deshuesar aves

2
Deshuesar aves Para qué deshuesar aves Las aves se deshuesan para posteriormente rellenarlas. Una vez rellenas y enteras. Las aves pequeñas se sirven enteras con su relleno. Las grandes s muy fácil gracias al deshuesado. Una vez cortadas quedan muy vistosas con presentadas. Según la receta, se pueden servir calientes o frías. Cómo deshuesar pollo, pavo, pato, pularda, capón, etc. Veamos cómo deshuesar aves medianas o grandes: pollo, pavo, pato, pularda, 1. Quitar la espoleta Lo primero es retirar la espoleta. La espoleta es ese hueso en forma de “y aves, cerca del cuello. Para quitarlo se baja la piel del cuello y se cort pequeño afilado. A continuación se raspa la carne alrededor del hueso y se 2. Deshuesar el cuerpo del ave Se comienza por la espalda del ave. Para ello se coloca en una tabla sobre pequeño a lo largo del espinazo casi hasta el final de la cola. Poco a poc caja torácica hasta llegar a las articulaciones. Las articulaciones de las patas y de las alas se cortan para separarlas de cortando por ambos lados del ave hasta separar completamente la caja torác no romper la piel ya que el hueso está pegado a ésta. Retirar la carcasa.

Upload: davidrivashernandez

Post on 18-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Deshuesar avesPara qu deshuesar avesLas aves se deshuesan para posteriormente rellenarlas. Una vez rellenas y cosidas, se guisan, escalfan o se asan enteras. Las aves pequeas se sirven enteras con su relleno. Las grandes se cortan en lonchas, operacin que resulta muy fcil gracias al deshuesado. Una vez cortadas quedan muy vistosas con el relleno a la vista y muy bien presentadas. Segn la receta, se pueden servir calientes o fras.Cmo deshuesar pollo, pavo, pato, pularda, capn, etc.Veamoscmo deshuesar aves medianas o grandes: pollo, pavo, pato, pularda, capn, etc.1. Quitar la espoletaLo primero esretirar la espoleta. La espoleta es ese hueso en forma de y que se encuentra en la pechuga de las aves, cerca del cuello. Para quitarlo se baja la piel del cuello y se corta alrededor de la espoleta con un cuchillo pequeo afilado. A continuacin se raspa la carne alrededor del hueso y se corta la base.2. Deshuesar el cuerpo del ave

Se comienza por la espalda del ave. Para ello se coloca en una tabla sobre la pechuga y se corta con un cuchillo pequeo a lo largo del espinazo casi hasta el final de la cola. Poco a poco se va cortando la carne alrededor de la caja torcica hasta llegar a las articulaciones.Las articulaciones de las patas y de las alas se cortanpara separarlas del cuerpo y se sigue deshuesando la carcasa cortando por ambos lados del ave hasta separar completamente la caja torcica. Al final conviene tener cuidado para no romper la piel ya que el hueso est pegado a sta.Retirar la carcasa.3. Deshuesar patas y alasPara deshuesar las alasse cortan las puntas, dejando slo el hueso ms grande. Se empuja el hueso hacia adentro para verlo bien y poderlo sujetar por la articulacin que habamos cortado al deshuesar el cuerpo. Raspar la carne y cortar tendones hasta que el hueso se desprenda.Las patas se deshuesan igual, empezando por el contramuslo. Al llegar a la articulacin de la rodilla hay que cortarla y seguir deshuesando el resto hasta llegar al final donde tendremos que cortar la piel para soltar el hueso.4. TerminarPor ltimo, antes de rellenar, habr quelimpiar perfectamente la pielde restos de plumas etc.Los huecos al final de las patas y de las alas se coseno bien se meten hacia dentro, dependiendo de la forma que le vayamos a dar al ave rellena.Deshuesar aves pequeasDeshuesar aves pequeas como codornices, perdices o picantoneses ms fcil. Los pasos para deshuesar estas aves son:1. Quitar la espoleta del mismo modo que vimos para las aves grandes.2. Romper las articulaciones de las patas.3. Con un cuchillo pequeo, separar la carne de la carcasa.4. Tirar de la carcasa con la mano para separarla.5. Las patas se suelen dejar enteras, ya que tienen muy poca carne. A veces se separan y se cocinan aparte o simplemente se utilizan, junto con los huesos de las carcasas, para elaborar la salsa que acompaar la receta.