desarrollo prenatal 2

Upload: paulymartinez

Post on 19-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Desarrollo Prenatal 2

    1/4

    Etapa prenatal y recin nacido

    En esta unidad hablaremos sobre los procesos en la etapa prenatal y recin nacido.

    Primeramente la etapa prenatal es el periodo que transcurre entre la implantacin del ovulo

    fecundado en el tero y en el momento del parto.Comprende cambios significativos que se producen en la mujer, ya sean fisiolgicos,

    metablicos y!o morfolgicos, encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo delfeto.

    El embarazo y el concepto de saludEstas son algunas medidas que se deben tomar en cuenta en la etapa de embara"o

    #Consultar peridicamente a su mdico, $Control de su peso, presin arterial,

    e%aminar& el desarrollo del beb'. Practicar&n ecograf(as y otras pruebas.

    #)ieta bien equilibrada que incluya abundantes frutas, verduras y pan integral.

    #*omar vitaminas prenatales, conteniendo &cido flico. $Cabe"a, columna vertebral

    y otras se forman muy temprano'.

    #Cuidar dientes y enc(as.

    #Practicar ejercicio.

    #)escansar tanto como le sea posible durante el embara"o.

    #+o consumir nada de alcohol.

    #Evitar el alcohol la nicotina.

    Etapas y desarrollo:

    Desarrollo Fsico

    Desarrollo Fsico Prenatal $Concepcin al nacimiento' e produce la concepcin por

    fecundacin natural o por otros medios.Desarrollo Fsico Infancia $+acimiento - /0os' /l nacer, operan en diversas medidas

    todos los sentidos y sistemas del cuerpo. e incrementa la complejidad del cerebro, el cuales muy sensible a las influencias ambientales. 1&pido crecimiento f(sico y desarrollo de las

    destre"as motrices.

    Desarrollo Fsico niez temprana:$ - 2 /0os' El crecimiento es constante, el aspecto esm&s esbelto y las proporciones son m&s parecidas a las del adulto.

    Desarrollo Fsico niez media $2 - 33 /0os' El crecimiento se hace m&s lento, aumentan

  • 7/23/2019 Desarrollo Prenatal 2

    2/4

    la fuer"a y las capacidades deportivas.

    Desarrollo Fsico Adolescencia $33 - 45 /0os' El crecimiento f(sico y otros cambios sonr&pidos y profundos.

    Desarrollo Fsico Adultez Temprana $45 - 65 /0os' 7a condicin f(sica alcan"a su

    m&%imo nivel y luego disminuye ligeramente.

    Desarrollo Fsico Adultez Media $65 - 28 /0os' Puede iniciarse un deterioro lento de lascapacidades sensoriales y las mujeres sufren la menopausia.

    Desarrollo Fsico Adultez Tarda $28 /0os en adelante' 7a mayor(a de las personas son

    sanas y activas, aunque en general disminuyen la salud y las capacidades f(sicas.

    Desarrollo o!nosciti"o

    Desarrollo co!nosciti"o prenatal $Concepcin al nacimiento' e desarrollan lascapacidades de aprender, recordar, y responder a la estimulacin de los sentidos.

    Desarrollo co!nosciti"o en infancia $+acimiento - /0os' Est&n presentes las

    capacidades de aprender y recordar incluso en las primeras semanas. 9acia el final del 4doa0o se desarrolla la capacidad de usar s(mbolos y de resolver problemas. /parece

    r&pidamente la comprensin y uso del lenguaje.

    Desarrollo co!nosciti"o niez temprana $ - 2 /0os' En alguna medida el ra"onamientoes egocntrico, pero aumenta la comprensin del punto de vista de los dem&s. 7a inmadure"

    cognoscitiva produce ideas ilgicas sobre el mundo. e consolidan la memoria y el

    lenguaje, la inteligencia se hace m&s previsible.Desarrollo co!nosciti"o niez media $2 - 33 /0os' )isminuye el egocentrismo. 7os

    ni0os comien"an a pensar en forma lgica, pero concreta. e incrementan las habilidades de

    memoria y lenguajes. /lgunos ni0os revelan necesidades y dotes educativos especiales.Desarrollo co!nosciti"o adolescencia $33 - 45 /0os' e desarrolla la capacidad delpensamiento abstracto y ra"onamiento cient(fico. Persiste la inmadure" del pensamiento en

    algunas actitudes y conductas.

    Desarrollo co!nosciti"o adultez temprana $45 - 65 /0os' El pensamiento y los juiciosmorales adquieren mayor complejidad.

    Desarrollo co!nosciti"o adultez media $65 - 28 /0os' 7as facultades mentales llegan a

    su m&%imo, se eleva la competencia y capacidad practica para resolver problemas.Desarrollo co!nosciti"o adultez tarda $28 /0os en adelante' Casi todas las personas son

    mentalmente alertas, aunque algunas &reas de inteligencia y la memoria se deterioran.

    Desarrollo psicosocial

    Desarrollo psicosocial prenatal $Concepcin al nacimiento' El feto responde a la vo" dela madre y siente preferencia por ella.

    Desarrollo psicosocial en infancia $+acimiento - /0os' apego a padre y otros. e

    desarrolla la autoconciencia. e produce el cambio de la dependencia a la autonom(a./umenta el inters hacia otros ni0os.

    Desarrollo psicosocial niez temprana $ - 2 /0os' El auto concepto y la comprensin

    de las emociones se hacen m&s complejos, la autoestima es global. e desarrolla la

    identidad se%ual. 7os juegos son imaginativos y elaborados, por lo comn m&s sociales. 7afamilia todav(a es el centro de la vida social, pero otros ni0os cobran m&s importancia.

    Desarrollo psicosocial niez media $2 - 33 /0os' El auto concepto se hace m&s complejo

    e influye en la autoestima. 7a corregulacion refleja el cambio gradual del control de los

  • 7/23/2019 Desarrollo Prenatal 2

    3/4

    padres al hijo. 7os compa0eros adquieren una importancia central.

    Desarrollo psicosocial adolescencia $33 - 45 /0os' 7a bsqueda de identidad, incluyendola se%ual, es un objetivo central. El grupo de amigos ejerce una influencia positiva o

    negativa.

    Desarrollo psicosocial adultez temprana $45 - 65 /0os' 7os rasgos y estilos de

    personalidad se estabili"an, aunque las etapas y sucesos de la vida general cambios depersonalidad. e establecen relaciones intimas y estilos personales , pero no siempre

    duraderos.

    Desarrollo psicosocial adultez media $65 - 28 /0os' Prosigue el desarrollo del sentido deidentidad, se produce la transicin de la mitad de l vida. 7a doble responsabilidad de cuidar

    a los hijos y a los padres causa tensiones. 7a partida de los hijos deja el nido vac(o.

    Desarrollo psicosocial adultez tarda $28 /0os en adelante' El retiro, cuando ocurre abrenuevas opciones para aprovechar el tiempo. 7as personas tra"an estrategias m&s fle%ibles

    para enfrentar las perdidas personales y la inminencia de la muerte. 7as relaciones con

    familiares y amigos cercanos proporcionan un apoyo importante. 7a bsqueda del

    significado de la vida asume una importancia central.

    Etapa !erminal

    1&pida divisin celular, formacin de blastocitos $adquiere forma de esfera llena de

    l(quido' e implantacin en la pared del tero./ las 2 horas de la fertili"acin, el cigoto entra en un periodo de divisin y duplicacin

    celular, $mitosis'. En :4 horas se ha divido en 32 y luego en 4 hasta que la clula nica se

    ha dividido en ;55,555 millones. El proceso contina hasta mucho despus del nacimiento.

    Etapa Embrionaria $4 - ; emanas'1&pido crecimiento y desarrollo de los principales aparatos y sistemas org&nicos

    respiratorio, digestivo y nervioso. Es vulnerable a influencias nocivas del ambiente.

    Etapa Fetal$; emanas hasta nacimiento'

    actores tertogenicos +utricin y peso de la madre? )esnutricin.

    7o que come Consumo de drogas medicamentos, alcohol, nicotina, cafe(na, marihuana,

    coca(na y metanfetaminas? enfermedades de la madre.

  • 7/23/2019 Desarrollo Prenatal 2

    4/4

    Estado de &nimo /nsiedad y estrs maternal? edad de la madre.

    1iesgos del ambiente e%terno contaminacin ambiental, qu(micos, calor o humedade%tremos.

    +utricin y peso de la madre @ajo peso Probable retraso de crecimiento