desequilibrio regional y efectos en el mercado de trabajo: educación, empleo e ingreso en méxico

28
Universidad Autónoma de Colombia ECONOMÍA Y DESARROLLO, VOLUMEN 3 NÚMERO 2, SEPTIEMBRE 2004 Resumen Las diferencias en el desarrollo regional en México no sólo están relacionadas con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte —TLCAN—, sino que tienen su origen en las crisis económicas y en las políticas de ajuste estructural, las cuales destruyeron muchas cadenas productivas locales, especialmente en zonas rurales. En zonas urbanas, el resultado ha sido la precarización de la mano de obra y la contracción del salario real, y la oferta de empleos está en trabajos de subsistencia, localizadas en el sector terciario y en la maquila. Es necesario recuperar la defensa de lo global desde lo local para poder combatir la brecha de desigualdad, marginación y pobreza que existe en México. Se debe mirar hacia adentro para constituir una estrategia que se fundamente en la inclusión social y que no estimule la exclusión social, reflejado en una concentración geográfica que alimenta procesos de fragmentación, constituyendo diferentes México’s. Abstract The differences in the regional development of Mexico are not only related with the North American Free Trade Agreement —NAFTA—, but have their origin in the economic crisis and the structural adjustment policies, which destroyed many local productive chains, especially in rural areas. In urban areas, the result has been the weakening of manual labor and the contraction of the real salary. The supply of employment is made up mostly of subsistence jobs, localized in the third sector and in the “maquila”. It is necessary to recover the defense of the global from the local in order to combat the inequality gap, the marginalization and the poverty that exist in Mexico. One must look toward the inside in order to build a strategy that is founded in social inclusion and that does not favor social exclusion, reflected in the geographic concentration that feeds the process of fragmentation, leading to different México’s. Palabras clave: Desarrollo regional, pobreza rural, mercados locales de trabajo. Clasificación JEL: J24, R23. Desequilibrio regional y efectos en el mercado de trabajo: educación, empleo e ingreso en México JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR* * Economista, maestría en Estudios de Población y doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, con experiencia en los temas laborales, integración económica regional y crecimiento económico en México. Sus publicaciones recientes han abordado líneas de investigación sobre las transformaciones urbanas de las ciudades y los cambios en los mercados de trabajo, factores locales para retención de población en zonas de alta migración y desarrollo regional. Ha sido profesor de macroeconomía, política económica, comercio internacional y estadística en universidades de Colombia y México. Actualmente es profesor-investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede México. Las sugerencias y comentarios serán recibidas al e-mail: [email protected]; Dirección: Carretera al Ajusco, No. 377 (km. 1.5); Col. Héroes de Padierna; C.P. 14200 México, D.F.; Teléfonos: 30.00.02.65 - 30.00.02.00; Fax: 30.00.02.84. Fecha de recepción: 01 de agosto de 2004. Fecha de aceptación: 17 de septiembre de 2004.

Upload: jorge-horbath

Post on 28-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Las diferencias en el desarrollo regional en México no sólo están relacionadascon el Tratado de Libre Comercio de América del Norte —TLCAN—, sino que tienensu origen en las crisis económicas y en las políticas de ajuste estructural, lascuales destruyeron muchas cadenas productivas locales, especialmente enzonas rurales. En zonas urbanas, el resultado ha sido la precarización de la manode obra y la contracción del salario real, y la oferta de empleos está en trabajosde subsistencia, localizadas en el sector terciario y en la maquila. Es necesariorecuperar la defensa de lo global desde lo local para poder combatir la brecha dedesigualdad, marginación y pobreza que existe en México. Se debe mirar haciaadentro para constituir una estrategia que se fundamente en la inclusión socialy que no estimule la exclusión social, reflejado en una concentración geográficaque alimenta procesos de fragmentación, constituyendo diferentes México’s.

TRANSCRIPT

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 53ECONOMA Y DESARROLLO, VOLUMEN 3 NMERO 2, SEPTIEMBRE 2004

    ResumenLas diferencias en el desarrollo regional en Mxico no slo estn relacionadascon el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte TLCAN, sino que tienensu origen en las crisis econmicas y en las polticas de ajuste estructural, lascuales destruyeron muchas cadenas productivas locales, especialmente enzonas rurales. En zonas urbanas, el resultado ha sido la precarizacin de la manode obra y la contraccin del salario real, y la oferta de empleos est en trabajosde subsistencia, localizadas en el sector terciario y en la maquila. Es necesariorecuperar la defensa de lo global desde lo local para poder combatir la brecha dedesigualdad, marginacin y pobreza que existe en Mxico. Se debe mirar haciaadentro para constituir una estrategia que se fundamente en la inclusin socialy que no estimule la exclusin social, reflejado en una concentracin geogrficaque alimenta procesos de fragmentacin, constituyendo diferentes Mxicos.

    AbstractThe differences in the regional development of Mexico are not only related with theNorth American Free Trade Agreement NAFTA, but have their origin in the economiccrisis and the structural adjustment policies, which destroyed many local productivechains, especially in rural areas. In urban areas, the result has been the weakeningof manual labor and the contraction of the real salary. The supply of employment ismade up mostly of subsistence jobs, localized in the third sector and in the maquila.It is necessary to recover the defense of the global from the local in order to combatthe inequality gap, the marginalization and the poverty that exist in Mexico. Onemust look toward the inside in order to build a strategy that is founded in socialinclusion and that does not favor social exclusion, reflected in the geographicconcentration that feeds the process of fragmentation, leading to different Mxicos.

    Palabras clave: Desarrollo regional, pobreza rural, mercados locales de trabajo.

    Clasificacin JEL: J24, R23.

    Desequilibrio regional y efectosen el mercado de trabajo: educacin,

    empleo e ingreso en MxicoJORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR*

    * Economista, maestra en Estudios de Poblacin y doctorado en Ciencias Polticas y Sociales, con experiencia en lostemas laborales, integracin econmica regional y crecimiento econmico en Mxico. Sus publicaciones recienteshan abordado lneas de investigacin sobre las transformaciones urbanas de las ciudades y los cambios en losmercados de trabajo, factores locales para retencin de poblacin en zonas de alta migracin y desarrollo regional.Ha sido profesor de macroeconoma, poltica econmica, comercio internacional y estadstica en universidades deColombia y Mxico. Actualmente es profesor-investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSOSede Mxico. Las sugerencias y comentarios sern recibidas al e-mail: [email protected]; Direccin: Carreteraal Ajusco, No. 377 (km. 1.5); Col. Hroes de Padierna; C.P. 14200 Mxico, D.F.; Telfonos: 30.00.02.65 - 30.00.02.00;Fax: 30.00.02.84. Fecha de recepcin: 01 de agosto de 2004. Fecha de aceptacin: 17 de septiembre de 2004.

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    54

    1. Introduccin

    La actual estructura regional social y productiva mexicana es resultado de losefectos de las crisis econmicas y de las reestructuraciones que se han dadopor las polticas de ajuste y liberacin de la economa.

    El rezago que registran regiones como la del sur del pas en donde hay un claropredominio rural indgena, contrasta con la regin norte, urbana y vinculadacon la actividad industrial, mayormente integrada al mercado internacionalpor la localizacin de industrias maquiladoras, mientras la regin centralconcentra ms las actividades comerciales y de servicios, principalmentefinancieras lo que la hace una regin con mucha influencia de los flujosglobalizadores. Esto contrasta tambin con la capacidad regional de generaralimentos, pues el sur del pas cuya vocacin productiva podra cubrir susnecesidades alimentarias, es la que registra los mayores rezagos en esteaspecto, mientras que las dems regiones muestran lo contrario.

    Estas diferencias se agudizan al comparar directamente los mercados locales,pues sus sistemas productivos son diferentes y la economa campesina delsur contrasta con las empresas y el sistema de mercado de las otras regiones.En el desarrollo local mexicano hay desigualdades que reproducen los marcosde exclusin, marginalidad y pobreza.

    En este documento, se pretende mostrar el claro nivel de desequilibrioregional mexicano y a partir de postulados, dirigir la atencin a la ausenciade procesos de desarrollo local para reducir esta brecha de desarrollo regional.Para ello se hace referencia de los anlisis macro de enfermedad holandesa,que se basan en los problemas que se generan en lo sectorial por laconcentracin de flujos de capital hacia sectores productivos especficosolvidando los otros sectores. Asimismo, se usan los anlisis de capitalhumano de mercados de trabajo, basndonos en las tcnicas economtricasusadas con las bases de datos de las encuestas nacionales de empleo, paramostrar las diferencias regionales en este aspecto, enfatizando elsostenimiento de una clara divergencia regional.

    2. Marco terico

    Los esfuerzos por encontrar los mecanismos necesarios que apunten a unclaro desarrollo nacional con equidad regional y bienestar social en el mbitolocal, todava no se han hallado y las aproximaciones que se han obtenidohasta ahora, se tienen conflictos principalmente entre el nivel macro-territorial y el micro-local. BOISIER (1997) menciona que se vive la paradoja queel crecimiento econmico va de la mano incluso con la desaceleracin deldesarrollo.

    Comprender el efecto de lo global en lo local pasa por las dimensionesexgenas y endgenas del desarrollo, dado que la globalizacin tiende a

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 55

    homogeneizar los espacios para que sea uno solo de carcter transnacional,aunque para ello tenga que hacerlo a partir de los territorios subnacionales(BOISIER, 1999), que pasan de lo regional a lo local. El mercado es insuficientepor s solo de resolver los problemas de carcter local y lo que hace esreproducir las anomalas sociales de exclusin social, desigualdad y pobreza.El mercado con la premisa de reduccin del tamao del Estado no logra ser unaefectiva estrategia:

    Frente a la preeminencia avasalladora del mercado, conviene recordar laparadoja neoliberal: los casos exitosos de liberalizacin econmica nodescansan sobre un desmantelamiento del Estado sino, muy por el contrario,presuponen una fuerte intervencin estatal (LECHNER, 1995: 65).

    Los mecanismos exgenos que traslada el mercado desde lo nacional a lo locala travs de procesos globalizadores, deben enfrentarse directamente desde lolocal por medio del desarrollo endgeno, pero ello requiere de un contextofavorable (PREZ, 1995). De esta manera es necesario construir una articulacinglobal-nacional-regional-local como necesaria no solamente para lainterpretacin de los procesos de desarrollo sino para identificar mecanismosefectivos que puedan llevar a un desarrollo real con bienestar hacia lo local.La sociedad local es una fraccin de la sociedad nacional, las cuales no debenser excluidas de los procesos de desarrollo, por mucha influencia de losenfoques de mercado que solamente estimulan el individualismo y elegosmo empresarial de las ganancias.

    2.1. Qu es desarrollo regional y local?

    Para llegar a una definicin de desarrollo regional y local, la base de losconceptos corresponde al acotamiento del espacio dentro del sistema nacional.Sin embargo, todos estos espacios estn conformados por espacios locales,incluso el espacio regional que est conformado por unidades locales, lo quesignifica un definir primero el espacio local.

    En este sentido, el espacio local se puede entender como un conjunto desubsistemas en interaccin dinmica tanto entre ellos como con su medioambiente con el objetivo de satisfacer necesidades, adems de estarconformado por una misma direccin sustentada en asociaciones de losactores dentro de un mbito territorial acotado que agrupa a individuos queimpulsan cambios para incrementar el bienestar del grupo social. Asimismo,como lo menciona ENRQUEZ (2001), el desarrollo local involucra tres aspectos,los conceptos metodolgicos de trabajo desde los grupos sociales con accionesque apuntan a alcanzar un desarrollo econmico y social bajo procesos dedemocratizacin del Estado y descentralizacin en la direccin de la cooperacininternacional, adems de los enfoques de los modelos autrquicos a losmodelos que globalizan.

    Actualmente el desarrollo econmico local tiene un marcado enfoque haciael mercado y resulta ser el espacio preciso para que los individuos puedan ser

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    56

    partcipes efectivos de este enfoque, pero como lo destaca BOISIER (1990) esinsuficiente para construir una colectividad en lo local. En la misma direccin,la demanda cambiante y el desarrollo tecnolgico afectan los costos detransaccin y planeacin de las actividades productivas (DUNNING, 1997).

    Los actores locales son transformadores efectivos de las reformas y la gestinde los proyectos (GIDDENS, 1984; CLEGG, 1990), de all que sea necesarioinvolucrar a los actores locales desde el momento de la planeacin deldesarrollo local para que haya un efecto de carcter regional y los resultadosen forma conjunta puedan ser positivos en el mbito nacional, sin quedemarque una fragmentacin del desarrollo que beneficia a unos pocosindividuos o regiones. Por eso es necesario resaltar que son los individuosdesde lo local quienes se convierten en actores y agentes que alteran elterritorio (MARSIGLIA y PINTOS, 2001).

    Esto muestra la inexistencia de una frmula de desarrollo local, dado que losmismos individuos conforman las instituciones y las estructuras sociales enlas redes locales (CACHN, 1996). Es por ello que la dinmica de lo local no serestringe al mbito territorial, pues VAN HELMERICK (2001) menciona que elconjunto de elementos en interaccin dinmica, localizado dentro de loslmites de un espacio fsico determinado, organizados en funcin de un findeterminan un sistema localizado y por ende una localidad.

    En los pases en vas de desarrollo, el progreso de los sistemas locales dependepor mucho de la gestin del gobierno en todas las esferas de lo territorial, porlo que los mecanismos de equidad territorial deben basarse en un proceso dedescentralizacin efectiva, que logre construir estructuras de gobiernosautnomos en lo local y regional, brindndole a los actores la oportunidad dedesarrollarse, constituyendo identidades regionales desde el mbito social(BOISIER, 1990: 143; SCHNWLDER, 1997: 763), pero el fortalecimiento regionaltambin debe sujetarse a un proceso de flexibilidad del aparato estatal paraque pueda enfrentarse con xito a los cambios que trae la globalizacineconmica y el embate de los competidores internacionales.

    2.2. Importancia de lo local como defensa de lo regional y nacionalfrente a lo global

    Una alternativa para llevar desarrollo al mbito local es el aprovechamientode lo que se conoce como Sistemas Productivos Locales y de territorio conactividades industriales de carcter endgeno convirtindose en reasespecializadas. Los Sistemas Productivos Locales son formas de desarrollocon dinmicas endgenas, caracterizadas por tres aspectos, como un pequeotamao que los hace ideales para ser flexibles y adaptables, adems de lacercana de sus relaciones directas y la confianza que se genera entre losindividuos y por la intensidad y densidad de las unidades productivas.DOERINGER, TERKLA y TOPAKIAN (1987) se refieren a que este enfoque destaca los

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 57

    factores no visibles del desarrollo local por encima del aspecto netamenteeconmico, pero cuando se ampla el espectro de accin de lo territorial aniveles regionales y nacionales, el embate de lo global puede limitar a lo local.Las etapas del crecimiento endgenos de los sistemas productivos pasanprimero de las firmas locales a una expansin regional, pero posteriormentea un control local hasta llegar a una consolidacin:

    TABLA 1Etapas del crecimiento endgeno de los sistemas productivos

    Etapas Caractersticas Factoresdesencadenantes

    1. Firmas locales Inicio de negocios locales Informacin y capitalescon competenciainterregional

    2. Expansin regional Ventas exteriores Expansin de lasInversiones exteriores ventajas competitivas

    3. Control local Importancia de Identidad del empresariola economa regional local

    4. Consolidacin Estructura equilibrada Todos los factoresanteriores

    Fuente: Coffey y Polese (1984).

    Los anlisis de los sistemas productivos locales se han basado ms enestudios industriales regionales y locales, inspirados por el concepto dedistritos industriales que desarroll ALFRED MARSHALL y por BECATTINI y CAPPECHI aprincipios de la segunda mitad del siglo pasado, siempre sustentados enactividades productivas industriales. Sus estudios llevaron a la observacinde redes locales de pequeas empresas lo que permiti incorporarlos comobase del desarrollo local. Otros estudios como los franceses aportaron losconceptos de dinmicas sociales endgenas, adems de las diferencias entrerecursos y activos que fueron aportadas por COLLETIS y PECQUEUR, en donde losrecursos son factores potenciales y los activos son factores en actividad.Posteriormente surgen los conceptos de cluster productivo de PORTER y clusterterritorial de SCHMITZ, los cuales efectivamente han servido pero a los mbitosurbanos de carcter industrial, no as a los cluster rurales donde las cadenasproductivas agropecuarias no son de inters para ser impulsadas como basedel desarrollo local.

    2.3. Desequilibrio sectorial y regional

    El modelo de crecimiento econmico de Mxico pas de un proceso desustitucin de importaciones al de promocin de exportaciones y arrib a unaapertura del mercado nacional en la dcada de los ochenta. Ello llevara al pasa registrar altos niveles de pobreza, pues se calculaba que casi el 60 por ciento

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    58

    de la poblacin era pobre, de la cual 35 por ciento viva en condiciones depobreza extrema (HERNNDEZ, 1997, pp. 126-127).

    Estos modelos de desarrollo beneficiaron a los grupos de estratos medios yaltos y afectaron de manera muy fuerte a los estratos bajos, incluso dentro delmodelo de mercado y liberalizacin econmica donde en algunos momentosse lleg apreciar una leve reduccin de la pobreza. Las recurrentes crisis nole han dado las bases macroeconmicas slidas a Mxico como para garantizarque los esfuerzos puedan llegar a irradiar el bienestar social suficiente comopara que la pobreza no sea un mal permanente. Adems, dentro de estosltimos perodos de liberalizacin de la economa, el desarrollo sectorial fueen detrimento del sector rural especialmente de la actividad agropecuariafrente al mayor crecimiento de las actividades urbanas (vase grfica 1). Enla actividad industrial manufacturera no maquiladora tambin se desaceler,mientras que la industria maquiladora y el sector de comercio y servicios,principalmente de subsistencia, fueron los encargados de absorber la manode obra desplazada por otros sectores o que aquella poblacin que no lograbainsertarse en los mercados rurales.

    Grfica 1

    0

    5,000,000

    10,000,000

    15,000,000

    20,000,000

    25,000,000

    30,000,000

    35,000,000

    1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000

    Ocupacin en Mxico, 1988-2000

    TOTAL AGROPECUARIA, RESTO

    Clculos propios. Fuente: INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de Mxico. Cuentas de Bienes y Servicios (1988-2000).

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 59

    Durante el perodo de finales de los ochenta hasta el final del siglo XX, lasdiferencias en remuneraciones sectoriales mostraron que la remuneracinmedia anual del sector agropecuario siempre estuvo muy por debajo de lo queobtenan los trabajadores de la industria manufacturera y del comercio yservicios. En efecto, la remuneracin del sector comercio y servicios fuecinco veces la del sector agropecuario mientras que la registrada en el sectorde la industria manufacturera los super en nueve veces. Pero las diferenciasson menores en cuanto a productividad sectorial se refiere, pues stas erande tres y cuatro veces respectivamente. Relacionar estos dos indicadores deproductividad y remuneracin media de los trabajadores permite observarclaramente que el sector agropecuario es muy superior a los sectoresproductivos urbanos y su crecimiento fue sostenido mientras que lasactividades urbanas muestran un estancamiento (vase grfica 2).

    Grfica 2

    Relacin entre la productividad y la remuneracin m edia anua l por traba jador en Mxico, 1988-2000

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

    TOTAL AGROPECUARIA RESTO

    Clculos propios. Fuente: INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de Mxico. Cuentas de Bienes y Servicios (1988-2000).

    Las diferencias muestran una relacin de un poco ms de 4 veces la cantidadde la produccin media por trabajador respecto a sus remuneraciones en elsector agropecuario en 1988, duplicndolo al final del siglo pasado en 8 veces,mientras que esta misma relacin productividad-remuneracin media enlas actividades urbanas se estanc en menos de 3 veces, e incluso se cay acerca de 2 veces para la ltima crisis de diciembre de 1994.

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    60

    Este claro desequilibrio sectorial se refleja en el territorio en donde hay unrezago regional que ha desembocado en una ruptura entre las dinmicaseconmicas del norte y del sur, debido al aislamiento y el estancamientoeconmico relativo aumenta en el sur, resultado de la fortaleza de laintegracin del centro y del norte en la economa norteamericana. Adems,el abandono de las polticas regionales compensatorias, vctimas de la era dela liberalizacin, ha acentuado esta divergencia (NICOLS, 1998; GARZA, 1999;CENECORTA, 2002).

    3. Un desequilibrio regional con enfermedad holandesa

    Para mostrar los niveles de desequilibrio regional que existen en Mxico, seutilizar el mtodo de anlisis para la denominada enfermedad holandesa,estableciendo la brecha sectorial-regional a partir de los indicadoresmacrorregionales y demostrando que este enfoque se aplica perfectamente,no solamente para exponer el desequilibrio sino la capacidad efectiva quetienen las regiones para combatir este flagelo, cuya base es la desigualdadsectorial de flujos de capital, impactando en los mercados de trabajo.

    3.1. Qu heredamos?

    Los aumentos inesperados de los precios de los hidrocarburos, minerales yotros bienes exportables en aos anteriores, la vocacin de la economa amodernizar la industria manufacturera con inversin extranjera, la entradade capitales y las sbitas llegadas de recursos financieros externos originaronaumentos dramticos en las ganancias extranjeras e incrementos de lossueldos de estos sectores que crearon revaluaciones del tipo de cambio realy aumentos por encima del resto de los sectores, a la par de otras distorsionesen la economa. Todo esto min la competitividad del resto de sectoresrespondiendo entonces con poltica econmica con dficit y contraccin en lainversin.

    Los incrementos de los precios de los bienes no transables generaronmovimientos de transferencia de recursos de los sectores que no tenan esteboom econmico como fueron la agricultura y la industria, hacia la produccinde no transables. A este efecto de movimiento de factores de produccin se leconoce como enfermedad holandesa1.

    Los ingresos petroleros inducen altas absorciones de recursos mayores alcrecimiento del gasto pblico y privado, creando una dependencia de lascuentas fiscales a estos ingresos. Esto se inici en Mxico durante los aossetenta y mucho ms por el boom de la produccin de petrleo de mediados de

    1 Segn JEFFREY SACHS, en un artculo aparecido en Foreign Policy de la primavera 1998, la enfermedad holandesaocurre cuando un boom en los precios de los recursos naturales de un pas produce un fortalecimiento de lamoneda nacional, afectando la rentabilidad de las industrias no basadas en esos recursos.

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 61

    los ochenta, estimulada por los incrementos en los precios por las accionesde la OPEP.

    Se llama enfermedad holandesa porque a finales de la dcada del setenta ycomienzos de la del ochenta esto fue lo que le ocurri a Holanda, tras descubrirpetrleo y, en especial, enormes cantidades de gas natural en el Mar delNorte. Su vocacin de economa abierta y exportadora en aquella ocasininocul un virus econmico al no contar con defensas de poltica econmica quelograran menguar la excesiva dependencia de los hidrocarburos, generandouna epidemia sectorial y regional en ese pas. Luego este virus se filtrara alas economas vulnerables de Latinoamrica ocasionando una pandemiaeconmica y contagiara entre otros a Mxico.

    El efecto es devastador para las economas que lo padecen, porque llevaprcticamente a la ruina a los pases que la presentan. En forma sencilla deexplicar, la enfermedad holandesa se produce cuando un pas depende de laexportacin de uno o dos productos que le generan el ingreso masivo de divisas,lo cual revala la moneda local, pero anula prcticamente la productividad y lacompetitividad del resto de sectores exportadores, que tienen que pagar cadada mayores costos internos de produccin, pero a la vez reciben menos divisaspor los productos que logran colocar en los mercados internacionales. Losdems sectores se ven afectados y su consecuencia es la cada interna delempleo y la contraccin de la demanda agregada de insumos y de materiasprimas, todo ello por el mal manejo del boom. Esto signific que Mxico seinund de divisas pero en la realidad caminaba hacia la pobreza.

    De qu magnitud de enfermedad estamos hablando? Un anlisis de mayorprofundidad, nos lleva a calcular el ndice de enfermedad holandesa. ste es ladiferencia entre la participacin del PIB agrcola e industrial manufacturero enel total que debe existir dado el nivel de desarrollo (expresado con el PIB per cpita)menos lo que existe en realidad. A la primera parte de este ndice se le conocecomo la Norma de Chenery2. Si la proporcin es menor a la norma significa queel ajuste de los sectores ha acortado ms rpidamente que lo que se esperaba conel proceso normal de crecimiento y desarrollo econmico. Un aumento en el valordel ndice significa que hay una agudizacin de la enfermedad.

    Para el nivel nacional se calcul este ndice y su cambio entre 1980 y 2001,mostrando que pese al esfuerzo de diversificacin de la economa y a lareduccin relativa de la participacin del petrleo en el PIB, el pas nosolamente mantiene un nivel de enfermedad holandesa sino que se haincrementado y no es explicada por el nivel de desarrollo3.

    2 La norma de participacin de los sectores en el PIB ha sido calculada por CHENERY y SYRQUIN, en Patterns ofDevelopment 1953-1983 (Washington: BM/HIID, 1989).

    3 Esto se observa en trabajos especializados como los realizados por ALICIA PUYANA Petroleum in the NorthAmerican Integration Process: NAFTA at the Grassroots, en U.S.-Mexican Economic Integration. Editado porJOHN BAILEY, de la serie U.S.-Mexican Policy Studies, no 11, The University of Texas at Austin 2001.

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    62

    Se relaciona ms por los flujos financieros externos por procesos deprivatizacin y por las bonanzas inducidas por las expectativas del TLCAN(Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte), y por las revaluacionesdel tipo de cambio lo que viene a reproducir los sntomas de dcadasanteriores. El aumento prematuro de las actividades industriales deservicios y el desequilibrio por los aumentos en el nivel de sueldos delas actividades de bienes no transables enlaza nuevamente los problemasde la demanda de la poblacin y del sector pblico con el efecto delpetrleo.

    Como se aprecia en la tabla 2, si se toma en cuenta que la economa mexicanamuestra un PIB per cpita de $6.018 dlares (constantes de 1999) su estructuraregistra altos ndices de enfermedad holandesa. Lo ms destacado es la bajaparticipacin del sector agrcola en el PIB total. El impacto de la revaluacin dela agricultura provino de la alta comercializacin del sector. Efectivamente,cerca de 75% de la produccin agrcola mexicana se compone de bienescomercializables. Por consiguiente, la revaluacin del tipo de cambio permitiuna mecanizacin y tecnificacin del campo, bajando el costo de la tierra y dela mano de obra. Asimismo, la industria manufacturera ha acortadoprematuramente esta diferencia. Ambos fenmenos pueden relacionarse alos flujos de inversin extranjera durante la dcada de los noventa, que en elcorto plazo tiende a extraer recursos de la economa en lugar de redistribuirlos ingresos en la misma.

    TABLA 2ndice de enfermedad holandesa de la economa mexicana

    Concepto Valores observados para Mxico Norma de Chenery

    1980 1993 1998 2000 2001

    PIB per cpita* 5.860 5.720 5.060 5.836 6.018 4.222 6.000 10.555

    Agropecuario 8,2 6.8 5.3 4.2 4.4 15.4 11.6 7.0

    Minera 3.2 1.7 1.4 1.4 1.4

    Manufacturas 22.1 20.1 21.3 20.3 19.4 21.0 23.1 28.0

    Construccin 6.4 5.3 4.7 5.1 4.9 6.1 6.4 7.0

    Comercioy servicios** 61.1 66.1 68.4 70.2 71.3 41.2 43 47.0

    ndice de enfermedadholandesa*** 4.3 7.8 8.1 10.2 10.9

    * US$ constantes de 1999.

    ** Incluye electricidad, gas y agua.

    *** Calculado por la suma entre la proporcin de la norma de los sectores agropecuario y manufacturas menos lasproporciones observadas.

    Fuente: INEGI y Fondo Monetario Internacional.

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 63

    De acuerdo a la participacin de la agricultura y la industria manufactureramexicana, se observa tambin una contraccin prematura y una aceleradaterciarizacin de la economa que se encuentra en desfase con el nivel de PIBper cpita, pues incluso las economas desarrolladas que mostraron estadesagricolizacin y desindustrializacin lo hicieron cuando contaron conniveles muy superiores. Para tener una idea, EE.UU. tiene una participacindel PIB agrcola de 4% con niveles de $16.873 dlares constantes de 19994,mientras que en la industria manufacturera su contraccin en la demandarelativa inici cuando el PIB per cpita fue de $13.037 dlares constantes de19995.

    3.2. Efectos regionales de la epidemia

    Segn muestra la experiencia internacional de la pandemia econmica, laepidemia al interior del pas ocasion desempleo rural y, desempleo estructuralen las reas urbanas, afectando a la poblacin que no logran incorporarse alas actividades econmicas que experimentaron este crecimiento. Por ello,la alteracin regional en Mxico a partir de los efectos de la enfermedadholandesa es evidente, mucho ms cuando la especializacin de muchasentidades federativas se concentra en actividades exportadoras como el casode la maquila en la frontera norte y como la produccin petrolera en losestados costeros del Golfo de Mxico (vase tabla 3).

    Los resultados muestran una regin centro con presencia de enfermedadholandesa, bastante grave en el caso del Distrito Federal si se toma en cuentaque en ella se concentra 8.8% de la poblacin del pas y es el espacio productivodonde se genera ms de 22% del PIB. Sin embargo, ha venido reducindose aligual que en casi todos los estados de esta regin, con excepcin de Hidalgoy Morelos aun cuando tienen niveles muy por debajo del total del pas.Asimismo, destacan en esta regin los Estados de Tlaxcala y de Mxico conniveles muy bajos y mucho ms el Estado de Quertaro en donde no solamentese ha logrado controlar la enfermedad holandesa sino que en la actualidad seaprecia una estructura productiva acorde a la norma propuesta por CHENERY.

    Los sntomas son caractersticos de los Estados petroleros, pues de los cuatroEstados todos tienen enfermedad holandesa con altos niveles para el ao2000, con relativa excepcin del Veracruz que viene reducindolo, mientrasque Chiapas, Campeche y Tabasco muestran que esta epidemia no se hacontrolado y por el contrario se ha estancado. En el resto de las regiones, enla actualidad tambin registran sntomas.

    4 TOMICH, THOMAS P. et al. Transforming Agrarian Economies. Opportunities Seized, Opportunities Missed,Cornell U.P., 1995, pg. 41 y grfica 2.1.

    5 ROWTHORN, R. y RAMASWAMY, R: Growth, Trade and Deindustrialization. FMI/wp/98/60.

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    64

    TABLA 3Enfermedad holandesa en regiones y Estados

    Regiones ndice de Crec. % PIB % % y Estados enfermedad per cpita PIB total poblacin

    holandesa $000 de 2000 1993 2000 93-00 1993 2000 1993 2000 1993 2000

    Regin centralDistrito Federal 17.6 15.0 -14.6 113.0 127.2 23.9 22.3 9.7 8.8Hidalgo 3.6 4.6 26.0 30.0 31.9 1.5 1.5 2.3 2.3Mxico 3.3 1.0 -70.5 38.1 39.5 10.3 10.5 12.5 13.4Morelos 4.7 7.2 52.8 45.4 43.5 1.5 1.4 1.5 1.6Puebla 9.3 5.0 -46.3 29.0 33.7 3.2 3.5 5.1 5.2Quertarode Arteaga 3.7 -2.9 -177.0 48.4 60.3 1.4 1.7 1.3 1.4Tlaxcala 3.8 2.2 -41.1 24.4 27.3 0.5 0.5 1.0 1.0

    Estados petroleros Chiapas 17.7 17.3 -2.5 20.7 21.1 1.8 1.7 4.0 4.0Veracruz-Llave 11.4 9.9 -13.2 28.0 29.8 4.6 4.2 7.5 7.1Campeche 27.8 27.7 -0.6 80.8 72.3 1.2 1.0 0.7 0.7Tabasco 24.4 25.2 3.2 31.5 28.7 1.3 1.1 1.9 1.9

    Frontera norte Baja California 14.0 8.4 -39.7 59.0 62.2 2.8 3.2 2.2 2.6Coahuilade Zaragoza 0.1 -4.2 -3625.0 55.3 67.8 2.9 3.2 2.4 2.4Chihuahua 7.7 6.7 -13.6 59.1 72.5 3.9 4.5 3.0 3.1Nuevo Len 7.2 4.0 -44.6 76.6 88.5 6.4 6.9 3.8 3.9Sonora 5.0 5.5 8.7 53.3 63.5 2.6 2.9 2.3 2.3Tamaulipas 9.3 6.5 -30.8 46.1 55.5 2.8 3.1 2.8 2.8

    Resto de Estados Aguascalientes 7.2 2.6 -64.5 49.0 56.9 1.0 1.1 0.9 1.0Baja California Sur 22.7 22.5 -0.6 61.2 61.4 0.5 0.5 0.4 0.4Colima 22.1 24.2 9.6 47.0 51.8 0.6 0.6 0.5 0.6Durango 2.6 1.0 -59.5 37.1 44.5 1.3 1.3 1.6 1.5Guanajuato 9.3 9.8 5.2 31.7 34.4 3.4 3.3 4.9 4.8Guerrero 24.4 22.4 -8.1 26.8 26.5 1.9 1.7 3.2 3.2Jalisco 6.9 6.1 -11.4 46.3 51.4 6.6 6.6 6.5 6.5Michoacnde Ocampo 10.6 2.5 -76.2 25.1 30.9 2.3 2.5 4.3 4.1Nayarit 7.1 9.9 39.4 30.7 30.9 0.7 0.6 1.0 0.9Oaxaca 10.1 9.7 -3.8 20.9 22.0 1.7 1.5 3.7 3.5Quintana Roo 28.9 29.7 2.7 86.5 72.1 1.3 1.3 0.7 0.9San Luis Potos 3.0 3.5 15.1 33.3 36.2 1.8 1.7 2.4 2.4Sinaloa 9.2 10.9 18.8 40.0 38.1 2.3 2.0 2.7 2.6Yucatn 17.4 16.0 -8.1 35.5 39.6 1.3 1.3 1.7 1.7Zacatecas 9.4 12.1 28.7 25.5 27.8 0.8 0.8 1.5 1.4

    Clculos propios. Fuente: INEGI y CONAPO.

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 65

    Grfica 3

    MXICO: SECTOR AGROPECUARIO EN LOS ESTADOS, 2000

    DIFERENCIA ENTRE LA NORMA DE CHENERY Y LA PROPORCIN REAL

    NORMA DE CHENERY

    2520151050

    PAR

    TIC

    IPAC

    ION

    OBS

    ERVA

    DA

    25

    20

    15

    10

    5

    0

    REGION

    REGION CENTRAL

    RESTO

    ZAC

    TLXTAM

    TAB

    SON

    QUE

    OAX

    NLN

    NAY

    MOR

    MCH

    MEX

    JALHID

    GUE

    DUR

    DF

    CHI

    CHS

    CAM

    BCS

    AGS

    Clculos propios. Fuente: Tabla 3.

    En la regin fronteriza del pas, es muy interesante que el efecto de la entradade capitales externos por parte de la industria maquiladora no haya generadoque se diera esta enfermedad en niveles de preocupacin. Sin embargo, si seaprecia que hay presencia dentro de esta regin y se puede entender pues hayque recordar que el efecto es de desindustrializacin y desagricolizacin, perocuando lleg la maquila a esta regin no haba actividad productiva destacablepara desplazar. Se destaca el Estado de Coahuila en que durante los aosnoventa no registraron enfermedad holandesa y los brotes que se dieronfueron controlados.

    Dentro del resto del pas se aprecia cmo, los quince Estados muestrancontaminacin por esta enfermedad, siendo menos grave en Durango,Jalisco, Michoacn, y San Luis Potos, pero donde es ms intenso con nivelescercanos a los Estados petroleros son Baja California Sur, Colima, Guerrero,Quintana Roo y Yucatn. De acuerdo a la proporcin de la Norma de Chenery,podemos ver que, para el sector agropecuario, solamente cinco Estados lograncumplir con este postulado (vase grfica 3). Solamente Michoacn tiene unaparticipacin de este sector en el PIB por encima de la norma, mientras que

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    66

    el resto de los veintisis Estados muestran una proporcin menor a requeridosegn su nivel de PIB per cpita, confirmando la contraccin agrcola comobase de la enfermedad holandesa.

    De la misma manera, al observar la desviacin de la proporcin real de laindustria manufacturera en el PIB estatal respecto a la norma de Chenery, setiene que slo siete Estados logran cumplir con este parmetro y otros ochosobrepasan el nivel de la norma, destacndose que los Estados de la regincentro muestran niveles por encima del postulado de Chenery, con excepcindel Distrito Federal que debera tener un peso del PIB manufacturero de 28 porciento y tiene solamente 20% (vase grfica 4).

    Como balance, se tiene que solamente tres Estados muestran no tenercompletamente controlada la enfermedad holandesa en su economa, pero enquince Estados hay niveles alarmantes de esta epidemia, lo que representaque 38% de la poblacin del pas sufre sus efectos y es donde se genera 42.8%del PIB.

    Grfica 4

    MXICO: SECTOR MANUFACTURERO EN LOS ESTADOS, 2000

    DIFERENCIA ENTRE LA NORMA DE CHENERY Y LA PROPORCIN REAL

    NORMA DE CHENERY

    4035302520151050

    PAR

    TIC

    IPAC

    ION

    OBS

    ERVA

    DA

    40

    35

    30

    25

    20

    15

    10

    5

    0

    REGION

    REGION CENTRA

    RESTO

    VER

    TLX

    TAB

    SON

    QRO

    QUE

    PUE

    OAX

    NLN

    NAY

    MOR

    MCH

    MEX

    HID

    DFCHI

    CHS COL

    CAM

    BJC

    AGS

    Clculos propios. Fuente: Tabla 3.

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 67

    4. Diferencias regionales en el mercado de trabajo

    Los efectos tanto de la enfermedad holandesa como otros factores econmicoshan determinado que la convergencia regional en Mxico no se pueda gestar.Mucho menos cuando las estructuras productivas estatales del pas son tandiferentes. La apertura externa y la integracin econmica de Mxico almercado mundial han tenido fuertes impactos en las economas regionalesy estatales, provocando cambios sectoriales e incrementando el peso deaquellos sectores productores de bienes y servicios comerciables y sacrificandolos no comerciables.

    4.1. Convergencia o divergencia?

    La convergencia regional se logr durante la dcada de los ochenta, alreducirse la disparidad en los ingresos per cpita debido a la sustitucin deimportaciones y por desarrollo de la industria petrolera. Esta convergenciafue frenada por las constantes y prolongadas crisis econmicas de la segundamitad de los ochenta que precarizaron los Estados con importancia petroleray que dieron mayor peso econmico a la regin centro del pas.

    Segn estudios especializados sobre convergencia en Mxico, durante losaos noventa esta convergencia se desaceler al entrar en recuperacin delas anteriores crisis, pero tambin pudo haber sido por los propios efectos dela entrada en vigor del TLCAN y de las diferencias en la intensidad de laenfermedad holandesa en los Estados.

    Una forma de verificar esta hiptesis es elaborando las regresiones deconvergencia por actividades productivas entre las entidades federativas.Utilizando la forma general se plantea la siguiente ecuacin:

    (Ln PIBpc d t - Ln PIBpc d

    t-1) = 0d + 1d Ln PIBpc dt-1 + td

    En ella se formula que el cambio en los logaritmos de la variable de PIB percpita en dos momentos en el tiempo es, aproximadamente, igual a la tasade crecimiento de PIB per cpita actual para cada divisin de actividadeconmica. De esta manera, el parmetro 1d, indica si se present unproceso de convergencia o divergencia. Su interpretacin consiste en que si1d es negativo, significa que aquellos Estados con mayor nivel de PIB per cpitacrecieron a tasas menores que los dems, o bien que estos ltimos tuvieronun crecimiento ms acelerado que los primeros. Por tanto la brecha entreestas regiones en Mxico podra haberse reducido. Por el contrario, si 1d espositivo, significa que las distancias en el PIB per cpita Estatal de cadadivisin econmica han aumentado y no existe convergencia.

    Los resultados presentados en la tabla 4, muestran que en el sector primariodentro de las actividades agropecuarias no ha habido convergencia y por elcontrario han aumentado las distancias. Lo mismo ocurre en las actividades

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    68

    mineras dentro de los Estados, pues el coeficiente es positivo. En el sectorindustrial, la convergencia tampoco se ha dado, incluso se puede afirmar quees mayor la divergencia en este tipo de actividades productivas que en lossectores primario y terciario, toda vez que los niveles del coeficiente sonmayores en estas divisiones que en las dems.

    TABLA 4Mxico: regresiones de convergencia en PIB per cpita

    por divisiones econmicas entre los Estados (1996-2000)

    Divisiones Constante Ln Yt-1 R2 ajustado

    Agrop. silv. y pesca -0.051 0.002 0.000Minera 0.077 0.123 0.105Ind. manufacturera -0.046 0.094 0.451Construccin -0.163 0.445 0.448Electricidad, gas y agua 0.140 0.015 0.016Comercio 0.059 0.028 0.013Transporte y comunicaciones 0.039 0.099 0.131Servicios financieros -0.046 0.053 0.259Admn. pblica y otros servicios 0.063 -0.012 0.012

    Clculos propios. Fuente: INEGI y Banco de Mxico.

    De lo que se desprende que existen entidades federativas que se vienenespecializando en este tipo de actividad productiva pero no deja de preocuparla distancia que vienen alcanzando respecto a los dems Estados. En el sectorterciario se encuentra el mismo resultado de divergencia regional con laexcepcin de la administracin pblica donde por el contrario a las demsactividades productivas de los estatales, ha logrado darse una convergenciay se han reducido las diferencias que se presentaban en aos anteriores.

    4.2. Ocupacin, educacin e ingresos en las regiones

    Las diferencias regionales como consecuencia tanto de los problemaseconmicos como de carcter estructural, se ven plasmadas en el mercadode trabajo. Dentro de l, los individuos tratan de ajustarse a los cambios quela economa les dicta. La enfermedad holandesa por ejemplo, ha afectadoaquellos sectores productivos de bienes no transables y ha precarizado elmercado de trabajo agrcola en donde se concentra ms su fuerza laboral. Elsector industrial tambin ha sufrido el embate de esta epidemia econmica, yen buena parte de las actividades que tienen poca articulacin con elmercado internacional, se dan contracciones de los costos laborales unitarios,como estrategia (colectiva y globalizada) de mantener su competitividad.

    Una manera de ver estos aspectos dentro del mercado de trabajo, es compararel ingreso promedio que percibe un trabajador por mes, en los distintossectores productivos dentro de las regiones y Estados del pas como se puedeapreciar en la tabla 5.

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 69

    TABLA 5Mxico: ingreso, escolaridad y ocupacin, 2000Regiones y Estados segn sectores econmicos

    Regiones y Sector Ind. Resto SectorEstados primario manufacturera industrias terciario

    (1) (2) (3) (1) (2) (3) (1) (2) (3) (1) (2) (3)

    Regin CentralDistrito Federal 1806 1 7 3764 17 9 3962 5 8 4344 77 10Hidalgo 823 29 4 1940 16 7 2092 10 6 2646 45 9Mxico 587 8 5 2480 23 8 2468 8 7 2624 60 9Morelos 1207 12 5 2527 14 9 2223 11 6 2399 63 9Puebla 601 27 4 2318 21 7 2222 7 6 2481 45 9Quertaro de Arteaga 1243 13 5 2964 27 8 2654 9 5 3455 51 9Tlaxcala 658 20 6 1984 29 8 2126 8 7 2537 44 10Coeficiente de variacin 207 7 0 155 1 0 172 0 0 176 3 0

    Estados petrolerosChiapas 498 44 4 953 9 5 1859 5 5 2193 41 8Veracruz-Llave 1045 37 4 2394 10 7 2080 7 6 2469 46 8Campeche 2091 27 5 1357 9 7 2776 9 7 2766 55 9Tabasco 1685 31 5 2003 8 7 3095 7 7 2730 54 9Coeficiente de variacin 371 2 0 248 0 0 137 0 0 28 1 0

    Frontera norteBaja California 3214 6 5 3731 27 8 4909 6 7 5963 61 10Coahuila de Zaragoza 1798 8 6 3387 31 9 3867 5 8 3449 56 9Chihuahua 2026 9 5 3057 33 8 3789 6 7 3843 52 9Nuevo Len 2305 4 5 4405 28 10 3499 8 8 4253 60 10Sonora 2605 18 6 3049 20 9 3221 5 7 4103 57 10Tamaulipas 2477 9 6 3219 26 9 3420 9 7 3533 57 9Coeficiente de Variacin 102 3 0 78 1 0 95 0 0 203 0 0

    Resto de EstadosAguascalientes 1490 9 5 2663 26 8 2748 6 7 3387 59 10Baja California Sur 2725 15 6 2335 10 8 4375 7 8 3747 69 10Colima 1752 17 5 2603 11 8 3001 8 7 2801 65 9Durango 1042 24 5 2528 18 8 2914 6 7 2770 53 9Guanajuato 1136 21 4 2767 23 7 2579 8 5 2544 48 8Guerrero 748 26 4 1239 11 4 2185 11 5 2510 52 9Jalisco 1412 11 5 2554 29 8 3048 6 6 2714 54 8Michoacn de Ocampo 1116 31 4 1712 13 6 2311 8 6 2247 49 8Nayarit 1252 26 5 1805 12 7 2805 6 6 2544 56 9Oaxaca 535 43 4 783 20 5 2025 6 5 2196 32 8Quintana Roo 649 11 5 2642 6 7 3330 6 7 3657 78 9San Luis Potos 875 27 4 2526 15 9 2259 6 6 2585 52 9Sinaloa 1820 26 6 2613 12 8 2917 8 7 3146 54 10Yucatn 857 17 4 1633 21 7 2331 7 6 2365 55 8Zacatecas 794 30 5 1722 11 6 2272 10 6 2452 48 9Coeficiente de variacin 266 4 0 175 3 0 128 0 0 86 2 0Coef. de var. nal. 453 7 1 455 5 1 419 1 1 465 6 1

    (1): Ingreso mensual promedio ($ de 2000); (2): Porcentaje de la ocupacin estatal.(3): Aos de escolaridad promedio de los trabajadores; CV = (Varianza del grupo)/(Media del grupo).Clculos propios. Fuente: Encuesta Nacional de Empleo, INEGI y CONAPO.

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    70

    Dentro de todos los Estados del pas, el coeficiente de variacin del ingresomensual de los trabajadores y de la participacin de la ocupacin en el sectorterciario es mayor que en las dems actividades productivas. Sin embargo,las distancias son similares, por cuanto puede que la diferencia en lasremuneraciones sectoriales se haya mantenido desde la segunda mitad dela dcada de los noventa. En la regin centro es donde hay mayor variabilidaden el peso de la ocupacin pues en Estados como Hidalgo, Puebla y Tlaxcalaste llega a ser incluso superior a 22 por ciento. Mientras que en la regin dela frontera norte, la escasez de la mano de obra en el campo, la migracinprincipalmente de fuerza de trabajo agrcola a EE.UU. y la presencia de laindustria maquiladora encarecen este factor productivo respecto a los nivelesdel resto de regiones. En los Estados petroleros se tiene mayor participacinde mano de obra con niveles de ingreso bastante altos, con excepcin deChiapas cuya concentracin de la ocupacin en esta actividad es superior a44 por ciento.

    Las actividades industriales dentro de las entidades federativas muestranvariabilidades estables, con diferencias en la remuneracin media entre losEstados petroleros y las dems regiones, pero con niveles de ingreso mayoresen la regin de la frontera norte al igual que su concentracin de la ocupacinen este sector. Tambin sobresale la escolaridad promedio de los trabajadoresde este sector en esa regin, pues sobrepasa incluso hasta por tres aos dediferencia entre el menor registro al interior del grupo frente al menor delresto de Estados dentro de esta actividad.

    La regin centro arroja proporcin de ocupacin relativamente alta, pero quemuestra fuertes diferencias en Estados como Quertaro y el Estado de Mxico.Las dems actividades industriales como electricidad, gas y agua muestranbajas concentraciones de la ocupacin, remuneraciones mensuales cercanasa las de la industria manufacturera, pero mantenindose las diferenciasentre la regin de la frontera norte y los dems Estados.

    Como era de esperarse, en la actividad terciaria de comercio y servicioses donde mayor concentracin de la ocupacin se registra por entidadesfederativas. Por el tamao que tiene la regin centro se puede afirmar quees donde hay mayor terciarizacin de la economa regional, pero es laregin de la frontera norte aquella que registra ms de la mitad de laocupacin en esta actividad en todos sus Estados. La escolaridad mediaoscila entre 9 y 10 aos de educacin, con pocas diferencias entre lasregiones, mientras que la remuneracin media de este sector es mayorque en las dems actividades.

    4.3. Determinantes del ingreso en las regiones mexicanas

    Las diferencias que se observan en los ingresos mensuales de lostrabajadores, se pueden analizar a partir de los enfoques clsicos de lasteoras de capital humano, que relacionan esta variable con la educacin

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 71

    y capacitacin de los individuos. La correlacin es positiva entre estasvariables y los mercados de trabajo en las regiones de Mxico no son laexcepcin a esta norma.

    En efecto, al relacionar el ingreso mensual promedio de los trabajadores y losaos de escolaridad promedio en los sectores primario y de la industriamanufacturera de los Estados para 1996 y 2000, se encuentra una correlacinpositiva y elevada (grfica 5).

    El ingreso medio de los trabajadores por Estado se expres en escala logartmica,de tal forma que, su relacin con los aos de escolaridad promedio, arrojaranuna buena estimacin de la tasa de retorno a la educacin para los dos aos.Se seleccionaron estos dos aos para comparar los cambios que pudierondarse durante el perodo de participacin dentro del Tratado de Libre Comerciode Amrica del Norte TLCAN.

    Se puede apreciar en la grfica 5, que no existen cambios importantes en larelacin educacin e ingreso mensual de los trabajadores, en el sectorprimario de los Estados. En 1996, la educacin explicaba 41 por ciento de lavariabilidad del ingreso en la regin centro y 65 por ciento en el resto del pas,pero el peso de la variable educativa en el 2000 se perdi fuerza explicativaen 10 puntos porcentuales en la regin centro mientras que en el restoaumentaba en 5%.

    Este comportamiento se hall tambin en la industria manufacturera. Laregin centro en 1996 registr una correlacin igual a la del resto de losEstados, siendo de 82% entre estas dos variables. Sin embargo, la cada fuedramtica al perder cerca de treinta puntos porcentuales, mientras que losdems Estados aumentaban cuatro por ciento.

    De esta exploracin se puede concluir que, aun cuando no se han llegado aobtener relaciones negativas entre la escolaridad y el ingreso mensual quecontradiga la teora de capital humano, si se puede observar una desaceleracinen el peso explicativo que tena la educacin en la determinacin del ingresoen la regin centro de Mxico. Esto es que, la tasa de retorno a la educacinha empezado a ser mucho ms baja en esta regin, principalmente dentro delas actividades primarias (agropecuarias y minera) y mucho menos en laindustria manufacturera respecto a otras zonas del pas que en aosanteriores.

    Ahora bien, no hay que dejar de lado la vocacin que tiene esta regin, dondese tiene que cerca del 60% de la poblacin ocupada de los Estados que laconforman se encuentran en el sector terciario y un poco ms de 8% trabajaen el sector elctrico, gas y agua. En este caso, los niveles de ingreso mediode los trabajadores deberan encontrarse mucho ms arriba de lo que los datoslo muestran. Por lo menos debera haber una mayor convergencia respectoal nivel promedio de ingresos que tiene el Distrito Federal.

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    72G

    rfi

    ca 5

    Rel

    aci

    n en

    tre

    ingr

    eso

    men

    sual

    y e

    duca

    cin

    ($

    de 2

    000)

    MX

    ICO

    : SEC

    TOR

    PR

    IMA

    RIO

    , 19 9

    6

    A

    os

    de

    Esc

    ola

    rid

    ad

    pro

    me

    dio

    87

    65

    43

    LN Ingreso Promedio por Trabajador

    3000

    2000

    1000 90

    0

    800

    700

    600

    500

    400

    RE

    GI O

    N

    RE

    GI O

    N C

    EN

    TR

    AL

    R

    = 0

    .408

    9

    RE

    ST

    O

    R

    = 0

    .655

    5

    Tot

    al P

    opul

    atio

    n

    R

    = 0

    .393

    4

    ZA

    C

    TLX

    TA

    MT

    AB

    SO

    N

    SIN

    QU

    E

    PU

    E

    MO

    R

    ME

    XJA

    L

    HI D

    GU

    EGU

    A

    DF

    CH

    S

    CO

    L

    CA

    M

    BC

    S

    BJC

    MX

    ICO

    : SEC

    TOR

    PR

    IMA

    RIO

    , 20 0

    0

    A

    os

    de

    Esc

    ola

    rid

    ad

    pro

    me

    dio

    7.5

    7.0

    6.5

    6.0

    5.5

    5.0

    4.5

    4.0

    3.5

    LN Ingreso Promedio por Trabajador

    4000

    3000

    2000

    1000 90

    0

    800

    700

    600

    500

    400

    RE

    GI O

    N

    RE

    GI O

    N C

    EN

    TR

    AL

    R

    = 0

    . 31

    30

    RE

    ST

    O

    R

    = 0

    . 69

    74

    To

    t al

    Po

    pu

    lat i

    on

    R

    = 0

    . 46

    18

    TLX

    TA

    M

    TA

    B

    SLP

    QR

    O

    QU

    E

    PU

    E

    NLN

    MO

    RM

    CH

    ME

    X

    HI D

    GU

    E

    DU

    R

    DF

    CH

    I

    CH

    S

    CO

    LC

    OA

    BJC A

    GS

    MX

    ICO

    : IN

    DU

    STR

    IA M

    AN

    UFA

    CTU

    RER

    A, 1

    996

    A

    os

    de

    Esc

    ola

    rid

    ad

    Pro

    me

    dio

    109

    87

    65

    LN Ingreso Promedio por Trabajador

    4000

    3000

    2000

    1000 90

    0

    RE

    GIO

    N

    RE

    GIO

    N C

    EN

    TR

    AL

    R

    = 0

    .82

    22

    RE

    ST

    O

    R

    = 0

    .81

    79

    To

    tal

    Po

    pu

    lati

    on

    R

    = 0

    .77

    89

    ZA

    CYU

    C

    TLX

    TA

    MT

    AB

    SIN

    QR

    O

    QU

    E

    PU

    E

    OA

    X

    MO

    R

    MC

    H

    ME

    X

    JAL

    HID

    GU

    A

    DF

    CH

    I

    CH

    S

    CO

    L

    CA

    M

    BJC

    MX

    ICO

    : IN

    DU

    STR

    IA M

    AN

    UFA

    CTU

    RER

    A, 2

    000

    A

    os

    de

    Esc

    ola

    rid

    ad

    Pro

    me

    dio

    109

    87

    65

    4

    LN Ingreso Promedio por Trabajador

    5000

    4000

    3000

    2000

    1000 90

    0

    800

    700

    RE

    GIO

    N

    RE

    GIO

    N C

    EN

    TR

    AL

    R

    = 0

    .53

    00

    RE

    ST

    O

    R

    = 0

    .86

    23

    To

    tal

    Po

    pu

    lati

    on

    R

    = 0

    .82

    72

    TLX

    TA

    M

    TA

    B

    QR

    O

    QU

    E

    OA

    X

    NLN

    NA

    Y

    MO

    R

    MC

    H

    ME

    XJA

    L

    HID

    GU

    E

    GU

    A

    DF

    CH

    S

    CO

    A

    CA

    M

    BJC

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 73

    Probablemente lo que est sucediendo es que la tasa de retorno a la educacines mayor en el sector terciario de esta regin respecto a las dems. Paracomprobar si esto es cierto, podemos calcular la ecuacin clsica de Mincerde capital humano, con una variante que permita introducir el ndice deenfermedad holandesa como explicacin en la formacin del ingreso promediode los trabajadores.

    De esta manera, la ecuacin tiene la siguiente expresin:

    Ln Ing i = 0 + 1 Edu i + 2 Exp i + 3 Exp2 i + 1 Comp i + 3 IHE i + iDonde, la variable dependiente es el ingreso mensual de cada individuoque se encuentre trabajando, expresado en logaritmo natural (Ln Ing), lasvariables explicativas son los aos de escolaridad (Edu), la experiencialaboral (Exp) calculada como una proxi a partir de la edad del individuomenos los aos de escolaridad menos 6 (como nmero de aos antes deentrar a estudiar), adems de incorporar esta variable expresada alcuadrado (Exp2). Asimismo, se incorporaron las variables de: proporcinsectorial de la ocupacin en el municipio para cada trabajador dentro delsector productivo en que se encuentra (Comp) como una proxi del tamaodel mercado laboral con que tendra que competir y el ndice de enfermedadholandesa de cada Estado (IHE). La ecuacin contiene un error aleatorio i) y el subndice i que expresa que esta ecuacin se calcular para cadaregin.

    Los resultados expuestos en la tabla 6 arrojaron que, la tasa de retorno ala educacin en aquellos Estados petroleros es mayor que en el resto de lasregiones, pero dentro de las regiones no petroleras, es en la regin centrodonde es ms alta. Tomando en cuenta que el promedio del ingresomensual de un trabajador en esta regin es de $2.035 pesos, un ao deescolaridad adicional incrementa su ingreso en 11.6 por ciento, esto es$2.271 pesos. La tasa ms baja, como era de esperarse, se obtuvo en lafrontera norte, dado que la vocacin productiva de esta regin se basa enla incorporacin de mano de obra barata a la industria maquiladora, auncuando la escolaridad media muestra que es ms alta que en las demsregiones.

    La experiencia laboral tambin aporta de manera positiva al incremento enel ingreso mensual, pero como lo muestra el coeficiente del cuadrado de laexperiencia laboral, esta variable tiene rendimientos marginales decrecientesy comienza a frenar el crecimiento del ingreso mensual. Ello es lgico toda vezque, con el paso del tiempo, si la experiencia laboral no se acompaa deactualizacin de conocimientos, el resultado es que el cambio tecnolgico queincorporan los sectores productivos obligar a emplear mano de obra quepueda asimilar las nuevas tecnologas y formas de produccin en el procesoproductivo.

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    74TA

    BLA

    6D

    eter

    min

    ante

    s de

    l in

    gres

    o de

    los

    tra

    baja

    dore

    s se

    gn

    regi

    ones

    , 20

    00.

    Ecua

    cin

    de

    capi

    tal

    hum

    ano

    Var

    iabl

    esR

    egi

    n ce

    ntro

    Est

    ados

    pet

    role

    ros

    Fron

    tera

    nor

    teR

    esto

    de

    Est

    ados

    B

    tSi

    g. T

    BT

    Sig.

    TB

    tSi

    g. T

    Bt

    Sig.

    T

    (Con

    stan

    te)

    6.18

    7439

    4.32

    1.6E

    -23

    5.83

    6226

    4.78

    1.7E

    -23

    6.70

    7752

    6.28

    1.6E

    -23

    6.36

    1661

    4.92

    1.6E

    -23

    A

    osde

    esc

    olar

    idad

    0.11

    5811

    1.48

    1.6E

    -23

    0.13

    0511

    9.27

    1.7E

    -23

    0.09

    7212

    1.22

    1.6E

    -23

    0.10

    5716

    3.76

    1.6E

    -23

    Exp

    erie

    ncia

    (4)

    0.03

    9650

    .28

    1.6E

    -23

    0.04

    5750

    .36

    1.7E

    -23

    0.03

    7261

    .17

    1.6E

    -23

    0.04

    2386

    .87

    1.6E

    -23

    Exp

    erie

    nci

    aal

    cua

    drad

    o-0

    .000

    6-4

    3.72

    1.6E

    -23

    -0.0

    006

    -38.

    251.

    7E-2

    3-0

    .000

    5-4

    5.14

    1.6E

    -23

    -0.0

    006

    -72.

    801.

    6E-2

    3C

    ompe

    tenc

    ia (

    5)-0

    .001

    1-6

    .44

    1.2E

    -10

    -0.0

    028

    -17.

    311.

    7E-2

    3-0

    .002

    7-1

    8.79

    1.6E

    -23

    -0.0

    025

    -24.

    781.

    6E-2

    3In

    dice

    de

    enf.

    hola

    ndes

    a (6

    )0.

    0037

    4.48

    7.4E

    -06

    0.00

    7312

    .50

    1.7E

    -23

    0.02

    0632

    .62

    1.6E

    -23

    0.00

    227.

    051.

    8E-1

    2R

    cua

    drad

    oco

    rreg

    ida

    0.32

    60.

    363

    0.25

    80.

    287

    Du

    rbin

    -Wat

    son

    1.65

    21.

    639

    1.65

    11.

    606

    F35

    53.6

    3457

    .836

    90.5

    7296

    .3E

    stad

    sti

    cos

    desc

    ript

    ivos

    (1

    )(2

    )(3

    )(1

    )(2

    )(3

    )(1

    )(2

    )(3

    )(1

    )(2

    )(3

    )Lo

    g. n

    at.

    ingr

    eso

    men

    sual

    7.6

    0.9

    3676

    37.

    51.

    030

    320

    8.0

    0.8

    5305

    37.

    60.

    990

    495

    A

    osde

    esc

    olar

    idad

    8.9

    4.5

    3676

    38.

    74.

    930

    320

    9.2

    4.2

    5305

    38.

    64.

    790

    495

    Exp

    erie

    ncia

    (4)

    20.8

    15.2

    3676

    321

    .515

    .330

    320

    19.5

    14.4

    5305

    320

    .915

    .790

    495

    Exp

    erie

    nci

    aal

    cua

    drad

    o66

    2.8

    890.

    736

    763

    697.

    790

    8.4

    3032

    058

    6.9

    799.

    053

    053

    683.

    993

    0.1

    9049

    5C

    ompe

    tenc

    ia (

    5)50

    .624

    .936

    763

    55.6

    27.5

    3032

    047

    .420

    .453

    053

    52.8

    25.3

    9049

    5In

    dice

    de

    enf.

    hola

    ndes

    a (6

    )4.

    14.

    936

    763

    18.7

    7.7

    3032

    04.

    14.

    653

    053

    11.9

    8.0

    9049

    5(1

    ): M

    edia

    (2):

    Des

    viac

    in

    tpic

    a (3

    ): N

    mer

    o de

    obs

    erva

    cion

    es (4

    ): Ed

    ad -

    Ao

    s de

    esc

    olar

    idad

    - 6

    (5):

    Prop

    orci

    n s

    ecto

    rial

    de

    la o

    cupa

    cin

    en

    el m

    unic

    ipio

    par

    a ca

    da tr

    abaj

    ador

    del

    sec

    tor

    prod

    uctiv

    o en

    que

    se

    encu

    entr

    a.(6

    ): C

    orre

    spon

    de a

    l nd

    ice

    para

    cad

    a en

    tidad

    fede

    rativ

    a, p

    or lo

    que

    los

    esta

    dst

    icos

    des

    crip

    tivos

    son

    indi

    cativ

    os a

    la b

    ase

    de in

    divi

    duos

    .C

    lcu

    los

    prop

    ios.

    Fuen

    te: E

    ncue

    sta

    Nac

    iona

    l de

    Empl

    eo d

    e 20

    00. E

    NEU

    /IN

    EGI.

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 75

    Pese a que los valores de los coeficientes de la experiencia laboral en lasregiones son similares, es en los Estados petroleros y en el resto de Estadosdonde es mayor. En la regin centro, un ao adicional de experiencia laboraleleva el ingreso real en cerca de 4%, proporcin ligeramente mayor a la quepresenta la frontera norte.

    La variable de tamao de la competencia del mercado de trabajo local(denominada competencia), muestra que su coeficiente negativo en todaslas regiones, es un resultado congruente con los planteamientos tericos dela economa laboral realmente es de la economa en general. Si el tamaoproporcional del grupo con que tiene que competir el individuo en el mercadode trabajo local es ms grande, el nivel de ingreso bajo dado que la mano deobra no sectorial no sera un factor de produccin escaso, mucho ms cuandoen los mercados locales se da mayor especializacin en las actividadesproductivas.

    La regin centro muestra una proporcin promedio de tamao de competenciapara los individuos de 50.6%, y un aumento en un punto porcentual en lacompetencia hara reducir el ingreso en 0.1%. La ms alta nuevamente esen los Estados petroleros, donde la incidencia de la concentracin sectorial dela ocupacin es mayor.

    Los resultados confirman que la enfermedad holandesa es un elemento quesobrevala el ingreso de los individuos en el mercado de trabajo regional,principalmente en aquellas regiones que captan los flujos de capitalprovenientes del exterior, como los Estados petroleros y la frontera norte. Enesta ltima regin, un aumento de un punto en el desequilibrio de laestructura productiva estatal (medido por la distancia entre la proporcin delsector agropecuario y la industria manufacturera en el PIB respecto a laNorma de Chenery), determina una sobrevaluacin de la mano de obra,reflejada en un incremento de 2.06% en el ingreso de los individuos. Para laregin central este aumento en el desequilibrio productivo elevara el ingresoen menos de medio punto porcentual.

    5. Conclusiones

    Ms all de estar presentes de una reduccin de la desigualdad regional y unmejoramiento de las condiciones locales en Mxico al iniciar el siglo XXI,estamos frente a una fractura tanto de la estructura productiva mexicanacomo tambin regional. Las diferencias en el desarrollo regional y local sonun lastre cuyo origen no se encuentra en su historia econmica inmediatadel tratado de libre comercio con Canad y Estados Unidos, sino mucho msatrs. Es el efecto de crisis econmicas reiteradas y de polticas de ajusteestructural que buscaron darle estabilidad econmica al pas, destruyendomuchas cadenas productivas locales, especialmente en las zonas rurales concultivos tradicionales.

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    76

    En las zonas urbanas el resultado ha sido similar, esto es la precarizacin dela mano de obra y la contraccin del salario real, principalmente la nuevafuerza de trabajo, que ve cada vez ms complejo el panorama de vinculacinal mercado de trabajo, por lo que las actividades productivas que resultan serlas que dinamizan la ocupacin sern las de subsistencia, localizadas en elsector terciario y en la actividad industrial de maquila.

    La transformacin productiva parecera que estuviera asociada a unasaturacin de mercados y de sectores econmicos:

    En primer lugar, porque la actividad agropecuaria no muestra unacapacidad de recuperacin tal que pudiera permitir retener mano deobra en los mercados locales. El estancamiento del sector es evidente yse aprecia con un quantum de empleo absoluto que es similar durantecerca de dos dcadas, mientras el empleo urbano fue en aumento.

    En segundo lugar, la actividad productiva urbana se enfrenta al reto degenerar los empleos suficientes para incorporar la mano de obra que sedesplaza desde las zonas rurales hacia las ciudades, esto le imprime undoble esfuerzo a su aparato productivo que de por s no logra cubrir con suparte y redunda en precarizacin de empleos formales y formacin deempleos no formales de subsistencia en el sector terciario y en la cadade los salarios reales.

    En tercer lugar, los ajustes contemporneos dirigidos hacia laincorporacin de Mxico en el contexto de competitividad internacionalde los acuerdos de libre comercio, lejos de haberle dado una oportunidadefectiva a los mercados locales lo que ha hecho es terminar de polarizarregionalmente al pas, pues la demanda interna se hace cada vez msexpuesta a ser cubierta por el mercado internacional y la produccinnacional se polariza ms hacia aquella que se vincula con el mercadointernacional y la que no lo logra.

    En cuarto lugar, la educacin y la capacitacin como estrategia deldesarrollo debe estar enlazada con polticas regionales y sectoriales paraapoyar el desarrollo endgeno de los mercados locales, pues de nada sirveseguir produciendo profesionales y tcnicos para los mercadoscalificados, cuando stos tambin dan muestras de saturacin y rigidezen la generacin de oportunidades en el mercado de trabajo, tanto devinculacin de los nuevos profesionales y tcnicos como de formacin denuevas empresas integradas a la estructura productiva y con capacidadde sobrevivir en el mercado. Las empresas existentes en la actualidadson caracterizadas por pequeas y medianas empresas de bajacompetitividad por lo que su vinculacin con la apertura exportadora seencuentra en la importacin de bienes intermedios contribuyendo a ladestruccin de cadenas productivas en procesos productivos internos.

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 77

    En quinto lugar, las estructuras de las organizaciones dentro del modelocorporativista todava persisten y se han vuelto mucho ms intensas enun momento de transicin pero que no viene acompaado de otrosmodelos organizativos que pudieran desplazar al anterior, por lo que lasformas corporativas como el clientelismo, el patronazgo y el cacicazgohan aumentado su intensidad, lo que limita la constitucin de unaestructura social y productiva basada en mritos y no en subordinacionesque obliguen a obediencia y fidelidad y a firmar lealtades que coartan elderecho de los individuos. En ello, organizaciones de trabajadores comolos sindicatos, que se basan en estructuras y modelos anteriores salensiendo perjudicadas y los trabajadores se quedan sin espacios quepuedan garantizar el libre ejercicio de su actividad laboral.

    Este panorama no es sino una muestra de la situacin extrema que podraenfrentar la estructura productiva sectorial, regional y nacional desde lossistemas productivos locales. Por lo que hay que recuperar la defensa de loglobal desde lo local, esto es, generando polticas y programas encaminadosa estimular la endogeneidad de la produccin y los sistemas sociales, paralograr la restauracin de cadenas productivas dbiles que permitan enlazarsecon aquellas que han logrado altos niveles de competitividad y tienen mayorvinculacin internacional. Por ello, los componentes del desarrollo localjuegan cada vez ms un papel relevante para las estructuras productivasglobales y si se piensa combatir la brecha de desigualdad, marginacin ypobreza que existe en el pas, hay que voltear a mirar hacia adentro del paspara constituir una estrategia verdadera que se fundamente en la inclusinsocial y que no estimule el proceso contrario, de exclusin social, reflejado enlas economas regionales y sectoriales, y en una concentracin geogrficaque alimenta procesos de fragmentacin, constituyendo diferentes Mxicos.

    6. BibliografaBOISIER, SERGIO (1999). Deshojando margaritas: me quiere mucho, poquito, nada O la

    Importancia potencial de las biorregiones en el crecimiento y desarrollo territorial enla globalizacin del tercer milenio. Comit Tcnico Interagencial del Foro deMinistros de Medio Ambiente de Amrica Latina y El Caribe, doc. mimeo., julio.

    BOISIER, SERGIO (1997). El vuelo de una cometa. Una metfora para una teora deldesarrollo regional. Serie Ensayos, ILPES, LC/IP/G.103, Documento 97/37, 31 deenero, Santiago de Chile.

    BOISIER, SERGIO (1990). La descentralizacin: un tema difuso y confuso. Serie Ensayos,ILPES, Documento 90/05, Santiago de Chile.

    CACHN, LORENZO (1996). Mandamientos (10) para el desarrollo local desde lasexperiencias europeas para el desarrollo local. Ponencia en el SeminarioNacional Polticas de Empleo y Gestin Municipal, Universidad Catlica delUruguay-Agencia Espaola de Cooperacin Internacional, Montevideo, 10 al 12de septiembre.

  • JORGE ENRIQUE HORBATH CORREDOR

    Economa y Desarrollo - septiembre 2004, vol. 3, n 2

    78

    CENECORTA, A.I. (2002) Globalizacin e impacto territorial en Mxico. Trabajopresentado en el VII Seminario Internacional de Globalizacin y Territorio, 27-9 noviembre, Camaguay, Cuba.

    CHENERY y SYRQUIN, (1989). Patterns of Development 1953-1983. Banco Mundial,Washington: BM/HIID.

    CLEGG, S. (1990). Modern organizations. Londres. Sage.

    COFFEY, WILLIAM H. y POLESE, MARIO (1984). The Concept of Local Development: a StagesModel of Endogenous Regional Growth. Papers of the Regional Science Association,5: 1-12.

    DOERINGER, PETER B., TERKLA, DAVID G. y TOPAKIAN, GREGORY C. (1987). Invisible Factors inLocal Economic Development. New York: Oxford University Press.

    DUNNING, JOHN H. (1997). Governments and the macro-organization of economicactivity: an historical and spatial perspective. Review of International PoliticalEconomy, 4:1 Spring, 42-86.

    ENRQUEZ V., ALBERTO (2001). El desarrollo regional/local, FUNDE. Documento detrabajo. San Salvador, septiembre de 2001.

    GARZA, G. (1999). Global economy, metropolitan dynamics and urban policies inMxico. Cities 16, no 3, 149-170.

    GIDDENS, A. (1984). The constitution of society. Los ngeles. University of CaliforniaPress.

    HERNNDEZ LAOS, ENRIQUE, (1997). Perspectivas del desarrollo regional en Mxico frentea la globalizacin. Revista Economa. Teora y Prctica, Universidad AutnomaMetropolitana, no 17, Mxico.

    LECHNER, NORBERT (1995). Por qu la poltica ya no es lo que fue. Nexos, no 216,diciembre, 63-70.

    MARSIGLIA, JAVIER y PINTOS, GRACIELA (2001). La construccin del desarrollo local/regional: Temas, actores y nuevas modalidades de intervencin. Cuadernos delCLAEH, no 78-79.

    NICOLS, D.H. (1998). Reestructuracin econmica y cambios territoriales en Mxico:un balance 1982-1995. eds. C.A. MATTOS, D.H. NICOLS, y D.R. BOTERO. Globalizaciny territorio: impactos y perspectivas, Fondo de Cultura Econmica. Santiago.

    PECQUEUR, BERNARD (1988). Espacio de los territorios y nuevo modo de industrializacin.Estudios Territoriales, no 26, 47-60.

    PREZ, PEDRO (1995). Actores sociales y gestin de la ciudad. Ciudades, Red Nacionalde Investigacin Urbana, Ao 7, n 28, octubre-diciembre, Mxico.

    PORTER, MICHAEL (1990). The Competitive Advantage of Nations. Harvard BusinessReview, (90, 2), March-April.

    PORTER, MICHAEL (1985). Competitive Advantage. New York: The Free Press.

  • Universidad Autnoma de Colombia

    DESEQUILIBRIO REGIONAL Y EFECTOS EN EL MERCADO DE TRABAJO: EDUCACIN, EMPLEO E INGRESO EN MXICO 79

    PUYANA, ALICIA (2001). Petroleum in the North American Integration Process: NAFTA atthe Grassroots. Editado por JOHN BAILEY en: U.S.-Mexican Economic Integration, dela serie U.S.-Mexican Policy Studies no 11, The University of Texas at Austin.

    SCHMITZ, H. (1990). Flexible Specialization in Third World Industry: Prospects andResearch Requirements. Geneva: International Institute for Labour Studies.

    SCHNWLDER, GERD (1997). New democratic spaces at the grossroots? Popularparticipation in Latin American local governments. Development and Change,vol. 28, 753-770.

    VAN HEMELRYCK, LIBERO (2001). El enfoque sistmico del desarrollo local. ManualEnfoque sistmico y desarrollo local, Escuela de Planificadores Sociales, SUR.

    FUACVolver al Contenido