desarrollo perceptivo

13
Practicas de observación psicopedagógica Mayling Gomez Cortez 113053 4 Desarrollo perceptivo Actividad 1 Nombre: Adivina que és? Objetivo: que el niño desarrolle el sentido del olfato. Descripción: al niño se le pondrá una venda, después se le pondrá enfrente una caja en la cual contiene 4 frutas que el tendrá que identificar cual es el nombre de dicha fruta por medio del olfato. Materiales: venda, caja de cartón, 4 frutas (naranja, mango y plátano). Evaluación: el niño tendrá que acertar 2-3 mínimo para saber que esta actividad cumplió con mi objetivo. Actividad 2# Nombre: Clasifica su textura lisa y rugosa. Objetivo: que el niño pueda diferenciar las diferentes texturas al momento de tocar diferentes objetos. Descripción: en la actividad el deberá vendarse los ojos y enfrente de él se encontraran 10 objetos en los 5 serán lisos y 5 serán rugosas entonces el tendrá que identificarlas cada una de ellas para poder diferenciar cual es tal de tal textura. Materiales: venda, caja, piedra, guantes de hule arrugados, madera, lijas, aguacates, y de lisos serán mango, tela, algodón, un oso de peluche, una almohada.

Upload: meylin-gomez-cortez

Post on 19-Feb-2017

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo perceptivo

Practicas de observación psicopedagógicaMayling Gomez Cortez

1130534

Desarrollo perceptivo

Actividad 1

Nombre:

Adivina que és?

Objetivo: que el niño desarrolle el sentido del olfato.

Descripción: al niño se le pondrá una venda, después se le pondrá enfrente una caja en la cual contiene 4 frutas que el tendrá que identificar cual es el nombre de dicha fruta por medio del olfato.

Materiales: venda, caja de cartón, 4 frutas (naranja, mango y plátano).

Evaluación: el niño tendrá que acertar 2-3 mínimo para saber que esta actividad cumplió con mi objetivo.

Actividad 2#

Nombre:

Clasifica su textura lisa y rugosa.

Objetivo: que el niño pueda diferenciar las diferentes texturas al momento de tocar diferentes objetos.

Descripción: en la actividad el deberá vendarse los ojos y enfrente de él se encontraran 10 objetos en los 5 serán lisos y 5 serán rugosas entonces el tendrá que identificarlas cada una de ellas para poder diferenciar cual es tal de tal textura.

Materiales: venda, caja, piedra, guantes de hule arrugados, madera, lijas, aguacates, y de lisos serán mango, tela, algodón, un oso de peluche, una almohada.

Actividad 3#

Nombre:

Describe a tu pareja

Page 2: Desarrollo perceptivo

Objetivo: decir como es físicamente tu compañero.

Descripción: en este juego para comenzar se organizaran en parejas en las cuales de preferencia será hombre y mujer para que el niño trate de pensar un poco más de la descripción de su compañero tendrá que decir mínimo 5 características diferentes.

Materiales: solo se usara un antifaz para dormir.

Evaluar: en esto veremos si el niño puede acertar mínimo 3 características y el docente evaluara si es correcto o no lo que dijo el compañero(a) que le toco describir.

Actividad 4#

Nombre:

Animales cual será?

Objetivo: que el niño me diga que partes posee ciertos tipos de animales.

Descripción: el niño tendrá que pararse al frente de todo la clase entonces enfrente de el tendrá una imagen de animales terrestres más comunes y tendrá que decirme como son físicamente.

Materiales: solo se ocuparan las imágenes pegadas en cartulinas.

Evaluación: en hoja vendrá unos puntos en los cuales vendrá si identifico ciertos puntos:

Color del animal.

Forma de ojos, orejas, nariz, uñas etc.

Actividad 5 #

Nombre: frio o caliente

Objetivo: el niño tendrá que diferenciar entre dos tipos de temperatura de agua.

Descripción: se colocaran 2 tinas de distintas temperaturas una será fría y la otra será tibia se pasara a cada niño individual al frente para que le pueda decir al docente que tipo de temperatura es.

Materiales: 2 tinas de plástico.

Evaluación: esta actividad es necesaria para que el niño pueda identificar los 2 tipos de temperaturas más comunes y el puedo en un futuro saber diferenciar.

Page 3: Desarrollo perceptivo

Practicas de observación psicopedagógicaMayling Gomez Cortez

3130534

Actividad 6# motor fina-gruesa

Nombre:

Descifra donde poner el aro?

Objetivo: que el niño puedo observar donde debe de ir cada aro dependiendo el color por que serán 5 diferentes.

Descripción: en este juego se tendrá que poner en una base de madera 5 tubos de madera de tamaño chico pintados de 5 colores diferentes igual mente que los aros entonces el niño tendrá que insertar cada aro dependiendo de color correspondiente que se le indique debajo de cada color habrá una cantidad de puntos que se le dará al niño cada vez que acierte cada color baldra 10 puntos.

Materiales: base madera, pintura, tubos de madera delgados y pequeños, y 5 aros de plástico.

Evaluación: en donde está cada color debajo tendrá ciertos puntos si el niño logra un máximo de 30 puntos por cada color que ponga bien en su lugar tendrá la prueba aprobada.

Actividad 7#

Nombre:

Figuras – plastilina

Objetivo: que el niño pueda desarrollar el movimiento en sus manos por medio de la plastilina.

Descripción: el niño se le pedirá que haga 3 frutas en plastilina que será el plátano, manzana y naranja en el cual deberá de darle forma a la plastilina para que se pueda aproximar a la figura y así el podrá diferenciar las diferentes formas de las frutas y la plastilina la pondrá arriba de una hoja de maquina en la cual contendrá las figuras dibujadas y el tendrá que saber cual es cual y poner el color correspondido.

Materiales: plastilina, hojas de máquina.

Evaluación: cuando ellos finalicen la actividad le tendrán que entregar las hojas al docente para que el pueda evaluarlo ya después de que se la entreguen el docente tendrá el trabajo bien hecho y le preguntara a los niños acerca de su trabajo y ay se dará cuenta si funciono o no.

Page 4: Desarrollo perceptivo

Actividad 8#

Nombre:

Destrozando papel

Objetivo: que el niño pueda desarrollar también su habilidad de las manos rompiendo papel.

Descripción: se le proporcionara a cada niño tiras de papel de china roja, verde, café y una hoja de maquina blanca con dibujo de una manzana en la cual ellos deberán formar bolitas de papel para que puedan rellenar la manzana y poner los colores correctos en cada espacio para que pueda completar la forma de la fruta.

Materiales: papel de china rojo, verde y café, pegamento y hojas de máquina.

Evaluación: será que el niño haya puesto e color correcto en el espacio que seleccione de la figura que tiene en la hoja de máquina.

Page 5: Desarrollo perceptivo

Practicas de observación psicopedagógicaMayling Gomez Cortez

5130534

Actividad 9#

Nombre:

El Tic Tic

Objetivo: desarrolla las habilidades motoras gruesas, identificación de las partes del cuerpo, coordinación motriz y ritmo.

Descripción:

Cantaran una canción que dice así:

YO TENGO UN TIC

TIC TIC

HE LLAMADO AL DOCTOR

Y ME A DICHO QUE MUEVA:

El brazo derecho, (extendiéndolo y doblándolo hacía el pecho) al igual que de brazo izquierdo.

Y en cada uno de los estiramientos se contara del 1-8 ya que cuenta con esos tiempos.

Materiales: ninguno.

Evaluación: observable

Actividad 10#

Nombre:

Calentamiento

Objetivo: desarrollo de habilidades motoras gruesas identificación de las partes del cuerpo, ejercitación muscular, coordinación psicomotriz y marcar el ritmo.

Descripción: en este juego consta de que cantaran una canción iniciada por el instructor el(a) dría:

Este el juego del calentamiento

Donde se ve la fuerza del rival

A la carga 1 mano (ya después se va agregando 1 pie, una pierna y tus extremidades)

Materiales: ninguna solo disponibilidad

Evaluación: se observara si el niño sube la extremidad que se le pide porque estamos utilizando la motricidad fina.

Page 6: Desarrollo perceptivo

Actividad 11#

Nombre:

Cuando un niño baila

Objetivo: que el niño oriente cual extremidad se le pide que mueva conforme se le pide al ritmo de la música.

Descripción: se trata de que todos tengan que cantar esta canción

Cuando un niño baila

Baila baila baila baila (2x)

Pie pie pie pie pie pie pie uhh (salta)

Y así sucesivamente se dice cadera, cabeza, rodillas, codos etc.

Materiales: ninguno

Evaluación: que tan buena es la coordinación y movimientos del niño.

Page 7: Desarrollo perceptivo

Practicas de observación psicopedagógicaMayling Gomez Cortez

7130534

Actividad 12#

Nombre:

El sapo

Objetivo: desarrollar tus habilidades motoras gruesas

Descripción:

Se canta

Había un sapo sapo, sapo

Que nadaba en el rio rio, rio

Con su traje verde verde, verde

Que temblaba de frio frio, frio

La señora sapa sapa, sapa

Que le conto conto, conto

Que tenía un amigo amigo amigo

Que se llama Jesús Jesús

Ellos hacen ademanes del frio brazos temblando, cuando dicen rio moviendo los brazos, cuando dicen traje verde, se agarran el cuello de la camisa, cuando dicen conto mueven las manos adelante y cuando dicen amigo indican arriba y brincan y dicen que se llama Jesús Jesús y después de ahí seba más rápido sucesivamente.

Materiales: ninguno

Evaluación: la coordinación y movimientos.

Actividad 13#

Nombre:

La ranita

Page 8: Desarrollo perceptivo

Objetivo: condición del niño

Descripción:

5 niños se pondrán en la posición de una ranita en una fila y otros 5 aran una fila detrás de ellos, brincaran arriba de ellos uno por uno el que logre saltar a los 5 ganara un premio y si se equivoca se regresa desde el principio hasta lograrlo.

Materiales: ninguno

Evaluación: la condición que poseen los niños al brincar arriba de sus compañeros.

Actividad 14#

Nombre:

Barras saltarina

Objetivo: Que el niño pueda coordinar el movimiento de sus dos pies.

Desarrollo:

A los niños se les sacara al patio donde haya un área despejada para poder hacer los ejercicios bien enfrente de el se le colocaran 10 palos de escoba los cuales el tendrá que saltarlos pero con los pies juntos se paran uno por uno.

Materiales: solo palos de escoba

Evaluación: habilidad para saltar con los pies juntos

Actividad 15#

Nombre:

Colorea el arcoíris

Objetivo: saber relacionar los colores en el lugar que corresponde en el arcoíris

Desarrollo: se le pondrá una hoja de maquina al niño en la cual solo se le darán 5 colores que serán rojo, naranja, verde, celeste, azul el tendrá que saber donde ira cada color después de haberle mostrado las imágenes del arcoíris, el deberá hacerlo solo.

Page 9: Desarrollo perceptivo

Practicas de observación psicopedagógicaMayling Gomez Cortez

9130534

Material: 5 colores y una hoja de máquina.

Evaluación: donde el niño pinto cada espacio, si es el color correcto según el orden del arcoíris.

Actividad 16#

Nombre:

El ciego

Objetivo: desarrollar el oído (sonido)

Desarrollo:

Se seleccionaran 10 niños en los cuales 5 se vendaran los ojos y los otros no formaran parejas, los niños que están vendados tendrán que pasar por una serie de obstáculos según lo que les indique su pareja con el habla si ellos logran pasar eso el primero que llegue ganara.

Materiales: sillas, pañuelos.

Evaluación: su desarrollo auditivo y coordinación.

Actividad 17#

Nombre:

Cubo

Objetivo: destreza de construir un cubo.

Desarrollo:

Se les dará 6 pliegos de papel de china y 5 varillas de madera, cinta en las cuales ellos tendrán que formar un cobo como puedan con esos cinco colores de papel, cinta y varillas de madera.

Material: cinta, papel de china y varillas de madera.

Evaluación: la formación del cubo.

Page 10: Desarrollo perceptivo

Actividad 18#

Nombre:

Espacios

Objetivo: diferencia de posiciones de los espacios

Desarrollo: se cantara una canción que va así

Adentro afuera arriba abajo

Yo soy muy feliz (2x)

Porque Jesús toco mi corazón

Y tendrá que hacer los ademanes

Materiales: ninguno

Evaluación: coordinación y saberes previos de los espacios mencionados.

Actividad 19#

Nombre:

Ratón, ratonera

Objetivo: razonamiento rápido

Desarrollo: empieza en donde estamos todos reunidos pero dos personas agarradas de las dos manos de frente y una persona en medio que será el ratón y las otras dos ratonera esto consta en que una persona se queda sola y dice ratón, ratonera o revolución y se moverán según la posición que tengan y tendrán que buscar a un ratón, o un ratón a una ratonera o hacerlo todo cuando digan revolución pero todo con personas diferentes a las cuales estabas.

Materiales: ninguno

Evaluación: la formación rápida de lo cual se está pidiendo al niño que haga

Page 11: Desarrollo perceptivo

Practicas de observación psicopedagógicaMayling Gomez Cortez

11130534

Actividad 20#

Nombre:

Números

Objetivo: habilidad de saber los números del 1 al 10 y tener habilidad de formar cantidades grandes.

Desarrollo: bueno esto consta de que se seleccionaran 30 niños o los que sean pero tienen que estar formados por mínimo 10 personas ya que los formamos una persona les coloca un numero en la espalda el cual ellos no saben cual es y el integrante 11 del equipo tratara de formar la cantidad que el instructor le está pidiendo y el equipo que lo haga más rápido gana.

Materiales: hojas de máquina que tengan los números del uno al diez

Evaluación: que agilidad tienen para poder formar números rápidamente y también que tan coordinados son a la hora de pensar.