descripción técnicas de enseñanza[1]

Upload: yesica-garrido-barrera

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Descripción Técnicas de Enseñanza[1]

    1/9

    DESCRIPCION DE TECNICAS DE ENSEÑANZA 

    TECNICA  DEFINICION  PROCEDIMIENTO  APLICACIONES 

    CONFERENCIAÓ EXPOSICION 

    Es una técnicaexplosiva

    centrada en elinstructor, yconsiste enproporcionarinformación algrupo, al tiempoque se limita laparticipación deéste. 

      Preparación de laconferencia,

    considerando aspectostales como: Tiempo,Tema, Justificación yAuditorio. 

      Desarrollo de la

    conferencia, lo queincluye unaintroducción, laexposición de la tesis,apoyada con ejemplos,

    demostraciones oilustraciones; un periodode preguntas, yfinalmente la síntesis deltema propuesto. 

    Para proporcionarinformación a grupos

    numerosos. 

    Para concentrarinformación en un tiempolimitado. 

    Para transmitirinformación de expertos. 

    Para complementar aotras técnicas didácticas

    en la exposición deteorías que no exceda de20 minutos. 

    PANEL  Exposición de untema por ungrupo depersonas o enforma individual,con diferentes

    enfoques opuntos de vista. 

      El instructor introduce eltema.

      El instructor es el que

    debe presentar a losexpositores. 

      El instructor determina el

    orden de lasexposiciones y actúacomo moderador. 

      Al finalizar las

    exposiciones, elmoderador invita algrupo a hacer preguntaspara reafirmar algún

    aspecto del tema. 

      El instructor solicita a losexpositores que cadauno proponga unaconclusión alrededor deltema. 

    Para transmitirinformación a gruposnumerosos. 

    Para lograr una visióninterdisciplinaria en un

    tema específico. 

    Para lograr síntesis enpoco tiempo. 

    Para complementar otrastécnicas al utilizarse comoun medio para interesar alos participantes. 

  • 8/19/2019 Descripción Técnicas de Enseñanza[1]

    2/9

     MESAREDONDA 

    Es una discusiónde un tema porun grupo deexpertos ante unauditorio con la

    ayuda de unmoderador. 

      El instructor introduce el

    tema y explica lamecánica de la mesaredonda. 

      El instructor define unaspecto del tema para sudiscusión y actúa comomoderador. 

      El instructor fomenta la

    discusión al hacerpreguntas o solicitarpuntos de vista. 

      Cada vez que lo considere

    necesario, el instructorelabora una síntesis de ladiscusión. 

    Para explorar un temaante grupos numerosos. 

    Para sugerir puntos devista diferentes aun

    grupo. 

    Para proporcionar hechosy opiniones sobreproblemas en discusión. 

    Para ayudar al grupo aenfrentar un problemapolémico. 

    LECTURACOMENTADA

     

    Consiste en dejara losparticipantes leerun documento yque lo comentencon la direccióndel instructor.Como variante

    de esta prácticase puede usar eldebate, cuyamecánica essemejante. 

      El instructor fija un tema. 

      El instructor selecciona el

    documento, lo reproducey lo distribuye a losparticipantes. 

      El instructor solicita a uno

    o varios participantesque lean el documento. 

      El instructor interrumpe

    cuando considereapropiado para hacercomentarios o pedirlos alos participantes. 

      Al final de la lectura seformulan conclusiones. 

    Para profundizar en losaspectos teóricos de untema. 

    Para conocer puntos devista de autoresrelevantes. 

    Para generar en grupospequeños la habilidadpara analizar y sintetizarla información 

    Como complemento deotras técnicas, parainducir al grupo a unamayor participación. 

    INSTITUCIONPROGRAMADA 

    Es una técnicaindividualizadapor medio demateriales quepermiten que elparticipantedirija su

      El instructor prepara el

    paquete de instrucción,programada enpequeños módulos. 

      Los materiales incluyenlas instrucciones claras y

    Para análisis financiero. 

    Para aprendizaje deconceptos. 

    Para aprendizaje deprocedimientos. 

  • 8/19/2019 Descripción Técnicas de Enseñanza[1]

    3/9

    aprendizaje a supropio ritmo,gracias a laretroalimentaciónconstante de

    respuestascorrectas. 

    precisas para eldesarrollo de todas ycada una de lasactividades. 

      Cada módulo incluye elprocedimiento de autoevaluación. 

      Puede combinarse con

    programasaudiovisuales. 

      El instructor verifica el

    aprendizaje por mediode una evaluación

    global. 

    SEMINARIO DEINVESTIGACION 

    El instructorpropone unlistado de temaso aspectos de lamateria queseráninvestigados porpequeñossubgrupos departicipantes, de

    acuerdo con susintereses, mismosqueposteriormenteson presentadosal grupo. 

      El instructor elabora un

    listado de temas y lospone a consideración delgrupo. 

      Los participantes se

    inscriben en el tema quedesean investigar,formando grupos con unnúmero similar de

    personas. 

      Se fija un periodo deinvestigación y seelabora un calendario deexposiciones. 

      Después de cada

    exposición el instructorcalifica y complementalos temas, en caso

    necesario. 

      Se destina un lapso para

    preguntas, respuestas yconclusiones. 

    Para subdividir en formaparticipativa a un gruponumeroso. 

    Para procesar materialabundante en un tiempolimitado. 

    Para aprovechar losrecursos del grupo. 

    La aplicación de estatécnica se ha deformadopor su usoindiscriminado en gruposinmaduros, que carecende habilidades para lainvestigación y/oexposición. Se trata desustituir laresponsabilidad del

    instructor en lapreparación y conduccióndel programa. 

    ESTUDIO DECASOS 

    Es una técnicaque se centra en

      El instructor prepara un

    caso que corresponda alPara propiciar al análisis

  • 8/19/2019 Descripción Técnicas de Enseñanza[1]

    4/9

    los participantes,al propiciar unareflexión o juiciocrítico alrededorde un hecho real

    o ficticio quepreviamente lesfue descrito oilustrado. El casopuede serpresentado comoun documentobreve o extenso,en forma delectura, película ograbación. 

    contenido y objetivos delprograma. 

      El instructor presenta alcaso al grupo. 

      Se inicia el análisis delcaso en forma individualo en pequeños grupos. 

      El instructor conduce unadiscusión sobre lasopiniones de losparticipantes y lasenriquece. 

     El grupo elaboraconclusiones en formaindividual o en grupospequeños, un reportesobre el caso expuesto. 

    e intercambio de ideas. 

    Para enfatizar ydesarrollar habilidades enaspectos prácticos de la

    enseñanza. 

    Para examinar diferentessoluciones ante un mismocaso. 

    Para propiciar laparticipación y laresponsabilidad de laspersonas en su propioaprendizaje. 

    FORO

    (FORMADIRECTA) 

    Consiste en ladiscusión grupalsobre un tema,hecho oproblemacoordinado por

    el instructor paraobtener lasopiniones, llegara conclusiones yestablecerdiversosenfoques. 

      El instructor informa al

    grupo el tema, hecho oproblema que se va adiscutir. 

      El instructor formula al

    grupo una preguntaconcreta referida altema. 

      El instructor invita al

    grupo a exponer susopiniones. 

      El instructor cede el usode la palabra. 

      Al agotarse un aspecto, elinstructor formulanuevas preguntas. 

      El instructor sintetiza las

    ideas expuestas. 

      El instructor obtiene

    Para incrementar lainformación sobre untema. 

    Para analizar informacióna través de la discusión

    grupal. 

    Para favorecer un climade apertura y confianzaque invite al grupo aexpresar sus opiniones. 

    Para desarrollar unaactitud participativa enun grupo. 

  • 8/19/2019 Descripción Técnicas de Enseñanza[1]

    5/9

    conclusiones generales. 

      El instructor evalúa elproceso desarrollado. 

    CINE, TEATRO Y

    DISCOFORO 

    Es una variantedel foro, dondese realiza ladiscusión sobreun tema, hecho oproblemaescuchado y/ovisto de unmedio decomunicaciónmasiva (disco,teatro, película,

    etc.). 

      El instructor explica las

    características del medioempleado. 

      El instructor presenta el

    medio (película, audio,filmina, obra teatral,etc.). 

      El instructor revisa, juntocon el grupo los aciertosy errores en el medio

    presentado,considerando aspectosTECNICO y deCONTENIDO. 

      El instructor realiza

    preguntas enfocadas arelacionar el medio conel contenido del curso. 

      El instructor invita a los

    participantes a exponersus aprendizajes sobre eltema. 

      El instructor resume las

    conclusiones de losparticipantes.

    Analizarretrospectivamente losmensajes enviados por losmedios de comunicación. 

    Como complemento deotras técnicas, paraapoyar temas expuestosdurante un curso. 

    LLUVIA DEIDEAS

     

    Es una técnicaque permite lalibre expresiónde las ideas delos participantessin lasrestricciones olimitaciones conel propósito deproducir elmayor número

      El instructor define eltema. 

      El instructor explica los

    propósitos y la mecánicaque se va a utilizar. 

      Se nombra un secretario

    que anota las ideas quesurjan del grupo. 

    Para fomentar elpensamiento creativo. 

    Para fomentar el juiciocrítico expresado en unambiente de libertad. 

    Para promover labúsqueda de solucionesdistintas. 

  • 8/19/2019 Descripción Técnicas de Enseñanza[1]

    6/9

    de datos,opiniones ysoluciones obrealgún tema. 

      Los participantes

    expresan libre yespontáneamente lasideas que se les vanocurriendo en relación

    con el tema. 

      Las ideas se analizan y seagrupan en conjuntosafines. 

      El grupo elabora unasíntesis de las ideasexpuestas y obtieneconclusiones. 

    Para facilitar laparticipación de laspersonas con autonomíay originalidad. 

    Complemento de otrastécnicas, como Estudio deCasos y LecturaComentada. 

    DISCUSION

    DIRIGIDA 

    Consiste en un

    intercambio deideas y opinionesentre losintegrantes de ungruporelativamentepequeño, acercade un temaespecífico con unmétodo y unaestructura en la

    que se mezclan lacomunicaciónformal y lasexpresionesespontáneas delos participantes. 

      El instructor plantea al

    problema o pregunta. 

      Divida el grupo en

    pequeños grupos, porafinidad entre losparticipantes o al azar. 

      En cada subgrupo losparticipantes nombranun secretario. 

      El instructor especifica elproducto al que debellegar cada subgrupo. 

      El instructor propone el

    procedimiento a seguir,o indican a losparticipantes que losdeterminen ellosmismos. 

      Cada subgrupo se aboca ala tarea específica. 

      Cada subgrupo, a travésdel secretario expone susconclusiones al grupototal. 

    Para propiciar la

    interacción entre losparticipantes. 

    Para estimular laparticipación a través deuna tarea. 

    Para ayudar a laspersonas a expresar susideas y sentimientos antelos demás. 

    Para facilitar lacomunicacióninterpersonal y grupal enforma ordenada. 

    Para propiciar ladiscusión, análisis ysíntesis a partir de laexperiencia del grupo. 

  • 8/19/2019 Descripción Técnicas de Enseñanza[1]

    7/9

      Se obtiene conclusiones

    grupales. 

     JUEGO DEPAPELES 

    En esta técnicaalgunosparticipantesasumen un papeldiferente al de supropia identidad,para representar

    un problema realo hipotético conel objeto de quepueda sercomprendido yanalizado por elgrupo. 

      El instructor prepara elenunciado del problema,y los papeles querepresentarán. 

      El instructor explica algrupo el propósito y la

    mecánica del juego depapeles. 

      El instructor solicitatantos voluntarios comopapeles debanrepresentarse. 

      La distribución de los

    papeles entre losvoluntarios puede ser

    por sorteo, porasignación del instructoro por consenso de losparticipantes. El restodel grupo recibeinstrucciones para actuarcomo observadores. 

    Para facilitar elaprendizaje a través de lasimulación de un hechoreal. 

    Para fomentar laparticipación del grupo

    en la solución deproblemas. 

    Para lograr una mayorcomprensión a través deuna vivencia de losparticipantes en unasituación determinada. 

    Para que los participantesanalicen su propio

    comportamiento frente alproblema en cuestión. 

    Para que los participantesreciban retroalimentacióndel propio grupo. 

  • 8/19/2019 Descripción Técnicas de Enseñanza[1]

    8/9

      El instructor presenta el

    problema y fija untiempo para larepresentación. 

      Los voluntariosrepresentan el problemade acuerdo a sus papelessin interferencia de losobservadores. 

      Al finalizar larepresentación, elinstructor pide al gruposus reflexiones ycomentarios sobre lo

    ocurrido. El instructorapoya la representación,con alguna teoría alusivaal problema. 

    EXPERIENCIAESTRUCTURADA

     

    Es una técnica enla cual losparticipantesrealizan una seriede actividadespreviamentediseñadas, cuyo

    propósito esdestacar losprincipaleselementos de untema o aspectodel programa. Esimportantedestacar que hayuna granconfusión entrela experiencia

    estructurada ylas llamadas"Dinámicas degrupo", convieneaclarar que ladinámica grupalexiste en todomomento como

      El instructor diseña o

    selecciona la experienciaapropiada para enfatizarel tema. 

      El instructor prepara los

    materiales o

    instrumentos necesariospara la experiencia. 

      El instructor explica algrupo la mecánica de laexperiencia estructurada. 

      El instructor conduce algrupo a lo largo de laexperiencia. 

      Al finalizar la experiencia,solicita al grupo loscomentarios yreflexiones sobre eltema. 

      El grupo destaca loaprendido en la

    Para destacar el valor dela experiencia en elaprendizaje. 

    Para facilitar lacomprensión de temaspolémicos a partir de la

    vivencia de losparticipantes. 

    Para demostrar que elaprendizaje puede seragradable. 

    Para facilitar lamanifestación ycomprensión deemociones y

    sentimientos, en unaestructura que proteja alas personas. 

    La aplicación de estatécnica se ha desvirtuadoal utilizarla sin propósitosclaros, utilizándola como

  • 8/19/2019 Descripción Técnicas de Enseñanza[1]

    9/9

    consecuencia delcomportamientode las personas yde su interacciónen el grupo, con

    independenciade la técnica quese emplee. 

    experiencia. 

      El instructor apoya elaprendizaje del grupocon la exposición de

    alguna teoríarelacionada con laexperiencia. 

    un simple juego en el cualni la conducción ni lareflexión son adecuadas