descriptores del cacao

10
7/21/2019 Descriptores Del Cacao http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 1/10 DESCRIPTORES DEL CACAO I. INTRODUCCION. El uso de descriptores en cacao es necesario por las siguientes razones: estandarizar la terminología descriptiva que permita el intercambio de información entre investigadores que trabajan en recursos genéticos, elaborar un inventario fácil que esté disponible a todos los investigadores, deniendo qué accesiones disponibles deberían ser duplicadas en otros lugares, ayudar al ito mejorador a seleccionar las mejores accesiones para el programa de mejoramiento, y simplicar el manejo y el mantenimiento de la colección, entre otros! II. OBJETIVO. "econocer cuales son los descriptores del fruto del cacao para describir a que variedad de cacao pertenece! III. JUSTIFICACION. Este trabajo se #izo con la nalidad de determinar a qué variedad de cacao pertenecían las muestras trabajadas en laboratorio ya que en la provincia de la convención e$iste muc#as variedades de cacao y atreves de los descriptores como la forma del fruto, el ápice, ped%nculo, etc! podríamos determinar su variedad IV. MATERIALES MUESTRA. &uestra 'cacao( verde, pintón y maduro )%ter! *alanza! +! &")- .E-"/)- 1) TAXONOMÍA, ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DEL CACAO:  El cacao '.#eobroma cacao 0!( pertenece a la familia &alvaceae, orden &alvales y es una de las 11 especies del género .#eobroma! .iene un n%mero cromosómico 1n 2 13 (Ar!"##$ "% &#. '). El cacao está distribuido en las tierras bajas tropicales y se cultiva principalmente entre los 134 latitud norte y 134 de latitud sur! 5in embargo las mejores plantaciones están localizadas entre de latitud norte y 634 sur! En mérica el cacao se cultiva desde el sur de &é$ico #asta *rasil y *olivia! ') GRUPOS GENTICOS  El cacao se divide genéticamente en tres grandes grupos: )riollos, orasteros y una mezcla de los criollos y forasteros denominada .rinitarios '7ardy 6898(! 0a dicultad de aplicar el término variedad a la clasicación del cacao, #izo necesario #ablar de poblaciones! 5ugiere la siguiente clasicación:

Upload: julio-cesar-torres-pereyra

Post on 05-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cacao

TRANSCRIPT

Page 1: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 1/10

DESCRIPTORES DEL CACAOI. INTRODUCCION.

El uso de descriptores en cacao es necesario por las siguientes razones:

• estandarizar la terminología descriptiva que permita el intercambio de

información entre investigadores que trabajan en recursos genéticos,• elaborar un inventario fácil que esté disponible a todos los

investigadores, deniendo qué accesiones disponibles deberían serduplicadas en otros lugares,

• ayudar al ito mejorador a seleccionar las mejores accesiones para el

programa de mejoramiento, y• simplicar el manejo y el mantenimiento de la colección, entre otros!

II. OBJETIVO.• "econocer cuales son los descriptores del fruto del cacao para describir

a que variedad de cacao pertenece!

III. JUSTIFICACION.Este trabajo se #izo con la nalidad de determinar a qué variedad de cacaopertenecían las muestras trabajadas en laboratorio ya que en la provincia de laconvención e$iste muc#as variedades de cacao y atreves de los descriptorescomo la forma del fruto, el ápice, ped%nculo, etc! podríamos determinar suvariedad

IV. MATERIALES MUESTRA.•

&uestra 'cacao( verde, pintón y maduro• )%ter!

• *alanza!

+! &")- .E-"/)-1) TAXONOMÍA, ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DEL CACAO:

 El cacao '.#eobroma cacao 0!( pertenece a la familia &alvaceae, orden&alvales y es una de las 11 especies del género .#eobroma! .iene unn%mero cromosómico 1n 2 13 (Ar!"##$ "% &#. ').  El cacao estádistribuido en las tierras bajas tropicales y se cultiva principalmente entre los134 latitud norte y 134 de latitud sur! 5in embargo las mejores plantaciones

están localizadas entre de latitud norte y 634 sur! En mérica el cacao secultiva desde el sur de &é$ico #asta *rasil y *olivia!

') GRUPOS GENTICOS El cacao se divide genéticamente en tres grandes grupos: )riollos, orasterosy una mezcla de los criollos y forasteros denominada .rinitarios '7ardy 6898(!0a dicultad de aplicar el término variedad a la clasicación del cacao, #izonecesario #ablar de poblaciones! 5ugiere la siguiente clasicación:

Page 2: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 2/10

( MEJORAMIENTO GENTICO EN CACAO 

0as estrategias más frecuentes para el mejoramiento genético en cacaoson:

• S"#"**+- " *#$-"/, la cual #a sido empleada desde 68;3!

)onsiste en propagar vegetativamente individuos superioresseleccionados a partir de una descendencia #íbrida 'rciniegas,133<(!

• S"#"**+- " 0&+#+&/ " $r+"- /"2!&#, técnica muy

empleada que consiste en la creación de descendientes 6 o#íbridos de clones que son empleados como progenitores desemilla #íbrida, con los cuales se espera una fuerte #eterosis parael rendimiento, vigor y precocidad 'rciniegas, 133<(

• S"#"**+- 3 *&r&*%"r+4&*+- " 5r6$#"/ "#+%" "- 7-*&/ "8r$!*%$r"/= que consiste en la obtención de información de lamorfología y productividad de los genotipos previamenteseleccionados con el n de obtener material local de calidad, parapropagar y mejorar las plantaciones

9) DESCRIPTORES.

A. D"/*r+8%$r"/ " +"-%+& $ 8&/&8$r%".&) >ombre varietal!?)orresponde al nombre original del clon, raza o eco

tipo, que le da una institución! Este nombre es generalmente un términoalfa?numérico!

• Ejm! /)5?6 '/mperial )ollege 5election @ 6(!

6) . Gr!8$ "-%+*$; "-"&#$<&! 5e reere al grupo genético otermoplástico natural yAo articial a que pertenece el cultivar de cacao!0os nombres de los grupos genéticos naturales, están de acuerdo a laclasicación propuesta por '0ac#enaud, en 688B!(

• )riollo• orastero del lto mazonas o mazonas!

• orastero del *ajo mazonas o Cuyanas!

• >acional! Dn quinto grupo genético 'articial(

)orresponde a los cultivares .rinitario! En algunos casos, cuando por la línea delos ancestros no es posible incluirlos en cualquiera de los < grupos genéticos yamencionados, se indican los progenitores conocidos, bien sea el masculino yAo

Page 3: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 3/10

femenino! ara el caso de árboles #íbridos promisorios 'futuros clones(, comopor ejemplo: 57D @ 8= sí se incluyen los progenitores femenino y masculino'/&)?9B $ D?9F(, respectivamente!

*) P&</ " $r+"-! )orresponde al nombre del país en que la introducciónfue colectada o mejorada! 7ace referencia al país de procedencia o de

origen genético de la accesión! Ejm! )osta "ica!) A**"/+-;*+$! >%mero %nico de identicación de cada una de las

introducciones de las colecciones conservadas en el banco degermoplasma!

• Ejm: *C) @ 33; '*anco de germoplasma de cacao @ ;(!

 En algunos casos, se registra como GningunaH cuando no forma parte de dic#obanco! En otros casos, se incluye un código de identicación alfa?numéricocuando el cultivar a%n no #a sido ingresado al banco de germoplasma!

• Ejm: & ? 6, B '7íbrido &isceláneo @ 6, árbol B(!

") O6%"-%$r.5e incluye el nombre del obtentor sólo para el grupo de cultivares 57D'5elección 7íbrida de la D>5(, que son materiales genéticos promisorios,obtenidos en .ingo &aría 'er%(, y que a%n no son conocidos en otros países!

Page 4: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 4/10

B.D"/*r+8%$r"/ $r0$#+*$/ " (=$r"/, 0r!%$/,/"+##&/)

Page 5: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 5/10

&) D"/*r+8%$r"/ $r0$#+*$/ "# 0r!%$ " *&*&$

Page 6: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 6/10

6) D"/*r+8%$r"/ $r0$#+*$/ " #& /"+##& " *&*&$

*) D"/*r+8%$r"/ &r$-+*$/ " *&*&$ " 8r$!*%+>+&

1. T&&?$ "# 0r!%$: ara describir esta variable se usó la longitud delfruto como criterio por su facilidad de medición! 0os frutos fueron clasicadosseg%n la escala adaptada de 5oria y Enríquez '68F6(!

• &uy pequeIo: 'J 63 cm(

• equeIo: '63 ? 6; cm(!

/ntermedio: '6< ? 68 cm(!• Crande: '13 ? 1; cm(!

• &uy grande: 'K 1; cm(

'. N@"r$ " /"+##&/ 8$r 0r!%$: 0a cuanticación de esta variable serealizó utilizando una muestra de n 2 13 frutos!

 . T&&?$ " #& /"+##& El tamaIo de la semilla se clasicó en función desu peso seco, seg%n la escala adaptada de 5oria y Enríquez '68F6(:

• &uy pequeIa: 'J 3!F g(!

• equeIa: '3!F ? 6!3 g(!

• /ntermedia: '6!6 ? 6!; g(!• Crande: '6!< ? 6!F g(!

• &uy grande: 'K 6!F g(!

9. P"/$ /"*$ " /"+##&  En la mayor parte de los cultivares, lacuanticación de esta variable se #izo pesando una muestra de n 2 3 semillassecadas a la estufa '834) $ F #oras(! 0uego, se dividió entre 3 para obtener elpeso promedio de una semilla!

Page 7: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 7/10

. Í-+*" " &4$r*& 0a cuanticación de esta variable se #izo utilizando lafórmula propuesta por Lood y 0ass '68F;(:

/& 2 6333A>D5E $ E5E

Monde:

• >D5E 2 n%mero de semillas Afruto

• E5E 2 peso seco promedio de una semilla

  . R"-++"-%$  5e presentan rendimientos reales para algunoscultivares, y entre paréntesis, un rango de rendimiento estimado cuando no

e$iste! Este parámetro fue estimado en base a valores promedios de lavariación en cada intervalo 'bajo y alto(, basado en la amplia región dee$ploración del n%mero de frutos sanosAárbolAaIo de los cultivares, incluyendotambién para el cálculo, el índice de mazorca '/&(! continuación se presentanlos intervalos 'bajo y alto( del n%mero de frutos sanosAárbolAaIo, los valorespromedio de cada intervalo!

. C$8&%+6+#+& "-%+*& Esta variable se evaluó en base al porcentajede fecundación 'cuajamiento( de Nores auto polinizadas manualmente en unlapso de 63 días! ara ello se utilizó una muestra de n 2 13 Nores en cadacultivar! 0a clasicación de cultivares auto compatibles yAo auto incompatibles,se #izo en base al porcentaje de frutos cuajados! sí, un clon se clasica cócomo auto compatible, si el porcentaje de frutos cuajados era igual o mayor al3O de las Nores auto polinizadas!

) D"/*r+8%$r"/ +-!/%r+&#"/)ontenido de grasa 'O( 5olamente en los cultivares de cacao conservados enel banco de germoplasma de .ingo &aría, la determinación del contenido de

grasa se realizó por el método 5o$#let, utilizando como reactivo al #e$ano! 0osotros cultivares 'e$tranjeros(, los valores que se reportan no se conoce elmétodo utilizado! 0a calicación de esta variable se realizó en base a lasiguiente escala 'Carcía, 1338(:

• &uy bajo : J <3 O

• *ajo : <3!6 ? <;!3 O

• &edio : <;!6 ? <B!3 O

• lto : <B!6 ? <8!3 O

• &uy alto : K <8 O

5abores básicos y especícos de la pulpa fresca y almendra 0os resultadosbasados en el análisis sensorial fueron interpretados en base a la escala devalores del 3 ? <, seg%n la siguiente descripción

• 3 2 nulo

• 6 2 muy bajo

• 1 2 bajo

• 2 medio

• ; 2 alto 'fuerte(

Page 8: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 8/10

• < 2 muy alto 'muy fuerte(

+/! RESULTADOS!

  V&r+"& XDESCRIPTORES VERDE PINTON MADUROápice del fruto pezonado pezonado pezonado)onstricción basal delfruto

intermedio intermedio intermedio

orma del fruto blando blando blandorugosidad del fruto /ntermedio /ntermedio /ntermedioprofundidad del fruto rofundo rofundo rofundoseparación del lomo amplia amplia amplia

OTRAS

CARACTERISTICA

VERDE PINTON MADURO

)antidad de surcos 63 63 634 bri$ 13 6;!<)antidad de pepa ;Fgranos 8 granos)olor de la mazorca verde rojo rojo

PESO VERDE PINTON MADURO)ascara 8 gramos F gramoseso almendra 61< gramos 66B gramoseso mazoca 99 gramos ;B;gramos ;<< gramos

  V&r+"& Y 

DESCRIPTORES VERDE PINTON MADUROápice del fruto pezonado pezonado pezonado)onstricción basal delfruto

ausente ausente ausente

orma del fruto bobado bobado bobadorugosidad del fruto /ntermedio /ntermedio /ntermedioprofundidad del fruto intermedio rofundo rofundoseparación del lomo amplia amplia amplia

OTRASCARACTERISTICA

VERDE PINTON MADURO

)antidad de surcos 63 63 634 bri$ 6< 6B!< B)antidad de pepa 6B B B)olor de la mazorca verde marillo palido amarillo

Page 9: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 9/10

PESO VERDE PINTON MADURO)ascara 1 1F 6F8eso almendra < B6 <1eso masoca 19F 38 1;6

  V&r+"& OTRASCARACTERISTICA

VERDE PINTON MADURO

)antidad de surcos 63 63 634 bri$ 69 13 1;)antidad de pepa 1<1)rosor de la masorca 8mm 8mm 8mm

PESO VERDE PINTON MADURO)ascaraeso almendra ;3eso masoca 6B1

VII. CONCLUSIONES.En conclusión:

se determinó que la muestra P fue identicada como la variedad )><6

esta variedad de cacao es un #ibrido de cultivar misceláneo de origen

del país de ecuador es de color rojo

 se determinó que la muestra Q fue identicada como la variedad EE.?

89 esta variedad es de cultivar nacional de origen del país de Ecuadores de color amarillo!

Page 10: Descriptores Del Cacao

7/21/2019 Descriptores Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/descriptores-del-cacao 10/10

   se determinó que la muestra R no fue identicada debido a que no se

sabe los descriptores, pero si se identicó algunas características comolos grados bri$ cantidad de pepa, etc!

VIII. BIBLIOGRAFIA.

*artley, C!M! 68F8! 0a calidad en el mejoramiento genético del cacao!

&emoria del seminario! &anejo de germoplasma de cacao! .urrialba,)osta "ica! p! 9!

)acaonica, 1338! 5egundo informe trimestral bril a Sunio?1338!

royecto G)ompetividad y ambiente en los territorios cacaoteros de

)entroamérica! B6 pp!

Enríquez, C! ! 6899! 5elección y estudio de los caracteres de la Nor, la

#oja y la mazorca, %tiles para la identicación y descripción de cultivaresde cacao! //)! )./E .urrialba, )osta "ica! p! <!