desarrollo_enfoques de liderazgo emergentes

15
ENFOQUES DE LIDERAZGO EMERGENTES Para dar inicio al desarrollo del tema es importante conocer la definición del término liderazgo y Líder. Líder: El término Líder proviene del inglés leader, y hace referencia a conducir, guiar, dirigir, dirigente o jefe. Un líder es el individuo de un grupo que ejerce una mayor influencia en los demás, se le considera jefe o orientador, éste presenta la habilidad de convencer a otros de que trabajen con entusiasmo para lograr los objetivos definidos. Liderazgo: Es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo hacia el logro de objetivos. Existen muchas características y cualidades que idealmente deban poseer los lideres, tales como, ser carismáticos, visionarios, leales, optimistas, sinceros, perseverantes, etc. En donde los vemos identificados en ciertas personas, quienes deben propiciar un entendimiento entre sus seguidores. Se identifican tres Enfoques de Liderazgo: Liderazgo Conductual o de Características Liderazgo Situacional o de Contingencias Liderazgo Emergentes Nuestro estudio se realizará basándose al Enfoque de Liderazgo Emergentes. Los emergentes estudian el liderazgo desde una perspectiva más actual, ética y moral en donde se identifican el Liderazgo Carismático, Liderazgo Transaccional, y Liderazgo

Upload: julio-suarez

Post on 14-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hace un analisis de los enfoques emergentes en el medio

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

ENFOQUES DE LIDERAZGO EMERGENTES

Para dar inicio al desarrollo del tema es importante conocer la definición del término

liderazgo y Líder.

Líder: El término Líder proviene del inglés leader, y hace referencia a conducir, guiar,

dirigir, dirigente o jefe. Un líder es el individuo de un grupo que ejerce una mayor

influencia en los demás, se le considera jefe o orientador, éste presenta la habilidad de

convencer a otros de que trabajen con entusiasmo para lograr los objetivos definidos.

Liderazgo: Es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo

hacia el logro de objetivos.

Existen muchas características y cualidades que idealmente deban poseer los lideres,

tales como, ser carismáticos, visionarios, leales, optimistas, sinceros, perseverantes, etc.

En donde los vemos identificados en ciertas personas, quienes deben propiciar un

entendimiento entre sus seguidores.

Se identifican tres Enfoques de Liderazgo:

Liderazgo Conductual o de Características

Liderazgo Situacional o de Contingencias

Liderazgo Emergentes

Nuestro estudio se realizará basándose al Enfoque de Liderazgo Emergentes. Los

emergentes estudian el liderazgo desde una perspectiva más actual, ética y moral en

donde se identifican el Liderazgo Carismático, Liderazgo Transaccional, y Liderazgo

Transformacional. Dentro de los temas a desarrollar a continuación se les dará

seguimiento.

SUSTITUTOS Y MEJORAS DEL LIDERZGO

Los planteamientos en los enfoques tradicionales sobre el liderazgo se proponen a un líder formal, quien brinda dirección de tareas con ideas estructuradas, siendo apoyo social que necesitan los empleados, así el líder podría carecer de rasgos, los conocimientos y las habilidades necesarias para cumplir de manera efectiva los roles establecidos.

Page 2: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

Ese momento que intervienen algunos factores neutralizantes o que los contrarresten. Tratándose en sí de los atributos o cualidades de los subordinados que podrían asumir de manera emergente funciones o roles de liderazgo.

AUTOLIDERAZGO Y SUPERLIDERAZGO

EL AUTOLIDERAZGO

¿Qué es Autoliderazgo?Es la capacidad de liderarse a sí mismo. Si un líder quiere tener seguidores con la

capacidad de auto liderarse, debe tratar de que éstos asuman cada vez más

responsabilidad y autonomía en la toma de decisiones.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

- Evaluar las competencias del puesto; una persona no se puede liderar a si misma si

no tiene las competencias profesionales que requiere su puesto. Es fundamental que el

líder defina las competencias importantes de cada seguidor y las incidencias en el éxito

del desempeño, y que se concentren en ellas.

- Hacer Coaching; el líder debe hacer un plan de entrenamiento para sus seguidores,

definiendo los objetivos. Lo ideal es que los seguidores se desempeñen con un alto nivel

de autonomía.

- Retroalimentar en función a su desarrollo; implica un cambio de conducta de parte

del líder. Aun si el seguidor es responsable y autónomo casi siempre realiza consultas de

determinados problemas que él mismo podría darles solución; ante esta situación, el líder

debe regresar las consultas al seguidor.

El autoliderazgo, además, motiva y hace crecer al personal, y genera un clima

organizacional agradable.

Page 3: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

El superliderazgo

El superliderazgo, es un nuevo enfoque del liderazgo, que se basa principalmente en la

motivación como fuente de mejoras y cambios al interior de las organizaciones. Nació en

los EE.UU. como una respuesta a la necesidad de llevar a la industria norteamericana a

los primeros lugares de productividad y calidad, en momentos en que se estaba viendo

sorprendida por firmas japonesas y europeas que le estaban desplazando del mercado

poco a poco.

Comparto el criterio de Manz y Sims, 1993; donde señalan que las características que

condicionan a este enfoque del liderazgo son:

1. Todos los individuos se autodirigen en algún grado, pero no todos son autolíderes

eficaces.

2. El autoliderazgo eficaz se aprende.

3. El autoliderazgo es conveniente para todas las personas de una organización.

4. Las personas y el mundo que las rodean influyen entre sí de manera recíproca.

5. El líder es parte del mundo que rodea a los empleados y viceversa por lo que existe

una influencia en ambas direcciones...

6. Una persona no puede dirigir a otros si no se dirige a sí misma.

ANALISIS DE OTROS ENFOQUES

Page 4: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

LIDERAZGO CARISMÁTICO

Cuando un líder tiene carisma no solo lidera sino que hace que le sigan y quieran seguir,

la imagen de un líder es realmente muy importante y prácticamente se podría decir que

toda aquella persona que vota en unas elecciones lo hace muchas veces hacia un político

y no hacia un partido.

¿EN QUÉ CONSISTE?El liderazgo carismático consiste en utilizar la aptitud de liderar y el carisma para llevar a

cabo un liderazgo efectivo como el que más. Para que entiendas mejor en que consiste el

liderazgo en que consiste el carisma y como se solapan te lo vamos a explicar punto a

punto.El liderazgo carismático es una mezcla de liderar y carisma, es decir, liderar con

carisma.

¿PARA QUÉ SIRVE EL LIDERAZGO?En el trabajo sirve para destacar, para ayudar y para hacer un mejor trabajo. Con las

amistades sirve para elegir a dónde ir, hace quizás egoístamente lo que te apetece

muchas veces o en el plano más humilde elegir un sitio a dónde ir, responsabilizarte un

poco más de los demás, liderar significa que tendrás ciertas responsabilidades que

cumplir.

¿CÓMO DESARROLLAR TU CARISMA? Esta virtud, que a menudo nada tiene que ver

con acciones excepcionales, se llama carisma. Si bien este magnetismo es a veces

innato, también puede trabajarse.

Algunos trucos para cultivar esta cualidad que algunos tienen y que no quiere más que

mostrarse:

1- Observar a los demásA menudo, es suficiente con ponerse en el lugar del otro para tener las respuestas a tus

propias preguntas. Acuérdate de las personas carismáticas que te rodean y pregúntate lo

que les encuentras de magnético: su sonrisa, su voz, su manera de moverse, su forma de

escuchar.

Page 5: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

2- Ábrete a los demásNo nos quedemos en un rincón esperando a que se den cuenta que estamos ahí.

Depende de nosotros tomar la delantera yendo hacia los demás .Desarrollemos la

capacidad de escuchar, hagamos preguntas, interesémonos por lo que nos cuentan.

Inspiremos confianza en los demás, también es una de las claves del carisma.

3- Abusa de tu sonrisa ¿Nos sentimos atraídas por alguien que tenga una cabeza enorme y que parezca

enfadado? No, realmente no, más bien tendremos ganas de dejarlo en un rincón por

miedo a que nos muerda. Adoptemos una cara cordial, los ojos ligeramente abiertos, elige

una sonrisa natural.

4- Guarda un poco de misterio El carisma depende también de saber guardar una pequeña parte de uno a los ojos de los

demás. Ten cuidado de no revelarlo todo a los demás: no cuentes tu vida a lo largo y

ancho desde infantil, no acudas a todas las fiestas, tampoco intentes ser

el alma del grupo contando esos buenos chistes del colegio... De esta forma te harás

desear y dejarás un poco de misterio cuando te pregunten.Hay que empujar a los demás

a que quieran saber más acerca de nosotros... Como si hubiera un secreto que guardar.

5- Ten buenas ideas Reflexiona sobre ideas insólitas que tienes, y que brotan por azar y, sobre todo, que

ayudan a juntar a la gente. Un picnic nocturno en un parque público cerrado, un concierto

de música clásica al aire libre y en un lugar mágico.

Propongamos ideas con tranquilidad para no saturar a la gente.

6- Desarrolla una seña distintivaEncuentra algo que te distinga sin caer por ello en la excentricidad. Sé la que siempre

tiene un estilo de vestir desfasado, chic y único, con zapatos que cortan el

viento, accesorios originales. Rápidamente conseguirás ser LA persona que se espera

con impaciencia y, sobre todo, de la que se acuerdan.

Page 6: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

CUALIDADES DE UN LÍDER CARISMÁTICO

1- Aman la vida: son personas alegres, optimistas. No viven quejándose. Demuestran

pasión en lo que hacen. Dan ganas de estar con ellos.

2- Valoran el potencial de la gente: esperar lo mejor de su gente, ven a la gente no

como son, sino como podían ser.

"el más grande bien que usted puede realizar por otro, no es compartir sus riqueza de

carácter, sino revelarle las suyas."

3- Generan Esperanza: se conectan llenando de oportunidades asombrosas y de sueños

por realizar.

4- Transmiten esperanza a la gente: aún en los momentos de mayor dificultad, tienen

una actitud superior que está basada en su visión y su convicción.

Esto provoca que la gente se sacrifique porque se contagia con la fe de esta clase de

líder.

5- Se brindan a los demás: son personas que tienen un espíritu generoso. Comparten

su conocimiento, sus recursos, su tiempo con sus seguidores.

Un líder que cuenta con Carisma, puede generar resultados positivos o negativos,

dependiendo como lo maneja.

Además, que el líder carismático tiene vocación de sacrificio, sabe realmente renunciar a

muchas cosas, considera que cuando es tiempo de trabajar hay que trabajar, cuando es

tiempo de disfrutar es tiempo de disfrutar pero sabe diferenciar los momentos.

Es el líder que hace un sacrificio personal, que se lanza con él mismo hasta el fondo,

hasta el final, y que no tiene límites en su entrega.

El líder carismático se diferencia del resto de las personas por la pasión con que vive

cada día, porque toma riesgos personales, maneja habilidades no convencionales y está

siempre dispuesto al sacrificio personal, va a todas las oportunidades.

Por eso el líder carismático construye una confianza excepcional basada en sí mismo, en

sus subordinados y en las metas que busca, y entre mayor sea el riesgo, mayor es la

confianza que desarrolla. Tiene un compromiso especial con la visión de sus objetivos.

Page 7: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

Además, se presenta buscando no una ganancia personal sino profundamente

preocupado por las necesidades de sus seguidores.

EFECTOS DEL LIDERAZGO CARISMATICO Los seguidores confían en lo correcto de la visión del líder 

Hay similitud entre las creencias y valores del seguidor y los del líder 

Los seguidores confían más en que pueden contribuir al logro de la misión

Los seguidores aceptan metas más elevada o desafiantes

Los seguidores se identifican con el líder y lo imitan

Los seguidores sienten fuerte afecto por el líder 

Los seguidores participan de manera emocional en la misión

Los seguidores ofrecen al líder obediencia o lealtad sin restricción

LIDERAZGO TRANSACCIONAL

También conocido como el liderazgo institucional, se centra en el papel de supervisión,

organización y desempeño del grupo. El liderazgo transaccional es un estilo de liderazgo

en el cual el líder promueve el cumplimiento de sus seguidores a través de los premios o

castigos. A diferencia del liderazgo transformacional, los líderes utilizan el enfoque

transaccional no para cambiar el futuro, sino que están buscando mantener las mismas

cosas pero con una mejoría. Los líderes que utilizan el liderazgo transaccional como un

modelo deben prestar atención a sus seguidores con el fin de encontrar las fallas y

desviaciones. Este tipo de liderazgo es eficaz en situaciones de crisis y de emergencia,

así como para proyectos que necesitan ser llevados a cabo de una manera específica.

EJEMPLOS DE LIDERAZGO TRANSACCIONAL

Los entrenadores de los equipos deportivos son un ejemplo de liderazgo transaccional.

Estos líderes motivan a sus seguidores mediante la promoción de la recompensa de

ganar el juego.

Page 8: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

Otro ejemplo de liderazgo transaccional es el ex senador del estado de Wisconsin, Joseph

McCarthy, y su estilo implacable de acusar a la gente de ser espías soviéticos durante

la Guerra Fría. Al castigar a la desviación de las normas y a los seguidores gratificantes,

los infiltrados comunistas lo acusaron, McCarthy promueve resultados entre los

seguidores. Este estilo de liderazgo es especialmente eficaz en situaciones de crisis, y

otro ejemplo de este tipo de liderazgo era Charles de Gaulle. A través de este tipo de

recompensa y castigo, fue capaz de convertirse en el líder de la liberación de Francia

cuando esta pasaba por una situación de crisis.

CUALIDADES DEL LIDERAZGO TRANSACCIONAL

Los líderes transaccionales utilizan recompensas y castigos para lograr el cumplimiento

de sus seguidores. Son motivadores extrínsecos que brindan un cumplimiento mínimo a

sus seguidores. Aceptan los objetivos, la estructura y la cultura de la organización

existente. Estos líderes transaccionales suelen tener dirección y orientación hacia la

acción.

Líderes transaccionales están dispuestos a trabajar dentro de los sistemas existentes y

negociar para alcanzar los objetivos de la organización. Tienden a pensar en la resolución

de problemas.

LIDERAZGO TRANSACCIONAL VS LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Transaccional y transformacional son los dos modos de liderazgo que tienden a

compararse más. James MacGregor Burns, distingue entre líderes transaccionales y

transformacionales explicando que: líder transaccional son líderes que intercambian

recompensas tangibles para el trabajo y la lealtad de los seguidores. Los líderes

transformacionales son líderes que se dedican con los seguidores, se centran en las

necesidades intrínsecas de orden superior, y elevan la conciencia sobre el significado de

los resultados específicos y las nuevas formas en que se podrían alcanzar esos

resultados .Líderes transaccionales tienden a ser más pasivos y los líderes

transformacionales muestran comportamientos activos que incluyen proporcionar un

sentido de misión.

Page 9: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

TransaccionalVS.

Transformacional

Liderazgo sensible Liderazgo proactivo

Funciona dentro de la cultura

organizacional

Funciona para cambiar la cultura de la

organización mediante la implementación de

nuevas ideas

Los empleados alcanzan objetivos a

través de premios y castigos

establecidos por el líder

Los empleados alcanzan objetivos a través

de altos ideales y valores morales

Los seguidores son motivados

apelando a su propio interés

Los seguidores son animados para poner los

intereses del grupo primero

Gestión por excepción: mantener el

estatus quo; acciones correctas para

mejorar el rendimiento.

Consideración individualizada: cada

comportamiento se dirige a cada individuo

según su consideración y apoyo.

Estimulación intelectual: Promover ideas

creativas e innovadoras para resolver

problemas.

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Es uno de los enfoques más estudiados en la actualidad ya que ayuda al logro de un

desempeño excepcional del líder así como de los seguidores, cambiando y desarrollando

la Organización.

Page 10: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

Muestra tres aspectos importantes, Carisma, consideración individual y estimulación

intelectual. Los Lideres Transformacionales revitalizan la institución con nueva visión,

actualizando la Misión y promueven intercambios interinstitucionales, motiva a los

seguidores a dejar sus propios intereses en beneficio de los intereses del grupo.

El liderazgo transformacional es fácil de identificar. A diferencia del liderazgo

transaccional (que ofrece incentivos económicos a quienes cumplen ciertos objetivos y

niega premios por falta de productividad), el liderazgo transformacional se caracteriza por

líderes que inspiran y estimulan a sus seguidores a obtener resultados espectaculares. En

el proceso, estos seguidores se convierten ellos mismos en líderes.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Si bien es cierto que los líderes conocidos por su liderazgo transformacional (Steve Jobs y

Cocó Chanel, por ejemplo) tienen una gran dosis de carisma, este no es el único rasgo

que los caracteriza.

Coco Chanel es una buena representante de liderazgo transformacional.

Dentro de las características principales del liderazgo transformacional figuran visión,

confianza, coraje y determinación para hacer lo necesario para cumplir con la visión.

Estos líderes pueden fácilmente transformar una compañía, una industria o incluso el

mundo como es el caso de individuos como Walt Disney, George Washington, o

Napoleón.

Pero una de los rasgos más críticos de estos seres es la capacidad de inspirar el

liderazgo en otros. En estimular la autoconfianza de sus seguidores para que éstos

persigan sus propios intereses y asuman los riesgos y desafíos necesarios para alcanzar

objetivos personales. Así es como los líderes que practican liderazgo transformacional

obtienen la lealtad, el compromiso y el entusiasmo de sus empleados.

Page 11: Desarrollo_enfoques de Liderazgo Emergentes

Como consecuencia de la confianza implícita que sienten por su líder estos empleados

suelen estar dispuestos a hacer lo que sea necesario para cumplir con las metas de la

organización. Y claro, esa es exactamente la manera en que quienes tienen un estilo de

liderazgo transformacional logran sus objetivos. (Y también es la razón por la cual el

liderazgo transformacional en manos de individuos con malas intenciones puede ser tan

peligroso. Por ejemplo, Adolfo Hitler.)

LIDERAZGO VISIONARIO

El líder visionario, es el que más consigue resultados, el que más empodera a las

personas, el que más capacidad crea a su alrededor. Estos resultados también los

conseguía el líder coach, pero sin embargo el líder coach no tiene el mismo protagonismo

que el líder visionario, ni una visión tan clara y poderosa.

El líder visionario es capaz de movilizar masas, tener un gran número de seguidores

comprometidos e implicados con la causa. Este es el motivo principal de que la mayoría

de líderes visionarios que hemos conocido recientemente sean líderes de movimientos

sociales, causas que pueden arrastrar a millones de personas. Podemos decir que

Gandhi, La Madre Teresa o Nelson Mandela son grandes líderes visionarios, porque su

capacidad de movilizar personas hacia una visión ha sido extraordinaria.

No hay que confundir ser visionario con estar siempre de buen humor, ser muy motivador

ni nada de eso, como sabes el líder conjuga los 6 estilos diariamente, en cada decisión.

Sin embargo nos encontramos con un estilo visionario predominante, existe una visión

claramente determinada, motivadora, inspiradora y el líder se juega la vida por ella. Los

personajes que he nombrado hasta ahora lo hacen, quizás hasta llegar a ser enfermizo,

recuerda que ser líder y estar medio loco está muy de moda.

Sin embargo, no hace falta que volemos tan alto para encontrar líderes visionarios, tú

conoces a varios, personas con una clara determinación, con una visión poderosa dentro

de ellos, que luchan hasta conseguirla.