descripcion de la situaciÓn actual externo · es el servicio veterinario profesional de alto nivel...

18
DESCRIPCION DE LA SITUACIÓN ACTUAL EXTERNO ENTORNO MERCADO Este plan estratégico que vamos a desarrollar trata acerca de la comercialización de los servicios que ofrece la Veterinaria Zamora. La cual debe utilizarse con la misma habilidad y tecnología que los procedimientos médicos, diagnósticos o quirúrgicos. Siendo siempre altamente consiente de la ética profesional y mantener el más alto grado de profesionalismo. Estando actualizados en las técnicas disponibles y luego aplicarla a la practica y a la profesión. La medicina veterinaria atiende a los animales pero también presta servicios profesionales a sus dueños. El éxito profesional de la mayoría de los veterinarios es el resultado de habilidades interpersonales en lugar de habilidades estrictamente clínicas por lo que en este ítem nos vamos a enfocar en nuestro plan estratégico de marketing para la veterinaria Zamora. ANTECEDENTES Fabricio Enrique Zamora Loor, Médico Veterinario 29 años abre su consultorio el 7 de abril del 2004 luego de una prestigiosa carrera en la Universidad Agraria del Ecuador en la cual trabajo por el lapso de 5 años, siendo profesor de cirugía por 3 años y Director de la clínica veterinaria por 4 años. Denominación social: Veterinaria Zamora

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DESCRIPCION DE LA SITUACIÓN ACTUAL

EXTERNO

ENTORNO

MERCADO

Este plan estratégico que vamos a desarrollar trata acerca de la comercialización de los

servicios que ofrece la Veterinaria Zamora. La cual debe utilizarse con la misma

habilidad y tecnología que los procedimientos médicos, diagnósticos o quirúrgicos.

Siendo siempre altamente consiente de la ética profesional y mantener el más alto grado

de profesionalismo. Estando actualizados en las técnicas disponibles y luego aplicarla a

la practica y a la profesión.

La medicina veterinaria atiende a los animales pero también presta servicios

profesionales a sus dueños. El éxito profesional de la mayoría de los veterinarios es el

resultado de habilidades interpersonales en lugar de habilidades estrictamente clínicas

por lo que en este ítem nos vamos a enfocar en nuestro plan estratégico de marketing

para la veterinaria Zamora.

ANTECEDENTES

Fabricio Enrique Zamora Loor, Médico Veterinario 29 años abre su consultorio el 7 de

abril del 2004 luego de una prestigiosa carrera en la Universidad Agraria del Ecuador en

la cual trabajo por el lapso de 5 años, siendo profesor de cirugía por 3 años y Director

de la clínica veterinaria por 4 años.

Denominación social: Veterinaria Zamora

MISION

Nuestro objetivo profesional está enfocado hacia la defensa del bienestar de los

pequeños animales de compañía en la sociedad desarrollada, pensando que se trata de

criaturas vivas que sienten y padecen, al igual que los seres humanos. asesorando a los

propietarios y ofreciendo las mejores alternativas para el cuidado y salud de sus

mascotas.

VISION Nuestra visión a cinco años es ser reconocidos en la ciudad de Guayaquil por brindar los

mejores servicios veterinarios. Con la apertura de consultorios en el

norte y centro de la ciudad para así servir a la comunidad

guayaquileña. Contando con consultorios que brinden la mayor

variedad de alternativas existente en el mercado para así no permitir generar una brecha

de satisfacción entre lo deseado y lo entregado.

ESTRUCTURA DEL SECTOR Y ORIENTACION

En el sector en que se encuentra la veterinaria, se piensa hacer la regeneración

urbana, la calle Chimborazo es muy transitada, por lo que a largo plazo la

regeneración nos va a beneficiar.

SEGURIDAD

Existe delincuencia en el sector, sobre todo a partir de las 6pm.

ENTORNO POLITICO JURIDICO

En el servicio de rentas internas esta registrada la Veterinaria Zamora y su

propietario consta como el Dr. Fabricio Zamora, en los permisos municipales se

tiene la patente de un consultorio de servicios profesionales, para la venta de

productos se tiene que sacar otra patente y una tasa de habilitación la cual está en

trámite.

Para poder funcionar se le requirió el permiso de cuerpo de Bomberos también.

ESTRUCTURA DEL SECTOR

Se esta realizando una segmentación del mercado. Ya que se ha separado a los

clientes frecuentes y se les ha dado tarjetas con numero de socio y a estos se les

hace un descuento que mas adelante detallamos.

Debemos recordar que el 80 % de nuestros ingresos están dados por el 20 % de nuestros clientes.

Por lo que se está aplicando una estrategia tomando en consideración este 20% de los

clientes asiduos o clientes VIP, que consta en la entrega de una tarjeta de descuento de

10% en el valor de la consulta, las cuales serán personalizadas y por el momento se

entregaran 33 y las elaboraron en el local tarjetas.com en Luís Urdaneta 520 y Boyacá a

un costo de $1,60 por unidad de inversión, la cual dio mejor precio que publicar y

Calderón granja empresas de elaboración de tarjetas ubicadas en el centro de la ciudad.

Esto esta afianzando la relación cliente – veterinaria, haciéndolo sentir importante para

nosotros.

SITUACION DE LA COMPETENCIA

Nuestra competencia directa y la más fuerte es la Clínica de la Universidad

Agraria, la cual tiene mucha fama, y el valor de la consulta es de 4 usd, pero su

principal desventaja es la cantidad de tiempo que hay que esperar para ser

atendido, puesto que sus largas colas hacen que la gente opte por veterinarias de

prestigio igual como la Zamora y pagan los 2 usd de diferencia entre el precio de

la consulta.

ANALISIS DE LA COMPETENCIA

PRINCIPALES PUNTOS FUERTES

El equipamiento, tienen maquinas de ecografía, radiografía, peluquería. Años de

servicio.

PRINCIPALES PUNTOS SENSIBLES

Mal servicio al cliente, malos técnicos a cargo de las máquinas de diagnostico,

desaseo.

No se dedica mucho tiempo a cada paciente por la cantidad que muchas

veterinarias como la agraria posee.

La mayoria de los clientes prefiere que a su mascota se la atienda mucho tiempo

y minuciosamente.

ESTRATEGIAS DETECTABLES

En la veterinaria Dr. Pet ofrecieron un plan de salud prepagada para mascotas,

pero no les resulto, porque aunque es una veterinaria para clientes de estrato

social alto, la economía del país no permite que se realicen esas inversiones en

planes de salud para los animales. Aunque si hubo cierta acogida.

La estrategia de la veterinaria Zamora, es el seguimiento exhaustivo del paciente,

su atención minuciosa, y siempre bajo estrictos parámetros de limpieza.

Es el servicio veterinario profesional de alto nivel orientado hacia las

personas. Lo que el cliente realmente quiere es ver su mascota

saludable. La relación del dueño con el animal motiva la

necesidad de atención. El producto debe diseñarse para satisfacer las necesidades del

cliente. Debemos estar en la modalidad de tratamiento como de prevención, así como un

seguimiento de post atención clínica.

Servicios Médicos que ofrecemos

Cirugía de mínima invasión

Consultas

Desparasitaciones

Vacunas

Cirugías

Emergencias

Hospitalizacion

Asesoría en reproducción y nutrición

Consultas a domicilio

Extracción de cuerpos extraños

Cesáreas

Asistencia en partos

Alimentación gamas altas exclusivas de clínicas

Dietas de mantenimiento

Dietas especializadas de prescripción para tratamiento de

problemas renales, hepáticos...

Productos Médicos que ofrecemos

Boutique, marcas internacionales de accesorios y complementos

Juguetes

Camitas

Productos antiparasitarios (champús, collares, etc.)

Huesos para prevención de problemas dentales

Golosinas específicas para perros y gatos

Transportines, bolsas de viaje

Champús dermatológicos

Arneses, collares, correas (diferentes tallas y modelos)

Comederos antideslizantes (especiales para diferentes razas)

La ubicación de la clínica y el tipo de instalación afectan la combinación comercial. En

un mercado competitivo los clientes buscan conveniencia y economía. La ubicación de

una clínica constituye un factor clave en el crecimiento de nuestra cartera de clientes.

Domicilio social.- Chimborazo entre General Gómez y Argentina.

La promoción del servicio debe concentrarse

en los beneficios del servicio, y no del servicio mismo. También

es la actitud del Dr. Zamora y su personal dentro de la clínica. Todos los que trabajen en

la clínica deben ser amables y gustar de resolver problemas en el marco del trabajo con

animales.

Nuestro mercado es sensible al precio. Al tener al consumidor

mas informado sobre el producto, el costo del mismo ya no es tan

importante. Los consumidores de servicios veterinarios

normalmente no tienen el conocimiento y la capacidad para juzgar la calidad y el

beneficio del servicio profesional; pero está en condiciones de juzgar el precio del

servicio llamando a varios veterinarios ubicando en la tabla de competidores a

continuación. Si el consumidor solo sabe lo suficiente para preguntar el precio y la

respuesta de cada clínica se limita a indicar ese precio, entonces la decisión estará

basada solo en el precio. La respuesta de la clínica cuando se le pregunte el precio de

una castración debe basarse en la información de dicha intervención (tipo de anestesia,

comodidades del quirófano, nivel de apepsia, internación post-quirúrgica y

seguimiento), y en segundo lugar en el precio. Afortunadamente solo del 10 al 20% de

los clientes se preocupa por el precio.

Basándonos en el análisis de la competencia en sus precios y ubicación, nosotros

tenemos un ventaja competitiva por nuestra ubicación céntrica y nuestro precio

asequible de 6 dólares la consulta.

Ver anexo con los precios de la competencia

La veterinaria Zamora cuenta con los siguientes

proveedores de productos veterinarios.

Pfizer, Hollyday, Merchan y Fontana, Purina, Jelasa (Eukanuba), Dalmax

(NutroChoice, Fipronex), Ecuaquimica, Comercial Gallito, Proganave, Chalbert, Farvet,

Proveimex, Jory smith, Max interquimica, Zoofarma, Disgala, Costavet.

VENTAS Y CIFRAS DEL NEGOCIO

Diseñamos algunos logotipos para

que el Dr. Zamora elija, a

continuación algunos de los

propuestos

Lo anterior mencionado, como primera instancia a realizarse. Nuestro segmento del

mercado en su 80% es de un nivel socioeconómico medio, medio-bajo, bajo.

Vamos a realizar un seguimiento para comprobar si el plan de marketing a aplicar es

rentable o no.

Conformando nuestro objetivo de educar e informar a nuestros clientes actuales y

potenciales de los distintos servicios y programas de servicios que ofrece la veterinaria

Zamora.

Relaciones con los clientes

Vamos a dirigirnos a una atención personalizada y sincera con los clientes,

ya que la mayoría de estos necesita tanta atención y cuidado como los

pacientes.

Apariencia de la clínica

Tomando en cuenta que el aspecto de la clínica es la primera indicación

externa que percibe del cliente de la calidad potencial del servicio, esta se

vuelve un factor esencial.

Manteniendo la limpieza e higiene de la clínica a través de no

olores desagradables, que perciban los clientes. Por lo que

recomendamos a la veterinaria Zamora a siempre evitar tener

tiradas las bolsas de alimentos y ordenar los `productos según su uso: Calcio,

vitaminas, antibióticos, etc.

Personal de Apoyo

Siendo estos lo que lleven la mayor parte de la comercialización interna están

considerados como una extensión del veterinario y debe tener una actitud

profesional hacia el manejo de los clientes.

Tarjetas de visita.

Esta tarjeta es nuestra imagen de presentación. Debe ser con letras negras, logo

azul o que llame la atención, y debe contener nuestros nombres, horarios de

trabajo, dirección y teléfono.

Nueva mascota

Este es un momento muy importante. El propietario de una nueva mascota va a

gastar mas de lo previsto ya que esta propenso a gastarla. Si no lo hace en

nuestra veterinaria lo va a hacer en otra o en un supermercado; por lo tanto

debemos ofrecerle todo lo que nosotros creamos conveniente para su mascota,

sin miedo de que lo estemos haciendo gastar mucho.

Combos

Para esto recurrimos a la idea de Mc. Donald, como son los "combos".

Vendemos tres o más paquetes para que dicho propietario pueda elegir, y

podemos optar por el siguiente procedimiento escrito que se lo entregamos al

cliente cuando trae a control por primera vez a su mascota:

1) "Items 100% necesarios": - alimento; - platos; - collar y correa, etc..

2) "Productos altamente recomendados": mantas; vitaminas; calcio,

etc..

3) "Otras sugerencias": camas; libros de raza, etc..

Seguimiento telefónico.

Esto es fundamental. Es aconsejable que llame el veterinario que lo atendió el

día anterior, aunque haya sido por algo sencillo.

Informe de salud.

Se aconseja que se le entregue al propietario un carnet de salud donde anotemos

también sus motivos de consultas, diagnósticos y tratamiento, para que el dueño

tome conciencia de nuestra medicina preventiva. Es aconsejable entregar este

carnet en una carpeta "linda", ya que la va a guardar durante toda la vida de su

mascota.

Ofertas del mes.

No se trata de descuentos de servicios profesionales, sino aprovechar momentos

del año en que hay menos trabajo (invierno) anticiparnos a ello y programar

visitas de cierto grupo de asociados a nuestra veterinaria. Por ejemplo perros

con mas de 6 años de edad para controles geriátricos, manejo de alimentación,

vitaminas, etc. Con esto nos garantizamos otro tipo de entrada y no estamos

haciendo nada que no sea lo correcto, sino que lo hacemos en un momento del

año en que tenemos mas tiempo. También podemos llamar gatos, perros

cardíacos, etc. Lo importante es adelantarnos al momento de baja.

Enviaremos sobres a nuestros clientes los cuales deben ser mas grande que lo normal,

y deben estar dirigido a nombre de la mascota. Con esto evitamos que dicho sobre sea

tirado antes de ser leído. Debe llamar la atención, utilizaremos letras negritas a lo que

queremos recalcar que le quede en la memoria. También debemos

usar datos precisos, no porcentajes sino números concretos. La firma

de dicha carta debe ser firmada con otro color, y evitar las letras

convencionales de las computadoras. (no debe ser monótona)

El folleto es aconsejable que sea de dos tintas como mínimo y de un papel bueno.

Además debe cumplir:

Atención. Debe llamar la atención de quien lo recibe

Interés. Debe despertar su interés

Deseo. Debe crear un deseo

Acción. Debe impulsar la acción de nuestro destinatario.

Góndolas de exhibición

Es importante colocar cerca de la caja lo que queremos vender rápido. Dejamos que el

cliente mientras paga, toque el producto y decida llevarlo, aunque no lo tuviera previsto

(similar a los chocolates, pilas, maquinas de afeitar en cajas de supermercados). En los

estantes debemos colocar lo que se vende solo en estantes superiores y los de mas abajo.

En los estantes del medio debemos colocar productos sin tanta salida, pero que estén en

buen nivel visual, para favorecer su venta.

La cuenta con Góndolas de Purina, Eukanuba, y Nutro choice.

ArChIvAdOr

Desde 1er Visita

AlBuM de

FoToS

Pared de la

FaMa

Perro Campeón

Mascotas

Para que conozcan donde se atiende a su mascota, y no

sea algo todo escondido, que vean que se llevan el perro

para adentro y no sepan a donde va.

De cada integrante de la clínica. Los clientes

relacionan rápidamente la apariencia personal con la limpieza y el nivel de calidad de la

clínica.

Para ObSeQuIo

A la mascota

Pañuelos

Coloridos

Medallas de

Identificación

General

ClíNiCa

Tour Informativo

por la clínica

Dueño

de mascota

Tarjeta

De

Cumpleaños

Club

VIP

Sala de Espera

AcOgEdOrA

T.V, Cafeteria,

Dulces

Apariencia

PeRsOnAl

La comercialización externa tiene por objetivo ampliar la

actividad de la clínica a través de la identificación de

nuevos consumidores de servicios veterinarios. Tiende a

captar nuevos clientes.

- Letreros

Deben ser llamativos, El conductor del auto tiene de 3 a 5 segundos para que le llame la

atención, de lo contrario no cumplió su cometido. Debe trasmitir un mensaje, y si es

compartido con un auspiciante, éste no debe ocupar todo el cartel. (No mas de la mitad

en todo caso.) El tamaño y el diseño lo debemos hacer nosotros, no el fabricante del

cartel.

- Diseño de Volantes

Vamos a poner énfasis que sea de calidad para que nos escojan sobre nuestra

competencia. Por lo que los cotizamos llamativos a full color y del tamaño 18 Cm. x

15Cm. A ocho dólares el millar en Milenium Imprenta y publicidad. Basándonos en

frases como “ su mascota debe vacunarse “ y “Proteja a su familia de las enfermedades”

- Páginas amarillas

Es preferible 10 avisos chicos que uno grande. Debemos poner otro teléfono nuestro en

dichos avisos para evaluar la gente que nos llamó por el aviso de la guía clasificada. De

lo contrario no sirve dicha publicidad.

Es fundamental preguntar a cada cliente por que vino a nosotros.

- Tener buena relación con criaderos y tiendas de mascotas.

- Volantes sencillos y claros, con ofertas de descuento o similar.

- (aprovechar el cable del interior que no es caro por ahora)

- Conferencias sobre cuidado animal y medicina preventiva.

- Publicitar lo que hacemos (cursos, congresos, etc.)

Existen 10 pasos para el marketing en el box profesional.

1) Imagen profesional: Túnica blanca, estetoscopio y nombre

2) Hablar apropiado con el cliente. Tocar el perro, hablarle y llamarlo por su nombre.

3) Acciones médicas. El propietario nos va a juzgar por lo que hacemos. Si

auscultamos, percutimos o hacemos cualquier maniobra semiológica debemos hacerlo

bien.

4) Saber escuchar atentamente al cliente, y mirarlo a los ojos.

5) Mencionar los beneficios de lo que hacemos en la clínica

6) Mostrar e informar sobre la patología de su mascota. Evacuar todas sus dudas.

7) Dar algo de recuerdo. (lapicera, llavero, etc.)

8) Felicitar por la elección de su mascota, y reforzar su decisión.

9) Dar siempre la mejor opción primero, no la mas barata.

10) Contestar todas sus preguntas. Terminar con "¿tiene alguna duda al respecto?

Una visita normal al consultorio debe variar entre 18 a 32 minutos. Mas tiempo el

mensaje se pierde.

1) Recibió atención puntual?

2) Mostró el Médico Veterinario interés real por su mascota?

3) Las instrucciones dadas fueron claras?

4) Como encontró el aspecto higiénico-sanitario de la clínica (limpieza y olor)?

5) Que es lo que mas le gustó de la clínica?

6) Que es lo que menos le gustó?

7) Estaría dispuesto a recomendarme a otra persona.?

ESTADOS FINANCIEROS

VETERINARIA ZAMORA

Cuando empezamos a hacer el plan de

marketing para la veterinaria Zamora, esta

no contaba con registros de contabilidad,

por lo que tuvimos que hacerlo con los

pocos datos que se nos facilitaron.

ESTADO DE RESULTADOS