desarrollo de proyectos

12
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTO DE ENVERSION ALUMNO: PEDRO RODRIGUEEZ MENDEZ PROFESORA: PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Upload: pedro892013rodriguez

Post on 25-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de proyectos

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTO DE ENVERSION

ALUMNO: PEDRO RODRIGUEEZ MENDEZ

PROFESORA: PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Page 2: Desarrollo de proyectos

UNIDAD 1

CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION.

1.1Importancia,definición y origen de los proyectos.

1.2Los estudios de inversión. 1.3Clasificación de los proyectos. 1.4Etapas en el desarrollo de un proyecto. 1.5Contenido de un proyecto.

Page 3: Desarrollo de proyectos

1.1IMPORTANCIA,DEFINICIÓN Y ORIGEN DE LOS PROYECTOS.

Un proyecto de inversión tiene una gran importancia ya que puede provocar grandes impactos de diferentes naturalezas, especialmente hablando en lo monetario.La administración de proyectos es importante porque ofrece nuevas alternativas de organización. Sirve para aprovechar de mejor manera los recurso.

Page 4: Desarrollo de proyectos

Definición de proyecto: Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana.

Page 5: Desarrollo de proyectos

1.2 LOS ESTUDIOS DE INVERSIÓN

Un proyecto esta conformada por cuatro principales puntos

Estudio de mercado  es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Sus usos incluyen ayudar a crear un plan de negocio, lanzar un nuevo producto o servicio, mejorar productos o servicios existentes y expandirse a nuevos mercados.

Page 6: Desarrollo de proyectos

El estudio técnicoEl estudio técnico se basa en un análisis de la función de producción, que indica cómo combinar los insumos y recursos utilizados por el proyecto para que se cumpla el objetivo previsto de manera efectiva y eficiente.

El estudio financiero Es común que en nuestro medio se presenta cierta renuencia a enfrentar  análisis que incorporan números y cálculos; sin embargo esto es  SUPER importante para el desarrollo de un plan de negocio y más si se decide materializar la idea. Se recomienda dar la importancia  que esto requiere.

Page 7: Desarrollo de proyectos

ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN

Es el periodo de tiempo de estudio al que nos dedicamos en un espacio concreto y con una duración determinada.Para que favorezca la instauración del hábito de estudio debe realizarse todos los días, a la misma hora, en el mismo sitio. También es positivo dedicar un día al descanso.

Page 8: Desarrollo de proyectos

1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.

Proyectos de inversión privada: En este caso el fin del proyecto es lograr una rentabilidad económica financiera, de tal modo que permita recuperar la inversión de capital puesta por la empresa o inversionistas diversos, en la ejecución del proyecto.

Proyectos de inversión pública: En este tipo de proyectos, el estado es el inversionista que coloca sus recursos para la ejecución del mismo, el estado tiene como fin el bienestar social, de modo que la rentabilidad del proyecto no es sólo económica, sino también el impacto que el proyecto genera en la mejora del bienestar social en el grupo beneficiado o en la zona de ejecución, dichas mejoras son impactos indirectos del proyecto, como por ejemplo generación de empleo, tributos a reinvertir u otros.

Page 9: Desarrollo de proyectos

Proyectos de inversión social: Un proyecto social sigue el único fin de generar un impacto en el bienestar social, generalmente en estos proyectos no se mide el retorno económico, es más importante medir la sostenibilidad futura del proyecto, es decir si los beneficiarios pueden seguir generando beneficios a la sociedad, aún cuando acabe el período de ejecución del proyecto.Creación de nuevas unidades de negocios o empresas: En este caso un proyecto se refiere a la creación de un nuevo producto o servicio, estos proyectos típicos tienen flujos de ingresos y costos, asimismo tienen una inversión que permita iniciar la producción del nuevo bien o servicio, evaluándose la rentabilidad del producto. 

Page 10: Desarrollo de proyectos

1.4 ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO.

Page 11: Desarrollo de proyectos

1.5 CONTENIDO DE UN PROYECTO.

Como plan de acción, el proyecto supone la indicación de los medios necesarios para la realización y la educación de los medios a los resultados que se persiguen. Su realización de una inversión, es decir la utilización de los recursos, con postergación del consumo inmediato de algún bien o servicio.En su fase inicial tenemos requerimientos del mercados, repetición de experiencias, oportunidades de negocio en mercado, requerimientos de un cliente, avance tecnológico, adaptación a regulación

Page 12: Desarrollo de proyectos

BIBLIOGRAFÍA

Gabriela b. U. evaluación de proyectos. 5 edición

Ernesto, r.f. evaluación social de proyectos. 12 edición

Victoria, e. m. proyectos de inversión en ingeniería