . . . . . . 89

  • Periodizacin del capitalismo y fases de acumulacin . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Primera hegemona de las finanzas: emergencia del capitalismo managerial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Compromiso keynesiano: puesta en cintura de las finanzas . . . . . . . . . . . . 92 Segunda hegemona de las finanzas: compromiso neoliberal . . . . . . . . . . . . . . 94 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

    Sectores y polticas pblicas. Parte 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    Reestructuracin capitalista, inequidad en la distribucindel ingreso y sector rural: aproximacin al caso colombiano . . . . . . 101 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Panorama de pobreza e inequidad en el campo colombiano . . . . . . . . . . 105 Revaluacin y sector agropecuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Poltica de precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Desregulacin de precios agropecuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Crisis de rentabilidad en el sector agropecuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Deterioro de los trminos de intercambio del sector agropecuario . . . . 125 Desmonte de la Banca de Fomento Sectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Papel del crdito y la banca de fomento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Liberalizacin y financiamiento para el sector agropecuario . . . . . . . . . . . 131 Nota a propsito se la desarticulacin institucional y la poltica sectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

    Reformas de una crisis. Desigualdades y exclusiones del mercado de trabajo y de la poltica de empleo en Colombia . . . . . . 151 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Efectos del cambio estructural del mercado laboral colombiano en la poblacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Crisis del Estado y nueva poltica de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Polticas laborales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Polticas de mercado de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Polticas pasivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 Polticas activas de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

  • Balance del componente social del Plan Nacional de Desarrollo Hacia un Estado comunitario 2002-2006 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174 Contenidos de la Ley 789 de 2002 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174 Ordenamiento del Sistema de Proteccin Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 El enfoque del manejo social del riesgo en el Sistema de Proteccin Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 El manejo social del riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Reduccin de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Polticas del primer gobierno de Uribe Vlez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Desarrollo econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Generacin de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Empleabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Empresarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Proteccin laboral y Asistencia social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Hogares comunitarios de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Desayunos infantiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Programa Nacional de Alimentacin al Adulto Mayor Juan Luis Londoo . . . 196 Familias en Accin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Previsin Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Rgimen Subsidiado y Contributivo en Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Cobertura en pensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Balance de la poltica social y recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Reduccin de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Concentracin del Ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 Mercado laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 Asistencia pblica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Ciudadana asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Series estadsticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 Leyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

    Poltica econmica Ajuste fiscal y ganancia financiera . . . . . . . . . . . . 215 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

    La carga impositiva en Colombia: impacto sobre la distribucin del ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

  • Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Principios tericos: La tributacin en el modelo de ajuste estructural . . .238 Evolucin del sistema tributario en Colombia (1990-2005) . . . . . . . . . . . . . . .241 Prdida de progresividad del Sistema Tributario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Impuesto a la Renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Tributacin y Sector Externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Efectos de las Reformas Tributarias en el Recaudo Total . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 Distribucin de la carga tributaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Grandes Contribuyentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 Tendencias en el Impuesto al Valor Agregado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

    Financiarizacion y crisis financiera: Raices y respuestas . . . . . . . . . . 263 Las raices de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264 La financiarizacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266 De crisis hipotecaria a crisis financiera a crisis de la economia mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271 Las estrategias de recuperacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273 Implicaciones para colombia y america latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281

    Apndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285

    Exploracin a la medicin de la desigualdad econmica: distribucin del ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285 Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286 Medicin de la desigualdad econmica: caractersticas . . . . . . . . . . . . . . . 287 Consideraciones metodolgicas en la construccin de un indicador de desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288 Algunas Propiedades de los Indicadores de Desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 Tipos de mediciones de la desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290 1. Medidas estadsticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290 2. Curva de Lorenz y Coeficiente de Gini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293 3 . ndices basados en la entropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296 4. Indicadores basados en funciones de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297 Mediciones de la desigualdad del Ingreso en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . 298 Nivel de la desigualdad colombiana en el nivel internacional . . . . . . . . . . 300 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300 Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301 Pginas de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302

  • Apuntes y comentarios sobre el contenido del presente volumen

    Ral Alameda Ospina

    Son muy variados y atinentes los aspectos tratados en el presente libro en torno a un tema central, maestro, como es el del ingreso visto desde lo tributario, la estructura de la propiedad, la medicin de la desigualdad, la lucha de clases, el mercado de trabajo, el neomarxismo, el sector rural, el Plan de Desarrollo 2002-2006 y la crisis.

    Con estos son tres los ttulos publicados por CESDE, de una serie que esperamos ver prolongada indefinidamente para provecho de las ciencias econmicas, como parte fundamental de las sociales.

    Terica y metodolgicamente sustentados, muy documentados y ana-lticos los trabajos del profesor Csar Giraldo, inspirador y coordinador del grupo, y de Jairo Alonso Bautista, lvaro Gallardo, Sandra Milena Barrios, Ilich Ortiz, dgar Surez Forero, Carolina Bautista, Ruth Quevedo y Stan Malinovitz, los que constituyen un muy serio y profundo alegato contra la mitologa neoliberal de tan desastrosas consecuencias en el mbito de Amrica Latina.

    Me siento muy honrado por la solicitud de escribir el presente prlo-go, aunque para m tal ejercicio ha resultado, fuera de comprometedor, un esfuerzo especial porque me ha obligado a repasar o aprender cosas que no tuve oportunidad de estudiar cuando hace ms de 60 aos cursaba econo-ma en el Instituto de Ciencias Econmicas, creado por el maestro Antonio Garca Nossa, luego Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Nacional, de la cual son egresados en su mayora los autores mencionados, tarea que no hubiera podido realizar sin la activa y valiosa participacin de mi esposa, Mara Teresa Velsquez.

  • Presentacin

    12

    Es tan vasto y complejo lo tratado, que no entro en el anlisis puntual de los distintos aspectos contenidos en los nueve ensayos que conforman este volumen. Intento, s, presentar algunas ideas generales, de tipo con-ceptual, totalizador, resultantes de su lectura.

    A . Relacin entre ingreso y propiedad

    Sin duda, el ingreso es uno de los componentes que mayormente determi-nan la naturaleza de un sistema. Est condicionado y condiciona aspectos esenciales de la estructura econmica y social, como que su formacin y distribucin dependen del rgimen de propiedad de los medios tanto de produccin como de los mecanismos de comercializacin, mientras su elas-ticidad define el poder de compra y el grado de bienestar de las distintas clases.

    Es obvio que quienes ms bienes poseen: alta concentracin de la pro-piedad territorial, inmobiliaria, industrial, accionaria y financiera, mayor ingreso perciben, ms acumulan, sobre todo en un pas como el nuestro, ca-rente de mecanismos tributarios verdaderamente redistributivos, es decir, tendientes a corregir la desigual constitucional de la renta para impulsar el desarrollo como ampliacin y diversificacin social del producto nacional. Por el contrario, como sealan los autores, los impuestos directos al capi-tal y la propiedad han ido reducindose, mientras los indirectos, el IVA, aumentan en franco perjuicio de los consumidores, pobres en su inmensa mayora. Y algo peor: una parte considerable del ingreso se dilapida, se fuga, o se dedica a la especulacin financiera y mercantil, o al ensanche del latifundio, por lo cual no se justifica en forma alguna el rgimen tribu-tario de privilegios (exenciones, deducciones y descuentos) que hoy ms que nunca prolifera.

    En cambio, el rgimen impositivo para los trabajadores materiales e intelectuales y las clases medias empresariales ha aumentado, lo cual se concreta en el hecho absurdo de que stos pagan 5,3 veces ms impuesto sobre la renta que los grandes empresarios.

    Sin duda los indicadores o coeficientes de Gini, Lorenz y Theil son valiosos pero incompletos instrumentos de anlisis, lo que plantea la ne-cesidad de elaborar indicadores sobre la distribucin de la propiedad, que abarquen todas las modalidades de la posesin y el dominio, su magnitud relativa (grande, mediana, pequea) y su origen (agrario, minero, indus-trial, comercial, financiero, etctera).

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    13

    B . Apuntes sobre la teora del valor1 . Generacin de valor en los servicios

    Es curioso que quienes estn de acuerdo con la teora trabajo del valor limiten su generacin al mbito de la manufactura, a la fase en la que el capital constante y el variable se transforman en mercancas, excluyendo el trabajo vinculado a las fases de la posproduccin (empaque, almacena-miento, transporte, comercializacin), y al ejecutado en la financiacin y la publicidad.

    Se genera valor y por tanto plusvala en los servicios: salud, educa-cin, construccin, etctera, en los que trabajan ingenieros, economistas, contadores, administradores, mdicos, bilogos, enfermeras, profesores, arquitectos, empleados, que realizan un trabajo calificado y en consecuen-cia engendran un valor de alta densidad.

    Esto quiere decir que: a) no son nicamente los obreros quienes pro-ducen plusvala, y, b) no slo la burguesa industrial se apropia de ella.

    Tales consideraciones amplan el espectro de la polaridad social, de la lucha de clases a sectores sociales cada vez ms amplios y significativos, como son los del trabajo calificado de tcnicos, profesionales y cientficos, sobre el cual descansa cada vez ms la cantidad y la calidad del producto.

    2 . Cambios en la composicin orgnica del capital

    En la etapa artesanal, el componente trabajo de los bienes predomin sobre el capital constante. Con la introduccin de la maquinofactura y ahora de la automatizacin, la situacin es absolutamente inversa. A mayor capacidad instalada, menor capital variable. Es aqu donde nace el desempleo sistmi-co, fenmeno que va ms all del estructural y desde luego del coyuntural, del friccional, mayor en los pases ms desarrollados pero evidente en el nuestro, donde el aumento de la inversin y el producto de los ltimos aos coincide con la desocupacin creciente, la informalidad y la oferta explosiva del trabajo, que se traducen en contraccin de su precio, el salario.

    3 . El retorno a la plusvala absoluta

    En la acumulacin originaria, los empresarios buscaban desaforadamente que la jornada del trabajo fuera lo ms prxima a la duracin del da solar, base de la plusvala absoluta. Con la Revolucin Industrial, crece la produc-tividad, se reduce la jornada de trabajo, se pasa a su intensificacin (ms producto en menor tiempo), a la plusvala relativa. Sin embargo, al no dismi-nuirse la jornada de trabajo en proporcin directa con el tiempo socialmente

  • Presentacin

    14

    necesario para la produccin de bienes y servicios, crece la explotacin asen-tada en la ampliacin del tiempo de trabajo. En Colombia, esto es patente y agudo con la aplicacin de la contrarreforma o flexibilizacin laboral Leyes 50 de 1990, 100 de 1993 y 789 de 2002, entre otras, en que las cesantas se liquidan, no con el ltimo salario sino al final de cada ao; se le entrega al capital financiero la seguridad social, se aumentan las cotizaciones y las semanas para las pensiones, se disminuyen las indemnizaciones por despido, se ampla la jornada de trabajo, se eliminan los recargos nocturnos hasta las 10 de la noche y el triple salario para trabajo dominical y festivo; se pasa del contrato de trabajo a trmino indefinido al de salario integral y al de servicios, en los que se suprimen las vacaciones y las primas semestrales, y la seguridad social corre a cargo del trabajador. Y lo que es peor, se organi-zan las llamadas cooperativas de trabajo asociado, con lo cual se extingue el vnculo patronal y se desconocen todos los derechos laborales.

    Mientras se extreman las condiciones de sobreexplotacin anotadas, la Ley 789 de 2002, pomposamente denominada de proteccin social, crea una serie de instituciones y mecanismos encaminados a encubrir y paliar en parte el desempleo y el hambre. Multiplica los contratos de aprendizaje del Sena, el Fondo Emprender, los microcrditos, los hogares comunita-rios, el Programa Nacional del Adulto Mayor, familias, jvenes y Empleo en Accin y el Sisben que en conjunto han servido para la disminucin estadstica del desempleo y la pobreza, pues abarcan mucha gente pero tienen un mnimo efecto real.

    C . Pobreza y miseria

    Con la disolucin de la sociedad comunitaria primitiva, se entra en una milenaria divisin entre poseedores y desposedos. Aunque en la jerarqui-zacin social han influido distintos factores (religiosos, tnicos, militares, geogrficos, culturales, polticos, etctera), el de la distribucin de la pro-piedad ha sido transversal, significativo y constante, y explica la existencia de amos y esclavos, seores y siervos, nobles y plebeyos, burgueses y pro-letarios; en ltimas ricos, pobres y miserables.

    Ocultamiento de la riqueza y la miseria

    En Colombia hay un verdadero ocultamiento de la realidad social cuando, entre otras muchas cosas: a. Hacia arriba los acomodados, ricos y potentados, situados en los cor-

    tes ms altos de la pirmide social, al concentrar la propiedad y el ingreso satisfacen plenamente sus necesidades vitales, materiales y

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    15

    espirituales, no existen desde el punto de vista estadstico porque el lmite superior del ingreso mensual, segn la Encuesta de Hogares del Dane 2006-2007, va hasta $ 4,5 millones, apenas el de un empleado medio, en tanto que un gran empresario, rentista o capo del narcotr-fico cuenta con ingresos cien veces mayores, $ 450 millones.

    b. Hacia abajo figuran (Encuesta de Hogares, Dane, julio de 2008) 17.359.000 personas ocupadas por haber trabajado al menos una hora en la semana anterior a la de la encuesta. Cuntas de esas per-sonas trabajaron la semana entera para ser efectivamente clasificadas como empleadas? Quiz (no se mide la distinta ocupacin en las 48 horas de trabajo semanal) no ms del 50 por ciento 8.679.500, que debiera sumarse a las 2.387.000 registradas como desocupadas, en realidad 11.066.500, el 55,49 por ciento de la poblacin econmica-mente activa., compuesta de miserables o en situacin de extrema pobreza, porque al carecer de trabajo carecen igualmente de medios mnimos de subsistencia.

    c. Otra manera de desdibujar la realidad es la de dividir la totalidad de hogares en quinteles o deciles, de lo cual resulta grficamente un cubo, nmero igual de hogares para cada nivel de gasto y no una pirmide en que la base est formada por muchsimos hogares miserables y pobres, y la cspide por muy pocos hogares con grandes ingresos, porque lo cierto es que el nmero de hogares va disminuyendo a medida que se asciende en la escala de ingreso.Las consideraciones anteriores llevan a concluir que en Colombia la

    poblacin est dividida aproximadamente as: 53 por ciento de miserables, calificados como indigentes, marginados, en extrema pobreza, familias ca-rentes de empleo regular lcito (desocupados y semiocupados crnicos), des-nutridos; viviendo en calles, ranchos, tugurios, inquilinatos, con ninguno o muy bajo nivel de educacin y atencin mdica. Es un 39 por ciento pobres que en conjunto satisfacen en distintos grados de deficiencia sus necesida-des; el resto, 8 por ciento, acomodados, ricos y potentados con patrimonio e ingresos que les permiten lujo, capitalizacin e inversin crecientes.

    Respecto a los miserables, existen varios datos o indicadores sueltos que confirman cmo los estimativos hechos estn muy cerca de la realidad: tres millones de familias consideradas muy pobres deben estar cubiertas, segn el Presidente de la repblica, por el programa Familias en Accin. No menos de cuatro millones de campesinos y aldeanos, todos en la miseria, son desplazados por la violencia; el 85 por ciento de la poblacin gana menos de dos salarios mnimos; el costo mnimo de la canasta familiar para el estrato bajo es de $ 950.000 mensuales, mientras el salario mnimo es de $ 496.900 y 21 millones de personas viven con menos de dos dlares diarios.

  • Presentacin

    16

    D . La economa agraria antes y despus de la apertura

    Aunque sea de Perogrullo, resulta til decir que el sector agropecuario cumple las funciones esenciales de producir alimentos, materias primas para la industria y excedentes para la exportacin, lo cual implica uso del suelo, utilizacin de recursos naturales, empleo de fuerza de trabajo y de tcnica, que en conjunto significan fuente de vida y seguridad, producto nacional, bienestar, recursos cambiarios y, desde luego, elemento clave de la organizacin social y poltica, y en Colombia piso de la conflictividad desde la invasin espaola del siglo XVI, pero que de manera continua y trgica nos afecta en los ltimos 60 aos.

    El hecho alrededor del cual se va desarrollando el llamado problema agrario ha sido el de la tenencia y uso de la tierra. A lo largo de la Conquista, la repblica seorial, el capitalismo agrario, el conflicto armado, el narcotr-fico y el paramilitarismo, se fortalece la gran propiedad territorial que care-ce de capital y de tcnica para ser econmica y ecolgicamente explotada.

    No obstante, cabe precisar contemporneamente dos perodos:

    1 . Antes de la apertura

    Desde comienzos del siglo XX, con la aplicacin no sistemtica pero s per-sistente de una poltica de industrializacin y fomento del mercado interno, en el sector agropecuario se produjeron, grosso modo, cambios significa-tivos relacionados con:a. La propiedad territorial: colonizacin dirigida, parcelacin de algu-

    nos latifundios, intento de dar prioridad a la posesin sobre el ttulo, entre muchas las importantes Leyes 200 de 1936, 100 de 1944 y 135 de 1961.

    b. El fomento de cultivos bsicos: caf, maz, algodn, banano, cacao, arroz, algodn, granos, sorgo, soya y pastos que conforman un merca-do nacional y externo agrcola hasta entonces local y excepcionalmente regional.

    c. Latecnificacin: riego, mecanizacin, investigacin, abonos, mata-malezas, pesticidas, mejoramiento de semillas y de razas.

    d. Lafinanciacin: plazos, tasas y garantas diferenciales.e. Lacomercializacin: i) interna: absorcin obligatoria de cosechas, red nacional de silos,

    tiendas populares de distribucin, y almacenes de provisin de insu-mos y herramientas, y, ii) externa: importacin de faltantes agrcolas, y exportacin de excedentes mediante tratados de compensacin e investigacin de mercados.

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    17

    Las instituciones encargadas de ejecutar los propsitos anotados fueron la Caja Agraria, el ICA, el Idema, Proexpo e Incora. El resulta-do general de las polticas y las prcticas reseadas fue la superacin de la economa agropastoril, histricamente imperante hasta comienzos del siglo XX. Sin embargo, el proceso de acumulacin latifundista contina impulsado por el capitalismo agrario. El control terrateniente de la tie-rra dentro de la frontera agrcola tradicional lleva a una nueva oleada de colonizacin y potrerizacin a costa de los bosques. Fenmenos como la Revolucin Verde contribuyeron a la ruina, y la expulsin de medianos y pequeos campesinos.

    2 . La apertura

    En los pases ms desarrollados, en especial en Estados Unidos, convertido en imperio universal, la aplicacin de la ciencia y la tecnologa al proceso de produccin condujo a una productividad en la cual permanentemente la oferta excede la capacidad ampliada del consumo. Se generan gigantescos excedentes, mercantiles y financieros, que conducen al control global del mercando mundial.

    Para lograrlo, se provoca el desmonte de todos los mecanismos de proteccin y fomento existentes en los pases en desarrollo, obligando en algunos de ellos, Colombia por ejemplo, a la adopcin del Consenso de Washington:a. Se rebajan o eliminan las barreras arancelarias.b. Se suprime el control de cambios, en nuestro caso con el Decreto 444

    de 1966, con lo que se da trmino al uso relativamente racional y na-cional de las divisas.

    c. Se suprimen las polticas y la banca de fomento, as como la inter-vencin del Estado en la comercializacin interna y externa de bienes agropecuarios.

    d. Se activa la injerencia del capital financiero nacional e internacional en el sector agropecuario.

    e. Se imponen unas polticas encaminadas a privilegiar la produccin latifundista de agrocombustibles.

    f. En vez de reforma agraria, se dictan leyes que facilitan la legalizacin del despojo paramilitar de las tierras.

    3 . Consecuencias de la apertura

    a. Imposicin brutal de la contrarreforma agraria: el narcotrfico y el pa-ramilitarismo se convirtieron en instrumentos de despojo y apropia-cin de cerca de cinco millones de hectreas aptas para la explotacin

  • Presentacin

    18

    agrcola, copando las antiguas zonas de colonizacin e intensificando la deforestacin. El 0,5 por ciento de los propietarios, con ms de 500 hectreas, controla el 57 de la tierra, mientras ms de tres millones de campesinos carecen de ella, y por lo menos 3,5 millones de despla-zados deambulan por las calles de pueblos y ciudades.

    b. Del autoabastecimiento pasamos a la dependencia de las importacio-nes (de un milln a ms de 10 millones de toneladas) soportadas en precios externos subsidiados y en la revaluacin del peso. En vez de la tan proclamada insercin en el mercado mundial, la apertura facilit la invasin del mercado nacional.

    c. La drstica reduccin del rea sembrada ha llevado al aumento del desempleo sectorial, a la disminucin del producto agrcola, sobre todo en los cultivos de ciclo corto.

    E . Algo sobre la crisis

    El carcter cclico, de expansin y contraccin de la economa, es propio del capitalismo. Antes de l, lo caracterstico fue la escasez crnica (ms poblacin que produccin), lo que cambia con la revolucin industrial, a partir de la cual la oferta crece mucho ms que la demanda, que el con-sumo, fenmeno ltimamente acrecentado por el fabuloso progreso de la ciencia y su rpida aplicacin al proceso productivo.

    A esta condicin bsica debemos agregar nuevos elementos contempor-neos que se suman a los clsicos de su definicin que, sin modificar su esencia, s agudizan sus contradicciones y reducen los intervalos de su presentacin.

    1. De crisis de sobreproduccin relativa a crisis de sobreproduccin absoluta

    En los pases de mayor desarrollo capitalista, la crisis pasa de sobrepro-duccin relativa (el mercado se satura cuando una parte considerable de la poblacin no tiene capacidad de consumo) a absoluta (cuando, a pesar de que casi toda la poblacin consume, los inventarios se acumulan). En el primer caso, la demanda efectiva es considerablemente menor que la potencial; se llega al punto de saturacin del mercado, al tiempo que las necesidades de la gente no se pueden satisfacer por falta de ingresos. En el segundo caso, la demanda efectiva es aproximadamente igual a la potencial (son muy pocos los que no pueden satisfacer sus apetencias de consumo), con lo cual la salida de la crisis se hace ms difcil, ya que ni el crdito ni las grandes rebajas logran inducir a nuevas compras a quienes tienen, inclusive en exceso, satisfechas sus necesidades.

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    19

    Otra cosa ocurre, desde luego, en los pases dependientes, subdesarro-llados o en desarrollo, donde la produccin es inferior a la demanda efec-tiva, lo que conduce a las importaciones y la subutilizacin de la fuerza de trabajo. En estos pases, la crisis se presenta por arrastre, por los vnculos de subordinacin que los atan a la economa de las potencias.

    2 . Desempleo sistmico

    Histricamente el desempleo ha sido consecuencia del uso insuficiente (coyuntural, cclico, estructural) de la tierra, la tcnica, el capital. Hoy la cuestin es no slo distinta sino opuesta.

    En los pases de mxima utilizacin de las fuerzas productivas, el des-empleo crece a medida que el empleo de los recursos aumenta. En ellos a la acelerada sustitucin del trabajo vivo (fuerza de trabajo) es sustituido por el trabajo acumulado (tecnologa). Esta es la razn para que un pas tan avanzado como Alemania acuse al mismo tiempo la mayor tasa de desempleo, lo que contribuye a reducir la fase de expansin del ciclo y su aproximacin a la depresiva, con lo que la crisis se convierte en amenaza potencial permanente.

    3. Las burbujas financieras

    Desde la aparicin de la moneda ha existido la posibilidad de especulacin financiera (creacin de una cantidad de moneda mayor que la necesaria para cumplir las funciones de cambio) pero con la eliminacin de la con-vertibilidad:a. La masa monetaria no expresa directamente la creacin de valor, las

    necesidades de cambio. La forma billete del dinero, que ya no es una mercanca (oro o plata), se convierte en un mercado autnomo en el que se produce (emite), se compra, se vende, se acumula moneda, sin que pierda sus otras funciones (equivalente universal, unidad de cuen-ta). Paralelamente a la produccin de bienes y servicios, se crea el mercado monetario.

    b. De la emisin primaria (edicin de billetes por la banca central) se ha pasado sucesivamente a la secundaria (creacin de dinero bancario o multiplicador), a la terciaria (emisin de ttulos y valores: CDT, bo-nos, acciones, certificados, tarjetas de crdito o dbito, etctera, por parte de entidades financieras o las principales empresas industriales y comerciales), para rematar en la cuaternaria o creacin de dinero electrnico (giros, depsitos virtuales). En todas estas modalidades se capta dinero en circulacin y se establecen obligaciones de pago entre

  • Presentacin

    20

    los emisores y el pblico en general, en que media fundamentalmente la confianza en los emisores, si hay prestigio. De esta manera, el quan-tum monetario crece en cascada hasta que la capacidad de recompra de tales valores se satura, generalmente antes que tal fenmeno se presente en la economa real.Es sta la confirmacin de que la crisis es un fenmeno de sobrepro-

    duccin, en este caso en la esfera de la actividad financiera. Se crea dinero en escala geomtrica, sin que corresponda a la generacin de bienes o ser-vicios. Es la burbuja que, cuando estalla, produce un efecto ssmico sobre la economa en su conjunto, dando paso a la depresin, al desplome, sobre todo porque, con el crecimiento desaforado de la inflacin y las perspecti-vas de ampliacin del consumo, los empresarios se endeudan para financiar una produccin que en el mediano plazo creen insuficiente, cuando en realidad la demanda, por satisfecha, se congela. Vienen entonces: acumu-lacin de inventarios, despido masivo de trabajadores, insolvencia de los deudores, quiebras generalizadas, hecatombe, ruina, desempleo, angustia. Mientras no se destruya buena parte de los excedentes, y los saldos no se consuman lentamente, no hay posibilidades de reanimacin. De nada valen los billones entregados a los empresarios, puesto que el problema no est en la falta de recursos para la produccin sino en el exceso de sta. La poltica ms indicada y de mayores efectos sociales sera la inyeccin de recursos a la demanda deprimida por el desempleo por falta de ingresos.

    Lo cierto es que la crisis, como la guerra, es una maldicin del capi-talismo. En ellas se destruye de la manera ms inmisericorde el progreso alcanzado, se lleva a la sociedad en su conjunto, en especial a los grandes sectores populares, al hambre, la desesperacin, el suicidio, la delincuencia. Es en esta circunstancia, ms que en ninguna otra, cuando se justifica, se hace imperativo, el cambio de sistema.

    F . Reforma y Revolucin

    Frente al capitalismo, como ante cualquier otro hecho, caben tres posiciones: aceptarlo como es por sus beneficios, modificarlo por sus deficiencias o susti-tuirlo por perjudicial, opciones llenas de contradicciones, vacos y riesgos.

    1 . Reforma

    Desde su creacin, el marxismo, fundamentado en una crtica revolucio-naria del capitalismo, ha sostenido la tercera opcin. Corrido el tiempo, y como resultado de luchas en el interior del socialismo, la socialdemocracia termin identificada con la segunda opcin.

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    21

    Los socialistas no marxistas, si bien reconocen las asimetras, los des-equilibrios, las descompensaciones y las injusticias del sistema capitalista, no llegan al extremo de sustituirlo, de cambiar las relaciones de produc-cin. Se limitan a buscar frmulas de solucin de sus grandes carencias en el marco del mismo sistema. Para eso han elaborado propuestas de parti-cipacin democrtica y de intervencin estatal en las distintas instancias del proceso econmico y sociopoltico. Creen posible aliviar y aun eliminar los efectos negativos de la concentracin y la acumulacin, sin remover sus causas. Concilian terica y polticamente con las corrientes neoclsicas y sus derivadas, y en ltimas con la clase dominante.

    El Marxismo de Eleccin Racional (MER), pese a lo novedoso de su denominacin y de algunos de sus planteamientos, es genuina expresin de este pensamiento. Trata de sintetizar marxismo y marginalismo en el socialismo de mercado, sustentado en el equilibrio de propietarios, traba-jadores y consumidores, en la libertad y la competencia.

    Veamos algunas crticas a estos planteamientos.La igualdad, por ejemplo, no es posible como generalidad, como regla

    de juego. Puede serlo y por excepcin entre pares, entre grupos homogneos de poder equivalente, sean ellos terratenientes, industriales o trabajadores, pero no entre todos.

    No es cierto que haya igualdad en la dotacin de factores, competencias y reglas, porque, en una economa de alta concentracin, los factores no re-ciben beneficios en proporcin a su aporte para la formacin del producto.

    Lo mismo se puede decir de la libertad, la capacidad para decidir y la competencia. Si la libertad y la competencia se ejercen entre desiguales, el resultado es el predominio, el abuso del ms fuerte. De la libre concurren-cia (nmero infinito de productores y consumidores supuestamente iguales) se pasa al mercado imperfecto (cada vez menos pero ms poderosos indus-triales, comerciantes y financieros), lo cual conduce a la estratificacin, al monopolio que niega la competencia, al equilibrio general.

    En la etapa actual del capitalismo, slo una minora est en capacidad real de decidir, de ejercer su libertad. Los dems estn constreidos a un ejercicio cada vez ms limitado para comprar y vender, que es lo esencial en una sociedad de tan alta comercializacin de todas las acciones, as se formulen reivindicaciones y polticas de conciliacin y negociacin.

    En tales condiciones, es muy poca, cuando no nula, la capacidad para elegir, mxime si reconocemos que los trabajadores y los consumidores actan en condiciones desfavorables de poder, ms por instinto, empri-camente, que por conocimiento o razn.

    Una de las corrientes del MER afirma: El comunismo no es una socie-dad diferente del capitalismo sino que se mantiene en lnea de continuidad

  • Presentacin

    22

    con l. Si en el comunismo se cambia la propiedad de las empresas, la distribucin del producto, la ideologa, el rgimen poltico, el Estado, hay ruptura. Ahora, si el asunto se mira desde la historia como proceso general, continan la lengua, la idiosincrasia, el carcter nacional, parte de las cos-tumbres, lo que implica continuidad. El paso del capitalismo al comunismo, si tal cosa ocurre, es el paso de un sistema a otro, y no de un hombre a otro. Es como el transcurrir de una edad a otra en el mismo hombre.

    Respecto al llamado socialismo de mercado, son pertinentes algunas anotaciones.

    Superada la etapa en que la caza, la pesca y la recoleccin de frutos satisfacan las necesidades de la comunidad, en la ganadera y en la agricul-tura se genera, gracias al trabajo humano, un plusproducto (oferta), mien-tras en lo que consume tiene dficit (demanda), porque con la divisin del trabajo (especializacin) no puede producir todo lo que necesita o produce mucho ms de lo que puede consumir, de donde resulta el mercado, pri-mero primitivo, patriarcal, luego esclavista, seorial, capitalista, estatista y, por qu no, socialista, cada uno con caractersticas que corresponden al rgimen de propiedad existente.

    El socialismo no es, en este sentido, excepcin alguna. En l, para que haya remuneracin de los factores, acumulacin y reproduccin del producto, el precio tiene que ser superior al coste (capital constante y va-riable) ms la ganancia media. De donde puede afirmarse que lo correcto es decir que en el socialismo, cualquiera que sea su modalidad, hay mer-cado, sin llegar a la exageracin de que es necesario un socialismo para el mercado.

    En cuanto al mercado capitalista, cabe una observacin. Para Marx, a medida que se desarrolla el capitalismo, crece la miseria porque el tra-bajador apenas si recibe lo necesario para reproducir la fuerza de trabajo. Lo cierto es que, al menos en los pases ms desarrollados, por el vertical aumento de la productividad, la oferta de bienes supera la demanda de las lites, y para colocar los sobrantes resulta necesario agregar masas cre-cientes de trabajadores a la demanda. Gracias a las polticas y las tcnicas de mercadeo, especialmente el crdito, el capitalismo moderno incorpora ms y ms consumidores hacia la base de la pirmide. De esta manera, las clases medias y pobres, incluyendo las obreras, van constituyndose en fac-tor clave del consumo. No obstante, esto no es infinito. Llega un momento, cada vez ms corto, en que la oferta global es mucho mayor que la demanda ampliada, se acumulan los inventarios y viene la crisis.

    En los pases capitalistas avanzados, la miseria tiende a desaparecer. Ahora, si tales pases meten en su rbita a los pases subdesarrollados, he-redan, por decirlo as, su pobreza y su miseria. As, en la escala mundial,

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    23

    hay pases burgueses y pases proletarios, agravndose las contradicciones del sistema como un todo mundial.

    Hoy se puede plantear que la antinomia entre la clase trabajadora y la empresarial ha sido desbordada mundialmente, en razn a que Estados Uni-dos, como ncleo central del imperio constituido por un puado de antiguas metrpolis y por todos los capitalistas importantes de los distintos pases, se enfrenta al conjunto de los pueblos, la mayora en condiciones de miseria.

    2 . Ampliacin de la contradiccin bsica del capitalismo

    Para Marx, la antinomia central del capitalismo se plantea entre el carcter social de la produccin (divisin y subdivisin del trabajo), carcter masivo del empleo, y apropiacin privada del producto. En realidad, es entre la naturaleza social de la produccin, la distribucin, el consumo; y los ser-vicios financieros, de educacin, de salud, vivienda, etctera, y el control que sobre todo este universo ejerce la minora plutocrtica. Entre la ndole social, pblica, de la poltica (partidos, Estado), y el control real que sobre ella ejercen las castas parlamentarias y gubernamentales.

    Planteadas de esta manera las cosas, la contradiccin es entre el con-junto de la sociedad (profesionales, intelectuales, tcnicos, cientficos, pequeos y medianos propietarios, obreros y campesinos) y la oligarqua (propietarios monopolsticos de la tierra, la industria, el comercio, las cor-poraciones financieras, los servicios, el aparato central del poder, el Es-tado), interesada manitica, obsesivamente, en la obtencin de lucro por encima de cualquier otra consideracin.

    El objetivo central y estratgico, la sustitucin del sistema capita-lista hoy en la fase imperial (dominio universal de Estados Unidos), por un orden sistmico en el cual tanto la produccin como el producto y su distribucin sean realmente sociales, gracias a que la propiedad no sea ni capitalista ni estatista sino comunitaria (familiar, de los trabajadores intelectuales y manuales, de los vecinos, etctera), y a que el Estado, en sus ramas legislativa y ejecutiva, est integrado con la participacin di-recta de los estamentos sociales: jvenes, madres de familia, trabajadores, representantes comunitarios organizados celular y piramidalmente, desde la manzana de barrio y de la vereda hasta los ms altos grados de gestin. Una propiedad, una sociedad, un Estado comunitarios en los que se haga imposible la concentracin del poder, el predominio de minoras. Una so-ciedad basada en el trabajo y no en el capital, ni en el poder burocrtico o hegemnico de los polticos.

    Lo que hasta hace poco, histricamente hablando, era una utopa, casi un sueo mstico: el que hubiera pan para todos y satisfaccin de las ms

  • Presentacin

    24

    importantes necesidades, se ha vuelto tcnica y econmicamente una po-sibilidad cierta. Antes de la revolucin cientfica, la productividad agrcola y la artesanal estaban muy por debajo de esa posibilidad.

    Hoy, y cada vez ms a medida que pasa el tiempo, el problema es de sobreproduccin, ms si un porcentaje considerable de la poblacin est marginada de los consumos esenciales por insuficiencia de ingresos de-terminada por el desempleo, tal como ocurre en los pases de escaso de-sarrollo (antiguas colonias y semicolonias). Si se eliminan las limitaciones y las perversiones derivadas del rgimen de propiedad prevaleciente, es perfectamente viable que el producto alcance para satisfacer los requeri-mientos bsicos de la sociedad en su conjunto, sobre todo si, eliminada la dependencia y la sobreexplotacin, los recursos productivos de tales pases, hasta ahora no explotados o irracionalmente explotados, entran a aumentar el producto bruto mundial. A tal punto est llegando la explosin producti-va, que el mercado tradicional, el mercado capitalista, la produccin para el lucro, estn dejando de ser funcionales, se encuentran en un callejn sin salida. En tales trminos, coincidirn la economa y la justicia distributiva. Ser imposible evitar la revolucin.

  • Reflexiones tericas

    Parte 1

  • Distribucin social de la riqueza Orientaciones generales

    lvaro Gallardo*

    Resumen

    El artculo pretende mostrar que los fenmenos distributivos no se deben entender de manera separada de los procesos de mercado, tal como lo en-tiende la teora ortodoxa. La razn es sencilla si se presenta esta separa-cin. La distribucin se considera un fenmeno externo a los procesos de mercado, que, a la vez, se consideran social y polticamente neutros. Por otro lado, si la distribucin se entiende como relacionada con las dinmicas propias del mercado, con sus procesos de distribucin del excedente eco-nmico, y, adems, con sus mecanismos de competencia, tal distribucin se asume como fenmeno de mercado, relacionndose este ltimo con las propias dinmicas de la poltica, negndose as su neutralidad.

    Palabras clave

    Teoras econmicas, historia del pensamiento econmico, comunidades acadmicas, teoras de distribucin del ingreso.

    * Economista. Profesor de Economa de la Escuela Colombiana de Ingeniera y Funcionario de la Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas, miembro del Centro de Estudios Escuela para el Desarrollo (Fundacin CESDE) y del Observatorio de Pensamiento Econmico (OPTE) de la Universidad Nacional de Colombia. Agradezco los interesantes comentarios a una versin inicial de este artculo en las conferencias de CESDE, del primer semestre de 2007, lo mismo que los interesantes y sugerentes comentarios de Jimmy Melo.

  • Distribucin de la riqueza Orientaciones generales

    28

    Presentacin

    En pocas actuales, cuando la poltica social se dirige a paliar el tema acu-ciante de la pobreza, un libro sobre distribucin social de la riqueza no parece pertinente. Sin embargo, desde la perspectiva del CESDE, este tema debe ser trabajado por los analistas y los hacedores de poltica. La preten-sin de este artculo, adems de hacer un paneo sobre las diversas teoras econmicas en cuanto al tema de la distribucin, busca mostrar que las perspectivas polticas de all derivadas son diferentes segn la teora de que se trate. En este sentido, veremos que proponer como objetivo la reduccin de la pobreza y no enfatizar en la distribucin depende de la visin terica que se maneje.

    Nuestra perspectiva busca mostrar con claridad que hablar del tema de la distribucin implica observar los procesos diarios en el marco de las transacciones econmicas. Esto quiere decir que el estudio de la distribu-cin hace referencia a cmo se reparten el producto social los trabajadores y los capitalistas, y tambin que las transacciones mercantiles realizan en s mismas distribuciones constantes del producto social. En tal sentido, el tema de la distribucin involucra no slo la tensin entre capitalistas y trabajadores, o entre clases diferentes, sino igualmente entre todos los involucrados en el proceso econmico.

    Discutir sobre distribucin implica por lo menos tres concepciones que, si bien se interrelacionan, son entendibles por separado, porque cada una analiza el problema desde pticas y matices de profundizacin diferentes.1. Un nivel general de distribucin de naturaleza no econmica sino ms

    bien moral. En este caso, la distribucin es un problema de reconoci-miento cultural. Las microculturas buscan y reclaman con argumen-tos de gnero o raza, o por cualquier factor de marginacin, afectar socialmente la distribucin del producto social. En tal caso, esta dis-tribucin obedece a cambios en el modo de distribucin del producto social pero sin afectar el funcionamiento del proceso econmico que explica y da origen a las distribuciones desiguales.

    2. La distribucin, entendida como producto del proceso econmico que realiza distribuciones constantes entre todos los sectores econmicos. En este sentido, cualquier transaccin econmica implica cambios en la asignacin de propiedad de los bienes y servicios, y por ende cam-bios en la asignacin distributiva.

    3. La perspectiva en que la distribucin se entiende a partir de la parti-cipacin de los grupos sociales (clases sociales) en el excedente eco-nmico, sea por medio de la lucha de clases, sea por la participacin de cada factor productivo.

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    29

    La visin desarrollada en los captulos de este libro resalta tcitamente los anlisis distributivos de los tipos 2 y 3. La perspectiva aqu planteada se ubica en marcado contraste con las que ostentan un carcter ortodoxo del anlisis econmico, en cuyos modelos se centran en gran parte los anli-sis distributivos de los tipos 1 y 3. Veremos que esto ocurre porque temas como el de la distribucin se analizan desde una estructura terica basada en la eleccin racional, por lo cual los problemas se abordan a partir de la metodologa de la maximizacin de los recursos sujetos a restricciones, con el objetivo terico de buscar, por elecciones racionales, la mejor asignacin de recursos. Como se concibe en este libro, donde se recogen las intuiciones clsicas y de otras perspectivas de anlisis, en lo fundamental de enfoque monetario, implica entender el problema como proceso dinmico de crea-cin y distribucin del excedente social, y de acumulacin econmica.

    Propone entonces esta perspectiva, que para afrontar los temas distri-butivos es necesario combinar variables econmicas y variables polticas, dado que stas se interrelacionan de forma determinante. Tal visin se opone a la perspectiva neoclsica que, como veremos, trata el tema de la negociacin poltica por fuera del proceso econmico, negociacin poltica que se analiza desde una determinada concepcin tica del mundo sobre qu se debe igualar y en qu nivel1.

    En la perspectiva por desarrollar en este libro, el problema es cmo distribuir segn la dinmica econmica y el poder de negociacin de las clases sociales resultantes de los procesos econmicos y sociales, mientras, en el caso de la teora ortodoxa, el tema se centra en reducir los inexorables problemas que el mercado produce ex post en relacin con la desigualdad de los agentes econmicos. El problema, para el enfoque ortodoxo, no es entonces de distribucin sino de reduccin de la pobreza2.

    Para dar cuenta de lo anterior, este documento se divide en cinco par-tes, siendo la primera esta presentacin. La segunda analiza la importancia del pluralismo, pues de nada sirve discutir un tema si al final ste se niega 1 En general existen variadas concepciones sobre la sociedad y sus interrelaciones que definen

    el tipo de negociacin poltica y sus lmites. En trminos amplios, existen las posiciones li-bertarias (Nozik y Hayek), que privilegian la libertad por encima de todo; las perspectivas liberales (en que encontramos las posturas de Sen, Dworkin, Rawls y el marxismo analtico), que se centran en igualar ciertas condiciones de los agentes para poder competir en el mercado; y las perspectivas socialistas, que les dan prioridad mxima a los criterios igualitarios, incluso si llegan a afectar la eficiencia del sistema econmico (Cohen y el marxismo clsico en cierto sentido).

    2 A ciencia cierta, el problema no es la desigualdad ex post sino la desigualdad ex ante, dado que en los modelos de equilibrio general los problemas de la desigualdad final se producen por la desigualdad en las dotaciones iniciales. El mercado es simplemente un sistema de asignacin y por ende neutral. Lo que debe cambiarse por fuera de la economa son las marcadas diferencias en las dotaciones iniciales si moralmente no se justifican.

  • Distribucin de la riqueza Orientaciones generales

    30

    porque no obedece a los parmetros estndar de reflexin cientfica. Por ende, es necesario argumentar que una perspectiva abierta a diferentes ten-dencias es importante para entender un determinado fenmeno econmico como el complejo tema de la distribucin. De lo anterior se desprende que otras voces deben ser escuchadas, con el obvio respeto por el rigor analtico, lo mismo que por los componentes polticos, ideolgicos y metafsicos que le dan vida y se encargan de sostener ciertas ideas. Una tercera parte analiza en forma breve las teoras de la distribucin ms relevantes. En la cuarta se hace un anlisis de la distribucin, entendida como el reparto social de la riqueza que se da en el proceso econmico, y finalmente se desarrolla una sntesis general que resume la posicin de CESDE en relacin con el tema.

    El anlisis econmico: del monismo al pluralismo terico

    Hay un argumento difundido de manera convencional y que tiene popula-ridad en las ciencias econmicas: que hay una ciencia econmica dinmica, con muchas perspectivas y abierta a la diversidad temtica. Se plantea que la economa contempornea muestra notables avances tanto analticos co-mo empricos; por ello, una gran cantidad de modelos busca explicar desde diversas perspectivas los fenmenos del mundo.

    A primera vista, esta caracterizacin mostrara el comportamiento de una ciencia normal que desarrolla planteamientos sobre diversas pers-pectivas y problemticas sin problema alguno. Evidencia de ello es el he-cho de que la clasificacin temtica hecha por la Asociacin Americana de Economistas haya reformulado en los 90 sus temticas para incluir nuevos temas y dar mayor claridad en los ya estudiados por la profesin. En este sentido, como lo plantea Lazear (2000), la fuerza de la economa se da en que puede estudiar una multiplicidad de temas no mediados necesaria-mente por los precios; por ende, ajenos al mundo econmico. Por ejemplo, desde la teora del consumidor se pueden entender fenmenos como la demografa, la discriminacin, la familia, las interacciones sociales y la re-ligin, por hacer algunas ilustraciones. De igual manera, desde la teora de la forma se pueden estudiar fenmenos como la economa de la educacin, la economa del personal, la economa de la ciencia, la economa poltica y la economa de la salud.

    La perspectiva tradicional parece plantear que en la ciencia econmica reinan la diversidad y la pluralidad de ideas. Pero esa ilustracin, que se plantea como ejemplo de la diversidad de ideas, evidencia que tal situacin no es real, pues existe ms bien la ilusindeldesacuerdo. Herbert Simon (1997), en sus conferencias Why economists disagree y The state of econo-mics science, resume en forma clara la situacin actual de la disciplina. Hay

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    31

    un gran desacuerdo sobre elementos empricos de la teora pero asimismo un inamovible ncleo central que se presenta como uno muy sencillo: To-das las personas o, como mnimo, todas las unidades de decisin econ-mica en la sociedad tales como las firmas de negocios, consumidores y miembros de la fuerza laboral son maximizadoras de utilidad (pg. 402). Este supuesto es consistente con elecciones bajo incertidumbre; por otro la-do, en trminos de poltica econmica se recomendarn polticas que sean Pareto-eficientes; despus de todo, el ptimo en sentido de Pareto dice que el sistema de competencia produce un sistema eficiente de recursos.

    A partir de estos elementos nucleares se hacen diversas explicaciones sobre los fenmenos, y en estos casos lo que cambia son los supuestos auxi-liares, de naturaleza emprica segn Simon. Los cambios en los ejemplos macroeconmicos de Simon se refieren al sistema de informacin que, se cree, manejan los agentes econmicos; por ejemplo, la diferencia entre un keynesiano y un seguidor de las expectativas racionales es relativa a qu agente se equivoca en la lectura del proceso econmico.

    Veamos. En el keynesianismo se asume que el trabajador no es siem-pre racional [...] los trabajadores confunden el salario monetario, en precios corrientes, con el salario real, ajustado a cambio de precios. El trabajador es un poco miope, y el equvoco lleva el sistema fuera del equilibrio con pleno empleo a una situacin en la cual el desempleo puede aparecer y persistir (pg. 425). Por otro lado, el modelo de expectativas racionales asume situa-ciones de desempleo pero difiere la razn del mismo. Lucas, como Keynes, comienza con un modelo de racionalidad perfecta y explica el desempleo por la introduccin de un grano de arena que desplaza el equilibrio. Su grano de arena consiste en asumir que el hombre de negocios no es siempre racional; especficamente, ellos equivocan un cambio en el nivel de precios con un cambio en los precios relativos de su propia industria. Este error (falta de conocimiento o ignorancia en el clculo) lleva el sistema fuera del pleno empleo de equilibrio a un estado de negocios donde hay desempleo (pg. 426).

    En sntesis, lo anterior muestra dos caractersticas centrales: primero, el problema no es la hiptesis de racionalidad: El desacuerdo entre Lucas y Keynes no viene de la teora central del comportamiento econmico de ra-cionalidad, sobre el cual ambos aprueban, sino sobre los supuestos auxiliares el grano de arena sobre el cual ellos desacuerdan. Y, segundo, como slo lo marginal es digno de nueva expresin, el debate es de naturaleza emprica. Ellos son supuestos empricos, supuestos sobre cmo grupos particulares de seres humanos se comportan en el mundo real, acerca de lo que ellos co-nocen o no conocen, y cmo ellos usan el conocimiento o son afectados por esa ignorancia (pg. 426). As, la aparente diversidad no existe. En las dos

  • Distribucin de la riqueza Orientaciones generales

    32

    concepciones de Simn hay un ncleo comn; la diferencia est en que el modelo de expectativas racionales explica el desequilibrio como imprudencia del empresario, y el keynesiano como imprudencia del trabajador.

    Existe un monismo terico, problemtico para la disciplina, porque esta metodologa ha causado el olvido de otras perspectivas tericas sin que necesariamente se acaben los desacuerdos en el interior de la disci-plina. Esta aparente paradoja se debe a que la economa puede explicar un mismo fenmeno emprico desde diversas posiciones doctrinales que se sustentan en una sola perspectiva terica general pero en desmedro de otras posibilidades de anlisis; o sea que, a pesar de las divergencias, hay un unanimismo terico en la disciplina. La tendencia de la ciencia econ-mica es que existe una gran divergencia doctrinal pero una sola estructura de anlisis (Benetti, 1999).

    Lo anterior quiere decir que los tericos de la economa olvidan que la gran digresin temtica en la economa actual se sostiene en un mismo ncleo de anlisis, ncleo terico que define los temas por estudiar y la forma como ellos deben ser analizados. El esfuerzo de las heterodoxias se dificulta porque, con alto grado de complicacin, las ideas alternativas no encuentran asidero sino a costa de incluirse en el ncleo de anlisis do-minante, mostrando, entre otras cosas, la fuerza de la ortodoxia al incluir posiciones doctrinales en apariencia opuestas (Benetti, 1999).

    Este monismo terico se torna problemtico porque las ideas de otros autores terminan perdiendo riqueza al tornarse modelos particulares de una estructura terica existente. Entonces se aprecia que la realidad es percibida por cierta lente y slo desde ella es validable. Las divergencias son producto de variadas interpretaciones sobre la realidad pero con la misma estructura terica. Lo cierto es, que con otra teora, esto es, con otras formas de observar la realidad, salen a la luz diferentes elementos no tenidos en cuenta por una sola teora, que, desde sus diversas dioptras, pretenden mirar varios aspectos que, sin embargo, se analizan con miradas monocromticas, por lo cual slo la apertura a otras teoras da cuenta de nuevos matices de la realidad.

    Ilustremos lo anterior. Miremos dos teoras radicalmente dismiles: la teora neoclsica y la del circuito monetario3. La teora neoclsica, como parte de la ortodoxia, de lo convencional, analiza el equilibrio como producto de actos de eleccin individual. El circuito lo analiza desde una perspectiva

    3 Por circuito monetario debe reconocerse una amplia gama de perspectivas; sin embargo, aqu hacemos referencia a la conocida teora de las emisiones, liderada por Schmitt y Cencini, que mantienen una radical postura macroeconmica de los fenmenos econmicos. Una mirada general a esta postura en Schmitt (1984) y, para un anlisis de la perspectiva macro en trminos metodolgicos, ver Gottardi (2000).

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    33

    macroeconmica no supeditada a las relaciones individuales sino que ms bien stas son afectadas por las leyes generales del sistema econmico.

    Ante un tema como el desempleo, la ortodoxia dice en unos de sus modelos que tal es un producto de la rigidez en el mercado laboral; en el circuito, el mismo problema se ubica por fuera de la racionalidad indi-vidual, ms exactamente en la generacin y la creacin de ingresos. As, pues, el problema no depende de la conducta de los agentes sino de las leyes generales del sistema. Los problemas econmicos se explican por desequilibrios macroeconmicos.

    En tal sentido, el monismo terico no abarca toda la realidad econ-mica; sta ser una posibilidad de seres no terrenales. La limitacin huma-na hace que siempre queden por fuera de la discusin algunos elementos que pudieran ser vitales para entender problemticas. Slo la estructura plural posibilita un progreso autntico de la disciplina porque permite que las diversas perspectivas hacia el estudio de un problema se canali-cen a la bsqueda crtica de la mejor solucin posible para una temtica concreta4.

    Un ejemplo sobre cmo se pierde fuerza terica est en los trabajos del marxismo analtico. Sin entrar en detalles5, se aprecia que la versin ortodoxa de Marx, si bien tiene posturas y conclusiones importantes del planteamiento realizado por este autor, no los considera en su total radica-lidad. Como se ve en los escritos de esos autores, los temas de la alienacin y las desigualdades inherentes a las sociedades de clases se hacen patentes; sin embargo, ni el mtodo ni la visin histrica se mantienen. Muestra de ello es que las soluciones propuestas por el marxismo analtico se limitan a mejorar el sistema de asignacin mercantil, con miras a propiciar mayor oportunidad en el mercado, para los menos favorecidos por las diferencias en las dotaciones de recursos. Este tipo de posturas igualitarias se ubican, por tanto, del lado de perspectivas liberales como las de John Rawls y Amartya Sen, slo que con perfecciones analticas y matices diferentes. Parece plantearse que los anlisis de Marx nicamente dan intuiciones interesantes, pero la lgica de la sociedad se entiende desde la perspectiva ortodoxa de anlisis, que olvida elementos centrales de la perspectiva cr-tica que el marxismo quera construir, entre ellos las luchas distributivas por el excedente econmico. Similares ejemplos hay en la inclusin de las intuiciones de Keynes y su escuela en la ortodoxia.

    4 La necesidad del pluralismo se justifica desde la epistemologa por las corrientes que plantean las limitaciones cognitivas del ser humano, las cuales hacen que nos concentremos en lo que nos parece fundamental y que obviamente dependen en gran medida de nuestros prejuicios polticos, sociales e ideolgicos (Ver Giere, 1988).

    5 Los cuales pueden ser consultados en Gallardo (2007).

  • Distribucin de la riqueza Orientaciones generales

    34

    Una pregunta central para nuestra reflexin es: Cmo concebimos las teoras econmicas? Una respuesta sencilla es que tales son visiones del mundo. Ms extensamente, esto quiere decir que cada sistema terico da aserciones empricas cargadas de ideologas, presupuestos e infinidad de elementos que, aunque sostienen las proposiciones tericas, no se reflejan directamente en ellas. Esto significa que una teora no es simplemente un conjunto de formulaciones tericas sino ms bien una mezcla variada de diversas intuiciones y proposiciones analticas, empricas y metafsicas del mundo econmico, mantenidas de modo tcito en la formulacin explcita de los modelos6.

    As, en su compleja red, las teoras no son reflejo fiel del mundo; son en-tendidas como lentes para comprender los fenmenos econmicos y afectar-los. Lo anterior denota que la imposicin de una visin terica comprende la imposicin de una perspectiva racional del mundo econmico, pero tambin de intereses y posiciones ideolgicas. Si aceptamos otra visin terica, segu-ro sern otros intereses y posiciones ideolgicas lo que entre en escena. Esto no indica que el cambio de una visin por otra implique cambios ideolgicos y transformaciones radicales sino que, ms bien, el cambio de visin invo-lucra nuevas formas de entender el mundo. Algunas de tales visiones son revolucionarias en el sentido kuhniano, dado que parece que estuviramos en un mundo diferente. Otras slo implican ciertas transformaciones que definen un entendimiento diferente de los fenmenos econmicos7.

    Toda concepcin terica nace en un ambiente social. Ello implica que las teoras no se desarrollen simplemente por la bsqueda de la verdad o algn otro valor epistmico, como la precisin, la prediccin y la coherencia terica. Existen tambin factores sociales que afectan el desenvolvimiento de la disciplina, en cualquier fase de su desarrollo, ms hoy da, cuando la relacin ciencia-sociedad es vista de manera placentera e incluso como apalancadora del desarrollo cientfico en s mismo.

    En este orden de ideas, se puede decir que la actividad cientfica se rige por una compleja red de valores que hacen difcil determinar si en una disciplina priman la valoracin epistmica, las valoraciones individuales o las valoraciones sociales de variado tipo. Para el tema que nos ocupa,

    6 Se concibe que los modelos actan como necesarios mediadores entre las teoras y el mundo. Por lo que conservan rasgos tericos y del mundo. Pero no abarcan ni el mundo por comprender ni la teora de donde nacen. Esta concepcin de los modelos, en Morgan y Morrison (1999).

    7 Lo anterior no quiere decir que las teoras son inconmensurables sino que se reconoce que lo que define la realidad est mediado por una determinada concepcin terica. Si se ponen dos concepciones tericas en igualdad de condiciones, pueden terminar por dirimir su contradic-cin teniendo en cuenta los determinantes externos e internos que afectan la aceptacin de teoras, sin olvidar, claro est, que su rigurosidad es condicin para analizar cul es la mejor concepcin, segn los requerimientos de los intereses de la sociedad.

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    35

    es importante resaltar que, independientemente de cmo se desarrolle la ciencia, sta debe verse al menos en su dinmica, guiada y retroalimentada por una amalgama de valores; por ejemplo, los epistmicos (considerados propiamente cientficos), los que hacen parte de la sociedad y los que hacen parte de los individuos pertenecientes a la sociedad. Factores como el po-der, la fama, el prestigio, la pertinencia a la hora de solucionar problemas y la reputacin compiten en el desarrollo de la ciencia, y son incluso ms relevantes que la bsqueda misma de la verdad o la adecuacin emprica, considerados ms propios de la ciencia y sus desarrollos.

    Las diversas estructuras cientficas, para dar cuenta de las demandas sociales y los diversos valores que complejizan la actividad acadmica, ge-neran una dinmica cientfica y un conjunto de instituciones que las sostie-nen. La economa, como otras disciplinas, tiene una dinmica institucional basada en una estructura jerrquica de reconocimiento, premios y castigos en la comunidad cientfica. Esta estructura se encarga de desarrollar la actividad cientfica y determinar reglas sobre cmo debe trabajarse y cmo ascender en la escala de desarrollo en el interior de la misma.

    En el mundo de los modelos, en el interior de una misma teora, si existen los debates, stos son menores. En general se escoge la mejor expli-cacin segn las circunstancias coyunturales de una poca determinada. Si hay una influencia liberal promercado, los modelos elegidos sern los que se acomoden a esta perspectiva; por otro lado, si la visin liberal entra en crisis, se escogen posiciones de activa intervencin estatal. Hay una fluctuacin segn las circunstancias de la sociedad, la cual se convierte en el gran rbitro de las diversas modelaciones. La coyuntura define la ruta en cuanto a modelacin y manteniendo inamovible la estructura terica. Los diversos modelos ayudan a mostrar un panorama crtico pero, como ya se dijo, es slo producto de la ilusin de desacuerdo.

    Esta estructura institucional genera la necesidad de una visin ms abierta, porque no debe olvidarse que la sociedad define cul se impondr. Por ello, la pluralidad de teoras no es slo ciencia bien ordenada, o sea, institucionalidad educativa plural y no funcional a la lgica de mercado existente; adems, ha de tener como condicin el hecho de que la sociedad debe ser democrtica, en el sentido en que es ella la instancia que define cules son los temas relevantes que una teora debe estudiar, y asimismo las teoras que racionalmente den mejor cuenta del tema de estudio. Esto quiere decir que la sociedad, informadamente, debe plantear si el tema relevante es la pobreza y no la distribucin del ingreso, y que el asunto im-portante por tratar no es la lucha poltica por el excedente sino cunto dis-tribuir desde una perspectiva moral. Ocurre que los temas se imponen sin una adecuada reflexin academia y social. La ciencia bien ordenada debe,

  • Distribucin de la riqueza Orientaciones generales

    36

    pues, dar las condiciones para que las diversas posiciones sean debatibles; para que la sociedad se entere de las mismas y pueda tomar decisiones con un mejor conocimiento de causa, de las implicaciones que diversas perspec-tivas darn para la solucin del bienestar general de la poblacin8.

    En sntesis, debe haber una sociedad bien informada y que demo-crticamente defina (en forma constitucional o por otra va) los objetivos sociales, econmicos y polticos por desarrollar, y que por esta va defina en el terreno de las ideas la teora (o la combinacin de varias de ellas) que mejor solucione (o solucionen) el problema en cuestin. Sin embargo, para que ello ocurra, la ciencia debe posibilitar la produccin y la difusin de teoras marginales, en igualdad de condiciones con las aparentemente ms estables y rigurosas. La situacin actual no cumple con la democracia social en la definicin de lo relevante para la misma ni con la democracia en las ideas porque hay una estructura institucional que margina a quienes se ubican en una perspectiva diferente de la ortodoxa, oficial. Esta estructura imprime a la institucin cientfica un alto nivel de conservadurismo9.

    Se propone entonces que, dada la complejidad de la realidad, sea nece-sario eliminar el monismo terico, sabiendo que al final del progreso demo-crtico de ideas y de validacin de temas relevantes se impondr una posi-cin rigurosamente definida y que acepte condiciones encaminadas a darles igualdad de oportunidades a otras teoras y visiones desde su construccin. As, lo ms deseable es que haya un pensamiento crtico, es decir, diversas concepciones tericas que sean capaces de mirar esa realidad. Si tenemos slo una, es imposible que avance el conocimiento en una escala ampliada. El siguiente esquema compara la visin que proponemos, abierta y demo-crtica, con la actual prctica de la ciencia dogmtica y conservadora.

    La conclusin general es que en la ciencia econmica actual, en que prima el monismo terico, los debates terminan siendo, como en el ejem-plo de Simon, eminentemente tcnicos, o sea, de un modelo en relacin con otro, mientras, desde una perspectiva plural, el debate tiene un tamiz

    8 La idea de ciencia bien ordenada es tomada de Kitcher (2000) y en ella se debate la importancia de elegir la mejor forma de utilizar los recursos escasos en las investigaciones cientficas. Sien-do esta eleccin no slo determinada por los criterios de eficiencia econmica y de rentabilidad de las investigaciones sino ms bien, adems, por criterios de orden poltico y de bienestar de la humanidad en su conjunto. Claro est, respetando el rigor cientfico y los mtodos racionales de construccin y eleccin de teoras.

    9 Lo anterior no indica que los temas y los desarrollos analticos no cambien en el tiempo. Que la estructura sea conservadora no niega que los temas evolucionen. Las circunstancias histricas cambian y por consiguiente los problemas. Con sus desarrollos, la teora genera enigmas teri-cos de mayor alcance, en cuyo sentido hacen que cambien los problemas y las herramientas de anlisis. En otras palabras, la estructura jerrquica y conservadora de una ciencia hace posible la divergencia de los diversos cientficos que aceptan la institucin cientfica.

  • Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia

    37

    Fuente: Elaboracin propia

    Esquema 1Comparacin de la institucionalidad de la ciencia

    diferente. No se puede pensar que son slo planteamientos tericos sino asimismo discusiones terico-polticas.

    Es