desarrollo humano

11
EL DESARROLLO HUMANO 1 El Desarrollo Humano Valentina Rivera Nicol Villamizar Institución Educativa Liceo Patria

Upload: valentina-andrade

Post on 10-Feb-2017

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo humano

EL DESARROLLO HUMANO 1

El Desarrollo Humano

Valentina Rivera

Nicol Villamizar

Institución Educativa Liceo Patria

Page 2: Desarrollo humano

EL DESARROLLO HUMANO 2

Informática

Grado 8-1

Bucaramanga, 2016

Contenido

El desarrollo humano..................................................................................................................................3

Etapas Del Desarrollo Humano....................................................................................................................3

La etapa prenatal.....................................................................................................................................3

Periodo germinal zigotico....................................................................................................................3

Periodo embrionario...........................................................................................................................4

Periodo fetal........................................................................................................................................4

Infancia:...................................................................................................................................................4

La niñez:...................................................................................................................................................4

La adolescencia:.......................................................................................................................................5

La juventud:.............................................................................................................................................5

La adultez:...............................................................................................................................................5

La ancianidad:..........................................................................................................................................6

Conclusiones................................................................................................................................................7

Bibliografía..................................................................................................................................................8

Page 3: Desarrollo humano

EL DESARROLLO HUMANO 3

El desarrollo humano

El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas

etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la

etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son

esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada

etapa, pues en el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y culturales. Por eso

se dice que cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo. En general, se considera que las

etapas del desarrollo humano son las siguientes: Pre-natal, infancia, niñez, adolescencia,

juventud, adultez, ancianidad.

Etapas Del Desarrollo Humano

La etapa prenatal:

La etapa o fase prenatal es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser humano y

precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo

intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre materno en el periodo también llamado

embarazo. Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser (unión de las células

sexuales femenina y masculina, el óvulo y el espermatozoide) hasta su nacimiento en el parto.

Tiene 3 fases:

Periodo germinal zigotico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el

espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial

comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al

final de la segunda semana se arraiga en el útero.

Page 4: Desarrollo humano

EL DESARROLLO HUMANO 4

Periodo embrionario: Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana

después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se

encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por

factores diversos: consumo de alcohol, ciertos medicamentos, drogas estimulantes, infecciones,

deficiencias nutricionales, radiografías, etc.

Periodo fetal: Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la

definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el

claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de

esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia.

Infancia:

La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la

etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el

nacimiento y los 6 años de edad. El ser humano se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales,

movimientos y lenguaje, y manipula de forma repetida los objetos que se encuentran a su

alcance. A través de este aprendizaje en los tres primeros años el ser humano adquiere

capacidades básicas como manejar sus manos, ponerse de pie, caminar, el hablar, hasta

desplazarse por su propio medio.

La niñez:

La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y

precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa

entre los 6 y 12 años. Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que

Page 5: Desarrollo humano

EL DESARROLLO HUMANO 5

significa la convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en

derechos, deberes y requerimientos de atención. Las exigencias del aprendizaje escolar trabajan y

estimulan el desarrollo de sus funciones cognoscitivas (Cognoscitivas: Se dice de la facultad que

es capaz de conocer): la percepción, memoria y el razonamiento.

La adolescencia:

La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y

precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía

mucho de un ser humano a otro.Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuándo

termina, dependiendo de factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en sociedades

más primitivas dura mucho menos que en sociedades más civilizadas. A su vez se ha

comprobado que las mujeres maduran antes que los hombres.

La juventud:

La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene

después de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez. Como norma general se establece

su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad. Como en el caso de la mayoría de

las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas etapas ya que pueden

variar mucho de una persona a otra por diversos factores: factores hereditarios, clima local,

estado de salud, alimentación, clase social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etc.

La adultez:

La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de

la juventud y precede a la ancianidad. Generalmente se establece en la edad comprendida entre

Page 6: Desarrollo humano

EL DESARROLLO HUMANO 6

los 25 y los 60 años, aunque como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es

fácil determinar en forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios

graduales dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos. Su inicio y duración

dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o hábitos de vida, el estado físico

general, la alimentación, y un largo etc.

La ancianidad:

La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la

etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad

y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento. A los seres humanos que están dentro

de esta etapa del desarrollo humano los denominamos ancianos. Entre los diferentes ancianos

hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o evidencias visibles diferentes, ya que

no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta etapa, sino que también recobra mucha

importancia tanto el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo

y el nivel de actividad que desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a

mayor actividad física o intelectual, menores son los efectos de esta etapa en el "anciano".

Page 7: Desarrollo humano

EL DESARROLLO HUMANO 7

ConclusionesEl desarrollo humano son ciclos de la vida en que nos vamos desarrollando y vamos

incrementando nuestras capacidades físicas y psicológicas conforme al tiempo.

Page 8: Desarrollo humano

EL DESARROLLO HUMANO 8

Bibliografía www.etapasdesarrollohumano.com http://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-

humano.shtml