desarrollo humano-unidad dos-evidencia de aprendizaje

8
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD DOS DESARROLLO HUMANO UnADM Verónica Raquel Martínez Rivera

Upload: verosraquelmr

Post on 08-Aug-2015

722 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo humano-unidad dos-evidencia de aprendizaje

EVIDENCIA DE APRENDIZAJEUNIDAD DOS DESARROLLO HUMANO UnADM

Verónica Raquel Martínez Rivera

Page 2: Desarrollo humano-unidad dos-evidencia de aprendizaje

Presentación de la actividad

En el curso de este materia existe una perspectiva filosófica elemental: la mirada tomista del mundo, derivada de la perspectiva filosófica de santo Tomás de Aquino, quien a su vez es influenciado por Aristóteles.

Sin profundizar en la magnitud e influencia de este filósofo en la edad media y en la modernidad, lo que interesa plantear es que la realidad es concebida como algo en perfeccionamiento, pero que aspira a un ideal.

Existen otras perspectivas del desarrollo humano que recogen otra mirada del fenómeno. La perspectiva material-real invita a reconocer el mundo “como realmente es” y no como “debiera ser”.

En toda acción social, en todos los procesos que se experimentan conviven ambas dimensiones: lo ideal y lo real-material, en perpetuo movimiento y cambio.

Page 3: Desarrollo humano-unidad dos-evidencia de aprendizaje

Indicaciones

En el siguiente ejercicio de contraste y análisis podrás distinguir que: una cosa es lo que la ética y la moral dice que debe ser el mundo, y otra muy distinta es lo que el mundo en la actualidad realmente es. Sigue los pasos descritos a continuación:

1. Da clic en la siguiente diapositiva o ingresa al siguiente enlace y mira el video Así funciona el mundo: https://www.youtube.com/watch?v=vdFJ9lNdpwk

Page 4: Desarrollo humano-unidad dos-evidencia de aprendizaje

“Así funciona el mundo”YouTube

Page 5: Desarrollo humano-unidad dos-evidencia de aprendizaje

Indicaciones

2. Sobre la base de los conceptos de dignidad humana, alteridad y dignidad moral (ver materiales de consulta) redacta una reflexión escrita, de no más de dos cuartillas, en la cual analices el video anterior; señala tu punto de vista al respecto y argumenta las razones de tu postura. Señala dónde es posible encontrar, en el video, referencias - directas o indirectas - en torno a los conceptos de dignidad humana, alteridad y dignidad moral, y argumenta la identificación de los mismos.

3. Envía tu documento a la sección correspondiente con la siguiente nomenclatura: DH_U2_EA_XXYZ, sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno, y la Z por la inicial de tu apellido materno.

Page 6: Desarrollo humano-unidad dos-evidencia de aprendizaje

Indicaciones

4. Espera mi realimentación y en caso de ser necesario ajusta tu documento para volver a enviarlo.

5. Revisa la rúbrica de evaluación de esta actividad incluida al final de este documento, para que identifiques la totalidad de elementos que serán valorados en tu trabajo.

Page 7: Desarrollo humano-unidad dos-evidencia de aprendizaje

Materiales de consulta

Revisa los siguientes recursos para apoyarte en la realización de esta actividad:

UnADM (2015). Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano.

Disponible en la pestaña de la unidad.

https://dspace.usc.es/bitstream/10347/1224/1/pg_191-204_agora21-2.pdf

http://www.eumed.net/rev/cccss/07/jamg2.htm

http://campostrilnick.org/wp-content/uploads/2012/05/alt8-1-krotz.pdf

Page 8: Desarrollo humano-unidad dos-evidencia de aprendizaje

Rúbrica de evaluación Criterios/ Puntaje

Indicadores

20 10 5

Portada Presenta una portada con el

nombre de la Universidad, grupo y materia, su nombre, el nombre de la actividad,

nombre del facilitador y fecha de entrega.

Presenta una portada con el

nombre de la universidad, grupo y materia, su nombre, pero no el nombre de la

actividad, ni el nombre del facilitador y la fecha de

entrega.

Presenta una portada con el

nombre de la universidad, sin grupo y materia, pero si su nombre, sin nombre de la

actividad, ni del facilitador y sin fecha de entrega.

35 20 10

Análisis y reflexión sobre

el contenido del video “Así funciona el

mundo”

Analiza los conceptos alteridad, dignidad humana,

dignidad moral en el video, señala su punto de vista al respecto y argumenta las

razones de su postura. Señala dónde es posible encontrar, en

el video, referencias - directas o indirectas - en torno a los tres conceptos y argumenta la

identificación de los mismos.

Analiza los conceptos alteridad, dignidad humana,

dignidad moral en el video, pero no señala su punto de vista al respecto o no

argumenta las razones de su postura. Señala dónde es

posible encontrar, en el video, referencias - directas o indirectas - en torno a los tres

conceptos pero no argumenta la identificación de los mismos.

Analiza los conceptos alteridad, dignidad humana y

dignidad moral en el video pero no señala ni su punto de vista ni argumenta las razones

de su postura. Señala dónde es posible encontrar, en el

video, referencias-directas o indirectas- en torno a los tres conceptos pero no argumenta

la identificación de los mismos.

Formato 20 10 5

La redacción es clara,

coherente y sin errores ortográficos. El archivo es

enviado en el formato y con la clave solicitados, la fuente de consulta es confiable. La tarea

no rebasa las 2 cuartillas de extensión.

La redacción es clara,

coherente y sin errores ortográficos. El archivo no es

enviado en el formato y con la clave solicitados, la fuente de consulta es confiable. La tarea

no rebasa las 2 cuartillas de extensión.

La redacción es poco clara,

coherente y presenta errores ortográficos. El archivo no es

enviado en el formato o con la clave solicitados, la fuente de consulta es poco confiable. La

tarea no rebasa las 2 cuartillas de extensión.