desastres naturales

14
Desastres naturales Integrantes del equipo: Cielo Gabriela Brando Oscar Monserrat

Upload: mushamx

Post on 14-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion en PowerPoint acerca de los desastres naturales

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Desastres naturalesIntegrantes del equipo: Cielo Gabriela Brando Oscar Monserrat

Cuando hablamos de desastres nos referimos a las enormes perdidas humanas y materiales que ocasionan algunos eventos o fenmenos en las comunidades como terremotos, erupciones volcnicas, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestacin, contaminacin ambiental y otros.

Para que entendamos los desastres y podamos prevenirlos y recuperarnos si llegan a producirse, es necesario que nos desprendamos de algunas interpretaciones erradas, que han sido transmitidas en nuestras sociedades.

Tenemos entonces que diferenciar dos trminos: fenmenos naturales y desastre natural, que muchas veces los hemos utilizado como si fueran lo mismo. Los desastres no son naturales, sino algunos de los fenmenos que los producen.

La naturaleza se encuentra en un proceso permanente de movimiento y transformacin, que se manifiesta de diferentes maneras, a travs de fenmenos de cierta regularidad como la lluvia en algunos meses del ao en la montaa, y de aparicin extraordinaria y sorprendente, como los temblores de la tierra, las erupciones volcnicas o el desgaste natural del suelo que produce la erosin.

Cuando ocurre un evento natural, nos invade en muchos casos el fatalismo y pesimismo producto de la impotencia que sentimos hacia el comportamiento de la naturaleza. Un examen ms a fondo nos indica que algunos desastres tienen su origen en fenmenos naturales, pero, adems, pueden ser causados por ciertas actividades humanas que alteran la normalidad del medio ambiente.Desastres naturales60% de la poblacin mundial vive en zonas costeras La conmocin provocada por el tsunami de diciembre de 2004, que ocasion la muerte yel desplazamiento de miles de personas en las costas de Asia y frica Oriental, esttodava en las mentes de todos. El Director General de la UNESCO, Cochero Macsura,dijo a este respecto: En pocas horas se han perdido casi 300.000 vidas humanas. En laszonas ms afectadas algunas de las cuales figuran entre las ms pobres de toda laregin el tsunami no solamente ha sembrado la muerte, sino que ha reducido a la nadalos esfuerzos realizados en pro del desarrollo por varias comunidades, arruinando susperspectivas (1). Aunque en la regin del Pacfico existe un sistema de alerta contra lostsunamis desde 1968, no ocurre lo mismo en otras partes del mundo, pese a que 60% dela poblacin del planeta, es decir 3.600 millones de seres humanos, viven en zonascosteras. Para evitar a las poblaciones costeras de la regin del Ocano ndico nuevosestragos, la Comisin Oceanogrfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO ha creadoun Grupo intergubernamental de coordinacin, encargado de organizar el Sistema deAlerta contra los Tsunamis y Atenuacin de sus Efectos en el Ocano ndico (IOTWS).Este sistema empezar a funcionar en 2006, en espera de que se cree un sistema mundialde observacin de los ocanos.Como se ocasionan los desastres naturalesPRIMERA. Crear y operar el Sistema Nacional de Alertas, que nos permita contar con informacin en tiempo real para aumentar la seguridad de los mexicanos en situaciones de inminente peligro.SEGUNDA medida. Iniciar la operacin de la estrategia Mxico Seguro ante Desastres, a fin de contar con infraestructura nacional con mayor capacidad de resistencia ante los fenmenos naturales.TERCERA. Iniciar una extensa campaa de difusin de la Cultura de la Prevencin y la Proteccin Civil, con especial nfasis en los habitantes de las zonas ms vulnerables.CUARTA medida. Actualizar el Atlas Nacional de Riesgos, para transformarlo en un instrumento ms til en la planeacin del desarrollo y el ordenamiento territorial.QUINTA. Implementar un Programa Nacional de Respuesta a siniestros, emergencias y desastres, que permita la accin oportuna y coordinada de los tres rdenes de gobierno, con protocolos de accin para la atencin de desastres.SEXTA. Crear 5 regiones con representacin nacional de Proteccin Civil, con el objetivo de fortalecer la coordinacin interinstitucional entre los diversos sistemas existentes.Medidas de prevencin

Tipos-de-desastres-naturales-que-existen-2.jpgDentro de este grupo s e clasifican a todos aquellos que se originan en el agua, es decir, en los mares y ocanos del mundo. Ocurren como consecuencia de la accin de las aguas y los ejemplos ms claros son el tsunami, inundaciones u oleajes tempestuosos.Desastres naturales hidrolgicos

Tipos-de-desastres-naturales-que-existen-3.jpgEste tipo de desastre natural puede darse en muchas variaciones y todas ellas estn relacionadas con el clima. Estos pueden predecirse con cierta anticipacin gracias a las modernas tecnologas que definen el comportamiento del clima y analizan la posibilidad de que lleguen a afectar un lugar determinado. Dentro de los desastres naturales meteorolgicos tenemos por ejemplo los Tifones, frentes fros y clidos, el nio y la nia, tornados, tormentas tropicales, huracanes, nevadas, granizo, sequa e inundaciones por lluvia.Desastres naturales meteorolgicos:

Tipos-de-desastres-naturales-que-existen-1.jpgSon todos aquellos desastres naturales que se forman o surgen de las entraas mismas del planeta Tierra o de la superficie terrestre. Dentro de este grupo podemos encontrar las avalanchas, derrumbes, tormentas solares, terremotos, erupciones volcnicas, incendios y hundimientos de tierra, entre algunos otros.Desastres naturales geofsicos:

Tipos-de-desastres-naturales-que-existen-4.jpgSon provocados por alguna circunstancia especial dentro del reino animal y de algn modo afectan al ambiente y a la humanidad. El desastre natural biolgico ms importante y representativo es la tan compleja marea roja. Otros ejemplos pueden ser pestes, epidemias e infecciones como la fiebre porcina o la gripe aviar.Los fenmenos naturales como las lluvias o tormentas son considerados desastres naturales cuando exceden el lmite de lo que, en otras circunstancias, se consideran normales. Pero en todas estas calificaciones, al menos yo, encuentro ciertas falencias pues muchas veces, estos denominados desastres naturales son causados, en buena medida por el Hombre al alterar el medio ambiente.Desastres naturales biolgicos:

Prevenciones de desastres naturales hidrolgicos

10

Desastres naturales meteorolgicosDesastres naturales geofsico

Desastres naturales biolgicos

Gracias por su atencin les agradece el equipo de CIELOGABRIELOBRANDOMONSERRATOSCAR