descripción básica de las regiones estudiadas Ámbito municipi o educaciónsocioeconó...

2
Descripción básica de las regiones estudiadas ÁMBITO MUNICIPI O Educación Socioeconó Territorialidad e Interculturalid ad Conflictos Organización social Poblaciones vulnerables Comunicac ión Salud Político Inclusió n social Ambiental Kennedy Hay colegios privados, públicos de buena estructura y gran proyección, lo mismo que institutos. En algunas zonas hay muchas empresas, pero la base de la economía son la central de abastos de Bogotá ubicada en esta localidad, lo mismo que tiendas de barrio y algunos almacenes de cadena que generan empleo. Los mismo que el comercio A pesar de que la estación de policía de bomberos está cerca hay muchos ladrones, conflictos esto, en el barrio donde vivo el amparo y los barrios de los alrededores . Además los bares de la zona se generan riñas cada rato Los barrios de esta localidad están bien conformados, pero hay discriminaci ón ya que hay muchos sectores sin pavimentar las vías, pero hay otros sectores que están en progreso y en una tremenda organización Hay varios barrios cerca de abastos que los niños y ancianos son los más vulnerables, y tienen algunos problemas de indigencia. Además hay pocas ayudas del gobierno, no hay comedores comunitarios para los niños y esto ha incrementado los Es una localida d amplia con muchas vías de acceso, en la parte de comunica ción está bien hay una buena cobertur a en redes de comunica ción, periódic os etc. Hay buenos centros de salud y clínicas pero la gran mayoría tienen que trasladar se o otros sitios de la ciudad, deberían reforzar el tema ya que la población es bastante Los alcaldes locales no es que hayan hecho mucho prometen y prometen , pero no cumplen, y siempre la gente más vulnerab le queda ilusiona da, con promesas inconclu Hace falta trabajar mucho con los barrios más marginad os del sector, e incluirl os apoyarlo s más para que se logre algo de equidad y oportuni dades para todos. Aunque hay un programa de basuras y recolecc ión se ve mucho desorden y hace falta trabajar más en el tema ambienta l, hay muchos sectores que botan residuos que perjudic

Upload: bibiana-rios

Post on 11-Apr-2015

108 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción básica de las regiones estudiadas ÁMBITO MUNICIPI O EducaciónSocioeconó Territorialidad e Interculturalidad Conflictos Organización social

Descripción básica de las regiones estudiadas

ÁMBITOMUNICIPI

OEducación Socioeconó

Territorialidad e Interculturalidad

ConflictosOrganización

socialPoblacionesvulnerables

Comunicación

Salud PolíticoInclusión

socialAmbiental

   Kennedy

Hay colegios privados, públicos de buena estructura y gran proyección, lo mismo que institutos.

En algunas zonas hay muchas empresas, pero la base de la economía son la central de abastos de Bogotá ubicada en esta localidad, lo mismo que tiendas de barrio y algunos almacenes de cadena que generan empleo. Los mismo que el comercio informal de casi todo el sector de Kennedy central

  A pesar de que la estación de policía de bomberos está cerca hay muchos ladrones, conflictos esto, en el barrio donde vivo el amparo y los barrios de los alrededores. Además los bares de la zona se generan riñas cada rato

Los barrios de esta localidad están bien conformados, pero hay discriminación ya que hay muchos sectores sin pavimentar las vías, pero hay otros sectores que están en progreso y en una tremenda organización

Hay varios barrios cerca de abastos que los niños y ancianos son los más vulnerables, y tienen algunos problemas de indigencia. Además hay pocas ayudas del gobierno, no hay comedores comunitarios para los niños y esto ha incrementado los ladrones, jóvenes consumiendo drogas.

Es una localidad amplia con muchas vías de acceso, en la parte de comunicación está bien hay una buena cobertura en redes de comunicación, periódicos etc.

Hay buenos centros de salud y clínicas pero la gran mayoría tienen que trasladarse o otros sitios de la ciudad, deberían reforzar el tema ya que la población es bastante grande y seguirá creciendo

Los alcaldes locales no es que hayan hecho mucho prometen y prometen, pero no cumplen, y siempre la gente más vulnerable queda ilusionada, con promesas inconclusas.

Hace falta trabajar mucho con los barrios más marginados del sector, e incluirlos apoyarlos más para que se logre algo de equidad y oportunidades para todos.

Aunque hay un programa de basuras y recolección se ve mucho desorden y hace falta trabajar más en el tema ambiental, hay muchos sectores que botan residuos que perjudican la comunidad.

Page 2: Descripción básica de las regiones estudiadas ÁMBITO MUNICIPI O EducaciónSocioeconó Territorialidad e Interculturalidad Conflictos Organización social

Kennedy

De los 41 colegios oficiales que tiene Kennedy, 13 colegios quedaron dentro de la categoría superior, 34 en la categoría alto, 13 en la medio y 1 en el bajo, lo que quiere decir que el 82% de los colegios se ubican en la categoría alto

Tiene una tasa de desempleo del 16,3% con 71.000 desempleados.

El 20% de la población son clasificados en los niveles 1 y 2 del SISBEN. El 53% de los habitantes están por debajo de la línea de pobreza.

 

La violencia intrafamiliar en niñas y niños de la primera infancia se ha convertido en un problema grave y de alta prioridad, debido a que genera consecuencias negativas en el desarrollo de las habilidades básicas para la vida personal, familiar y social de los menores.

 

Predomina la clase socioeconómica media – baja, el 60% son de estrato 3 y el 37% al estrato 2 y el 3% a otros estratos mas altos.

 

Los menores de edad de la localidad que se han convertido en foco para la vinculación y reclutamiento al conflicto armado en Colombia; los cual genera violación de sus derechos básicos

 

Kennedy tiene un total de 938.387 habitantes, cuenta con 328 barrios. Los escenarios a nivel cultural se encuentran en las diferentes expresiones artísticas y culturales que desde sus organizaciones culturales han venido desarrollando y manteniendo, siendo un proceso visible e importante dentro de la localidad.

 

  La cobertura al sistema de salud está distribuida de la siguiente manera: el 68.5% de la población pertenece al régimen contributivo, el 16,8% al sistema subsidiado, el 4% al régimen especial (fuerzas armadas, Ecopetrol, etc), el 10% no está afiliado. Tan solo el 25.3% cuenta con afiliación a ARP

La localidad está dividida en 12 UPZ (Unidades de planeamiento zonal). Cuenta con un alcalde y 11 ediles.

 

Se realizan programas de inclusión a personas con discapacidad severa y a sus cuidadores; con esto se busca acercarse a la realidad de las personas en situación de discapacidad, sus cuidadores y familia, y realizar una valoración en el mismo ámbito familiar.

 

 

La presencia de barrios en condiciones subnormales es causante de graves riesgos para la población en especial cuando están asentados sobre humedales rellenos o sobre las rondas de los cuerpos de agua.